4.7 Válvula
multifuncional
electromecánico.
14
13
La válvula multifuncional funciona por presión diferencial, estando el circuito de alimentación controlado por
un eje, accionado por una caja de mando AC 16.
La válvula consta de los siguientes elementos:
- Una envoltura externa de acero (1). En la parte baja de ésta, una mecanizado recibe un asiento de válvula
de aluminio (2), una válvula antirretorno de aluminio (3) que se alza al pasar el líquido y vuelve a descansar
en su asiento al pararse. Esta válvula está equipada de una bola de descarga (4), tarada en 0,4 bar y de un
resorte de sujeción de acero inoxidable (5).
- La parte alta de la envoltura incluye un centrado que recibe una camisa de aluminio (6) fijada por 3
tornillos (7).
- Un equipo móvil (8) formado por un pistón de aluminio, una guarnición moldeada y un deflector, se desliza
dentro de la camisa.
- Un resorte (9) mantiene el equipo móvil en su asiento, el taladrado en la parte inferior permite el
deslizamiento del eje de mando de acero inoxidable (10) que abre o cierra un circuito de alimentación (11)
el cual une la parte aguas arriba a la parte aguas abajo de la válvula y de un resorte de sujeción del eje de
mando (12), de una palanca de mando (13) unida a la brida (14) en la caja de mando AC 16.
- Un tornillo de ajuste (15) con el que se regula el tiempo de cierre de la válvula al modificar la apertura del
circuito de alimentación del pistón (16) sobre la válvula XAD 36 o de un agujero de alimentación calibrado
sobre la válvula XAD 37.
- Una caja de mando AC 16 de aluminio que consta de:
un eje de mando de acero inoxidable (17) equipado de un balancín de acero inoxidable (18),
accionado por dos electroimanes (19) que permite el funcionamiento, bien de un pequeño caudal
o de un gran caudal y de un minirruptor (20).
En cuanto a las potencias, precisamos que a principios de carrera es 1000 VA y de 70 VA al final de
carrera.
Edition du 03/12/15
XAD
36
11
10
12
18
16
4
5
3
2
19/42
y
XAD
37
de
20
19
7
6
1
8
9
15
17
mando
U508098-s Révision : 6