B³¹d podczas ³adowania/zasilania: wskaŸnik (13) miga na ¿ó³to,
wyœwietlacz miga na ¯Ó£TO i na wyœwietlaczu
widoczne s¹ migaj¹ce symbole „baterii" (11) i
„wtyczki elektrycznej" (10). Ka¿demu migniêciu
wyœwietlacza towarzyszy sygna³ dŸwiêkowy. Gdy
jednostka jest wy³¹czona, miga ikona ³adowania
baterii i ikona wtyczki elektrycznej.
Blokada klawiatury: gdy klawiatura jest zablokowana, na
wyœwietlaczu pojawia siê symbol „k³ódki" (16).
Ostrze¿enie „nie wyrzucaæ": w chwili wy³¹czania jednostki miga
wskaŸnik œwietlny (13), wyœwietlacz miga na
pomarañczowo, na wyœwietlaczu widnieje
specjalne logo, a jednoczeœnie s³ychaæ sygna³
akustyczny.
WY£¥CZANIE SYGNA£ÓW
D WIÊKOWYCH:
sygna³y dŸwiêkowe mo¿na wy³¹czyæ,
naciskaj¹c równoczeœnie przycisku regulacji
ciœnienia do momentu pojawienia siê na
wyœwietlaczu symbolu PRZEKREŒLONEGO
G£OŒNIKA.
CO ROBIÆ, JEŒLI
-
Dosz³o do przenikniêcia p³ynów do wnêtrza urz¹dzenia:
-
W razie przedostania siê do urz¹dzenia p³ynów nale¿y
zaprzestaæ korzystania z niego i przekazaæ je do dzia³u obs³ugi
technicznej.
-
Zaœwieca siê lampka alarmu ogólnego (13) i/lub wyœwietlacz
miga na ¯Ó£TO:nale¿y sprawdziæ, jaki jest charakter
nieprawid³owoœci, korzystaj¹c z informacji widniej¹cych na
wyœwietlaczu.
A konkretnie:
•
Jeœli pojawia siê symbol migaj¹cej baterii (11), oznacza to,
¿e baterie s¹ ju¿ ca³kowicie roz³adowane; nale¿y szybko
dokonaæ na³adowania ich, w przeciwnym razie urz¹dzenie
wy³¹czy siê automatycznie. Pod³¹czyæ jak najszybciej
urz¹dzenie do zasilania elektrycznego przy u¿yciu
do³¹czonego zasilacza.
•
Jeœli pojawia siê symbol migaj¹cej „wtyczki elektrycznej"
(10), oznacza to, ¿e zasilacz jest pod³¹czony, ale ³adowanie
nie odbywa siê w sposób prawid³owy. Nale¿y wówczas
sprawdziæ pod³¹czenie i dzia³anie zasilacza i/lub stan
baterii,
ewentualnie dokonuj¹c ich wymiany (w tym
celu nale¿y siê
skontaktowaæ z dzia³em obs³ugi technicznej
firmy REDAX).
-
Jeœli urz¹dzenie upad³o, mog³y w nim nast¹piæ uszkodzenia,
dlatego nale¿y zaprzestaæ korzystania z niego i przekazaæ je
dzia³owi obs³ugi technicznej.
CZYSZCZENIE I KONSERWACJA
Jednostka nie wymaga ¿adnych czynnoœci konserwacyjnych ze
strony u¿ytkownika. Ka¿da z interwencji musi byæ wykonywana
przez personel techniczny upowa¿niony przez firmê Redax. Do
czyszczenia i dezynfekcji jednostki i jej akcesoriów nale¿y
pos³ugiwaæ siê produktami stosowanymi do tych celów w szpitalu.
Nale¿y u¿ywaæ tylko produktów bez barwników i postêpowaæ
zgodnie z poni¿szymi zaleceniami:
1. wlaæ ma³¹ iloœæ produktu na œciereczkê lub na kawa³ek gazy;
2. przetrzeæ dok³adnie wszystkie czêœci obudowy jednostki.
Najlepiej stosowaæ: bezbarwne œrodki do dezynfekcji skóry,
roztwory na bazie chloru, alkohol metylowy oraz roztwory
detergentów o obojêtnym odczynie pH.
Ostrze¿enia:
-
nie stosowaæ Betadine lub innych roztworów
dezynfekuj¹cych i/lub zawieraj¹cych barwniki, aby unikn¹æ
uszkodzenia obudowy lub innych czêœci jednostki b¹dŸ jej
akcesoriów.
-
Nie stosowaæ roztworów o odczynie kwaœnym lub
zasadowym z wyj¹tkiem tych zalecanych, aby unikn¹æ
uszkodzenia czêœci jednostki lub akcesoriów nara¿onych na
zetkniêcie siê z roztworami.
-
Stosowaæ zawsze roztwory detergentów i œrodków
dezynfekcyjnych, pos³uguj¹c siê œciereczk¹ lub gaz¹.
NIGDY NIE WLEWAÆ PRODUKTU BEZPOŒREDNIO NA
JEDNOSTKÊ LUB NA JEJ AKCESORIA.
UTYLIZACJA
Jednostka zawiera komponenty elektroniczne i baterie ³adowalne
oraz materia³y wchodz¹ce w sk³ad obudowy i inne czêœci
pomocnicze.
Dlatego urz¹dzenie musi byæ usuwane zgodnie z
przepisami obowi¹zuj¹cymi w zakresie usuwania odpadów z
urz¹dzeñ elektronicznych.
Wymianê/wyjêcie baterii mo¿e przeprowadziæ wy³¹cznie
personal firmy REDAX lub wyspecjalizowany personel
upowa¿niony przez REDAX.
Dotyczy krajów Wspólnoty Europejskiej
Urz¹dzenie Drentech® Mobile Redline jest sprzedawane zgodnie z
norm¹ WEEE (norma dotycz¹ca zu¿ytego sprzêtu elektrycznego i
elektronicznego).
Zgodnie z norm¹ PN-EN 60601-1 urz¹dzenie to jest klasyfikowane
jako CZÊŒÆ STOSOWANA TYPU B.
Zastosowane symbole
Urz¹dzenie to zosta³o opatrzone etykiet¹ zgodnie z obowi¹zuj¹cymi
przepisami europejskimi, a zw³aszcza zgodnie z norm¹ PN-EN 60601-
1 i przepisami powi¹zanymi:
SYMBOL
OPIS
Urz¹dzenie klasy II
(wg normy IEC 60417-5172)
Czêœæ stosowana typu B
(wg normy IEC 60417-5840)
Patrz podrêcznik instrukcji
(wg normy ISO 7010-M002)
Selektywna zbiórka komponentów
elektrycznych i elektronicznych
(patrz dyrektywy 2002/96/WE i 2006/66/WE)
Pr¹d sta³y (wg normy IEC 60417-5031)
Stopieñ ochrony obudowy
(wg normy PN-EN 60529):
- zabezpieczenie przed cia³ami obcymi o
IP44
œrednicy wiêkszej lub równej 1 mm
- zabezpieczenie przed rozbryzgami wody
Data produkcji (wg PN-EN ISO 15223-1:2015)
Serial number (Numer seryjny)
SN
(wg PN-EN ISO 15223-1:2015)
Numer katalogowy (kod urz¹dzenia)
(wg PN-EN ISO 15223-1:2015)
Ponadto zastosowano nastêpuj¹ce symbole, które nie s¹ regulowane
przepisami lub normami miêdzynarodowymi, ale powszechnie
rozpoznawalne:
OPIS
SYMBOL
Universal re-cycling symbol
Symbol nieoficjalny, ale powszechnie uznawany
w odniesieniu do dyrektywy europejskiej
2011/65/UE
RoHS
CHARAKTERYSTYKA TECHNICZNA
JEDNOSTKA PRÓ¯NIOWA
Zasilanie: 12 V 3s1p LiPo 3350 mAh
Temperatura robocza: 15°C – 35°C
Temperatura przechowywania: od -20°C do +30°C
Wilgotnoœæ (robocza/przechowywanie): 30% – 70%
Ciœnienie atmosferyczne (robocze/przechowywanie): 70,0 – 106,0 kPa
Tolerancja pomiaru: ssanie: ± 10%
Masa: 800 g
Stopieñ ochrony: Ip44
ZASILACZ
Model: Powerbox EXM30 5008
Zasilanie: 15 V
testigo luminoso, como se describe en el apartado
«Señales luminosas y acústicas»).
Preparación del equipo de vacío
Para preparar el equipo de vacío para el uso proceder de la siguiente
manera:
1. Preparar el sistema de drenaje torácico Redax siguiendo las
instrucciones de uso correspondientes y conectarlo al catéter de
drenaje.
2. Montar la unidad filtro/válvula (8) en el equipo de vacío y conectar
este último al sistema de drenaje como se ilustra en la Figura 1.
Para ello, el sistema de drenaje se debe deslizar sobre la
superficie superior del equipo de vacío, teniendo cuidado de
encastrar las aletas de sujeción laterales y posteriores del sistema
de drenaje en las aletas situadas en el equipo de vacío.
USO DEL PRODUCTO
Uso del equipo de vacío
Encender el equipo de vacío mediante el botón correspondiente (I/O
(15). Cuando se enciende, el quipo realiza una prueba de
funcionamiento del circuito con un ciclo de excitación de la
electroválvula (prestar atención a que se pueda oír el «click» de
apertura y cierre de la válvula) y la activación de la bomba durante
algunos segundos. Si no se oye el «click» de apertura y cierre de la
electroválvula y/o el ruido de la bomba en funcionamiento, podría
significar que el equipo está dañado. En este caso, ponerse en
contacto con el servicio de asistencia técnica REDAX.
En la pantalla se visualizará la indicación de carga de la batería (11),
el valor de aspiración (17) y su unidad de medida. Al encenderse, el
equipo está ajustado al valor «0 cmH2O», es decir, no realizará
ninguna aspiración hasta que el médico seleccione el valor de
negatividad deseado. El equipo está configurado para mostrar los
datos en cmH2O; para configurarlo en kPa, dirigirse al servicio de
asistencia técnica de Redax.
Seleccionar el valor de aspiración deseado mediante las teclas de
selección previstas «flecha hacia arriba/flecha hacia abajo» (14).
Entonces, el equipo de vacío comenzará a funcionar de manera
intermitente y la frecuencia de los accionamientos dependerá del
volumen de aire o líquido extraído del paciente. Es posible variar la
intensidad de aspiración en cualquier momento mediante los
respectivos botones de selección (14).
Recarga periódica de las baterías / alimentación
Cuando las baterías se agoten o cada vez que se desee restablecer
la carga completa del equipo de vacío, es posible proceder a la
recarga de las baterías sirviéndose del alimentador (7). Conectar
este último a la toma de corriente y luego la clavija en el equipo de
vacío. Normalmente, la operación de recarga dura de 1,5 a 2 horas al
máximo, dependiendo de si las baterías estaban completamente
agotadas o no. Si llegaran a agotarse las baterías antes de terminar
con el drenaje por aspiración, es posible seguir alimentando el
producto durante el uso manteniéndolo conectado al sistema de
drenaje. Para desconectar el producto de la alimentación,
desconecte el alimentador.
Sustitución del grupo filtro/válvula
El filtro/válvula (8) previsto para proteger el equipo de vacío debe
sustituirse cada vez que sea necesario (por ejemplo, por uso
prolongado o por presencia de líquidos en su interior).
accesorios se suministran estériles y separados del equipo de vacío
(consultar el catálogo o con un agente Redax). Para su sustitución,
desconectar la unidad filtro/válvula utilizada y desecharla, luego
conectar una unidad nueva.
Estas operaciones deben efectuarse con el equipo de vacío
apagado.
NOTA :
La membrana filtrante tiene una duración limitada, por lo
que se aconseja sustituir el filtro cada vez que se observe
la presencia de líquido y/o condensado y, en cualquier
caso, una vez por semana.
El equipo está diseñado para impedir que penetren
líquidos en su interior. No obstante, si se sospecha que
han penetrado líquidos, llevar el equipo al centro de
asistencia técnica.
Funcionamiento por gravedad
Es posible suspender la aspiración en cualquier momento apagando
el equipo de vacío mediante el botón correspondiente. En este caso,
el drenaje podrá proseguir por gravedad y sin necesidad de
desconectar el equipo de vacío, dado que el mismo contiene una
válvula automática de alivio de la presión positiva que permite
continuar con el drenaje.
En cualquier caso, se aconseja
desconectar la pipeta del filtro/válvula para reducir las pérdidas de
carga en la evacuación del aire. La pipeta se puede alojar en el perno
(6).
Posteriormente, la aspiración se podrá restablecer en cualquier
momento volviendo a encender el equipo de vacío.
Funcionamiento en alta intensidad de aspiración
El equipo de vacío funciona normalmente dentro de un rango de
valores de aspiración comprendido entre -10 y -30 cmH2O (-1 a -3,0
kPa), universalmente reconocido como «intervalo de seguridad» para
las aplicaciones torácicas. Para aumentar la intensidad es necesario
mantener pulsado el botón de aumento por lo menos tres segundos,
hasta que se enciende el testigo correspondiente (ver el apartado
correspondiente) acompañado por un breve «bip». Entonces, se habrá
eliminado el bloqueo de seguridad y será posible aumentar la
intensidad de aspiración hasta un valor máximo de -60 cmH2O (-6
kPa).
Bloqueo del teclado
Tras unos 10 segundos de inactividad se activa el bloqueo automático
del teclado para protegerlo de una activación involuntaria.
desbloquear el teclado es necesario pulsar el botón de encendido
«I/O» durante 3 segundos, hasta que deje de visualizarse el símbolo
del candado (16) en la pantalla.
Apagado del equipo
Para apagar el equipo es suficiente mantener presionada la tecla I/O
(15) durante algunos segundos hasta observar que la pantalla se
apaga.
ATENCIÓN: Si el producto está conectado al paciente, antes de
apagarlo comprobar que se haya solicitado expresamente y que no
sea necesario el drenaje con aspiración portátil para el paciente.
SEÑALES LUMINOSAS Y ACÚSTICAS
El equipo de vacío tiene dos indicadores luminosos (v. fig. 1): el primero
(13) está situado cerca del botón de encendido, y el segundo está
integrado en la pantalla (pantalla retroiluminada). El equipo también
proporciona otros datos a través de la pantalla.
A continuación se indican varios casos que se señalan mediante uno o
varios testigos y/o símbolos.
Encendido: El testigo (13) se enciende fijo de color VERDE.
Pantalla: En condiciones de funcionamiento normales la
retroiluminación está apagada. Presionando el botón I/O
(15) se enciende la retroiluminación blanca, que mejora la
lectura incluso cuando hay poca luz. En caso de alarma
(véanse los puntos siguientes), la pantalla se enciende de
color naranja y parpadea como se describe en los puntos
siguientes.
Uso de alta intensidad de aspiración: por encima de -30 cmH O, el
testigo (13) se enciende fijo de color AMARILLO.
Conexión al alimentador: en la pantalla aparece el símbolo
«enchufe» (10).
Batería agotada: la pantalla parpadea de color naranja 2 veces cada
30 segundos, el testigo (13) parpadea de color amarillo y
en la pantalla el símbolo de la batería (11) parpadea. Cada
parpadeo de la pantalla está acompañado por una señal
sonora.
Pérdida en el circuito/anomalía en aspiración/bomba en
funcionamiento continuo durante más de 2 minutos:
el indicador (13) parpadea de color amarillo, la pantalla
parpadea continuamente y la bomba sigue funcionando a
la velocidad máxima.
Esta condición requiere una
atención especial por parte del personal médico. Se
Estos
recomienda intervenir con celeridad si se observa lo
siguiente: si la bomba interna del dispositivo permanece
activada por un largo periodo de tiempo (2 horas), la
temperatura de la cubierta externa del equipo puede
superar los 41 °C en algunas zonas bien localizadas (lado
derecho).
POSIBLE CAUSA
CONTROLES ACONSEJADOS
Comprobar todas las conexiones
PÉRDIDA EN EL
CIRCUITO
del sistema y asegurarse de que no
haya ninguna desconexión parcial
o total.
Ponerse en contacto con el servicio
EQUIPO DE VACÍO
AVERIADO
de asistencia técnica Redax.
Si el equipo se enciende y conecta
PÉRDIDA AÉREA
DEL PACIENTE
a un paciente con pérdidas
ELEVADA
superiores a 1,5 - 2 l/min se puede
obtener un funcionamiento más o
menos continuo de la bomba,
d e p e n d i e n d o d e l v a l o r d e
aspiración elegido.
Error durante la recarga/alimentación:
el testigo (13) parpadea de color amarillo, la pantalla
Para
2