Indicaciones; Cpap Presión Positiva Continua En Vía Aérea - DYDETEC GATSI Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Manual de usuario
En este modo la variable independiente es la presión, mientras que el volumen depende
de la presión programada y de la mecánica pulmonar. Se dividen básicamente en modo
BIPAP y modo CPAP.

Indicaciones:

La operación del ventilador debe de ser estrictamente por personal médico
calificado.
El paciente no debe estar intubado.
El paciente debe ser capaz de activar el respirador y debe tener respiraciones
espontáneas regulares.
El paciente debe estar consciente.
El paciente debe ser candidato a la ventilación mecánica no invasiva de
acuerdo a los criterios de selección descrita por el médico tratante.
El operador debe de estar preparado para realizar una intubación en cualquier
momento.
Seleccionar la mascarilla adecuada y conectarla al respirador. Se aconseja
comenzar con mascarilla oronasal y, si el paciente no tolera, usar una nasal
o facial total.
Proteger el puente nasal con un apósito hidrocoloide para evitar erosiones
o úlceras por presión.
Fijar la máscara con el arnés para mínima fuga posible, evitando apretarla
demasiado ya que reduce la tolerancia del paciente y aumenta el riesgo
de lesión cutánea.
9.1.6.1 CPAP Presión Positiva Continua en Vía Aérea
La ventilación CPAP No Invasiva o Espontánea No Invasiva, se desempeña bajo el mismo
principio de funcionamiento que la ventilación CPAP Invasiva que se encuentra en el
apartado
9.1.5, con la diferencia de que en este modo No Invasivo el paciente no se encuentra
intubado, mientras que en el Invasivo el uso de la ventilación está dado mediante cánula
endotraqueal.
Pag. 64
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido