Manual de usuario
9. Modos de ventilación
Un manejo inadecuado de la terapia ventilatoria causa complicaciones adicionales al
paciente e incluso la muerte.
Los conocimientos insuficientes acerca de la mecánica ventilatoria y la configuración
del ventilador son potencialmente peligrosos para el paciente.
El conocimiento de la terapia respiratoria normal debe de ser utilizado como herramienta
para la interpretación de los cambios que pudiesen presentar en la ventilación mecánica.
Los pacientes que respiran activamente pueden crear artefactos que pueden afectar a
la precisión de estas mediciones.
En este apartado se describen los principios de funcionamiento de los modos de
ventilación proporcionados por GÄTSI®.
9.1 Clasificación y modos de ventilación
La clasificación de la ventilación mecánica, está en función de los siguientes tres aspectos:
qué inicia la ventilación mecánica (disparo), qué controla la entrada de la mezcla de gas
liberado durante la respiración (límite) y qué termina la respiración (ciclado).
Los tipos de asistencia ventilatoria se encuentran divididos en ventilación controlada
(disparada, limitada y ciclada por el ventilador), asistida (disparada y limitada por el paciente,
ciclada por el ventilador), de soporte (disparada y ciclada por el paciente, limitada por el
ventilador) y espontánea (el control de los ciclos respiratorios recae en el paciente).
Durante la ventilación mecánica, el disparo puede ser iniciado por el paciente (respiración
asistida) o por el ventilador (respiración controlada).
Pag. 54