Ejemplo de la tarjeta para sér usada en conjunto con instrucciones de dobles.
Tome el número adecuado de la pipa que se doblará, encuén-
trelo y retírelo de la caja. Recuerde coloque una muestra en
el lugar que la retiro. Las tarjetas son archivadas en secuencia
numérica por el número demostrado en la sección izquierda
superior de la tarjeta. Solamente los cuatro dígitos
demostrados están en orden secuencial. Algunas tarjetas
comienzan con un prefijo tal como T3 o T5 entonces son
seguidas por un número de cuatro dígitos. SIEMPRE
desatienda el prefijo y siga los cuatro dígitos solamente.
DEFINICIÓN SECCIONES DE LA
TARJETA:
AÑO - da el año del vehículo que la tarjeta pertenece.
DIÁMETRO - la fábrica recomienda el diámetro de pipa
para ese vehículo en particular,
O/A LONGITUD da la longitud total de la tubería requer-
ida para esa pipa particular. También asigna el punto de
corte.
LADO - cuando más de una sección de tubería es requer-
ida para un número de tarjeta en particular, la sección
muestra si es el frente, atrás izquierdo o lado derecho.
SIMBOLO - ciertos símbolos demuestran que pertenecen
a instrucciones de dobles individuales que se explican
en mayor detalle en la sección de INSTRUCCIONES
DE DOBLES. La sección de símbolo también incluye el
descriptivo "F" y "R" símbolos que indican cómo la pipa
cabe en el vehículo. "F" que quiere decir frente y "R"
Atrás.
MARCAS DEL CENTRO - refiere a las localizaciones o
medidas donde el dobles será localizado.
MARCAS DEL CENTRO - demuestra en grados cuál es
la rotación correcta de la pipa para cada curva.
PROFUNDIDAD DE DOBLES - demuestra en grados
cuál es la profundidad correcta de la curva para cada
curvado.
MARCA - da la marca del vehículo. Chevrolet, Pontiac,Ford,
Chrysler, etc.
16 Manual De Operación
MODELO - da factores descriptivos tales como el modelo,
motor y estructura.
INTRUCCIONES DE DOBLES - muestra qué dado del
radio será utilizado además de otros útiles tales como
media zapatas y tres cuartos de zapatas. También da
instrucciones en invertir ciertos requisitos de terminados
en los extremos. No todas las aplicaciones son demostra-
das en la tarjeta. Siga estas instrucciones paso a paso
para doblar la pipa como lo demuestra la tarjeta arriba.
1.
Seleccione el gruesor apropiado de la pipa para el uso
según lo muestra en la sección de DIÁMETER de la tarjeta.
(Mire el gruesor recomendado en la grafica de tubería página
48) limpie la pipa quite el acceso de aceite.
2. Instale el dado correcto del radio según es descrito en la
sección de BENDING INSTRUCTIONS. Dos zapatas se
requieren salvo que requiera lo contrario. Ponga la pipa en la
dobladora entre medio de las zapatas y la media luna del radio
con la mayor porción de la tubería que extiende fuera del lado
izquierdo del doblador. Esto es necesario de modo que usted
pueda marcar la pipa con las MARCAS DE CENTRO
apropiadas demostradas en la tarjeta.
3. Ponga los dados de dobles hasta que se compriman los
resortes del bloque que empuja y sostenga la pipa firmemente
sin doblarla. Controle cuidadosamente la salida del dado del
radio para no abollar o doblar la pipa en este tiempo.
(véase la figura 1-A)
Figure 1-A