4) El cinturón del hombro tiene que correr hacia el pecho y el hombro. El cinturón no
puede situarse en el cuello y ni estar lejos del hombro.
El cinturón pélvico y el cinturón de hombro deben ser planos y lo más apretados posible
contra el cuerpo, y no deben dañarse con componentes como, por ejemplo, los
reposabrazos o las ruedas.
5) La correa del cinturón no puede estar torcida..
En la medida de lo posible, todos los elementos extras deben separarse y almacenarse de
manera segura:
• Muletas, cojines sueltos y bandejas de terapia.
6) La cabeza del usuario se debe asegurar adicionalmente mediante un reposacabezas
separado y montado permanentemente en el autobús.
No debe confiar en los sistemas de retención de ocupantes a menos que estén
marcados de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 7176-19: 2008.
7) Durante el transporte, el freno de tambor no debe apretarse.
8) Por favor trabe firmemente el freno manual.
Se debe asegurar que el sistema de retención del ocupante se coloque de tal manera
que, en caso de accidente, el botón de liberación no se dispare por los componentes
de la silla y se produzca una apertura involuntaria de los cinturones de seguridad.
9) Sin embargo, recuerde: en el caso de un accidente de tráfico, el riesgo de lesiones
solo se puede minimizar y no descartar, incluso si los sistemas de retención del
pasajero y del sillón de rehabilitación se utilizan correctamente.
Antes de reutilizar la silla después de una colisión o un accidente con un autobús, la silla
ya no se puede usar para el transporte en un autobús hasta que haya sido revisado para
detectar posibles daños por parte de personal autorizado.
Si tiene preguntas sobre nuestros productos y dispositivos de seguridad para el transporte
de sillas de ruedas, nosotros o su distribuidor especializado estaremos encantados de
ayudarle.
Puntos de sujeción, frente
según ISO 7176-19.
Puntos de sujeción, traseros
según ISO 7176-19 para cinturón
pélvico
24
Puntos de sujeción, traseros
según ISO 7176-19.