Página 1
UNI EN ISO 9001 CERTIFIED COMPANY BRUCIATORE DI GASOLIO LIGHT OIL BURNERS BRULEUR FIOUL DOMESTIQUE QUEMADORES PARA GASÓLEO SUN G 30/2 PRO MANUALE DI INSTALLAZIONE E MANUTENZIONE INSTALLATION AND MAINTENANCE MANUAL NOTICE D’INSTALLATION ET D’ENTRETIEN MANUAL PARA LA INSTALACION Y EL MANTENIMENTO...
Página 3
ITALIANO ....................4 Leggere attentamente le istruzioni ed avvertenze contenute sul presente libretto in quanto forniscono importanti indicazioni riguardanti la sicurezza, l’installazione e la manutenzione. Conservare con cura questo libretto per ogni ulteriore consultazione. L’installazione deve essere effettuata da personale qualificato che sarà...
Página 54
Le damos las gracias por haber preferido uno de nuestros productos. Ferroli S.p.A. es una Empresa diariamente comprometida con la búsqueda de soluciones técnicas innovadoras y capaces de satisfacer cualquier exigencia. La presencia constante de nuestros productos en el mercado italiano e internacional está garantizada por una red capi- lar de Agentes y Concesionarios.
NORMAS GENERALES El presente manual forma parte integral del producto y debe ser entregado al técnico que realiza la instalación. Lea atentamente las instrucciones descritas en este manual, en él se suministran informa- ción importante sobre la seguridad, la instalación, el uso y el mantenimiento. Manténgalo siempre en buen estado para futuras consultas.
Página 56
El local donde se instala el quemador debe contar con salidas hacia el exterior conforme a las normas vigentes. Si tiene dudas sobre la circulación del aire, le recomendamos medir el valor del CO2 tenien- do el quemador encendido y en su máxima capacidad con el local ventilado y únicamente con las aperturas destinadas a alimentar con aire el quemador;...
Página 57
Si el cable de alimentación está dañado, solamente puede ser cambiado por personal cuali- ficado. Nunca toque el quemador con las partes del cuerpo que estén mojadas o sin colocarse zapatos No extender (forzar) los cables de alimentación y manténgalos lejos de las fuentes de calor. La longitud de los cables que se utilizan debe permitir la apertura del quemador y de la puer- ta de la caldera.
Ø G ◄ ► min max SUN G 30/2 PRO CURVAS DE TRABAJO Las curvas mostradas en el diagrama se han obtenido mediante la realización de las prue- bas de combustión de acuerdo con las especificaciones y características del hogar requeri- dos por las normas aplicables.
TUBERÍAS DE ALIMENTACIÓN DEL FUEL INSTALACIÓN DE CAÍDA DESARROLLO DE LA TUBERÍA ø 10 ø 12 ø 8 ø 10 ø 6 ø 8 Los diagramas valen para fuel que tenga una viscosidad máxima de 1,5°E (6 cSt) a 20°C. Descripción A Tubo de aspiración B Filtro del combustible...
CICLO DE FUNCIONAMIENTO Cuando se pone en marcha, parte el motor del quemador y empieza el periodo de prebar- rido que dura 13 segundos. Durante la fase de prebarrido está conectado el transformador de encendido y tiene lugar ladescarga entre los electrodos. Una vez que termina esta fase de prebarrido se abre la válvula de corte delgasóleo y empieza a fluir el combustible por la boquilla originando la llama, tras otros 15 segundos(tiempo de postencendido) deja de haber descarga entre los electrodos.
CONEXIONES ELÉCTRICAS ATENCIÓN - No intercambien el neutro con la fase - Conecte a una toma de tierra efi caz. - La línea de alimentación eléctrica al quemador debe estar dotada de interruptor omnipolar con apertura mínima entre contactos de 3 mm. - La conexión de la toma de tierra al tablero de bornes debe realizarse con un cable por lo menos 20 mm más largo que los cables de las fases y del neutro.
SELECCION INYECTOR La elección debe ser efectuada en relación a la potencia del hogar de la caldera teniendo presente que el gasoleo tiene un poder calorífico (P.C.I.) de 10200 kcal/kg. La tabla indica la capacidad o consumo en kg/h y en kW de gasoleo en función de la medida del inyector (en GPH) y de la presión de la bomba (en bar).
INSTALACIÓN ANTES DE PONER EN MARCHA EL QUEMADOR ES CONVENIENTE ASEGURARSE DE QUE: - El quemador y el programador estén conectados a tierra. - La boquilla montada en el quemador sea apropiada a la caldera. - El soporte de las boquillas (10) esté montado con la señal “O” hacia arriba. - En el depósito haya fuel y que las válvulas de compuerta estén abiertas.
Página 65
ADVERTENCIAS PRÁCTICAS PARA LA REGULACIÓN DEL MOTORREDUCTOR El motorreductor está tarada en fábrica con las siguientes posiciones: Excentrico roja: posición o 90°-120° aproximadamente. Excentrico naraja: posición de manera que el cierre del aire se encuentra a 25°÷50°. Excentrico negra: posición de manera que la electroválvula de la 2° fase se abra cuanda el cierre se encuentra a 60°÷80°.
CONTROL COMBUSTION Con el fin de obtener los mejores rendimientos de combustión y, en el respeto del ambiente, se recomienda de efectuar con los adecuados instrumentos, el control y la regulación de la combustión.Valores fondamentales a considerar son: • CO2 indica con cual exceso de aire se desarrolla la combustión; si se aumenta el aire, el valor deCO2 % disminuye, y si se disminuye el aire de combustión el CO2 % aumenta •...
Página 67
DIAGNÓSTICO DE LAS CAUSAS DE MAL FUNCIONAMIENTO Y BLOQUEO DEL EQUIPO LMO Resumen de las anomalías de funcionamiento Indicación óptica Causa posible Falta la señal de llama • Mal funcionamiento válvulas de combustible • Mal funcionamiento detector de llama ¬¬ 2 destellos •...
MANTENIMIENTO ATENCIÓN. Todas las operaciones deberán llevarse a cabo sin alimentación de corriente. Quitando el chasis se podrá proceder a la tarea de limpieza de la fotoresistencia, inspeccio- nar el motor, la válvula electromagnética, el transformador y el servomando compuerta aire. Para acceder al ventilador y a la compuerta de aire se deberá...
Página 69
ELECTRODOS INYECTOR Una vez que se ha procedido a retirar el chasis, extraer los cables de alta tensión desde el lado del transforma- dor, extraer la fotoresistencia 1, de- sajustar el empalme 2 que conecta el tubo del gasóleo a la línea 3 del inyec- tor, desajustar los tornillos 4 y, hacien- do girar la brida en sentido antihorario, extraer el grupo brida-inyector-deflec-...
BUSQUEDA FALLOS SINTOMAS PROBABLES CAUSAS SOLUCIONES 1. Controlar los fusibles El motor non gira Falta de energìa eléctrica 2. Controlar los termóstatos (am- biente, caldera, seguridad) 1. No hay descarga a los eléc- 1. Verificar la correcta posición- trodos de las puntas y limpiar 2.
Página 72
Le illustrazioni e i dati riportati sono indicativi e non impegnano. Ferroli S.p.A. si riserva il diritto di apportare senza obbligo di preavviso tutte le modifiche che ritiene più opportune per l’evoluzione del prodotto. The illustrations and data given are indicative and not binding. Ferroli S.p.A. reserves the right to make all modifications it deems appropriate for improvement of the product without forewarning.