MV Agusta BRUTALE Serie Manual De Mantenimiento

MV Agusta BRUTALE Serie Manual De Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para BRUTALE Serie:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para MV Agusta BRUTALE Serie

  • Página 86 Maintenance manual English Version...
  • Página 338 Manual de mantenimiento Versión en Español...
  • Página 339 ÍNDICE GENERAL Cap. Descripción temas pág. Cap. Descripción temas pág. MANTENIMIENTO 1.14. Batería 1.1. Símbolos 1.15. Limpieza de la motocicleta 1.2. Tablas de mantenimiento y control 1.16. Periodo de larga inactividad 1.3. Utillaje y accesorios del equipamiento base AVERÍAS 1.4. Tabla de lubrificantes y líquidos 2.1.
  • Página 340: Mantenimiento

    MANTENIMIENTO 1.1. Símbolos Las partes del texto de particular importancia, correspondientes a la seguridad de la persona y a la inte- gridad de la motocicleta, están evidenciadas con los siguientes símbolos: Peligro - Atención: la falta o el incompleto cumplimiento de estas prescripciones puede comportar un grave peligro para su incolumidad o para la de otras personas.
  • Página 341: Tablas De Mantenimiento Y Control

    MANTENIMIENTO 1.2. Tablas de mantenimiento y control Las operaciones de mantenimiento y control más importantes y su frecuencia están indicadas en las tablas específicas. Es indispensable efectuar éstas operaciones para, mantener la motocicleta eficiente y segura. Los intervalos indicados en la tabla de la manutención periódi- ca y de lubricación se deben considerar solo como una guía general en normales condiciones de marcha.
  • Página 342 • Una manutención no correcta o la falta de realización de trabajos de manutención acon- sejados, aumenta el riesgo de accidentes o de daños a la moto. • Utilizar siempre recambios originales MV Agusta. El uso de recambios no originales puede acelerar el desgaste de la moto y reducir la durabilidad.
  • Página 343 MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control nivel Antes de usar el vehículo Aceite motor Sustitución Cada año Sustitución (Utilizar exclusivamente fil- Filtro aceite motor...
  • Página 344 MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control / Sustitución Patín móvil distribución Sustitución De cualquier manera a cada cambio de cadena de la distribución Tensor cadena distribución Control / Sustitución Control / Sustitución...
  • Página 345 MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control funcionalidad Antes de usar el vehículo Limpieza área de contacto Cada 500 ÷ 1000 km ( 300 ÷ 600 mi ) palanca/pistón de la bomba Frenos/Embrague Control funcionalidad...
  • Página 346 MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Transmisiones y Control / Regulación mandos flexibles Control Cada 1000 Km ( 600 mi ) Lubrificación Cada 1000 km (600 mi) y después de conducción con lluvia Cadena de transmisión...
  • Página 347 MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN ● ● ● Acoplamiento flexible corona Control / Sustitución ● ● ● ●...
  • Página 348 MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control funcionalidad Antes de usar el vehículo Caballete lateral Control funcionalidad Control funcionalidad Antes de usar el vehículo Limpieza área de contacto Interruptor...
  • Página 349 MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Conexiones batería Control y limpieza Instalación eléctrica Control funcionalidad Control funcionalidad Antes de usar el vehículo Instrumentos Control funcionalidad Control funcionalidad /...
  • Página 350 MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control funcionalidad Antes de usar el vehículo Cerraduras Control funcionalidad Apriete tornillos y tuercas Verificación / apriete Abrazaderas Verificación / apriete...
  • Página 351: Utillaje Y Accesorios Del Equipamiento Base

    MANTENIMIENTO 1.3. Utillaje y accesorios del equipamiento base Se suministra, en el hueco portaobjetos, una bolsa que contiene las siguientes herramientas: n. 1 barra hexagonal (hexágono de 10 mm); n. 6 llaves macho hexagonal (hexágono de 2,5-3-4- 5-6-8 mm); n. 1 llave para excéntrico rueda trasera y correspon- diente prolongación;...
  • Página 352: Tabla De Lubrificantes Y Líquidos

    D.I.D. CHAIN LUBE – : Para encontrar fácilmente los productos recomendados, MV Agusta aconseja dirigirse directamente a los propios concesionarios autorizados. El aceite para motor eni i-Ride motoGP 10W/60 ha sido realizado especialmente para el motor de la motocicleta Brutale. En el caso que el lubricante descrito no se consiga, MV Agusta acon- seja utilizar aceites completamente sintéticos con características...
  • Página 353: Aceite Motor - Control Nivel

    MANTENIMIENTO 1.5. Aceite motor - Control nivel Efectúe el control en frío, con motor apagado. Si se efectúa en caliente, apague el motor y espere por lo menos 10 minutos. Este control se debe realizar colocando la motocicleta en un plano horizontal y en posición de la marcha (posi- ción vertical).
  • Página 354: Aceite Motor - Reposición Nivel

    MANTENIMIENTO 1.5.1. Aceite motor - Reposición nivel Para restablecer el nivel es necesario destornillar la tapa del aceite usando la barra hexagonal de 10 mm suministrada, montada en una llave apro- piada (véase figura). Echar una cantidad de acei- te del tipo recomendado hasta alcanzar el nivel correcto;...
  • Página 355 MANTENIMIENTO PELIGRO El aceite nuevo o exhausto puede ser peli- • Tener el aceite del motor, nuevo o groso. La ingestión del aceite del motor, exhausto lejos del alcance de los niños nuevo o exhausto puede ser nocivo para y de animales domésticos. las personas y para los animales domé- •...
  • Página 356: Líquido Refrigerante - Control Nivel

    MANTENIMIENTO 1.6. Líquido refrigerante - Control nivel Efectúe el control en frío, con el motor apagado. Este control se debe efectuar colocando la motocicleta en un plano horizontal y en posición de marcha (posi- ción vertical). El nivel tiene que estar comprendido entre las referen- cias de MAX y MIN según lo demostrado en la figura.
  • Página 357: Líquido Refrigerante - Reposición Nivel

    MANTENIMIENTO 1.6.1. Líquido refrigerante - Reposición nivel Para acceder a la tapa extraer la cobertura quitando antes los tornil- los de sujeción correspondiente. Desenroscar la tapa y llenar con líquido refrigerante aconsejado en el § 1.4. Tapa llenado liquido refrigerante Después de la reposición del nivel, vuelva a montar cuidadosa- mente las piezas anteriormente desmontadas.
  • Página 358 MANTENIMIENTO PELIGRO: El deposito se debe llenar PELIGRO: con el motor frío. No intentar nunca qui- En determinadas condiciones el glicol tar la tapa del depósito del líquido refri- etílico contenido en el líquido refrige- gerante cuando el motor está caliente rante es inflamable y la llama es invisi- para evitar quemaduras.
  • Página 359: Pastillas Frenos - Control Desgaste

    MANTENIMIENTO Pinza freno delantero Pinza freno trasero 1.7. Pastillas frenos - Control desgaste Disco freno Pastillas Verificar periódicamente el espesor de la capa del material de la fric- ción de las pastillas, teniendo cuidado en no superar el límite de desgaste (1 mm).
  • Página 360: Fluido Mando Frenos - Control Nivel

    MANTENIMIENTO Depósito freno trasero Depósito freno delantero 1.8. Fluido mando frenos - Control nivel PELIGRO El desgaste de las pastillas de los frenos provoca La falta de control y una manutención una normal disminución del nivel del fluido. De cualquier manera el nivel debe estar comprendido incorrecta de los frenos aumenta el rie- sgo de accidentes.
  • Página 361 MIN, dirigirse a un concesionario aumento del riesgo de accidentes. MV Agusta para efectuar la comprobación del sistema de frenos. PELIGRO Una cantidad insuficiente del líquido de...
  • Página 362: Fluido Mando Embrague - Control Nivel

    Si el líquido se encuen- tra por debajo de la marca MIN, dirigirse a un concesionario MV Agusta para efectuar la comprobación del sistema de embrague. PELIGRO Realizar el llenado del líquido mando embra- gue utilizando solamente el tipo de líquido...
  • Página 363: Neumáticos - Control Y Cambio

    MANTENIMIENTO 1.10. Neumáticos - Control y cambio ATENCIÓN Antes de usar el vehículo verifi- car siempre la presión de los neumáticos y las condiciones de desgaste. El control de la presión de los neumáti- cos en un factor fundamental para garan- tizar seguridad en la conducción.
  • Página 364 MV Agusta. Además de ser ilegal, sometidos a pinchazos con mayor facilidad e la utilización de la motocicleta con influyen negativamente con la estabilidad y la neumáticos excesivamente desgasta-...
  • Página 365 MV Agusta y cambiar el neumáti- ra y trasera. Utilizar neumáticos no cor- co. Después de la reparación de un rectos puede influir negativamente en la neumático no alcanzar nunca la veloci-...
  • Página 366 MANTENIMIENTO • No instalar una cámara de aire en un • Los neumáticos nuevos deben ser neumático tubeless. El recalentamiento sometidos a un periodo de rodaje antes del neumático podría provocar la explo- de alcanzar la completa eficiencia; sión de la cámara de aire provocando el durante ésta fase es por lo tanto posible desinflado del mismo con pérdida de que los neumáticos tengan una adhe-...
  • Página 367 Aconsejamos por lo tanto no susti- rosca M50x1,5 tuir el neumático en un taller sin izquierda utillaje adecuado; de cualquier Llave tubular poligonal de manera es preferible dirigirse a un 55 mm concesionario MV Agusta. Llave dinamométrica - 30 -...
  • Página 368 MV Agusta. El desequilibrio de la la superficie de sellado de la misma llan- ta, provocando el desinflado del neumá- rueda puede perjudicar el rendimiento y la manejabilidad del vehículo y reducir...
  • Página 369: Cadena - Control Y Lubrificación

    MANTENIMIENTO 1.11. Cadena - Control y lubricación Para efectuar las siguientes operaciones colocar la motocicleta sobre el caballete trasero, en un plano hori- zontal y con el cambio en neutro. Control de la regulación PELIGRO: Antes de comprobar el ajuste de cadena, dirigirse a un centro autorizado MV Agusta para verificar que el valor del equili- 50 mm...
  • Página 370 El uso de un par de apriete engranajes, es necesario dirigirse a un mayor que el valor indicado puede cau- concesionario MV Agusta para la susti- sar el decaimiento rápido del cubo de la tución. Cada vez que se cambia una rueda posterior, comprometiendo la cadena, también los engranajes corre-...
  • Página 371 MANTENIMIENTO Lubricación La cadena debe estar correctamente lubricada para garantizar la máxima eficiencia. Limpieza preliminar: antes de efectuar la lubri- cación es necesario disolver los depósitos de suciedad en la cadena utilizando kerosene; estos depósitos deben ser sucesivamente eliminados con un trapo limpio y/o un chorro de aire. Prudencia - Precaución: la cadena es del tipo con retenedores (O-RING);...
  • Página 372 MANTENIMIENTO Lubricación: aplicar una capa ligera y uniforme en toda la cadena teniendo cuidado en no echar en las zonas circunstantes, especialmente en los neumáticos. Dirigir el aerosol del lubricante en los eslabones internos, para lubricar la superficie de los anillos de sellado y penetrar dentro del rodillo de cadena.
  • Página 373: Ralentí - Control

    MANTENIMIENTO 1.12. Ralentí - Control Efectúe el control con el motor a la temperatura de ejer- cicio y verifique que el dispositivo “CHOKE” no esté conectado. El ralentí debe estar comprendido entre 1150 y 1250 rpm. Si fuera necesario efectuar el ajuste, diríjase a los cen- tros de asistencia autorizados.
  • Página 374: Sustituciones - Información General

    MANTENIMIENTO 1.13. Sustituciones - Información generales 1.13.1. Fusibles - Sustitución La sustitución de los fusibles y de las bombillas El fusible de recarga batería se encuentra ubica- pueden ser efectuadas por el motociclista, do debajo del sillín del piloto en la posición indicada. siguiendo correctamente las indicaciones propor- cionadas.
  • Página 375 MANTENIMIENTO La caja de fusibles se encuentra bajo el sillín. Para acceder a la caja de fusibles debe levantar el sillín. Desenganche y levante la tapa de la caja para acceder a los fusibles. - 38 -...
  • Página 376 MANTENIMIENTO Para identificar la posición y la función de los fusibles, consulte la información indicada en el adhesivo y en el esquema eléctrico adjunto; las letras de referencia indicadas en la figura corre- sponden a las indicadas en el esquema. Sustituya el fusible quemado y vuelva a mon- tar la tapa.
  • Página 377 MANTENIMIENTO Fusibles ABS *: En los modelos Brutale equi- pados con sistema ABS, los fusibles correspon- dientes se encuentran bajo el sillín cerca de la caja de fusibles. Desenganche y levante las tapas de los fusi- bles. Sustituya el fusible quemado y vuelva a mon- tar las tapas.
  • Página 378: Faro Delantero - Sustitución Bombilla

    MANTENIMIENTO 1.13.2. Faro delantero - Sustitución bombilla Quitar los dos tornillos laterales que fijan el farol delantero. Tener cuidado en la extracción del regulador de su propio asiento en el momento en el cual el faro es extraído del soporte. Antes de quitar el faro delantero del soporte, desco- nectar los conectores ubicados en la parte posterior del faro.
  • Página 379 MANTENIMIENTO Quitar el tornillo posterior del faro. Quitar la parte delantera del faro de su soporte. Desconectar el conector del faro delantero. Quitar la protección. - 42 -...
  • Página 380 MANTENIMIENTO Desenganchar el muelle de retención. Extraer la bombilla del faro delantero. Prudencia - Precaución: no toque el vidrio de las bombillas con las manos. En caso de con- tacto limpie con un producto desengrasante. Colocar una bombilla nueva. Enganchar nuevamente el muelle de retención. Colocar nuevamente en su posición la protección.
  • Página 381: Luz De Posición Delantera - Sustitución Bombilla

    MANTENIMIENTO 1.13.3. Luz de posición delantera - Sustitución bombilla Extraer el faro delantero de su soporte como descri- to en § 1.13.2. Quite el conector de la luz de posición delantera tirándolo hacia fuera. Desconectar la bombilla del conector. Introducir la bombilla nueva en el conector. Coloque el conector empujándolo hasta el fondo.
  • Página 382: Indicador De Dirección (Brutale / Brutale 1090) - Sustitución Bombilla

    MANTENIMIENTO 1.13.4. Indicador de dirección (Brutale / Brutale 1090) - Sustitución bombilla Quitar el tornillo de fijación. Desmonte el cristal. Para extraer la bombilla gírela en sentido contrario a las agujas del reloj. Introducir un bombillo nuevo girando en el sentido de las agujas del reloj.
  • Página 383: Luz Matrícula - Sustitución Bombilla

    MANTENIMIENTO 1.13.5. Luz matrícula - Sustitución bombilla Quitar las tuercas de fijación del soporte luz matrí- cula. Extraer el portalámparas y desmontar el soporte luz matrícula del soporte matrícula. Extraer la bombilla del portalámparas. Introducir la bombilla nueva. Introducir nuevamente el portalámparas en el sopor- te luz matrícula.
  • Página 384: Batería

    ácido sulfúrico, substancia rizado MV Agusta. venenosa y extremamente corrosiva. Evitar contactos con la piel, los ojos y la ropa y proteger siempre los ojos cuan- do trabajamos cerca de la batería.
  • Página 385 MANTENIMIENTO Larga inactividad PELIGRO: Invertir los cables de la batería puede dañar el circuito de recarga y la Si la motocicleta no será utilizada por largo tiem- misma batería. Los cables rojos se po (un mes o más), se recomienda desconectar deben conectar al borne positivo (+) de la los cables de la batería o desmontarla por un batería y los negros se deben conectar al...
  • Página 386: Limpieza De La Motocicleta

    MANTENIMIENTO 1.15. Limpieza de la motocicleta La limpieza periódica y cuidadosa es importante para mantener en el tiem- po el valor de la motocicleta, proteger el acabado de la superficie y contro- lar que no haya daños, desgastes o pérdida de líquido corrosivo. Prudencia Precaución: antes de efectuar el lavado...
  • Página 387 MANTENIMIENTO Lavar con agua y esponja y no usar detergentes lavado apenas posible, utilizando agua fría; el agresivos. Secar con un trapo suave. En las agua caliente favorece la acción corrosiva. zonas menos accesibles usar un chorro de aire. PELIGRO: Asegurarse que no haya acei- te o cera en los frenos o en los neumáti- Prudencia - Precaución: cos.
  • Página 388 MANTENIMIENTO Piston de la bomba embrague Piston de la bomba freno delantero Interruptor de seguridad Caballete Palanca freno lateral delantero Palanca embrague PRUDENCIA - PRECAUCION Guarde siempre limpias las áreas de contacto entre los componentes siguientes, según lo demostrado en las figuras antedichas: •...
  • Página 389: Periodo De Larga Inactividad

    MANTENIMIENTO 1.16. Periodo de larga inactividad Si tiene previsto tener la motocicleta parada durante mucho tiempo, es conveniente efectuar las siguientes operaciones: Vacíe el depósito combustible. Quite la batería y consérvela convenientemente. Recargar la batería cada mes. Quitar los capuchones de las bujías y las bujías. Echar una cucharada de aceite motor en cada orificio de las bujías, luego volver a instalar las bujías y los correspondientes capuchones y dejar girar algunas veces el motor.
  • Página 390: Averías

    AVERÍAS 2.1. Inconvenientes en el motor: EL MOTOR NO ARRANCA Traer el interruptor de ¿El interruptor de Inconveniente soluciona- ¿Ahora arranca stop motor a la posición stop motor está el motor? de reclinación apretado? Desengrane la marcha o Marcha Inconveniente soluciona- ¿Ahora arranca bien suba el caballete y engranada y caballete...
  • Página 391 ¿La batería está ¿Ahora arranca Inconveniente solucionado de asistencia autorizado cargada? el motor? MV Agusta Introduzca el codigo que ¿El codigo llave aparece en la MV Code ¿Ahora arranca se ha Inconveniente solucionado Card (ver el Manual de uso)
  • Página 392 AVERÍAS EL MOTOR SE APAGA MIENTRAS QUE ESTÁ FUNCIONANDO Diríjase a los centros de ¿La instrumenta- asistencia autorizados ción está encen- MV Agusta dida? ¿El depósito ¿Ahora el motor Efectúe el reabasteci- Inconveniente solucionado combustible está está funcionan- miento combustible vacío?
  • Página 393 AVERÍAS EL MOTOR SE RECALIENTA ¿El nivel Diríjase a los centros de del líquido de refrige- asistencia autorizados ración es correcto? MV Agusta (§1.6.) ¿El motor está Sustituya el fusible F7 ¿El fusible F7 ahora a la tempe- Inconveniente solucionado (§1.13.1.)
  • Página 394 Hacer el nivel de aceite ¿La presión del ¿El nivel del aceite rellenar por un centro de aceite tiene Inconveniente solucionado es correcto? asistencia autorizado ahora un valor (§1.5.) MV Agusta óptimo? Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta - 57 -...
  • Página 395: Inconvenientes En La Instalación Eléctrica

    ¿Funcionan Sustituya el/los fusible/s las luces Inconveniente solucionado ahora las luces? (§1.13.1.) están intactos? Sustituya la/s bombilla/s ¿Funcionan ¿Las bombillas Inconveniente solucionado (§1.13.) ahora las luces? son eficaces? Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta - 58 -...
  • Página 396 Inconveniente solucionado F5 y F6 están F5 y F6 (§1.13.1.) el claxon? intactos? Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta EL CUENTAKILÓMETROS NO FUNCIONA ¿Los fusibles ¿Funciona ahora Sustituya el/los fusible/s Inconveniente solucionado F5 y F6 están el cuentakilóme- F5 y F6 (§1.13.1.)
  • Página 397 F5 y F6 están ahora los testi- F5 y F6 (§1.13.1.) intactos? gos? Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta EL ALTERNADOR NO CARGA LA BATERÍA ¿El fusible de Sustituya el fusible de ¿Ahora el Inconveniente solucionado recarga batería recarga batería...
  • Página 398: Información Técnica

    INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1. Descripción general de la motocicleta (R) Caja filtro (B) Encendido - Alimentación (O) Cuadro mandos (P) Centralita (Q) Bateria (G) Chasis Posterior (S) Escape (H) Suspensión delantera (F) Chasis (N) Freno trasero (M) Freno delantero (E) Refrigeración (A) Motor (C) Cambio (L) Suspensión trasera...
  • Página 399 INFORMACIÓN TÉCNICA A - Motor: cuatro tiempos, cuatro cilindros en L - Suspensión trasera: de acción progresiva línea. Distribución mediante doble árbol de con monobrazo oscilante y monoamortiguador levas en cabeza con válvulas radiales. equipado con sistema exterior de regulación. Lubrificación por cárter húmedo.
  • Página 400: Circuito Freno Delantero

    INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1.1. Circuito freno delantero 1 Grupo bomba freno 2 Palanca freno 3 Tubería freno 4 Pinza freno 5 Discos freno - 63 -...
  • Página 401: Circuito Freno Trasero

    INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1.2. Circuito freno trasero 1 Palanca freno 2 Bomba freno 3 Tubería freno 4 Depósito líquido freno 5 Pinza freno 6 Disco freno - 64 -...
  • Página 402: Sistema De Frenado (Abs)

    INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1.3. Sistema de frenado (ABS) * (*): Disponible sólo en algunos modelos 1 Grupo bomba freno 2 Palanca freno 3 Tubería freno 4 Pinza freno 5 Disco freno 6 Depósito líquido freno 7 Módulo ABS - 65 -...
  • Página 403: Circuito Embrague

    INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1.4. Circuito embrague 1 Palanca embrague 2 Grupo bomba embrague 3 Tubería embrague 4 Grupo cilindro embrague - 66 -...
  • Página 404: Lubricación Motor

    INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1.5. Lubricación motor 1 Cárter motor 2 Filtro aceite 3 Tubería envío aceite en la culata - 67 -...
  • Página 405: Circuito De Refrigeración

    INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1.6. Circuito de refrigeración 1 Depósito de expansión 2 Radiador superior 3 Radiador inferior 4 Bomba líquido - 68 -...
  • Página 406: Circuito De Alimentación

    INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1.7. Circuito de alimentación 1 Cuerpo mariposa 2 Bomba carburante 3 Tubería carburante - 69 -...
  • Página 407 INFORMACIÓN TÉCNICA 3.2. Datos técnicos Descripción BRUTALE BRUTALE 1090 BRUTALE R CARACTERÍSTICAS Distancia entre ejes (mm) (*) 1430 1438 1438 Longitud total (mm) (*) 2120 2100 2100 Ancho máx. (mm) Altura asiento (mm) (*) Altura mín. desde el suelo (mm) (*) Avance carrera (mm) (*) 103,5 103,5...
  • Página 408: Datos Técnicos

    INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción BRUTALE BRUTALE 1090 BRUTALE R Peso en seco (kg) Capacidad depósito combustible (lt) (*) Reserva combustible (lt) (*) Cant. aceite en la bancada (kg) MOTOR Tipo Cuatro cilindros, 4 tiempos, 16 válvulas Alisado (mm) 73,0 79,0 79,0 Carrera (mm)
  • Página 409 INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción BRUTALE BRUTALE 1090 BRUTALE R LUBRIFICACIÓN Tipo Por cárter húmedo ENCENDIDO - ALIMENTACIÓN Tipo Sistema de encendido-inyección Magneti Marelli 5.SM con cuerpo mariposa Mikuni. Encendido electrónico con descarga inductiva. Inyección electrónica “Multipoint” sequencial en fase. Bujías NGK CR9 EB NGK CR9 EB...
  • Página 410 INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción BRUTALE BRUTALE 1090 BRUTALE R Relaciones cambio (relaciones totales) Primera 2.923 (12.316) 2.923 (12.624) 2.923 (12.624) Segunda 2.125 (8.953) 2.125 (9.177) 2.125 (9.177) Tercera 1.778 (7.490) 1.778 (7.678) 1.778 (7.678) Cuarta 1.500 (6.320) 1.500 (6.478) 1.500 (6.478) Quinta 1.318 (5.554)
  • Página 411 INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción BRUTALE BRUTALE 1090 BRUTALE R FRENO DELANTERO Tipo De doble disco flotante con faja de frenado en acero Ø disco (mm) Brida disco Acero Acero Acero Pinzas (diámetro pistones mm) Radiales de 4 pistones ( Ø 32 ) Sistema antibloqueo ABS –...
  • Página 412 INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción BRUTALE BRUTALE 1090 BRUTALE R Presión de hinchado (*): Delantero 2.3 bar (33 psi) 2.3 bar (33 psi) 2.3 bar (33 psi) Trasero 2.3 bar (33 psi) 2.3 bar (33 psi) 2.3 bar (33 psi) INSTALACIÓN ELÉCTRICA Tensión instalación 12 V...
  • Página 413 INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción BRUTALE BRUTALE 1090 BRUTALE R Protección equipo Material termoplástico Material termoplástico Material termoplástico Tapa interruptor de encendido Material termoplástico Material termoplástico Material termoplástico Guardabarros delantero Material termoplástico Material termoplástico Material termoplástico Protecciónes cadena Material termoplástico Material termoplástico Material termoplástico Protección radiador aceite...
  • Página 414 INFORMACIÓN TÉCNICA - 77 -...
  • Página 415 INFORMACIÓN TÉCNICA - 78 -...
  • Página 416 INFORMACIÓN TÉCNICA 3.3. Referencias de los colores de las superestructuras (Brutale / Brutale 1090) Las partes pintadas de las superestructuras tienen los siguientes colores, en relación al correspondien- te código del color de la motocicleta: 1. - Lateral posterior derecho; 4.
  • Página 417 INFORMACIÓN TÉCNICA - 80 -...
  • Página 418 INFORMACIÓN TÉCNICA 3.4. Referencias de los colores de las superestructuras (Brutale R) Las partes pintadas de las superestructuras tienen los siguientes colores, en relación al correspondien- te código del color de la motocicleta: 6. - Lateral depósito derecho; 1. - Lateral posterior derecho; 7.
  • Página 419 INFORMACIÓN TÉCNICA - 82 -...
  • Página 420 INFORMACIÓN TÉCNICA 3.5. Referencias colores componentes del bastidor y parte ciclística Las partes pintadas del bastidor y parte ciclística de la motocicleta tienen las siguientes referencias de colores: 3. - Tapa culata motor: 1. - Bastidor: Rojo Motor (Código RAL 3001) Código de color A: Gris Antracita Metalizado (Código Palinal 926XH893)
  • Página 421 Todo lo que hacemos tiene repercusiones para todo el planeta y en sus recursos. MV Agusta, a tutela de los intereses de la comunidad, sensibiliza los Clientes y los operadores de la asi- stencia técnica a adoptar una utilización del vehículo y de eliminación de sus partes, respetando plena- mente las normativas vigentes en términos de contaminación del medio ambiente, eliminación y reciclaje...

Este manual también es adecuado para:

Brutale 1090Brutale r

Tabla de contenido