Página 331
ÍNDICE GENERAL Cap. Descripción temas pág. Cap. Descripción temas pág. MANTENIMIENTO 1.16. Limpieza de la motocicleta 1.1. Símbolos 1.17. Periodo de larga inactividad 1.2. Tablas de mantenimiento y control AVERÍAS 1.3. Utillaje y accesorios del equipamiento base 14 2.1. Inconvenientes en el motor 1.4.
MANTENIMIENTO 1.1. Símbolos Las partes del texto de particular importancia, correspondientes a la seguridad de la persona y a la inte- gridad de la motocicleta, están evidenciadas con los siguientes símbolos: Peligro - Atención: la falta o el incompleto cumplimiento de estas prescripciones puede comportar un grave peligro para su incolumidad o para la de otras personas.
Página 333
MANTENIMIENTO 1.2. Tablas de mantenimiento y control Las operaciones de mantenimiento y control más importantes y su frecuencia están indicadas en las tablas específicas. Es indispensable efectuar éstas operaciones para, mantener la motocicleta eficiente y segura. Los intervalos indicados en la tabla de la manutención perió- dica y de lubricación se deben considerar solo como una guía general en normales condiciones de marcha.
Página 334
• Una manutención no correcta o la falta de realización de trabajos de manutención acon- sejados, aumenta el riesgo de accidentes o de daños a la moto. • Utilizar siempre recambios originales MV Agusta. El uso de recambios no originales puede acelerar el desgaste de la moto y reducir la durabilidad.
MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control nivel Antes de usar el vehículo Aceite motor Sustitución Cada año Sustitución (Utilizar exclusivamente fil- Filtro aceite motor...
Página 336
MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control / Sustitución Patín móvil distribución Sustitución De cualquier manera a cada cambio de cadena de la distribución Tensor cadena distribución Control / Sustitución Control / Sustitución...
Página 337
MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control funcionalidad Antes de usar el vehículo Frenos/Embrague Control funcionalidad Control circuito Control desgaste Cada 1000 km (600 mi) Pastillas frenos...
Página 338
MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control Cada 1000 Km (600 mi) Lubrificación Cada 1000 km (600 mi) y después de conducción con lluvia Cadena de transmisión Control / Regulación Lubrificación...
Página 339
MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control / Regulación Cojinetes de la dirección Lubricación Control presión Cada vez que se utiliza el vehículo y de todas maneras cada 10 días Control desgaste Cada vez que se utiliza el vehículo y de todas maneras cada 500 Km (300 mi) Neumáticos...
Página 340
MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control funcionalidad Antes de usar el vehículo Interruptor caballete lateral Control funcionalidad Lubricación coji- Control / netes de rodillo...
Página 341
MANTENIMIENTO Tabla de mantenimiento programado 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000 Frecuencia Manutención Km (mi) (600) (3800) (7500) (11200) (14900) (18600) (22400) Pre- Cupón entrega ESCRIPCIÓN PERACIÓN Control funcionalidad / Antes de usar el vehículo Sustitución bombilla Luces / Señales visivas Control funcionalidad / Sustitución bombilla Control funcionalidad...
Página 343
MANTENIMIENTO 1.3. Utillaje y accesorios del equipamiento base Se suministra, en el hueco portaobjetos, una bolsa que contiene las siguientes herramientas: n. 1 barra hexagonal (hexágono de 10 mm); n. 6 llaves macho hexagonal (hexágono de 2,5 - 3 - 4 - 5 - 6 - 8 mm);...
D.I.D. CHAIN LUBE – : Para encontrar fácilmente los productos recomendados, MV Agusta aconseja dirigirse directamente a los propios concesionarios autorizados. El aceite para motor AGIP Racing 4T 10W/60 ha sido rea- lizado especialmente para el motor de la motocicleta F4. En el caso que el lubricante descrito no se consiga, MV Agusta aconseja utilizar aceites completamente sintéticos con características conformes o...
Página 345
MANTENIMIENTO 1.5. Desmontaje/montaje lateral del chasis Después de haber quitado los enganches rápidos saque el lateral. - 16 -...
Página 346
MANTENIMIENTO Vuelva a montar el lateral teniendo cuidado de colocar el perfil delantero como se indica en la figura A. Complete el montaje colocando correctamente la lengüeta en la parte inferior del carenado, como se indica en la figura B. Perfil delantero lateral - 17 -...
Página 347
MANTENIMIENTO 1.6. Aceite motor - Control nivel Efectúe el control en frío, con motor apagado. Si se efectúa en caliente, apague el motor y espere por lo menos 10 minutos. Este control se debe realizar colocando la motocicleta en un plano horizontal y en posición de la marcha (posi- ción vertical).
MANTENIMIENTO 1.6.1. Aceite motor - Reposición nivel Destornillar la tapa usando la barra hexagonal de 10 mm suministrada, montada en una llave apro- piada (véase figura). Hechar una cantidad de aceite del tipo recomendado hasta alcanzar un Tapón aceite adecuado nivel; de todas maneras no superar nunca la marca MAX.
Página 349
MANTENIMIENTO PELIGRO El aceite nuevo o exhausto puede ser • Tener el aceite del motor, nuevo o peligroso. La ingestión del aceite del exhausto lejos del alcance de los niños motor, nuevo o exhausto puede ser y de animales domésticos. nocivo para las personas y para los ani- •...
Página 350
MANTENIMIENTO 1.7. Líquido de refrigeración - Control nivel Efectúe el control en frío, con el motor apagado. Este control se debe efectuar colocando la motocicleta en un plano horizontal y en posición de marcha (posi- ción vertical). El nivel tiene que estar comprendido entre la referencia de MIN y MAX.
Página 351
MANTENIMIENTO 1.7.1. Líquido de refrigeración - Reposición nivel Desenroscar la tapa y llenar con líquido refrigerante aconsejado en el § 1.4. PELIGRO: El deposito se debe llenar con el motor frío. No intentar nunca quitar la tapa del depósito del líquido refrigerante cuando el motor está...
Página 352
MANTENIMIENTO PELIGRO PRUDENCIA - PRECAUCION En determinadas condiciones el glicol Para restablecer el nivel del líquido refri- etílico contenido en el líquido refrige- gerante y/o substituir el líquido refrige- rante es inflamable y la llama es invisi- rante, usar exclusivamente el producto ble.
Página 353
MANTENIMIENTO Pinza freno delantero Pinza freno trasero 1.8. Pastillas frenos - Control desgaste Disco Verificar periódicamente el espesor de la capa del material de la fricción de las pastillas, teniendo cuidado en no superar el límite de desgaste (1 mm). Pastillas Peligro - Atencion: Si se utiliza la moto con las pastillas de frenos desgastadas, la fuerza...
Página 354
MANTENIMIENTO Depósito freno trasero Depósito freno delantero 1.9. Fluido mando frenos - Control nivel PELIGRO El desgaste de las pastillas de los frenos provoca La falta de control y una manutención una normal disminución del nivel del fluido. De incorrecta de los frenos aumenta el rie- cualquier manera el nivel debe estar comprendido sgo de accidentes.
Página 355
Si el nivel del líquido se peligrosa y la disminución de la eficien- encuentra por debajo de la marca MIN, cia de la frenada, con consiguiente dirigirse a un concesionario MV Agusta aumento del riesgo de accidentes. para efectuar la comprobación del sistema de frenos.
Página 356
Si el líquido se encuen- tra por debajo de la marca MIN, dirigirse a un concesionario MV Agusta para efectuar la comprobación del sistema de embrague. PELIGRO Realizar el llenado del líquido mando embra- gue utilizando solamente el tipo de líquido...
MANTENIMIENTO 1.11. Neumáticos - Control y cambio ATENCIÓN Antes de usar el vehículo verifi- car siempre la presión de los neumáticos y las condiciones de desgaste. El control de la presión de los neumáti- cos en un factor fundamental para garan- tizar seguridad en la conducción.
Página 358
MV Agusta. Además de ser ilegal, sometidos a pinchazos con mayor facilidad e la utilización de la motocicleta con neu- influyen negativamente con la estabilidad y la máticos excesivamente desgastados,...
Página 359
Utilizar neumáticos no correctos cautela hasta el mas cercano concesio- puede influir negativamente en la mane- nario MV Agusta y cambiar el neumáti- jabilidad y la estabilidad de la motocicle- co. Después de la reparación de un neu- ta, aumentando el riesgo de accidentes.
Página 360
MANTENIMIENTO • No instalar una cámara de aire en un • Los neumáticos nuevos deben ser neumático tubeless. El recalentamiento sometidos a un periodo de rodaje antes del neumático podría provocar la explo- de alcanzar la completa eficiencia; sión de la cámara de aire provocando el durante ésta fase es por lo tanto posible desinflado del mismo con pérdida de que los neumáticos tengan una adhe-...
Página 361
Perno rueda con rosca en un taller sin utillaje adecua- M50x1,5 izquierda do; de cualquier manera es pre- Llave tubular poligonal de 55mm ferible dirigirse a un concesio- nario MV Agusta. Llave dinamométrica - 32 -...
Página 362
De lo contrario, podría dañarse o deformarse balanceo de la rueda en un concesiona- rio MV Agusta. El desequilibrio de la la superficie de sellado de la misma llan- rueda puede perjudicar el rendimiento y ta, provocando el desinflado del neumá-...
MANTENIMIENTO 1.12. Cadena - Control y lubricación Para efectuar las siguientes operaciones colocar la motocicleta sobre el caballete trasero, en un plano hori- zontal y con el cambio en neutro. J Control de la regulación PELIGRO: Antes de comprobar el ajuste de 50 mm cadena, dirigirse a un centro autorizado MV Agusta para verificar que el valor del equili-...
Página 364
El uso de un par de apriete engranajes, es necesario dirigirse a un mayor que el valor indicado puede cau- concesionario MV Agusta para la susti- sar el decaimiento rápido del cubo de la tución. Cada vez que se cambia una rueda posterior, comprometiendo la cadena, también los engranajes corres-...
Página 365
MANTENIMIENTO J Lubricación La cadena debe estar correctamente lubricada para garantizar la máxima eficiencia. Limpieza preliminar: antes de efectuar la lubri- cación es necesario disolver los depósitos de suciedad en la cadena utilizando kerosene; estos depósitos deben ser sucesivamente eliminados con un trapo limpio y/o un chorro de aire.
Página 366
MANTENIMIENTO Lubricación: aplicar una capa ligera y uniforme en toda la cadena teniendo cuidado en no echar en las zonas circunstantes, especialmente en los neumáticos. Dirigir el aerosol del lubricante en los eslabones internos, para lubricar la superficie de los anillos de sellado y penetrar dentro del rodillo de cadena.
Página 367
MANTENIMIENTO 1.13. Ralentí - Control Efectúe el control con el motor a la temperatura de ejer- cicio y verifique que el dispositivo “CHOKE” no esté conectado. El ralentí debe estar comprendido entre 1150 y 1250 rpm. Si fuera necesario efectuar el ajuste, diríjase a los cen- tros de asistencia autorizados.
MANTENIMIENTO 1.14. Sustituciones - Información general 1.14.1. Fusibles - Sustitución La sustitución de los fusibles y de las bombillas El fusible de recarga batería se encuentra (excluidas las de posición delanteras), pueden sobre el telerruptor de arranque de la motocicle- ser efectuadas por el motociclista, siguiendo cor- ta.
MANTENIMIENTO PRUDENCIA - PRECAUCION Fusible de Fusible de recarga Poner el interruptor en “OFF” antes de repuesto (40 A) batería (40 A) controlar o sustituir los fusibles, para evitar cortocircuitos accidentales con el consiguiente riesgo de dañar otros componentes. Para substituir el fusible es necesario inter- cambiar de posición el fusible de recarga batería con el fusible de repuesto.
Página 370
MANTENIMIENTO Los fusibles de los servicios se encuentran en el lado izquierdo; para llegar a los mismos es necesario desmontar el costado del carenado (véase §1.5.). Lance las dos abrazaderas y levante la tapa. PRUDENCIA - PRECAUCION Poner el interruptor en “OFF” antes de controlar o sustituir los fusibles, para evitar cortocircuitos accidentales con el consiguiente riesgo de dañar otros...
Página 371
MANTENIMIENTO Sustituya el fusible quemado y vuelva a mon- tar la tapa. - 42 -...
Página 372
MANTENIMIENTO Para identificar la posición y la función de los fusibles, consulte la información indicada en el esquema eléctrico adjunto; las letras de referen- cia indicadas en la figura corresponden a las indi- cadas en el esquema. Tenga presente que en la bolsa porta herramien- tas hay tres fusibles de repuesto.
MANTENIMIENTO 1.14.2. Luz matrícula - Sustitución bombilla Quitar los tornillos de fijación de la tapa inferior del porta-matricula. - 44 -...
Página 374
MANTENIMIENTO Extraer la tapa inferior. Extraer el portalámpara desenhebrando de su aloja- miento. - 45 -...
Página 375
MANTENIMIENTO Extraer la bombilla. Introducir la bombilla nueva. Reinsertar el portalámpara. Montar nuevamente la tapa inferior del porta-matri- cula. Prudencia: Ante de efectuar el remontaje se debe prestar atención a la correcta disposi- ción de los cables de las luces traseras para evitar que se dañan (véase figura).
Página 376
• OJOS: Lavar con agua por 15 minutos nario MV Agusta. Tener presente que la batería y dirigirse inmediatamente a un médico. se descarga mas rápido si la motocicleta posee La salida del ácido sulfúrico provoca la...
Página 377
(-). En el desmontaje de se recomienda hacer cargar la batería por un con- la batería desconectar ANTES el borne cesionario MV Agusta cada mes, para garantizar del polo negativo, y luego el del polo la durabilidad.
MANTENIMIENTO 1.16. Limpieza de la motocicleta La limpieza periódica y cuidadosa es importante para mantener en el tiem- po el valor de la motocicleta, proteger el acabado de la superficie y contro- lar que no haya daños, desgastes o pérdida de líquido corrosivo. Prudencia - Precaución: antes de efectuar el lavado tapar los tubos de escape y proteger...
Página 379
MANTENIMIENTO Lavar con agua y esponja y no usar detergentes Si recorremos calles tratadas con productos agresivos. Secar con un trapo suave. En las corrosivos (sal) efectuar el lavado apenas posi- zonas menos accesibles usar un chorro de aire. ble, utilizando agua fría; el agua caliente favorece la acción corrosiva.
MANTENIMIENTO 1.17. Periodo de larga inactividad Si tiene previsto tener la motocicleta parada durante mucho tiempo, es conveniente efectuar las siguientes operaciones: Vacíe el depósito combustible. Quite la batería y consérvela convenientemente. Recargar la batería cada mes. Quitar los capuchones de las bujías y las bujías. Echar una cucharada de aceite motor en cada orificio de las bujías, luego volver a instalar las bujías y los correspondientes capuchones y dejar girar algunas veces el motor.
AVERÍAS 2.1. Inconvenientes en el motor: EL MOTOR NO ARRANCA Traer el interruptor de ¿El interruptor de ¿Ahora arranca stop motor a la posición Inconveniente solucionado stop motor está el motor? de reclinación apretado? Marcha Desengrane la marcha o engranada y ¿Ahora arranca Inconveniente solucionado bien suba el caballete y...
Página 382
Introduzca el codigo que ¿El codigo llave aparece en la MV Code Card ¿Ahora arranca se ha Inconveniente solucionado por un centro de asistencia el motor? reconocido? autorizado MV Agusta Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta - 53 -...
AVERÍAS EL MOTOR SE APAGA MIENTRAS QUE ESTÁ FUNCIONANDO Diríjase a los centros de ¿La instrumenta- asistencia autorizados ción está encen- MV Agusta dida? ¿El depósito ¿Ahora el motor Efectúe el reabasteci- combustible está está funcionan- Inconveniente solucionado miento combustible vacío?
AVERÍAS EL MOTOR SE RECALIENTA Diríjase a los centros de ¿El nivel del líqui- asistencia autorizados do de refrigera- MV Agusta ción es correcto? (§1.7.) ¿El motor está Sustituya el fusible ¿El fusible F5 ahora a la tempe- Inconveniente solucionado F5 (§1.14.1.)
Página 385
Hacer el nivel de aceite ¿La presión del rellenar por un centro de ¿El nivel del aceite aceite tiene Inconveniente solucionado asistencia autorizado es correcto? ahora un valor MV Agusta (§1.6.) óptimo? Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta - 56 -...
Sustituya el/los fusible/s ¿Funcionan Inconveniente solucionado las luces (§1.14.1.) ahora las luces? están intactos? Sustituya la/s bombilla/s ¿Funcionan ¿Las bombillas Inconveniente solucionado (§1.14.) ahora las luces? son eficaces? Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta - 57 -...
Sustituya el fusible F1 ¿Funciona ahora Inconveniente solucionado está intacto? (§1.14.1.) el claxon? Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta EL CUENTAKILÓMETROS NO FUNCIONA ¿Funciona ahora ¿El fusible F1 Sustituya el fusible F1 Inconveniente solucionado el cuentakilóme- está intacto? (§1.14.1.)
(§1.14.1.) gos? Diríjase a los centros de asistencia autorizados MV Agusta EL ALTERNADOR NO CARGA LA BATERÍA (El testigo carga batería está encendido mientras que el motor está funcionando) ¿Ahora el Sustituya el fusible de ¿El fusible de...
INFORMACIÓN TÉCNICA 3.1. Descripción general de la motocicleta (N) Cuadro mandos (B) Encendido - Alimentación (I) Batería (O) Escape (G) Suspensión delantera (E) Refrigeración (L) Freno delantero (F) Chasis (A) Motor (C) Cambio (H) Suspensión (M) Freno trasera trasero (D) Transmisión final - 60 -...
Página 390
INFORMACIÓN TÉCNICA A - Motor: cuatro tiempos, cuatro cilindros en G - Suspensión delantera: horquilla oleodinámi- línea. Distribución mediante doble árbol de ca con vástagos vueltos, equipada con siste- levas en cabeza con válvulas radiales. ma exterior de regulación. Lubrificación por cárter húmedo. H - Suspensión trasera: de acción progresiva con monobrazo oscilante y monoamortigua- B - Encendido - alimentación: sistema integra-...
INFORMACIÓN TÉCNICA 3.2. Datos técnicos Descripción F4 R F4 RR CARACTERÍSTICAS Distancia entre ejes (mm) (*) 1430 1430 Longitud total (mm) (*) 2100 2100 Ancho máx. (mm) Altura asiento (mm) (*) Altura mín. desde el suelo (mm) (*) Avance carrera (mm) (*) 100,4 100,4 * : Los datos no son vinculantes.
INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción F4 R F4 RR Peso en seco (Kg) Capacidad depósito combustible (lt) (*) Reserva combustible (lt) (*) Cant. aceite en la bancada (lt) MOTOR Tipo Cuatro cilindros 4 tiempos, 16 válvulas Alisado (mm) Carrera (mm) 50,9 50,9 Cilindrada total (cm...
Página 399
INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción F4 R F4 RR LUBRIFICACIÓN Tipo Por cárter húmedo ENCENDIDO - ALIMENTACIÓN Tipo Sistema integrado de encendido-inyección Magneti Marelli IAW 7BM con cuerpo mariposa Mikuni; encendido electrónico con descarga inductiva; inyección electrónica “Multipoint” sequencial en fase; conos de aspiración de altura variable con sistema Torque Shift System (TSS) Bujías NGK CR9 EB...
INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción F4 R F4 RR Basculante monobrazo Aleación de aluminio Aleación de aluminio Carrera rueda (mm) FRENO DELANTERO Tipo De doble disco flotante con De doble disco flotante con faja de frenado en acero faja de frenado en acero Ø...
Página 402
INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción F4 R F4 RR NEUMÁTICOS Delantero 120/70-ZR 17 (58 W) 120/70-ZR 17 (58 W) Trasero 190/55-ZR 17 (75 W) 190/55-ZR 17 (75 W) Marca y tipo PIRELLI - Diablo Supercorsa SP PIRELLI - Diablo Supercorsa SP Presión de hinchado (*) A velocidad más A velocidad más...
Página 403
INFORMACIÓN TÉCNICA Datos técnicos Descripción F4 R F4 RR Conductos aspiración Material termoplástico Material termoplástico Air-box Material termoplástico Material termoplástico Costados air-box Material termoplástico Material termoplástico Guardabarro delantero Material termoplástico Material termoplástico Protección cadena Material termoplástico Material termoplástico Protección tubo de escape Aluminio Aluminio Protección paracalor...
INFORMACIÓN TÉCNICA 3.3. Referencias colores componentes del carenado (F4 R) Las partes pintadas del carenado tienen las siguientes referencias de colores , en relación al corre- spondiente código del color de la motocicleta: 8. - Lateral carenado derecho; 1. - Parabrisas; 9.
INFORMACIÓN TÉCNICA 3.4. Referencias colores componentes del carenado (F4 RR) Las partes pintadas del carenado tienen las siguientes referencias de colores , en relación al corre- spondiente código del color de la motocicleta: 4. - Espejo retrovisor izquierdo; 1. - Parabrisas: 5.
INFORMACIÓN TÉCNICA 3.5. Referencias colores componentes del bastidor Las partes pintadas del bastidor de la motocicleta tienen las siguientes referencias de colores: 3. - Motor: 1. - Bastidor: - F4 R (Código color A); Negro Mate - F4 RR (Código color A): (Cod.
Página 411
Todo lo que hacemos tiene repercusiones para todo el planeta y en sus recursos. MV Agusta, a tutela de los intereses de la comunidad, sensibiliza los Clientes y los operadores de la asi- stencia técnica a adoptar una utilización del vehículo y de eliminación de sus partes, respetando plena- mente las normativas vigentes en términos de contaminación del medio ambiente, eliminación y reciclaje...