8.2 Soldar con carbón (soldadura indirecta)
Utilizar gafas protectoras en todos los trabajos de soldadura. Si el proceso de
soldadura dura demasiado tiempo, el carbón de soldar se deteriora.
Cuando se utilicen electrodos manuales para soldar con carbón o para tratamiento
térmico, no se deben tocar los electrodos por los portaelectrodos. Si a pesar de todo
se tocan los electrodos de cobre, entonces se produce un aviso de error. Si se ha
introducido el electrodo de carbón, entonces fluye la corriente a través de los
portaelectrodos y de los electrodos manuales, produciéndose resultados de
soldadura deficientes.
Cuando se suelda con carbón (con aportación de soldadura) se cambia uno de los electrodos de
cobre por un electrodo de carbón (REF 085-300-00). El calor originado por la resistencia eléctrica
se acumula principalmente en el electrodo de carbón, mientras que las propias piezas metálicas
absorben el calor en menor cantidad. Debido que se tiene que utilizar además soldadura
(material de aportación, soldante) y fundente, el proceso de soldadura con carbón se diferencia
también estructuralmente de la soldadura por puntos.
Cuando se suelda eléctricamente con carbón, debido al electrodo de carbón se produce un
calentamiento continuo de la soldadura hasta su fusión, de manera que ésta fluye entonces
rodeando las piezas metálicas, que también se han calentado y que quedan protegidas contra
la oxidación por el fundente.
Antes de cada soldadura con carbón se debe limpiar el electrodo de carbón con la lima de esmeril
REF 083-300-00, para eliminar los restos de fundente que, debido a su acción aislante, impedirían
el flujo de la corriente en la siguiente soldadura con carbón. El electrodo de carbón se tiene que
cambiar a tiempo, antes de que se quemen el manguito de latón y el mango del electrodo.
Para afilar la punta del carbón de soldeo REF 081-601-00 recomendamos utilizar un sacapuntas.
La conductividad del carbón de soldeo se incrementa sumergiendo la punta en agua, antes de
comenzar a la soldar.
Los electrodos no manuales son adecuados para la soldadura con carbón continua.
El carbón de soldeo opone mayor resistencia al paso de la corriente que el electrodo de tenaza
REF 081-701-00. Por lo tanto el calor se forma en el punto de contacto del carbón de soldeo.
Por ello se debe prestar atención a que la punta del carbón de soldeo esté situada a ser posible
allí donde el desarrollo del calor no pueda dañar las piezas.
Soldaduras (soldantes, materiales de aportación)
Soldadura universal de plata Temperatura de trabajo: 700 °C
.......................................................................................... con fundente 1,2 g REF 380-604-50
............................................................................................sin fundente 10 g REF 380-704-50
Dentaflux
.............................................................................................50 g REF 681-100-00
®
Para todos los trabajos de ortodoncia y de ortopedia maxilar. En caso necesario diluir con un
poco de agua.
Soldadura universal de plata Temperatura de trabajo: 950 °C
.......................................................................................... con fundente 1,6 g REF 380-600-50
12