Máquina cervecera Braumeister
Grifo de descarga del fondo:
El grifo de descarga facilita la limpieza y la descarga de los turbios tras el llenado,
pues se limpia desde abajo a la par que el agua sucia sale por debajo hacia un desagüe
o un recipiente por la manguera adjunta. La descarga está centrada sobre dos pies por
eso, inclinando ligeramente el Braumeister se puede vaciar por completo. Tras
efectuar la limpieza el Braumeister se seca por completo, tal como hasta ahora, y se
pone boca abajo para que las bombas se vacíen.
10.4 Instrucciones de uso de la bomba de circulación
En modo manual, la bomba de circulación se puede poner en marcha o detener a
voluntad. No obstante, es esencial purgar la bomba de aire tras el llenado con líquido
en modo manual, de modo que funcione a pleno rendimiento y se evite un
funcionamiento en seco —así como los eventuales daños que podrían derivarse de
ello—. La purga de aire se realiza mediante la puesta en marcha y parada reiteradas de
la bomba llena de agua, hasta que dejen de salir burbujas de aire y apenas se oiga ruido
procedente de la bomba. Durante el proceso de elaboración de cerveza en modo
manual y como medida de protección, la bomba se detendrá automáticamente cada vez
que la temperatura supere 88 °C y volverá a ponerse en marcha cuando la temperatura
descienda a 84 °C.
10.5 Instrucciones de uso de la tapa de recipiente
El uso de la tapa permite alcanzar más rápidamente las diferentes temperaturas de
calentamiento. Los orificios de ventilación evitan la acumulación de presión dentro de
la olla y permiten al mismo tiempo una ligera circulación de aire. A altas temperaturas,
se condensa agua sobre la parte inferior de la tapa. Por ello, cuando levante la tapa,
debe asegurarse de que el borde de la tapa permanezca sobre la abertura de la olla —
manteniéndola inclinada sobre ella—, de modo que el agua condensada fluya de nuevo
dentro de la olla.
10.6 Instrucciones de higiene
Mantener las condiciones de higiene es de suma importancia en la elaboración de
cerveza. Especialmente durante las etapas a bajas temperaturas (enfriamiento, trasvase
y fermentación), la cerveza o el mosto de cerveza se encuentran expuestos a un riesgo
de contaminación bacteriana que puede echar a perder la cerveza y todo el trabajo
realizado. Por lo tanto, asegúrese de que los recipientes y los materiales de trabajo
(cucharas, grifos, juntas) estén completamente limpios. Se recomienda emplear
desinfectantes específicos para estos recipientes y objetos, que podrá adquirir en
comercios especializados en productos de bodega y de elaboración casera de cerveza.
Estos desinfectantes específicos se recomiendan también para el llenado del tapón de
fermentación y la desinfección tanto del recipiente de fermentación como de otros
utensilios. La desinfección de las botellas y/o barriles de maduración se realiza del
mismo modo que la desinfección del recipiente de fermentación. Esto garantiza que la
cerveza fermentada se trasvase a botellas o a barriles de maduración completamente
limpios. En el caso de los recipientes de maduración, la desinfección debe realizarse
algunos días antes de completar la fermentación, de modo que el trasvase tenga lugar
rápidamente y sin complicaciones.
Página 10 de 32