2. Retire el filtro usado con una llave para filtros de
aceite. Limpie con un paño la superficie de la base
de montaje del filtro (Figura 38).
3. Aplique una capa fina de aceite limpio a la junta de
goma sobre el filtro nuevo (Figura 38).
Figura 38
1. Llave para filtros de aceite 3. Base del filtro
2. Filtro de aceite
4. Instale el filtro de aceite nuevo a mano en la base del
filtro. Gire el filtro en el sentido de las agujas del reloj
hasta que la junta de goma entre en contacto con
la base, luego apriete el filtro 7/8 de media vuelta
más (Figura 38). Par de apriete del filtro de aceite:
20-24 Nm (15-17 libras)
5. Añada la cantidad especificada del aceite
recomendado; consulte Cómo cambiar/drenar el
aceite, Mantenimiento del motor , página 27.
6. Arranque el motor y compruebe que no hay fugas
en el filtro de aceite.
7. Pare el motor y compruebe el nivel de aceite; consulte
Comprobación del nivel de aceite, en Mantenimiento
del motor , página 27. Añada aceite si es necesario.
Mantenimiento de la bujía
Revise la bujía cada 100 horas de funcionamiento. Antes
de instalar la bujía, asegúrese de que la distancia entre los
electrodos central y lateral es correcta. Utilice una llave
de bujías Nº 23 para desmontar e instalar la(s) bujía(s) y
una galga de espesores/herramienta para electrodos para
comprobar y ajustar el espacio entre los mismos.
Cambie la bujía cada 300 horas de funcionamiento o
cada año.
Tipo: NGK BPR5ES o DENSO W16EPR-U (o
equivalente)
Hueco entre electrodos: 0,70-0,80 mm
4. Junta
Desmontaje de la bujía
1. Desengrane el mando de control de las cuchillas,
ponga el freno de estacionamiento, pare el motor
y retire la llave.
2. Retire el capó y el conducto del motor para tener
acceso a los componentes del motor.
3. Retire el cable de bujía (Figura 39). Limpie alrededor
de la bujía para evitar que entre suciedad en el motor
y pueda causar daños.
1. Cable de la bujía
4. Retire la bujía y la arandela de metal.
Inspección de la bujía
1. Mire la parte central de la bujía (Figura 40). Si se
observa un color gris o marrón claro en el aislante, el
motor está funcionando correctamente. Si el aislante
aparece de color negro, significa que el limpiador de
aire está sucio.
Importante: No limpie nunca la bujía. Cambie
siempre la bujía si tiene un revestimiento negro,
electrodos desgastados, una película aceitosa o
grietas.
2. Compruebe la separación entre los electrodos central
y lateral (Figura 40). Si la distancia no es correcta,
doble el electrodo lateral (Figura 40).
1. Aislante del electrodo
central
2. Electrodo lateral
30
Figura 39
Figura 40
3. Hueco entre electrodos
(no a escala)