Tabla de contenido
Cuando las condiciones atmosféricas sean tan adversas que causen una fuerte
perturbación en el tiro de los humos del recuperador (en especial si hay viento muy fuerte),
se recomienda no utilizar el recuperador.

8.4. Seguridad

Las partes metálicas que el usuario puede tocar alcanzan temperaturas elevadas.
Evite tocar las partes más calientes.
Siempre que necesite colocar leña o tocar en el aparato cuando este está en
funcionamiento, deberá utilizar guantes resistentes al calor u otra protección que evite
transmisión de calor.
En caso de incendio en la chimenea, cierre inmediatamente la puerta del
recuperador y el control de combustión.
Para evitar que se activen los dispositivos de seguridad, la potencia retirada del
recuperador debe ser, en un tiempo medio, igual a la producida. Si se utiliza el
recuperador únicamente para calentar agua doméstica, se debe utilizar una
cantidad de leña compatible con la potencia retirada. Se recomienda que la
cantidad de leña no sea superior a 0,5 kg/h por kW de potencia de "agua"
retirada.
Si se interrumpe la potencia retirada del recuperador en plena combustión (por
ejemplo, por falta de electricidad para la alimentación de las bombas de circulación), en
primer lugar, actúa el regulador automático de entrada de aire y cierra la entrada principal
de aire. Si se ha instalado el kit opcional de antiembalamiento este actuaria al llegar a la
temperatura de seguridad y en caso de sobre presión la válvula de seguridad de 3bar que
ha de estar presente en la instalación (si no es una instalación con vaso abierto), liberaría
el exceso de presión. Aunque sea bastante improbable una avería en estos mecanismos
de seguridad, podría llegar a darse, en ese caso, se recomienda retirar la leña (si es
posible) o incluso apagar la llama con un pequeño extintor.
43
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ecofogo ecoMytho ecoZaima eco

Tabla de contenido