Tabla De Contenido - Covidien ForceTriad Guia Del Usuario

Plataforma de energía
Tabla de contenido
Guía del usuario de plataforma de energía ForceTriad
Índice
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii
Convenciones utilizadas en esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii
Garantía limitada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .iii
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Convenciones del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Pantallas táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Símbolos comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Modalidades de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Modalidades monopolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Modalidades bipolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Modalidad LigaSure . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
Capítulo 2. Seguridad del paciente y del quirófano
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Instalación del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Peligro de incendio/explosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Plataforma de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Instrumentos activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Marcapasos y DCI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Después de la cirugía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Monopolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Electrodos de retorno del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Quemaduras involuntarias con radio frecuencia (RF) . . . . 2-9
Bipolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
LigaSure . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
LigaSure en intervenciones laparoscópicas . . . . . . . . . . . 2-11
Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Cables de derivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Líquido conductor en el sitio quirúrgico . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Intervenciones laparoscópicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
v
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido