4.COMIENZO Y CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO
■ Sistema de distribución de fuerza de frenado eléctrico (EBD)
El sistema de distribución de fuerza de frenado eléctrico (EBD) ajusta automá-
ticamente la relación de distribución de fuerza de frenado de los ejes delante-
ro y trasero de acuerdo con la diferencia de transferencia de carga axial
causada por el frenado, para mejorar la eficiencia de frenado. Además, EBD
funciona junto con ABS para mejorar la estabilidad de frenado. Además, cuan-
do frene en una esquina, la fuerza de frenado de la rueda interior y exterior se
puede ajustar para mejorar la estabilidad de frenado.
■ Sistema de control de tracción (TCS)
El Sistema de Control de Tracción (TCS) es una función extendida de sistema
ESP. Durante el arranque o la aceleración rápida, los neumáticos motrices
pueden resbalar. En caso de un camino resbaladizo, como una carretera ne-
vada o helada, la dirección podría salirse de control y ser peligrosa. Cuando
TCS detecta que la velocidad de rueda conducida es menor que la velocidad
de rueda motriz (un tipo de síntoma de deslizamiento de la rueda) con sensor,
envíe una señal para ajustar el tiempo de encendido, reduzca la apertura del
acelerador, el cambio descendente o las ruedas del freno para que la rueda
ya no se deslice.
■ Sistema de control de asistencia de arranque en pendiente (HAC)
Cuando comienza a subir cuesta arriba, el sistema de control de asistencia de
arranque en pendiente (HAC) puede evitar que el vehículo se mueva hacia
atrás. Después de que el vehículo está parado, el sistema de control de asis-
tencia de arranque en pendiente (HAC) adopta el sensor de aceleración lon-
gitudinal para determinar si el vehículo está en la pendiente. Cuando el
vehículo inicia desde el estado estacionario en la pendiente para conducir o
retroceder hacia arriba, el sistema de control de asistencia de arranque en
pendiente (HAC) funciona automáticamente. Al arrancar, después de que el
conductor suelta el pedal del freno, el sistema mantiene la presión de frenado
previa durante 1 a 2 segundos para sostener el vehículo. A medida que au-
menta el par motor, la presión del freno se reduce gradualmente, evitando los
accidentes causados por retroceder al comenzar en una pendiente.
■ Sistema de asistencia de frenado de emergencia (EBA)
El sistema de asistencia de frenado de emergencia (EBA) es una función ex-
tendida del sistema de asistencia de frenado (EBA) para acortar la distancia
de frenado en el frenado de emergencia. En una emergencia, el conductor ge-
neralmente frena a tiempo, pero generalmente no aplica la fuerza máxima de
frenado, alargando así la distancia de frenado. En este caso, el Sistema de
Asistencia de Frenado de Emergencia (EBA) opera: Cuando el conductor pisa
el pedal del freno rápidamente en emergencia con fuerza insuficiente, el sis-
tema de asistencia de frenado de emergencia (EBA) aumenta rápidamente la
presión de frenado al nivel máximo, haciendo que el sistema de frenos anti-
bloqueo acorte la distancia de frenado de manera más rápida y efectiva.
174