M A N T E N I M I E N T O E I N S P E C C I Ó N - RESQ RPX200 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 157
¡Advertencia! Nunca suelte la cuerda de arrastre, ya que podría ser difícil recuperar el control si la pierde.
¡Nota! Compruebe siempre el progreso de elevación mirando el movimiento de los hilos de color de la cuerda que entra y sale
del dispositivo.
6 . 7
E L E V A C I Ó N B Á S I C A - C O N F U E N T E D E A L I M E N T A C I Ó N
¡Nota! Asegure siempre cualquier herramienta para evitar la caída de objetos.
1.
Acople la fuente de alimentación al piñón extendido en el centro de la manivela.
2.
Asegure la máquina con un amarre para herramientas para eliminar el riesgo de dejarla caer sobre el mosquetón del
dispositivo o el operario.
3.
Tire de la cuerda de arrastre, pásela por el primer bucle de fricción en la ranura de la cuerda de la carcasa del freno,
alrededor del segundo bucle de fricción, introduzca la cuerda en la abrazadera de la cuerda y apriétela.
4.
Empiece a levantar con la máquina y apriete constantemente la holgura entre la abrazadera de bloqueo y el dispositivo.
¡Nota! En función de la máquina, si está equipada con una función antitorsión, los pasos 3, 4 y 5 son obligatorios para llevar a
cabo un procedimiento de elevación seguro. Cuando utilice una máquina recomendada por Cresto Group, sin función antitorsión,
puede realizar el levantamiento sin seguir los pasos 3, 4 y 5 cuando utilice la eslinga de conexión opcional conectada a la cuerda
de rescate o al mosquetón del dispositivo.
5.
Si necesita cambiar de levantar a descender, bloquee el dispositivo, invierta la máquina hasta que la cuerda esté
completamente cargada antes de retirar la máquina del piñón.
¡Advertencia! Cuando utilice una fuente de alimentación, tenga mucho cuidado al levantar a una víctima si no puede verla
físicamente o comunicarse con él/ella: si se quedase atrapada en algo durante el levantamiento, podría provocar una lesión
en la persona o sobrecargar el dispositivo. Pueden producirse enredos, debido al mayor riesgo de lesiones adicionales.
6.7.4
7
M A N T E N I M I E N T O E I N S P E C C I Ó N
El equipo de rescate y evacuación es un equipo de emergencia que debe inspeccionarse después de utilizarse. Una persona
competente autorizada por Cresto es la encargada de realizar la puesta a punto y el reembalaje del equipo.
¡Nota! Durante el transporte y el almacenamiento, mantenga el equipo en un lugar oscuro y seco.
La inspección y la puesta a punto del equipo las debe llevar a cabo el fabricante o un socio que esté autorizado por el fabricante
y de conformidad con las directrices del fabricante.
Si se almacena, se mantiene tal y como se describe y se utiliza en condiciones normales, la vida útil prevista de este dispositivo
es de 10 años. Nota: Para RPX/EPX RESQ sellado al vacío, consulte el «Manual de la solución de vacío» para conocer la vida útil
ampliada, los intervalos de inspección y las directrices de la puesta a punto.
¡Nota! Si el equipo se instala en una estación de trabajo y se deja en su sitio entre inspecciones, debe protegerse con la solución
de vacío RESQ para garantizar la protección frente a las condiciones ambientales.
6.7 Opcional
RPX200 & EPX200 | Master EN | v.1 |
6.7 Opcional
9
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Epx200

Tabla de contenido