FujiFilm SonoSite Edge Manual Para El Usuario página 102

Ocultar thumbs Ver también para SonoSite Edge:
Tabla de contenido
Volumen del ventrículo izquierdo: método
uniplanar en ml
Schiller, N.B., P.M. Shah, M. Crawford, et.al.
"Recommendations for Quantitation of the Left
Ventricle by Two-Dimensional Echocardiography."
Journal of American Society of Echocardiography.
September-October 1989, 2:362.
n
π
 
 
L
2
=
-- -
-- -
V
a
 
 
i
4
n
=
i
1
donde:
V = Volumen
a = Diámetro
n = Número de segmentos
(n = 20)
L = Longitud
i = Segmento
Acortamiento fraccional de la dimensión
ventricular izquierda (DVI), porcentaje
Oh, J.K., J.B. Seward, A.J. Tajik. The Echo Manual.
Boston: Little, Brown and Company, (1994),
43-44.
AFDVI = ((DVID – DVIS) / DVID) * 100%
donde:
DVID = Diámetro diastólico del
ventrículo izquierdo
DVIS = Diámetro sistólico del
ventrículo izquierdo
Engrosamiento fraccional de la pared
posterior del ventrículo izquierdo
(EFPPVI), porcentaje
Laurenceau, J. L., M.C. Malergue. The Essentials of
Echocardiography. La Haya: Martinus Nijhoff,
(1981), 71.
EFPPVI = ((PPVIS – PPVID) / PPVID) * 100%
donde:
PPVIS = Grosor sistólico de la
pared posterior del ventrículo
izquierdo
PPVID = Grosor de la pared
posterior del ventrículo izquierdo
en la diástole
92
Publicaciones y terminología relacionadas con las mediciones
Velocidad media (Vmed) en cm/s
Vmed = velocidad media
Área de la válvula mitral (AVM) en cm
Reynolds, Terry. The Echocardiographer's Pocket
Reference. 2nd ed., School of Cardiac Ultrasound,
Arizona Heart Institute, (2000), 391, 452.
AVM = 220/THP
donde:
THP = mitad del tiempo de presión
Nota: 220 es una constante calculada
empíricamente y es posible que no pronostique
correctamente el área de la válvula mitral en las
válvulas mitrales protésicas. La ecuación de
continuidad del área de la válvula mitral puede
utilizarse en las válvulas mitrales protésicas para
predecir el área del orificio efectivo.
Flujo de VM en ml/s
Reynolds, Terry. The Echocardiographer's Pocket
Reference. 2nd ed., School of Cardiac Ultrasound,
Arizona Heart Institute, (2000), 396.
2
Flujo = 6,28 (r
) * Va
donde:
r = radio
Va = velocidad de aliasing
Gradiente de presión (GrP) en mm Hg
Oh, J.K., J.B. Seward, A.J. Tajik. The Echo Manual.
2nd ed., Lippincott, Williams, and Wilkins, (1999),
64.
2
GrP = 4 * (Velocidad)
Gradiente de presión E máximo (GP E)
2
GP E = 4 * PE
Gradiente de presión A máximo (GP A)
2
GP A = 4 * PA
Gradiente de presión máximo (GPmáx)
2
GPmáx = 4 * VP
Gradiente de presión medio (GPmedia)
GPmedia = Promedio de gradientes de
presión/Duración del flujo
2
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido