PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
vmo2007-015-014_a
SECUENCIA DE APRIETE
NOTA: De vez en cuando, deben qui-
tarse las tuercas de las ruedas para
aplicar lubricante antiagarrotador en
los espárragos para facilitar el desmon-
taje en el futuro. Esto es especialmen-
te importante cuando el vehículo se
utiliza en una zona con agua salada o
en barro. Quite las tuercas una a una,
lubrique y luego vuelva a apretarlas.
Utilice siempre las tuercas
AVISO
recomendadas para cada tipo de
rueda. El uso de tuercas de un tipo
distinto podría dañar la llanta.
Presión de los neumáticos
ADVERTENCIA
La presión de los neumáticos afec-
ta en gran medida al manejo y a
la estabilidad del vehículo. Una
presión insuficiente puede provo-
car que el neumático se desinfle
y dé vueltas sobre la rueda. Una
presión excesiva puede provocar
que el neumático reviente. Siga
siempre las presiones indicadas.
Dado que los neumáticos son de
baja presión, debe utilizarse una
bomba manual.
______________
118
Compruebe la presión cuando los neu-
máticos estén fríos antes de utilizar el
vehículo. La presión de los neumáticos
cambia con la temperatura y la altitud.
Vuelva a comprobar la presión si alguna
de estas condiciones ha cambiado.
Para su comodidad, en el kit de herra-
mientas se incluye un indicador de pre-
sión.
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
MAX.
Hasta
141 kg
MIN.
NOTA: Aunque los neumáticos es-
tán específicamente diseñados para el
uso todoterreno, puede producirse un
pinchazo. Por lo tanto, se recomienda
llevar una bomba de aire para neumáti-
cos y un juego de reparación.
Inspección de los neumáticos
Compruebe si los neumáticos presen-
tan daños o signos de desgaste. Cám-
bielos si es necesario.
No haga girar los neumáticos. Los neu-
máticos delanteros tienen un tamaño
distinto al de los traseros. Los neumá-
ticos son direccionales y su rotación
debe mantenerse en una dirección
determinada para un funcionamiento
correcto.
PARTE
PARTE
DELAN-
TRASE-
TERA
RA
48 kPa
48 kPa
34,5 kPa
38 kPa