Pendientes bruscas
Los bajos del vehículo chocarán con el suelo y, por lo general, el vehículo se deten-
drá si las ruedas delanteras o traseras entran en un socavón o una pendiente muy
brusca. Si la caída es muy repentina o profunda, el vehículo se inclinará y dará una
vuelta de campana.
No intente maniobrar en pendientes muy bruscas. Utilice la marcha atrás y
siga otra ruta.
Conducción sobre nieve
Cuando realice la inspección previa a la conducción, preste especial atención a los
lugares del vehículo en que la acumulación de nieve o hielo pueda obstruir la visi-
bilidad de la luz de cola, las aberturas de ventilación, el radiador y el ventilador, así
como afectar al movimiento de las palancas de mando, los interruptores y el pedal
de freno. Antes de ponerse en marcha con el ATV, compruebe que no haya impe-
dimentos al manejo de la dirección, las palancas de acelerador y freno, así como el
pedal.
Siempre que se conduzca el ATV por un camino nevado, el agarre de los neumáti-
cos se reduce, de modo que el vehículo reacciona de modo distinto a las acciones
del conductor. En las superficies de poco agarre, la respuesta de la dirección no es
tan inmediata y precisa, las distancias de frenado aumentan y la reacción a la acele-
ración es más lenta. Reduzca la velocidad y no "apriete a fondo" el acelerador. Es-
to sólo provocaría que las ruedas patinasen y un posible deslizamiento del vehícu-
lo por sobreviraje. No frene bruscamente. El vehículo podría deslizarse sin control
en línea recta. También en este caso lo más prudente es reducir la velocidad antes
de realizar una maniobra. De ese modo dispondrá de más tiempo y distancia para
recuperar completamente el control del vehículo antes de que se descontrole.
Cuando conduzca el ATV sobre una superficie poco compacta o cubierta de nieve,
la turbulencia que genera el vehículo al desplazarse atrapará nieve pulverizada, que
puede llegar a acumularse o fundirse sobre algunos componentes descubiertos,
entre los que se encuentran piezas giratorias como los discos de freno. El agua,
la nieve y el hielo pueden afectar al tiempo de respuesta del sistema de frenos
del ATV. Incluso cuando no sea necesario aminorar la velocidad del vehículo,
accione los frenos con frecuencia para evitar que se acumule hielo o nieve y secar
las pastillas y los discos de freno. En situaciones de conducción de bajo riesgo,
esta operación le servirá para probar el nivel de agarre y saber cómo reacciona el
vehículo a los mandos. Mantenga siempre despejados de hielo y nieve el pedal de
freno, los reposapiés, las plataformas del piso y las palancas de freno y acelerador.
Quite con frecuencia la nieve del asiento, los asideros, los faros y la luz trasera.
La nieve puede ocultar rocas, raíces de árboles u otros objetos y, si se derrite, pue-
de imposibilitar la conducción, ya que existe el riesgo de que el vehículo se encalle
o pierda la tracción. Observe a cierta distancia el camino por delante y preste siem-
pre atención a posibles indicaciones de la existencia de esos obstáculos. En caso
de duda, no se acerque. No conduzca sobre superficies de agua helada sin asegu-
______
ADVERTENCIA
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
_____
47