CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
No es lo mismo conducir sobre arena que hacerlo sobre la nieve, en bosques o en
marismas. En determinados lugares quizá se precise más precaución y pericia.
Sea prudente. Actúe siempre con precaución. No corra riesgos innecesarios,
podría encontrarse en dificultades o incluso sufrir lesiones.
No dé nunca por sentado que con el vehículo es posible viajar sin riesgos en
cualquier entorno. Los cambios bruscos en el terreno, debidos a agujeros, depre-
siones, terraplenes, diferencias de consistencia del suelo y otras irregularidades
pueden provocar la inestabilidad e incluso el vuelco del vehículo. Para evitar
que esto ocurra, reduzca la velocidad y observe siempre el terreno que tiene por
delante. Si el vehículo empieza a inclinarse demasiado y tiene la impresión de que
va a volcar, lo más recomendable es saltar inmediatamente ALEJÁNDOSE en la
dirección opuesta a la inclinación.
Inspección previa a la conducción
Realice una inspección previa a la conducción cada vez que vaya a utilizar el
vehículo para anticiparse a problemas que pudieran surgir. La inspección
previa a la conducción puede ayudarle a supervisar indicios de desgaste y
deterioro de componentes antes de que supongan un problema. Si detecta
alguna anomalía, corríjala para reducir el riesgo de rotura o accidente. Dirí-
jase a un distribuidor autorizado de Can-Am si es necesario.
Antes de utilizar el vehículo, el conductor deberá ejecutar siempre las siguientes
operaciones:
– Extraiga el sistema de bloqueo del vehículo.
– Ponga el freno de mano y compruebe si funciona correctamente.
– Compruebe la presión y el estado de los neumáticos.
– Compruebe si las ruedas presentan algún deterioro.
– Compruebe que la dirección funciona sin restricciones.
– Active la palanca del acelerador varias veces para asegurarse de que funciona
sin restricciones. Debe volver a la posición de ralentí cuando se suelta.
– Use la palanca de freno y el pedal de freno para asegurarse de que los frenos se
accionan completamente. Las palancas y el pedal deben volver a su posición ini-
cial cuando se sueltan.
– Asegúrese de que la palanca de cambio funciona y vuelva a colocarla en posición
de APARCAMIENTO (P).
– Compruebe los niveles de combustible, aceite del motor y refrigerante.
– Compruebe si hay fugas de aceite en el motor o en la caja de engranajes y en los
componentes del conjunto de la transmisión.
– Compruebe si hay fugas en el sistema de frenos.
– Compruebe los fuelles y protectores del eje motriz.
– Limpie los faros, los intermitentes y la luz de freno.
_____
40
ADVERTENCIA
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
_____