8. Solución de problemas
Diagnóstico de Falla
Flujo menor
de lo establecido
Funcionamiento inestable,
vibración excesiva y/o alto
ruido.
20
Causas Posibles
Bomba operando con presión elevada.
Presencia de aire en la instalación hidráulica y/o
en la bomba.
Cebado inadecuado.
Acumulación de aire formando bolsas en la tube-
ría de succión.
Instalación hidráulica (tubería de succión y descar-
ga) y/o bomba atascada.
Altura de succión y/o pérdida de carga excesiva en
la succión (tubería mal dimensionada).
NPSH disponible inadecuada.
Sellado del eje con defecto permitiendo la succión
de aire.
Sentido de rotación invertido
Baja rotación; velocidad del motor eléctrico,
frecuencia y tensión de alimentación.
Error de parámetros en el Inversor de frecuencia.
Impulsor dañado o desbalanceado.
Formación de estrías o rugosidad en el casquillo
protector del eje.
Falla en la alimentación eléctrica.
Presencia de aire en la instalación hidráulica y/o
en la bomba. Cebado inadecuado
Altura de succión y/o pérdida de carga excesiva en
la succión (tubería mal proyectada).
NPSH disponible inadecuada.
Impulsor dañado o desbalanceado.
Baja presión o menor a la prevista durante el
dimensionamiento de la bomba
Desalineación en el acoplamiento entre la bomba
y el motor.
Bomba bajo tensión o vibraciones de resonancia
en la tubería.
Lubricante inadecuado, excesivo o insuficiente.
Balero dañado.
Flujo insuficiente.
Medidas Correctivas
Verifique si el punto de operación e impulsor de la bomba están
bien. Asegúrese que la instalación hidráulica no esté atascada.
Verifique la formación de burbujas de aire en la succión y efectúe
el cebado adecuadamente retirando toda la presencia de aire en
la tubería.
Corregir la instalación hidráulica en la succión.
Inspeccione la bomba y la tubería retirando toda impureza.
Disminuya la altura de succión, instale la bomba más cerca del
nivel del agua.
Corrija el nivel del depósito del líquido.
Cambie la tubería de succión para disminuir la pérdida de carga.
Verifique la presencia de cuerpos atascados en la tubería y filtros
en la succión de la bomba.
Verifique todos los sellos de la bomba e instalación hidráulica en la
succión asegurándose de que no existe succión de aire.
Sustituya el sello del eje.
Verifique el sentido de rotación según la placa de orientación
fijada en la bomba, si es necesario corrija la conexión entre los
cierres de las terminales del motor eléctrico con la red de alimen-
tación.
Verifique la velocidad del motor eléctrico, corríjala, si es necesario.
Verifique la tensión y frecuencia de alimentación, corríjala, si es
necesario.
Corrija los parámetros de tensión y frecuencia respetando las
especificaciones del inversor y motor eléctrico.
Verifique y sustituya las piezas dañadas.
Sustituya el casquillo protector del eje. Cambie el sello del eje
Verifique las protecciones y alimentación eléctrica evitando la falta
de fase.
Verifique la formación de burbujas de aire en la succión y efectúe
el cebado adecuadamente retirando toda la presencia de aire en
la tubería.
Disminuya la altura de succión, instale la bomba más cerca del
nivel del depósito.
Corrija el nivel del depósito del líquido.
Cambie la tubería de succión para disminuir la pérdida de carga.
Verifique la presencia de cuerpos atascados en la tubería y filtros
en la succión de la bomba.
Verifique todos los sellados de la bomba e instalación hidráulica
en la succión asegurándose de que no existe succión de aire.
Sustituya la pieza dañada.
Verifique la presencia de material atascando el impulsor, haciendo
la limpieza.
Haga el balanceo del impulsor.
Regule el punto de trabajo.
Si la sobrecarga del motor eléctrico es permanente, consulte al
Soporte técnico de la fábrica.
Corrija la alineación.
Verifique las conexiones de la tubería y fijación de la bomba; si es
necesario acorte las distancias de las fijaciones de las tuberías.
Use junta de expansión reduciendo las vibraciones.
Cambie el lubricante conforme es indicado en el manual. Corrija el
nivel del aceite.
Haga el mantenimiento correctivo. Sustituya el balero.
Asegure las condiciones mínimas de funcionamiento, mejorando
la alimentación de la bomba.