4.4.7. Baleros
MODELO
COJINETE
065-040-200
080-050-160
C O J I N E T E
080-050-200
100-065-125
065-040-250
080-050-250
C O J I N E T E
100-065-200
100-065-250
100-065-160
Tabla 1 - Cojinetes
4.4.8. Sellado del Eje
El sellado del eje es realizado con el sello mecánico Tipo
T21, constituido de acero inox AISI-304, buna N,
grafito y cerámica.
4.4.9. Sellado del Cojinete
El sellado del cojinete es realizado a través de retenedores
de goma nitrilo y o-ring.
4.4.10. Sellado de la Voluta
El sellado de la voluta con la tapa de carcasa es hecha con
el cartón hidráulico NA-1002 con espesor de 0,8 mm.
4.5. Identificación de las Piezas
Todos los principales componentes de la bomba
cuentan con números de identificación, que posibilita
la identificación del código de la pieza y su versión
respectiva.
Figura 4 - Identificación de las piezas
8701498
Código da peça
Código de la pieza
8
COJINETE
Trasero
Delantero
6308 C3
6208 C3
187
6010 C3
6310 C3
237
705795
Versão da Peça
Versión de la Pieza
5. Instalación
5.1. Local de instalación
•
El local de instalación debe ser preparado de
acuerdo con el diseño dimensional obtenido a
través de la ficha técnica del producto, disponible
en el sitio: www.franklinagua.com.
•
El local de instalación debe poseer una superficie
resistente y nivelada horizontalmente que tenga la
capacidad de soportar todo el peso del conjunto:
bomba, base, cople y motor; que pueda ofrecer
seguridad durante el montaje y operación del
equipo.
•
Cuidado en la nivelación horizontal de la
bomba: Debe tener una inclinación máxima de 1°
de la succión en sentido del fluido bombeado con
respecto al plano de la superficie donde la bomba
será instalada. Para mayores informes, consulte la
Tabla de selección de bombas y motobombas del
fabricante.
•
Verifique la nivelación de la base de
la bomba usando una regla nivel, o un
instrumento de nivelación adecuada.
•
El funcionamiento correcto de la bomba está
directamente relacionado a las condiciones de la
instalación, como: altura de succión, longitud de
la tubería de succión, temperatura del líquido
bombeado, altitud con relación al nivel del mar,
presencia o no de partículas, uso de tuberías y
conexiones adecuadas, entre otras. Para el cual,
es indispensable la orientación de profesionales
capacitados en el ramo hidráulico, eléctrico y
mecánico.
En instalaciones donde no puede ser
•
interrumpido el abastecimiento de agua, es
obligatorio mantener dos bombas en paralelo,
una en operación y otra de reserva.
•
Toda bomba instalada en la losa de edificaciones
deberá tener una contención impermeable,
juntamente con la canaleta o tubería de desagüe,
previniendo contra posibles fugas de agua a lo
largo de su uso, dentro o fuera del período de
garantía.