Información Previa: Breve Guía Sobre El Enfoque Y La Exposición; Conecte La Clavija Del Extremo Del Cable De Vídeo En El Enchu - FujiFilm FinePix S1 Pro Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Reproducción de las imágenes fotografiadas (continuación)
Visionado de imágenes en el televisor
1
Desconecte la cámara y el televisor. Conecte el cable de
vídeo que se suministra en el enchufe VIDEO OUT (salida de
vídeo) de la cámara.
Enchufe de salida de vídeo
• Si existe un enchufe de la red a mano, se recomienda el uso del transformador de
corriente alterna AC-5VH.
2
Conecte la clavija del extremo del cable de vídeo en el enchu-
fe de entrada de vídeo del televisor y conecte la corriente de
la cámara y del televisor. A continuación podrá fotografiar y
reproducir las imágenes de la manera habitual.
Enchufe de salida
de vídeo
• Consulte el manual de instrucciones del televisor para la información relativa al
enchufe de entrada de vídeo.
36
Información previa: breve guía sobre el enfoque y la exposición
El enfoque, la exposición y la medición de la exposición son factores claves para fotografiar.
Conociendo y dominando estos aspectos de la fotografía, podrá conseguir una gama más
amplia de efectos fotográficos.
Enfoque y profundidad de campo
Cuando se enfoca la cámara sobre un punto determinado, queda un área delante y otra
detrás de ese punto que también se encuentra enfocada. Este área se conoce como profun-
didad de campo y varía dependiendo de factores tales como la distancia entre la cámara y
el sujeto, la longitud focal del objetivo y el ajuste de la abertura del diafragma. De forma muy
especial, la reducción de la abertura del diafragma (la selección de un punto f mayor) incre-
menta la distancia dentro de la cual los objetos se encuentran a foco, proporcionando lo que
se denomina una mayor profundidad de campo. Por el contrario, ampliando la abertura del
diafragma (seleccionando un punto f más bajo), disminuye la distancia dentro de la cual los
objetos se encuentran a foco, produciéndose una menor profundidad de campo (
Exposición
La exposición es el proceso mediante el cual la luz reflejada por el sujeto (la persona u obje-
to que está siendo fotografiado) pasa a través del objetivo de la cámara, incide sobre el
plano de la película (CCD en nuestro caso) y queda registrada. Durante este proceso, resulta
muy importante que la sensibilidad del CCD de la cámara se ajuste a la luminosidad del
sujeto y que la velocidad de obturación y la abertura sean ajustadas de tal forma que alcan-
ce al CCD la cantidad de luz correcta (exposición correcta).
Para asegurar la consecución de una exposición óptima, la FinePix S1 Pro está provista de
numerosos modos de exposición. Entre ellos se encuentran los modos automático, automáti-
co programado y programa de imagen, en los cuales la cámara ajusta el enfoque y la aber-
tura; el modo automático con prioridad a la velocidad de obturación, en el que el fotógrafo
ajusta la velocidad de obturación y la cámara ajusta la exposición; el modo automático con
prioridad a la abertura de diafragma, en el que el fotógrafo ajusta la exposición y la cámara
ajusta la velocidad de obturación; y el modo manual, en el cual el fotógrafo ajusta la veloci-
dad de obturación y la abertura de diafragma teniendo como referencia el exposímetro de la
cámara (
pág. 64).
Medición de la exposición
La acción de medir la luminosidad del sujeto (la persona u objeto que están siendo fotogra-
fiados) se denomina medición de la exposición. La medición de la exposición es una fuente
importante de información para calcular la exposición. Esta información se utiliza para calcu-
lar la combinación de los ajustes de velocidad de obturación y abertura de diafragma que
permitirán que incida sobre el CCD la cantidad óptima de luz. Debido a que la distribución
de la luz en la imagen en que se encuentra el sujeto no es necesariamente uniforme, la
FinePix S1 Pro divide la imagen en 6 secciones y proporciona 2 tipos de medición de la
exposición. Se trata de la "medición matricial", en que la exposición óptima se calcula utili-
zando la información de la medición de la luz correspondiente a cada sección, y la "medi-
ción con preponderancia central", en la cual la información de la medición de la exposición
de la parte central de la imagen adquiere un mayor peso en el cálculo de la exposición
óptima.
Si se encuentra montado en la cámara un objetivo AF Nikkor tipo D, se puede utilizar un
modo de medición adicional denominado "medición matricial en 6 zonas 3D", en el cual tam-
bién se considera la información correspondiente a la distancia (
pág. 67).
1
pág. 69).
37
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido