Guía del usuario del crioscopio Advanced
Modelo 4250
®
El fluido de termotransferencia contiene químicos
PRECAUCIÓN
nocivos. Consulte la hoja de datos sobre seguridad de
materiales (HDSM) y use equipo de protección personal
adecuada.
PRECAUCIÓN
El fluido de termotransferencia se podría contaminar con
muestras que se consideran biopeligrosas. Implemente
las precauciones apropiadas al retirar y desechar los
tubos con las muestras después de realizar las pruebas
para evitar que cualquier fluido de termotransferencia
que quede en la parte exterior del tubo entre en contacto
con el personal o la superficie del instrumento.
11. Para no contaminar la siguiente muestra, después de cada prueba limpie
con cuidado la sonda, el alambre de agitación y congelación, el mandril
y la parte superior de la cámara de congelación (en dicho orden) con un
papel desechable suave, limpio, seco y sin pelusas. Evite doblar la sonda
o el alambre de agitación y congelación.
12. Antes de realizar pruebas con muestras desconocidas, repita los pasos
1 a 11 usando dos a cuatro alícuotas adicionales del mismo calibrador
o la misma solución de referencia para verificar la repetibilidad y
precisión. Siga las técnicas recomendadas en la página 20, Sugerencias
para repetibilidad de resultados. Cuando se verifica la calibración y
repetibilidad con calibradores y soluciones de referencia, generalmente
conviene promediar las lecturas de tres a cinco alícuotas de cada muestra
para evitar errores.
Si usa el instrumento por primera vez, es recomendable que después
de procesar las muestras de solución de referencia Lactrol
calibradores similares para verificar la precisión y linealidad del
instrumento en el intervalo deseado.
Si la precisión del instrumento en la solución de referencia (y/o
calibradores) no es satisfactoria, consulte el Capítulo 4, Calibración.
Si la repetibilidad del instrumento en la solución de referencia (y/o
calibradores) no es satisfactoria, consulte el Capítulo 4.
Si la precisión y repetibilidad de la solución de referencia (y/o
calibradores) son satisfactorias, podrá comenzar a analizar las muestras
22
530 use
®
desconocidas siguiendo el mismo procedimiento utilizado para la solución
de referencia.
13. Después de la última prueba, limpie la sonda, el alambre de agitación y
congelación, el mandril y la parte superior de la cámara de congelación
con un papel suave, limpio, seco y sin pelusas, humedecido con agua
destilada, para que los contaminantes no se acumulen en la sonda.
14. Deje un tubo de muestra vacío en la cámara de congelación para no tener
que limpiar materiales introducidos accidentalmente.
Procedimiento para realizar una prueba de muestra
Recomendamos usar el instrumento en la siguiente forma:
1. Retire el tubo de muestras de la cámara de congelación (vea la Figura
4, artículo 8).
2. Limpie con cuidado la sonda, el alambre de agitación y congelación, el
mandril y la parte superior de la cámara de congelación (en dicho orden)
con un papel no iónico suave y sin pelusas, humedecido con agua destilada
para eliminar cualquier contaminante que tenga la muestra. Evite doblar la
sonda o el alambre de agitación y congelación.
3. Seleccione una solución de referencia o un calibrador de NaCl que tenga
un punto de congelación cercano al esperado (para la leche se recomienda
usar la solución de referencia Advanced Lactrol
cuidadosamente una ampolla de solución de referencia (o un calibrador de
NaCl seleccionada).
4.
Use una pipeta o un método alterno para introducir una muestra en el
tubo de muestra limpio y ponga el tubo en la cámara de congelación (vea
sugerencias para repetibilidad de resultados en la página 20).
5.
Oprima la tecla blanda INICIAR .
6.
Si se ha habilitado "I.D. #", el instrumento solicitará introducir un número
de identificación de la muestra o del usuario de hasta 13 dígitos. Se puede
introducir un número nuevo con el lector de códigos de barras opcional
o un dígito a la vez desde la izquierda utilizando el teclado numérico.
Oprima ENTRAR. "Presione Iniciar para continuar" se desplazará a
través de la pantalla. Oprima INICIAR.
Uso del instrumento
530). Revuelva y abra
®
23