radio mínimo >= 0,5 mm. Se debe prestar atención especial a los riesgos particulares que suponen un uso horizontal
sobre bordes, por lo que este uso debe limitarse siempre que sea posible.
Para uso horizontal deben adoptarse las siguientes precauciones adicionales:
Ÿ con el fin de evitar el efecto péndulo, el área de trabajo debe estar comprendido dentro de 1,5 m de desviación de la
línea perpendicular del borde y que pasa por el punto de anclaje (fig.10);
Ÿ en caso de que el borde tenga propiedades cortantes o un radio de <0,5 mm, la posibilidad de la caída debe evitarse,
por lo que es necesario colocar una protección anticaída en el borde y contactar con su fabricante para obtener más
instrucciones;
Ÿ el punto de anclaje se coloca por encima o al mismo nivel del plano de trabajo; evitar que la cuerda quede floja (fig.11);
Ÿ el ángulo formado por la superficie vertical de la estructura y el plano de trabajo debe ser de 90° o superior (fig.12);
Ÿ tener en cuenta la trayectoria de una posible caída para evitar impactos peligrosos contra obstáculos de cualquier tipo;
Ÿ si el dispositivo está anclado a una línea de anclaje flexible (EN 795:2012 tipo C), tener en cuenta la deformación de
esta en caso de caída al fijar el determinar la altura libre necesaria. Leer las instrucciones de uso de la línea de anclaje;
Ÿ tomar las medidas oportunas para evitar la rotura de la zona de pisado.
CONTROL Y MANTENIMIENTO
Antes y después de cada uso, controlar el correcto funcionamiento de las piezas móviles [1d][1e]. Comprobar la
presencia de suciedad o elementos extraños que pudieran influir o bloquear el funcionamiento (por ejemplo grasa,
arena, pequeñas piedras, etc.).
Después de limpiarlo, lubrique los pernos de los móviles con lubricantes a base de silicona.
Nota: se recomienda limpiarlo y lubricarlo después de usarlo en entornos marítimos.
REVISIÓN
Además de la inspección normal requerida antes, durante y después de cada uso, este producto debe ser examinado
por una persona con competencia para ello con una frecuencia de 12 meses, a partir de la fecha del primer uso del
producto. En la ficha de la vida útil del producto, se debe indicar dicha fecha y la de los sucesivos controles efectuados:
conservar la documentación para controlar y para consultar durante toda la vida útil del producto. Asegúrese siempre de
que las marcas del producto siguen siendo legibles.
En caso de que exista uno de los siguientes defectos, el producto debe dejar de usarse de inmediato:
Ÿ presencia de cortes y/o quemaduras en la cuerda [2],
Ÿ presencia de cortes y/o quemaduras en las suturas portadoras [5],
Ÿ fisuras en alguno de los componentes,
Ÿ deformaciones permanentes en alguno de los componentes,
Ÿ cambios no autorizados realizados sobre el producto (soldaduras, orificios...),
45