Generalidades; Principio Del Método - TDI CrioSmart Manual Del Usuario

Tabla de contenido
 
 

Generalidades

El  CrioSmart  es  un  instrumento  de  modestas  dimensiones,  para  la  medida  de  la 
estabilidad  tartárica  por  el  método  de  la  adición  de  THK  en  el  vino  en  condiciones 
isotérmicas, que se caracteriza por su extremada compactibilidad.  
Principio del método 
La media de la estabilidad tartárica del vino no es una medida directa ya que no puede 
efectuarse mediante un fenómeno químico‐físico que la mida directamente. El problema 
no es sólo determinar la concentración de bitartrato ácido de Potasio, sino también saber 
cuál  es  la  temperatura  a  la  que  el  vino  se  mantiene  sin  precipitación  en  la  botella  en 
condiciones normales de conservación. De forma tradicional se verifica la presencia de 
precipitados  en  la  botella  tras  un  período  de  tiempo  en  el  frigorífico.  Debido  a  los 
componentes  del  vino  que  retardan  o  inhiben  la  precipitación  completa  de  la  sal,  en 
muchos casos no se obtiene un resultado fiable. En este caso el vino está en condiciones 
de metastabilidad, o sea, teóricamente no puede disolver la sal pues varios fenómenos 
impiden la precipitación. 
El  principio  de  funcionamiento  del  CrioSmart  es,  por  lo  tanto,  el  de  favorecer  la 
precipitación del THK añadiéndolo en exceso, bajo la forma de polvos finos. Estos polvos 
cristalinos añadidos al vino y mantenidos en suspensión mediante la agitación, forman 
un núcleo de cristalización en el que los iones se pueden adherir superando el fenómeno 
inhibidor. 
Sobre este principio de funcionamiento, la medida de la estabilidad se efectúa en modo 
indirecto  a  través  de  la determinación  de  la  conductividad  eléctrica  del  vino  en  varias 
condiciones térmicas. 
Los  métodos  analíticos  que  el 
conceptos: test isotérmico (ISO) y test TS.  
El test ISO termostatiza la muestra de vino a una baja temperatura, normalmente 0°C, 
después  pide  al  usuario  que  añada  THK  en  exceso  y  finalmente  mide  la  precipitación 
mediante  la  conductividad  eléctrica:  los  iones  de  polaridad  positiva  y  negativa  se 
disuelven, al precipitar forman partículas neutras que no pueden transportar electricidad. 
La conductividad eléctrica de la solución disminuye progresivamente con la precipitación 
de la sal. 
Si el vino es muy inestable, al añadir el bitartrato a 0° C precipita de forma consistente y 
la  disminución  de  la  conductividad  es  mayor  a  70  o  80  S/cm.  Si  no  precipita  mucho, 
probablemente el vino sea estable. De todos modos, existe la posibilidad que el bitartrato 
en exceso no sea suficiente para poder contrastar el factor inhibidor y que la falta de 
precipitación no sea un buen indicador de estabilidad. 
Para buscar otros elementos indicadores, se puede utilizar en estos casos el test TS que 
estudia el curso de la conductividad en función de la temperatura. En una primera fase, 
el vino se enfría a 0 °C o menos y se calienta a 25 °C o más.  
                                              
 
V: 200504 
 
 
CrioSmart 
 
ofrece  son  dos  y  están  basados  en  estos 
C/ Progrés 46/48 | 08850 – Gavà (Barcelona) 
info@t‐d‐i.es | www.tdianalizadores.com 
P á g i n a
 | 8 
93.638.20.56
 
 
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido