Medición De La Corriente; Medición De La Resistencia - Velleman DVM990BL Manual Del Usuario

Tabla de contenido
OBSERVACIÓN:
1.
Si sólo aparece la cifra "1" o "-1", esto indica una situación de
sobrerrango y debe seleccionarse un rango superior.
2.
Si desconoce de antemano la escala de valores a medir, coloque el
seleccionador de rango en la posición superior.
3.
"
" significa que no puede introducir un voltaje de más de 1000V DC
o 7000V AC rms; es posible visualizar un voltaje superior, pero puede
destruir el circuito interno.
4.
Procure no sufrir un choque eléctrico al medir altos voltajes.
4.5.
MEDICIÓN DE LA CORRIENTE
4.5.1. Conecte el cable de prueba negro a la clavija COM y el cable de
prueba rojo a la clavija mA para una corriente máxima de 200mA.
Para un máximo de 10A, cambie el cable rojo a la clavija 10A.
4.5.2. Coloque el interruptor rotatorio en la posición de rango A
deseada.
4.5.3. Conecte los cables de prueba en serie con la carga bajo medición.
4.5.4. Puede leer el resultado en la pantalla LCD. Aparecerán la polaridad de
la conexión roja así como el valor del voltaje al realizarse mediciones
de la corriente DC.
OBSERVACIÓN:
1.
Si sólo aparece la cifra "1" o "-1", esto indica una situación de
sobrerrango y debe seleccionarse un rango superior.
2.
Si desconoce de antemano la escala de valores a medir, coloque el
seleccionador de rango en la posición superior.
3.
"
" significa que no puede introducir un voltaje de más de 200mA o
10A según la clavija utilizada. Una sobrecorriente destruirá el fusible.
4.6.
MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA
4.6.1. Conecte el cable de prueba negro a la clavija COM y el cable de
prueba rojo a la clavija V/Ω.
4.6.2. Coloque el interruptor rotatorio en el rango Ω deseado.
4.6.3. Conecte los cables de prueba en paralelo a la resistencia bajo
medición.
4.6.4. Puede leer el resultado en la pantalla LCD.
DVM990BL
11
o A
VELLEMAN
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido