Explicación general
¶ Dependiendo del televisor y de los equipos que desee utilizar, existen
varias maneras de conectar el reproductor, como se indica en las
ilustraciones.
¶ Consulte las instrucciones de su televisor, vídeo, equipo estéreo, etc.,
para optimizar las conexiones.
¶ Para mejorar la reproducción de sonido, puede conectar la salida de
audio del reproductor a la entrada de audio del amplificador, receptor,
equipo estéreo o equipo A/V. Véase [Conexión de audio].
Precaución:
–No conecte la salida de audio del reproductor a la entrada
PHONO IN del equipo de audio.
–No conecte el reproductor DVD a través del vídeo, ya que la
calidad de la imagen se podría degradar debido al sistema de
protección contra copias.
Conexión de vídeo
Conexión de vídeo CVBS
¶ La salida de vídeo CVBS se corresponde con el formato de imagen más
habitual, y combina las señales de brillo y color en un único cable. Los
conectores son de color amarillo.
¶ Conecte la salida de vídeo del panel posterior del reproductor a la
entrada correspondiente del televisor utilizando el cable facilitado.
Conexión de S-Vídeo
¶ La salida S-Vídeo transmite separadas las señales de brillo y color. La
ventaja de esta conexión es su elevada calidad de imagen.
¶ Conecte la salida de S-Vídeo del panel posterior del reproductor a la
entrada correspondiente del televisor utilizando un cable de S-Vídeo (no
incluido).
Conexión de vídeo por componentes
¶ El vídeo por componentes incluye tres tipos de señales: Y, CBLUE y
CRED.
¶ Conecte la salida Y/CB/CR del panel posterior del reproductor a la
entrada correspondiente del televisor utilizando un cable de vídeo por
componentes (no incluido).
Precaución:
–No conecte los terminales de vídeo por componentes y
S-Vídeo al televisor al mismo tiempo (más detalles en
[Vídeo por componentes o S-Vídeo]).
Conexión
37