G U Í A D E R E F E R E N C I A R Á P I DA
El cabezal en T permite una colocación tanto paralela como
convergente de los tornillos proximales. Ésta se consigue girando
el cabezal el T hasta encontrar la posición más favorable para
los demás tornillos (o para el otro tornillo). La rotación del cabezal en
T se bloquea apretando el tornillo de plástico hasta que la llave Allen
se desliza en el hexágono de la cabeza del tornillo. Para aflojar este
tornillo, introdúzcase el extremo de una llave Allen de 3 mm en uno
de los orificios situados en el borde de la cabeza del tornillo y gírese
el tornillo en sentido antihorario. Introdúzcase el segundo tornillo.
Puede utilizarse un tercer tornillo. Los tornillos pueden introducirse
siguiendo una configuración lineal o triangular, dependiendo de la
forma del fragmento óseo proximal. En adultos, hay que utilizar
siempre tres tornillos, lo más lejos posible el uno del otro.
Nota: De optar por la configuración convergente, hay que
asegurarse que el fijador esté colocado a la distancia correcta
del hueso antes de introducir el segundo tornillo, ya que el fijador
no se desliza en tornillos convergentes.
Introdúzcanse los tornillos diafisarios, volviendo a controlar
que el cuerpo del fijador no esté completamente cerrado.
Bloquéese el fijador como se detalla anteriormente.
Aplicación anterior
Introdúzcase el primer tornillo en el lecho proximal del cabezal
recto y el segundo tornillo – de manera que resulte ligeramente
convergente con el primero – en el lecho de tornillo del otro
extremo del cabezal.
Nota: En esta aplicación pueden ser útiles los tornillos óseos
OsteoTite (recubiertos de HA).
7