Orthofix XCaliber Guía De Referencia Rápida página 6

Fijador metadiafisario
G U Í A D E R E F E R E N C I A R Á P I DA
TORNILLOS SUPLEMENTARIOS
La fractura resulta más estable cuando los tornillos óseos más
próximos se aplican bastante cerca de la línea fracturaria y cuando
dichas distancias son iguales en ambas partes de la fractura. Se
recomienda dejar un mínimo de 2 cm entre la fractura y el tornillo
más próximo. A tal fin se suministra un porta-tornillos
suplementario. Utilizando una guía de tornillo, introdúzcase un
tornillo en el segmento óseo más largo a una distancia igual de la
fractura como la que hay entre la fractura y el tornillo más próximo
en el segmento corto. Dicho tornillo está unido al fijador con un
cabezal situado encima del cuerpo del fijador, o bien encima del
tornillo óseo más próximo y más accesible. Utilizar una llave Allen
de 6 mm para apretar los cabezales del porta-tonillos
suplementario. También puede utilizarse un tornillo suplementario
para estabilizar un tercer fragmento. Dicho tornillo tiene que
retirarse antes de dinamizar el fijador. Cuando se utiliza un tornillo
suplementario, normalmente es suficiente con utilizar dos tornillos
en el cabezal en las posiciones 1 y 3.
UNIDAD COMPRESORA-DISTRACTORA
Para conseguir la compresión o distracción, sáquense los tapones
de plástico de los pines en el cuerpo del fijador, colóquese la unidad
compresora-distractora y bloquéese con la llave Allen.
Con la tuerca de bloqueo del cuerpo central aflojada, utilícese la
llave Allen para girar el elemento central de la unidad
compresoradistractora en sentido horario o antihorario, (un giro
completo = 1 mm). La compresión no está nunca indicada en una
fractura fresca. Alíviese toda tensión cutánea alrededor de los
tornillos ampliando la incisión cutánea.
La unidad compresora-distractora dinámica se ha estudiado para
permitir una dinamización precoz de la fractura, efectuando
micromovimientos cíclicos bajo soporte de carga, hasta 2 mm
en el foco fractuario. Sujétese la unidad en los pines del fijador
y apriétese con fuerza. Aflójese la tuerca de bloqueo del cuerpo.
Nota: Para conseguir una dinamización completa, retírese la
unidad compresora-distractora y déjese la tuerca de bloqueo del
cuerpo aflojada. Esta operación es recomendable por lo general
después de 4 semanas, pero tiene que aplazarse en caso de déficit
óseo o fracturas inestables. Cuando la dinamización se lleva a
cabo en el momento apropiado, el tiempo de curación resulta
Dinámica
más corto y la tasa de retraso de unión inferior.
5
loading