ES
3.3. Funcionamiento específico
En función de los dispositivos adicionales instalados, la motorización pue-
de funcionar de las siguientes formas específicas:
3.3.1. Funcionamiento con células de seguridad
Cancela abierta: un obstáculo presente entre las células inhibirá el cierre
de la cancela, ya que las células habrán detectado una presencia.
Cancela en movimiento: Si se detecta un obstáculo durante la aper-
tura de la cancela, ésta seguirá en movi-
miento (estado de las células no reconocido).
Si se detecta un obstáculo al cerrar, la cancela se
detendrá durante 1 segundo y volverá a abrirse
automáticamente.
3.3.2. Funcionamiento con luz naranja intermitente
La luz naranja se activa durante cualquier movimiento de la cancela con
un aviso de 2 segundos.
3.3.3. Funcionamiento con iluminación de zona
La iluminación zonal se enciende con el motor en funcionamiento y se
apaga 1 minuto y 30 segundos después de que el motor se haya detenido
por completo.
3.3.4. Funcionamiento con la batería de reserva
Si se instala una batería de reserva, la motorización funcionará incluso
durante un corte de corriente.
El funcionamiento se activa entonces bajo las siguientes condiciones:
• Las hojas batientes se abren una después de la otra a velocidad
lenta.
• Los dispositivos adicionales (células fotoeléctricas, luz naranja, te-
clado con código cableado, etc.) no están operativos.
Especificaciones de la batería:
• Autonomía: 24 horas; 10 ciclos de funcionamiento en función del
peso de la cancela.
• Tiempo de recarga: 48 horas
• Vida útil antes de la sustitución: Aproximadamente 3 años.
Para una duración óptima de la batería se recomienda desconectar la
alimentación principal y hacer funcionar el motor con la batería durante
varios ciclos, tres veces al año.
3.4. Desbloqueo manual
En caso de corte de corriente, el dispositivo de desbloqueo manual permite
abrir la cancela.
Desbloquee los brazos del motor girando el botón ubicado encima de los
motores.
Candado cerrado: brazo bloqueado; candado abierto: brazo desblo-
queado, funcionamiento manual.
Atención
En la posición desbloqueada, mueva los brazos lentamente para
no dañar los motores.
6
4. MANTENIMIENTO
4.1. Comprobaciones
4.1.1. Dispositivos de seguridad (células)
Compruebe el correcto funcionamiento cada 6 meses (ver página 4).
4.1.2. Batería de reserva
Para una duración óptima de la batería se recomienda desconectar la
alimentación principal y hacer funcionar el motor con la batería durante
varios ciclos, tres veces al año. Contacte con una persona cualificada (ins-
talador) para hacer el cambio de la batería de reserva.
4.2. Cambio de la batería
4.2.1. Keytis RTS
4.2.2. Keygo RTS
Copyright © 2021 SOMFY ACTIVITES SA. Reservados todos los derechos.
Axovia 220B RTS