ES
[4]. Pulse «OK» para validar el final de carrera de cierre e iniciar el ciclo de
autoaprendizaje.
La puerta realiza un ciclo completo de apertura y cierre.
- Si el autoaprendizaje es correcto, en la pantalla aparecerá «C1».
- Si el ciclo de autoaprendizaje no se ha efectuado correctamente, en la pantalla
aparecerá «S1».
Durante el autoaprendizaje:
- Si la puerta está en movimiento, pulsando cualquier tecla se detiene el movimiento y se
interrumpe el modo autoaprendizaje.
- Si la puerta está parada, la tecla «SET» permite salir del modo autoaprendizaje.
Es posible acceder al modo de autoaprendizaje en cualquier momento incluso cuando el ciclo
de autoaprendizaje ya se ha realizado y en la pantalla aparece «C1».
Una vez finalizada la instalación, es obligatorio comprobar que la detección de
obstáculos se ajusta al anexo A de la norma UNE-EN 12453.
4.3 Memorización de los mandos a distancia para el
funcionamiento en «Apertura total», fig. 17
Se pueden memorizar hasta 32 canales de control.
La ejecución de este procedimiento para un canal ya memorizado provocará que se borre el
mismo.
Llegados a este punto de la instalación, la motorización Dexxo Pro está lista para
funcionar.
5 PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
5.1 Utilización de los mandos a distancia, fig. 18
5.2 Funcionamiento de la detección de obstáculos, fig. 19 y 20
La detección de un obstáculo durante la apertura detiene la puerta (fig. 19).
La detección de un obstáculo durante el cierre provoca la reapertura de la puerta (fig. 20).
Compruebe que la detección de obstáculos funciona cuando la puerta encuentra un obstáculo
de 50 mm de alto situado en el suelo.
5.3 Funcionamiento de la luz integrada
La luz se enciende cada vez que se pone en marcha la motorización. Se apaga automáticamente
un minuto después de finalizar el movimiento de la puerta. Este tiempo se puede ajustar
(consulte el apartado 7). Un uso repetitivo que implique un encendido continuo de la iluminación
puede provocar un apagado automático debido a una protección térmica
5.4 Formación de los usuarios
Es obligatorio formar a todos los usuarios acerca del uso en condiciones de total seguridad de
esta puerta automatizada (uso estándar y principio de desbloqueo) y sobre las comprobaciones
periódicas obligatorias.
6 CONEXIONES DE LOS PERIFÉRICOS
6.1 Descripción de los distintos periféricos, fig. 21
Ref.
Denominación
1
Luz naranja
2
Iluminación externa
3
Teclado de código por cable
4
Contacto de llave
5
Antena
6
Batería
7
Kit de seguridad de portillo
8
Células fotoeléctricas
9
Célula tipo Réflex
10
Barra sensora
11
Sirena
7
ADVERTENCIA
6.2 Conexión eléctrica de los distintos periféricos, fig. de 21 a 30
Corte la corriente eléctrica del motor antes de realizar cualquier intervención en los periféricos.
Si la pantalla permanece apagada después de haber realizado la intervención, compruebe el
cableado (posible cortocircuito o inversión de polaridad).
Esquema eléctrico general (fig. 21)
Células fotoeléctricas (fig. 22)
Se pueden realizar tres tipos de conexiones:
A: Estándar (sin autotest): programe el parámetro «P2» = 2.
B: Con autotest: programe el parámetro «P2» = 1.
Permite efectuar una prueba automática del funcionamiento de las células fotoeléctricas
para cada movimiento de la puerta.
Si la prueba de funcionamiento resulta negativa, no se permite ningún movimiento de la
puerta.
Célula fotoeléctrica Réflex (fig. 23)
Con autotest: programe el parámetro «P2» = 1.
Permite efectuar una prueba automática del funcionamiento de la célula fotoeléctrica con cada
movimiento de la puerta.
Si la prueba de funcionamiento resulta negativa, no se permite ningún movimiento de la puerta.
Barra sensora (fig. 24)
Con autotest: programe el parámetro «P2» = 1.
Permite efectuar una prueba automática del funcionamiento de la barra sensora con cada
movimiento de la puerta.
Si la prueba de funcionamiento resulta negativa, no se permite ningún movimiento de la puerta.
Es obligatorio programar el parámetro «P2» para que se tengan en cuenta
correctamente las células fotoeléctricas o la barra sensora.
Luz naranja (fig. 25)
Programe el parámetro «P1» según el modo de funcionamiento deseado:
- Sin preaviso antes del movimiento de la puerta: «P1» = 0.
- Con un preaviso de 2 segundos antes del movimiento de la puerta: «P1» = 1.
Digicode (cerradura electrónica) (fig. 26)
Kit de seguridad de portillo (fig. 27)
Cuando se instala el contacto del portillo, se debe conectar en sustitución del puente realizado
entre los bornes 5 y 6.
Si se suprime el contacto del portillo, es preciso volver a hacer el puente entre
los bornes 5 y 6.
Batería (fig. 28)
Antena (fig. 29)
Iluminación externa (fig. 30)
Cualquier iluminación conectada debe ser de Clase 2 (doble aislamiento):
- ya sean 5 bombillas de bajo consumo o LED
- o bien 2 entradas para LED de baja tensión
- o 1 luz halógena de máx. 500 W
Sirena
Si desea obtener más información sobre la conexión de la sirena, consulte el manual de
instalación.
Programe el parámetro «Pb» para activar la sirena:
- Sirena inactiva «Pb» = 0.
- Sirena activa: «Pb» = 1 o «Pb» = 2.
Dexxo Pro RTS
Copyright © 2017 SOMFY ACTIVITES SA. All rights reserved.