3. La diferencia entre la temperatura de condensación saturada
medida y la temperatura de la línea de líquido es el valor de
subenfriamiento del líquido.
4. Los sistemas basados en TXV deben tener un valor de
subenfriamiento de 6°F +/- 1°F.
5. Agregue refrigerante para aumentar el subenfriamiento y
remueva el refrigerante para disminuir el subenfriamiento.
NOTA: Las unidades emparejadas con serpentines interiores
equipados con un TXV deben ser cargadas por subenfriamiento
solamente. También se puede utilizar el sobrecalentamiento para
verificar mejor los niveles de carga con un TXV ajustable y realizar
ajustes cuando sea necesario en aplicaciones únicas debido a
la longitud de la línea de refrigerante, las diferencias de altura
entre la unidad interior y exterior y los tamaños de los tubos de
refrigerante. Estos ajustes sólo deben ser realizados por personal
de servicio calificado.
r
ecomendacIones de ajuste avanzado
1. Sujete un termómetro con abrazadera de tubo cerca de la válvula
de servicio de la línea de succión en la unidad exterior.
a. Asegúrese de que el termómetro haga el contacto adecuado
para obtener las mejores lecturas posibles.
b. La temperatura que se lee con el termómetro debe
ser superior a la temperatura de succión saturada.
2. La diferencia entre la temperatura de succión saturada
medida y la temperatura de la línea de succión es el valor de
sobrecalentamiento.
3. Los sistemas basados en TXV deben tener un valor de
sobrecalentamiento de 8°F +/- 1°F.
4. Ajuste el sobrecalentamiento girando el vástago de la válvula
TXV en el sentido de las agujas del reloj para aumentarlo y en
el sentido contrario para disminuirlo.
a. Si el subenfriamiento y el sobrecalentamiento son bajos,
ajuste el TXV a 8°F +/- 1°F, y luego revise el subenfri
amiento.
b. Si el subenfriamiento es bajo y el sobrecalentamiento es
alto, añada la carga para elevar el subenfriamiento a 6°F
+/- 1°F y luego revise el sobrecalentamiento.
c. Si el subenfriamiento y el sobrecalentamiento son altos,
ajuste el valor de válvula TXV a 8°F +/- 1°F sobrecalenta
miento, luego revise el valor de subenfriamiento.
d. Si el subenfriamiento es alto y el sobrecalentamiento es
bajo, ajuste la válvula TXV a 8°F +/- 1°F sobrecalenta
mien to y quite la carga bajar el subenfriamiento a 6°F +/-
1°F.
NOTA: NO ajuste la carga basándose exclusivamente en la presión
de succión, a menos que se trate de una carga general en el caso
de una carga inferior bruta.
NOTA: Revise los puertos Schrader para ver si hay fugas y apriete
los núcleos de las válvulas si es necesario. Instale las tapas con
los dedos.
b
omba de calor
El método adecuado para cargar una bomba de calor en el modo de
calor es por peso con los ajustes de carga adicional para el tamaño
de la línea, la longitud de la línea y otros componentes del sistema.
Para lograr el máximo rendimiento, ajuste el OD TXV a 4°F +/- 1°F
de sobrecalentamiento y subenfriamiento por debajo de 40° F a 4-6"
del compresor. Realice los ajustes finales de la carga en el ciclo de
enfriamiento.
Bloqueo de baja velocidad: El sistema exterior tiene una función
de bloqueo de baja velocidad. En el modo de comunicación, a una
temperatura ambiente exterior inferior a 37°F, el sistema bloquea la
etapa baja y funciona sólo en la etapa alta para proporcionar la máxima
capacidad de calefacción.
N
OTAS ADICIONALES
1. Hay (3) pantallas LED de 7 segmentos en el PCB. Consulte la
tabla de solución de problemas al final de este manual para las
definiciones del estado de los LED.
2. Se utiliza el interruptor DIP "TERM" para la configuración
del bus de comunicaciones. Deje los ajustes en la posición
predeterminada de fábrica.
3. El botón pulsador "LEARN" permite restablecer las
comunicaciones entre los equipos. Se utiliza sólo para la
resolución de problemas.
4. Pulse el botón "TEST" durante el modo "Standby" del sistema
para encender el compresor y el ventilador exterior durante cinco
segundos.
5. El botón pulsador "RECALL" permite recuperar las seis fallas
más recientes. El control debe estar en modo Standby (sin
entradas de termostato) para utilizar la función. Presione el botón
pulsador durante aproximadamente dos segundos y menos de
cinco segundos. Las pantallas LED de 7 segmentos mostrarán
entonces las seis fallas más recientes, comenzando con la falla
más reciente y disminuyendo hasta la falla menos reciente. Las
fallas se pueden eliminar pulsando el botón durante más de cinco
segundos. Las fallas repetidas consecutivamente se muestran un
máximo de tres veces. Consulte las definiciones de los códigos
de falla al final de este manual para obtener más detalles.
6. Un desescarche forzado puede iniciarse pulsando
simultáneamente las teclas "TEST" y "RECALL" durante más
de 1 segundo con una llamada de calor válida. El desescarche
forzado se puede finalizar mediante
•
Un lapso de tiempo de 10 minutos,
•
Un aumento de la temperatura del serpentín por encima de
75°F o
•
Pulsando de nuevo los dos botones durante más de 1 se-
gundo.
c
b
omfort
rIdge
D
ESCRIPCIóN gENERAL
El sistema de calefacción y aire acondicionado de dos etapas basado
en ComfortBridge utiliza una unidad interior y una unidad exterior que
se comunican digitalmente entre sí a través de una vía de comunicación
bidireccional.
En un sistema tradicional, el termostato envía comandos a las unidades
interiores y exteriores a través de señales analógicas de 24 VCA. Es
una vía de comunicación unidireccional en la que las unidades interi-
ores y exteriores normalmente no devuelven información al termostato.
8
- c
Iclo de calefaccIón
™ s
Istema