Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

MG3000
CONTROLADOR MÓDULO GUARITA
CONTROLADOR MÓDULO GUARITA
GUARITA MODULE CONTROLLER
Manual completo / Manual completo / Complete manual
PT - Instruções e avisos de segurança para instalação e uso e termo
de garantia.
Aviso: Siga todas as instruções de segurança e instalação correta-
mente para evitar ferimentos graves. A instalação deverá ser feita por
um profissional, procure um distribuidor.
ES - Instrucciones de seguridad y advertencias de instalación y uso,
y término de garantía.
Advertencia: Siga todas las instrucciones de seguridad e instalación
correctamente para evitar lesiones graves. La instalación debe ser
realizada por un profesional, busque un distribuidor.
EN - Safety instructions and warnings for installation and use and
warranty term.
Warning: Follow all safety and installation instructions carefully
to prevent severe injuries. The installation must be carried out by a
specialist. Find a dealer.
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Nice MG3000

  • Página 1 MG3000 CONTROLADOR MÓDULO GUARITA CONTROLADOR MÓDULO GUARITA GUARITA MODULE CONTROLLER Manual completo / Manual completo / Complete manual PT - Instruções e avisos de segurança para instalação e uso e termo de garantia. Aviso: Siga todas as instruções de segurança e instalação correta- mente para evitar ferimentos graves.
  • Página 102 ÍNDICE - ESPAÑOL 01 - INTRODUCCIÓN ..................105 01.1 - CARACTERÍSTICAS Y FACILIDADES DE USO ........106 02 - ESPECIFICACIONES ................107 03 - IDENTIFICACIÓN DE LAS CONEXIONES DE GUARITA IP ....109 3.1 - INTERIOR DEL EQUIPO PLACA PCI ............ 109 3.2 - VISTA DE LAS CONEXIONES ...............
  • Página 103 10.6 - DESPIERTA PORTERO ............... 138 10.7 - BACKUP ....................142 10.8 - VOZ ...................... 143 10.9 - AVANZADO ..................144 11 - PROGRAMACIÓN DEL MENÚ AVANZADO ........... 145 11.1 - ACTUALIZAR RECEPTORES .............. 146 11.2 - RÓTULOS .................... 149 11.2.1 - RÓTULOS - VIVIENDA ..............
  • Página 104 ..190 12 - SINCRONIZACIÓN DE LOS DOS MÓDULOS GUARITA EN LA MISMA RED CAN 13 - VISUALIZACIÓN DE EVENTOS POR EL DISPLAY DEL MG3000 ..192 14 - CONFIGURACIÓN - PÁGINA INTERNA HTML ........193 14.1 - PRINCIPAL ..................193 14.2 - RED LOCAL ..................
  • Página 105: Introducción

    El Controlador Módulo Guarita MG3000 fue desarrollado para gerencia el control de acceso en condominios residenciales o comerciales, interconec- tando a los receptores y dispositivos Nice Brasil, que pueden ser de dos tipos: Tag Activo, Tag Pasivo, Control Remoto o Tag Táctil, Tarjetas RFID, Contraseñas y Biometrías.
  • Página 106: Características Y Facilidades De Uso

    equipo de soporte técnico). Posee la función de voz que habilita la reproducción de mensajes prede- finidos e informa los eventos corrientes en el sistema al portero (indicado para bajo flujo) estando conectado en cornetas amplificadas externas con plug estándar P2. Posee la opción de tres idiomas: Portugués, español e inglés para los me- nús y los mensajes de voz.
  • Página 107: Especificaciones

    Dos puertas CAN independientes para comunicación con re- ceptores o placas controladoras Linear-HCS. CONEXIÓN CON RECEPTORES Conexión entre MG3000 y Receptores a través de Red CAN. Tasa de Bau- drate (Br) / Tamaño del cable (m) Br. 125kbps / 500m Br. 20kbps / 1000m NOTA: Se recomienda el cable AFT 2X22 AWG.
  • Página 108 340g SEGURIDAD - Acceso al menú principal de programación liberado a través de contra- seña, con posibilidad de bloqueo del acceso total vía software gratuito Nice Brasil. - Acceso al menú de programación avanzado protegido por contraseña. - Envío de señal de pánico y despierta portero a las centrales de alarma y monitorización...
  • Página 109: Identificación De Las Conexiones De Guarita Ip

    03. IDENTIFICACIÓN DE LAS CONEXIONES DEL GUARITA IP Conector P4 (2,1mm - interno “positivo”) para fuente de energía ex- terna. Batería CR2032 de 3V para mantener el reloj interno. Conector Molex 5 vías, RS232 para comunicación con PC. Entrada digital para generación de evento de emergencia. Conector polarizado con entrada Wiegand y 2 x RS485 –...
  • Página 110: Vista De Las Conexiones

    04.1 CAJAS DE SONIDO DE PC Para la instalación de las cajas de sonido, conecte el plug están- dar P2 en la entrada de audio del MG3000 [referencia 9 de la figura 3.1.a / figura 3.2.a]. IMPORTANTE: El MG3000 no suministra energía a las cajas de sonido.
  • Página 111: Teclado De Computador Estandar 'Usb

    El módulo de Botones auxilia en el accionamiento remoto de las salidas de los receptores - mediante programación previa - preservando así la vida útil del display del MG3000 El Módulo de botones 7 Teclas puede ser co- nectado al equipo a través de la interfaz Adaptadora (bajo consulta).
  • Página 112: Lector Wiegand (Rfid)

    La entrada para lectores Wiegand Linear-HCS es destinada al registro de dis- positivos, como por ejemplo contraseñas, tarjetas de proximidad y tags pasivos. Puede ser utilizada con lectores Nice RFID, biométricos o Teclado de Contra- seña de diversos modelos desde que se comuniquen por protocolo Wiegand 26 o 34 bits, pero el almacenamiento del serial para el uso en el sistema será...
  • Página 113: Soporte De Mesa

    MG3000 debido al ángulo de visión del mismo. En el caso que no haya necesidad del accesorio el MG3000 podrá ser fijado directamente en el local elegido. El soporte de mesa es un accesorio vendido separadamente.
  • Página 114: Conexión Con Pc

    05. CONEXIÓN CON PC El MG3000 se puede comunicar con un PC por medio de softwares específicos, siendo estos softwares gratuitos para mantenimiento y configuración del equipo, producidos y distribuidos por Nice Brasil o softwares de control de acceso produ- cidos y distribuidos por asociados integradores (consúltenos).
  • Página 115: Conexión Vía Ethernet

    06. CONEXIÓN CON RECEPTORES Cada MG3000 puede recibir hasta 8 receptores Nice Brasil de cada tipo, inter- conectados entre sí y con el MG3000 a través de conectores de borne de 4 vías. Independientemente del número de receptores o secuencia de conexión del varal, sobrarán 2 puntos al inicio y al final de la interconexión, que deben...
  • Página 116: Operación

    INTERNO DE CAN 2 HIGH “FIN DE LÍNEA” CAN 2 LOW Figura 6.b Este otro ejemplo muestra una situación donde tenemos más de un MG3000 en la misma red CAN. CAN 1 HIGH CAN 1 LOW CAN 2 HIGH COLOCAR JUMPER...
  • Página 117 Figura 7.b Figura 7.a Figura 7.d Figura 7.c Figura 7.f Figura 7.e A seguir, un ejemplo de pantalla de acceso permitido, donde el usuario hizo el uso del dispositivo de control remoto previamente registrado a través de un receptor en el cual también estaba debidamente instalado. Son presentadas informaciones sobre: - Número del apartamento y bloque del usuario.
  • Página 118: Navegación En La Pantallas De Toque Capacitivo

    08. NAVEGACIÓN EN LA PANTALLA DE TOQUE CAPACITIVO La navegación por el menú utilizando la pantalla de toque con sensor capacitivo es bastante intuitiva, basta un leve toque con el dedo en la opción deseada y el menú es rápidamente actualizado con las informaciones pertinentes. Jamás utilice herramientas y objetos que puedan dañar o rallar el display.
  • Página 119 El MENÚ BÁSICO POSEE LAS SIGUIENTES OPCIONES: - AÑADIR USUARIO - DESPIERTA PORTERO - EDITAR USUARIO - BACKUP - BORRAR USUARIO - VOZ - FECHA Y HORA - AVANZADO Figura 9.b El MENU AVANZADO 1 posee las siguientes opciones - ACTUALIZAR RECEPTORES - DESPIERTA PORTERO - RÓTULOS - OPCIONES...
  • Página 120: Como Acceder A Los Menús Y Alterar Los Parámetros

    Figura 9.d 09.1 COMO ACCEDER A LOS MENÚS Y ALTERAR LOS PARÁMETROS Para acceder a la programación basta tocar en cualquier esquina de la pantalla de descanso figura 9.1.a para tener acceso a la pantalla principal figura 9.1.b. En la pantalla principal tocar en “Menú’’ para acceder la pantalla de “Registro Rápido”...
  • Página 121 Figura 9.1.c Para acceder a la programación avanzada basta tocar en “Avanzado” en el menú básico figura 9.1.d, para tener acceso al “Menú avanzado 1” figura 9.1.e y si necesita más opciones, tocar en “Avanzado 2” para acceder el “Menú avan- zado 2”...
  • Página 122: Programación Básica

    Figura 9.1.f 10. PROGRAMACIÓN BÁSICA 10.1 AÑADIR USUARIO Para grabar un dispositivo en el sistema, primero se debe tocar en “Añadir Usu- ario” en la pantalla “Menú Básico”. Seleccione el tipo de dispositivo (Control, Tag activo, Tarjeta, Contraseña, Biometría o Tag pasivo) y en seguida siga los pasos de acuerdo con el ítem elegido.
  • Página 123: Tag Activo

    Figura 10.2.1.a Figura 10.2.1.b El MG3000 mantiene la compatibilidad con los diversos modelos de control re- moto de la marca Linear-HCS Figura 10.2.1c 10.2.2 TAG ACTIVO La captura del serial del TAG ACTIVO puede ser hecha a partir de la pantalla de REGISTRO RÁPIDO o de la pantalla AÑADIR USUARIO –...
  • Página 124: Tarjeta

    Figura 10.2.3.a 10.2.4 CONTRASEÑA Con el teclado USB o Teclado de Contraseñas conectado en el MG3000 (vea como conectar el Teclado de Contraseñas al MG3000 en 4.5), digite la Unidad (Apartamento) en el campo “Unidad” y digite la contraseña numérica con un mí- nimo de 2 y un máximo de 6 dígitos.
  • Página 125: Tag Pasivo (Uhf)

    USB, un lector de código de barras USB o leído por un lector UHF conectado al MG3000 por medio del conector para lector Wiegand. Después de insertar el serial siga con el registro de acuerdo con las instrucciones en 10.2.7.
  • Página 126 Figura 10.2.7.a Después de insertar estas informaciones toque en AVANZAR la pantalla de re- gistro de la Unidad y bloque será exhibida. Figura 10.2.7.b En esta pantalla es posible incluir los datos de la unidad, como piso y aparta- mento con hasta 4 dígitos, además del bloque que puede ser presentado como una letra “A”...
  • Página 127 CULO”. En esta pantalla podemos elegir entre marcas fijas y preconfiguradas, elegir el color y digitar la placa del vehículo con hasta siete caracteres utilizando un teclado USB o directamente en la pantalla del MG3000. Después de insertar estas informaciones, presione AVANZAR Figura 10.2.7.d...
  • Página 128 Figura 10.2.7.f La pantalla de “GRUPOS” [ítem 11.11] es opcional y puede ser habilitada en opciones 2/9. En esta pantalla es posible determinar en cuales días de la sema- na y en cual horario será permitido al usuario del dispositivo realizar el acceso. Seleccione el grupo deseado para vincular el dispositivo.
  • Página 129 Figura 10.2.7.i Al presionar “AVANZAR” la pantalla de confirmación se presenta con un resu- men de las informaciones insertadas y las opciones para “GRABAR” o “CAN- CELAR”. Figura 10.2.7.j Al presionar “GRABAR” la pantalla de éxito es presentada cerrando el procedi- miento de registro y volviendo a la pantalla “AÑADIR DISPOSITIVO”.
  • Página 130 Figura 10.2.7.l Presione la opción SÍ para iniciar la rutina de actualización de los receptores. El procedimiento puede tomar algunos minutos dependiendo de la cantidad de dispositivos. Figura 10.2.7.m Aguarde hasta que sea exhibida el mensaje Actualización hecha con éxito. En seguida, será...
  • Página 131: Editar Usuário

    Será exhibido el mensaje “Aguarde... Backup automático”, indicando que está siendo realizado un backup de todos los datos del MG3000 en el SD CARD interno. Los datos contenidos en este backup podrán ser utilizados para recu- peración, en el caso que ocurra algún daño a la memoria interna. (EEPROM) 10.3 EDITAR USUARIO...
  • Página 132 De este punto en adelante prosiga como si estuviese registrando datos de un nuevo dispositivo, alterando solo las informaciones que sean necesarias [ítem 10.2.7]. Figura 10.3.c Figura 10.3.d Al regresar a la pantalla de reposo, el operador será preguntado si desea actu- alizar la base de datos que fue alterada.
  • Página 133 Figura 10.3.g Será exhibida el mensaje “Aguarde... Backup automático”, indicando que está siendo realizado un backup de todos los datos del MG3000 en el SD CARD interno. Los datos contenidos en este backup podrán ser utilizados para recu- peración, en el caso que ocurra algún daño a la memoria interna (EEPROM)
  • Página 134: Borrar Usuario

    10.4 BORRAR USUARIO Acceda al menú de programación “BORRAR USUARIO”, y en seguida seleccio- ne el tipo de dispositivo que será borrado y localícelo a través de la selección de los datos de la “UNIDAD” y “BLOQUE” del usuario. Seleccionando un valor de unidad y bloque válido, o sea, registrado en la base de datos, todos los datos de los usuarios que fueron registrados en la misma unidad y bloque serán cargados y podrán ser listados a través de las flechas en la parte inferior de la pantalla.
  • Página 135 Después de borrar, aparecerá el mensaje “¡Borrado con éxito!” Figura 10.4.c Al regresar a la pantalla de reposo, el operador será preguntado si desea actu- alizar la base de datos que fue alterada. Es importante resaltar que siempre que la base de datos es alterada los recep- tores quedarán sin las últimas alteraciones hasta que el procedimiento ACTUA- LIZAR RECEPTORES sea realizado.
  • Página 136 Figura 10.4.f Será exhibida el mensaje “Aguarde... Backup automático”, indicando que está siendo realizado un backup de todos los datos del MG3000 en el SD CARD interno. Los datos contenidos en este backup podrán ser utilizados para recu- peración, en el caso que ocurra algún daño a la memoria interna (EEPROM).
  • Página 137: Fecha Y Hora

    Fecha y Hora. Deslice el cursor y clique en GRABAR. Figura 10.5.a Figura 10.5.b El reloj puede ser ajustado automáticamente cuando el MG3000 está conectado a internet a través de la opción NTP (Network Time Protocol). - ESPAÑOL -...
  • Página 138: Despierta Portero

    Figura 10.5.c Seleccionando la opción Sincronizar Reloj (1h) el MG3000 hará la lectura de la hora a través de internet corrigiendo el reloj de acuerdo con la configuración del huso horario. Una calibración más fina puede también ser realizada a través de la opción CA- LIBRAR.
  • Página 139 En el caso que no desee activar la función, mantenga el tiempo igual a “Des- conectado”. En operación, son exhibidos mensajes en el display del MG3000 y serán emiti- dos bips avisando al portero en los 5 minutos finales para que el mismo presione la tecla RESET que reiniciará...
  • Página 140 Figura 10.6.c En el caso que no sea presionada la tecla “RESET”, sonará un bip continuo (sal- vo cuando esté en modo Silencioso disponible en el “DESPIERTA PORTERO” en menú avanzado) y registrado el evento de “DESPIERTA PORTERO”. Figura 10.6.d En el caso que desee que el portero, en vez de presionar el botón “RESET”, reinicie la función apenas a través de biometría, será...
  • Página 141 MG3000 a través del MÓDULO DE BOTONES, después de ocurrido un evento de DESPIERTA PORTERO NO ATENDIDO. Pasado el tiempo de reset del relé, el MG3000 envía el comando para desconectar el relé del MÓDULO DE BOTONES.
  • Página 142: Backup

    10.7 BACKUP La función Backup es utilizada para copiar las informaciones almacenadas en la Memoria Interna del MG3000 a un Pendrive. Después de realizar la copia, el Pendrive habrá almacenado toda la programación del MG3000, incluyendo con- figuraciones, reportes de eventos y dispositivos registrados. Estos datos serán almacenados en el Pendrive e identificados por medio de la fecha, hora y rótulo...
  • Página 143: Voz

    Figura 10.7.a 10.8 VOZ A través de la función Voz es posible activar las notificaciones por audio para algunas informaciones referentes a los moradores/usuarios en el acto de activa- ción de un dispositivo (Control, Tag, Tarjeta, Contraseña o Biometría). Los rótu- los (unidad, bloque, marca de vehículo, color y placa) pueden ser mencionados en todas las activaciones desde que sean programados en el acto de registro del referido dispositivo.
  • Página 144: Avanzado

    La opción AVANZADO en el MENÚ BÁSICO permite acceder el MENÚ AVAN- ZADO 1 y MENÚ AVANZADO 2, cuyos parámetros son más técnicos en el MG3000. Figura 10.9.a El acceso al MENÚ AVANZADO es por estándar restringido a través de una contraseña específica y configurable, solicitada en cada intento de acceso.
  • Página 145: Programación Del Menú Avanzado

    11. PROGRAMACIÓN DEL MENÚ AVANZADO Este nivel de programación debe ser utilizado con la máxima cautela por una persona habilitada porque altera parámetros importantes para el funcionamiento del sistema. Figura 11.a Figura 11.b - ESPAÑOL -...
  • Página 146: Actualizar Receptores

    1/2”. Al ser seleccionada la función “ACTUALIZAR RECEPTORES” inicia inme- diatamente la transferencia de la lista de registros de los dispositivos (base de datos) de la memoria del MG3000 a todos los receptores conectados a través de la red CAN.
  • Página 147 Figura 11.1.c Figura 11.1.d En el ejemplo presentado en la Figura 11.1.d, los Receptores que respondieron correctamente a la actualización son marcados con “ÉXITO”. En el caso de falla en la transferencia, la posición correspondiente es indicada con “ERROR” mostrando que el receptor en cuestión no fue actualizado correc- tamente.
  • Página 148 Figura 11.1.e También es posible que un receptor no responda a la verificación de transfe- rencia, sea por defecto o en el caso que el mismo haya sido habilitado en el proceso de registro, pero no esté conectado a la red. En estos casos el mensaje “SIN RESPUESTA”...
  • Página 149: Rótulos

    Si no ocurren fallas, será exhibido el mensaje “¡RECEPTORES ACTUALIZA- DOS CON ÉXITO!” Figura 11.1.h 11.2 RÓTULOS Los “RÓTULOS” son textos personalizados atribuidos a los mensajes de soporte Bloques, vehículos, receptores y sus respectivas salidas de relés, para facilitar la distinción durante el proceso de registro y la presentación de los eventos. Sus descripciones pueden ser alteradas a través de la opción “RÓTULOS”...
  • Página 150: Rótulos - Vivienda

    Es importante resaltar que las alteraciones en los textos de cualquier rótulo de- ben ser precedidas de la activación de la tecla “GRABAR” para que este texto sea efectivamente grabado en la memoria interna del MG3000. En el caso que el operador realice la alteración y presione “VOLVER HOME” o “AVANZAR” la alteración en el texto no quedará...
  • Página 151 Figura 11.2.1.b Para el bloque, además de las opciones de rótulos predefinidas, la opción “Label” sustituye el índice del bloque seleccionado por el rótulo personalizado correspondiente. En el caso del ejemplo anterior, [Figura 11.2.1.b], el rótulo “BLOQUE A” fue sustituido por el rótulo “ROUXINOL”, [Figura 11.2.1.c]. Figura 11.2.1.c - ESPAÑOL -...
  • Página 152: Rótulos - Vehículo

    11.2.2 RÓTULOS - VEHÍCULO En este menú es posible definir rótulos personalizados para las marcas de vehí- culos que no están en la lista exhibida durante el registro de los dispositivos. Figura 11.2.2.a Para incluir o alterar rótulos de vehículo personalizados acceda a la opción “VEHÍCULO”.
  • Página 153 Figura 11.2.2.c Figura 11.2.2.d Figura 11.2.2.e - ESPAÑOL -...
  • Página 154: Rótulos - Receptores

    11.2.3 RÓTULOS – RECEPTORES Los rótulos de los receptores podrán ser renombrados para identificar el acceso y donde fue activado un dispositivo. Es posible editar los rótulos para los recep- tores de RF (control remoto) TAG activo, Tarjeta (CT, CTW, CTWB) TAG Pasivo y sus respectivas salidas/relés (SA1 al SA4) EJEMPLO - Un receptor RTX3004 en el condominio al cual llamaremos de GARAJE.
  • Página 155 [Figura 11.2.3.d]; Exhibición durante la operación al presionar el botón 3 del control [Figura 11.2.3.e]. Los mensajes de las figuras serán exhibidos en el display del MG3000 en tiempo real, así como en la pantalla del PC con software dedicado (en el caso que esté...
  • Página 156: Rótulos - Soporte

    11.2.4 RÓTULOS - SOPORTE Los rótulos de soporte son compuestos de dos líneas de hasta 20 caracteres cada una. Estas líneas con texto personalizado son presentadas en los reportes de eventos. Figura 11.2.4.a Figura 11.2.4.b Figura 11.2.4.c - ESPAÑOL -...
  • Página 157: Rótulos - Bloques

    11.2.5 RÓTULOS - BLOQUES Los rótulos de los “BLOQUES” pueden ir hasta 8 caracteres y la opción posee 13 pantallas. Donde cada una de las letras, de la A a la Z pueden tener su texto estándar edi- tado. Estos rótulos podrán ser renombrados para los casos donde, por ejemplo, tengamos un nombre específico para cada bloque.
  • Página 158: Teclas Programables

    11.3 TECLAS PROGRAMABLES La opción “TECLAS PROGRAMABLES” permite la configuración de las funcio- nes para Las ocho teclas del MG3000 a partir del teclado de la pantalla “ACTI- VACIÓN REMOTA”. Figura 11.3.a La pantalla “ACTIVACIÓN REMOTA” es accesible a partir de la tecla “CONTRO- LES”...
  • Página 159: Teclas Programables

    11.3.2 TECLAS TEMPORIZADAS La opción TECLAS TEMPORIZADAS permite habilitar la temporización de las teclas del MG3000 de 1 a 99 segundos para la liberación después de la activa- ción de un dispositivo. La tecla temporizadora tendrá efecto dependiendo de la configuración realizada en la función “TECLAS PROGRAMABLES”.
  • Página 160: Pánico

    Figura 11.3.2.a En el caso que sea programado un tiempo en esta opción en el modo de ope- ración, las teclas programadas para la activación de los relés en los receptores estarán activadas solamente dentro del tiempo programado y después de recibir una señal proveniente de un dispositivo activador referente a la programación de esta tecla.
  • Página 161 (involuntario) proveniente del morador. En este caso, se debe pre- sionar el botón “PÁNICO” en la pantalla del MG3000 que está en el parte supe- rior destacado en rojo. El pánico también puede ser definido como “Silencioso”, bastando marcar la opción “Alarma Silenciosa”, suprimiendo la alerta sonora.
  • Página 162: Despierta Porteiro

    último aviso de agotamiento. La opción “TIEM- PO DE RESET DEL RELÉ” puede auxiliar, por ejemplo, en los casos donde el MG3000 no es monitorizado por un operador, haciendo el reset del disparo auto - ESPAÑOL -...
  • Página 163: Opciones

    (de 1 a 255 segundos) Al ocurrir el reset automático, será cancelada la exhibición del mensaje de Des- pierta Portero en el display del MG3000 y el relé auxiliar (del Módulo Botonera) volverá al estatus de espera. Figura 11.5.c Estando activado, recibirá...
  • Página 164: Baurate Rs232

    En OPCIONES 1/9 puede ser hecha la configuración de la tasa de transmisión de datos (baudrate) vía puerta serial siendo el estándar de fábrica 19.200 bps. En locales con distancia elevada entre el MG3000 y el PC se sugiere disminuir la tasa a 9.600 bps.
  • Página 165: Evento De Doble Pasaje

    11.6.5 SOBREPONER LOS EVENTOS EXHIBIDOS Si está activada esta función, siempre que se acciona un dispositivo las infor- maciones serán descritos en el display del MG3000, siendo que, si hay una acti- vación luego en seguida del primero, los mensajes descritas serán sobrescritos con la información del segundo accionamiento.
  • Página 166: Rutas

    11.6.9 NÍVEL DE ECONOMÍA DE ENERGIA DEL LCD Después de 60 segundos sin actividad en la pantalla principal, el MG3000 ac- tiva la “PANTALLA DE DESCANSO” [figura 11.6.9.a], con el brillo pudiendo ser reducido de acuerdo con la configuración del “NIVEL DE ECONOMÍA DE ENER- GÍA DEL LCD”...
  • Página 167: Controle De Puestos

    Si es activada esta función junto al Receptor Multifunción RMF3004 (en modo HCS - Control remoto) la opción de control de puestos sin software será activada (control de puestos por dispositivo - Consulte a Nice Brasil). Figura 11.6.10.a Figura 11.6.10.b 11.6.10.1 SIN VALIDACIÓN POR EVENTO DE PASO...
  • Página 168: Con Validación Por Evento De Paso

    (RS232 para co- municación con PC) o TCP/IP secundaria. Seleccione “PROPIETARIO” pare el envío de los eventos en el estándar Nice Brasil o ContactID (Estándar Ademco - utilice la página HTML o Software Nice Brasil para más configuraciones) Figura 11.6.11.a...
  • Página 169: Modo Esclavo

    11.6.12 MODO ESCLAVO Habilite esta opción en el caso que vaya a utilizar dos o más MG3000 en la misma red CAN manteniendo apenas uno con la opción deshabilitada que será maestro. Este parámetro debe ser obligatoriamente configurado cuando haya receptores RMF3004 o Multifunción 4A controlando Biometrías (RS485) y/o...
  • Página 170: Evento De Puerta Abierta

    Este tipo de evento es enviado por los receptores al MG3000 cuando, después de detectada la abertura de una puerta, la misma permanece abierta por un intervalo de tiempo mayor que el configurado en el receptor.
  • Página 171: Leer Versión

    Figura 11.6.17.a Figura 11.6.17.b 11.6.18 IDIOMA El MG3000 puede trabajar en tres idiomas: portugués, inglés y español. El ope- rador puede alterar el idioma en cualquier momento a través de esta opción. Figura 11.6.18.a - ESPAÑOL -...
  • Página 172: Restaurar La Configuración Original

    10 segundos. Después de la ejecución de la operación, todas las informaciones de eventos, configuraciones y registros de usuario son borradas. No apague el aparato durante la ejecución de esta operación, el MG3000 reini- ciará automáticamente después de la conclusión del proceso.
  • Página 173: Redefinición De La Contraseña Del Menú Básico

    11.6.20 REDEFINICIÓN DE LA CONTRASEÑA DEL MENÚ BÁSICO Esta opción permite al usuario redefinir la contraseña del MENÚ BÁSICO que es solicitada al presionar el botón “MENÚ” en la pantalla principal. La nueva contra- seña debe ser digitada dos veces, siendo grabada la segunda vez. Figura 11.6.20.a En el caso que no desee la restricción del acceso al menú...
  • Página 174: Restore

    Para ejecutar la restauración de datos, acceda a la opción RESTORE seleccio- ne el Pendrive (el dispositivo deberá estar conectado al MG3000) o SD CARD INTERNO y, en seguida, seleccione la opción BUSCAR Figura 11.7a...
  • Página 175 Seleccione la copia que deberá ser restaurada a partir de la identificación por medio de la fecha, hora o nombre del condominio. Presione las flechas, a iz- quierda o derecha, para avanzar o retroceder entre las copias presentes en el soporte.
  • Página 176: Eventos

    11.8 EVENTOS El menú EVENTOS puede ser accedido a partir del botón “AVANZADO 2” en la pantalla del “MENÚ AVANZADO”. Figura 11.8.a Figura 11.8.b 11.8.1 FILTRO DE EVENTOS ONLINE El “FILTRO DE EVENTOS ONLINE” es utilizado para filtrar las informaciones de los eventos enviados vía RS232 y la puerta TCP/IP principal a un software PC dedicado o a una central de monitorización.
  • Página 177: Envio De Eventos En Paquetes Temporizados

    “GRABAR” para registrar la configuración en la memoria interna. NOTA: Las definiciones de esta configuración implican en el tiempo de envío de eventos al software Nice Brasil y otros. Para que los eventos sean exhibidos en tiempo real, defina los parámetros en 0 Eventos y 0 Minutos.
  • Página 178: Ethernet

    11.9 ETHERNET La opción ETHERNET pone a disposición las configuraciones de diversos pa- rámetros necesarios para la comunicación en red local e Internet del MG3000. NOTA: Siempre consulte al administrador de la red o proveedor de internet para la correcta configuración.
  • Página 179: Dirección Ip

    11.9.2 DIRECCIÓN IP Dirección única en la red local. Figura 11.9.2.a 11.9.3 MÁSCARA DE SUB-RED Dirección para la identificación del segmento de la red. Figura 11.9.3.a 11.9.4 GATEWAY ESTÁNDAR Dirección del concentrador (o router) de la red local. Figura 11.9.4.a - ESPAÑOL -...
  • Página 180: Servidor Dns Primario

    11.9.5 SERVIDOR DNS PRIMARIO Dirección para la resolución del host remoto (utilizado por el servicio DNS Diná- mico, descarga de actualización y NTP). 11.9.6 HOSTNAME Nombre (máximo 15 caracteres) para identificación en la red local. Figura 11.9.6.a - ESPAÑOL -...
  • Página 181: Puerta Tcp Y Udp

    (modo manual o automático). Figura 11.9.8.a NOTA: Al actualizar el firmware del MG3000 ninguna configuración o dispositivo grabado en el sistema será perdido. Las actualizaciones automáticas ocurren los sábados a las 3 h.
  • Página 182: Mac Address

    11.9.9 MAC ADDRESS Dirección física (apenas para lectura) o “MAC ADDRESS” de la interfaz ether- net. En el caso que sea necesario la MAC ADDRESS del MG3000 puede ser visualizado en la pantalla “SOBRE”. Figura 11.9.9.a 11.10 BIOMETRÍA A través del menú “BIOMETRÍA” es posible visualizar la versión de firmware del equipo biométrico acoplado al MG3000, definir si el usuario podrá...
  • Página 183 Figura 11.10.b Después de la selección de la dirección del receptor (de 1 a 8) y del índice de su lectora (de 1 a 4) presione LEER para que el MG3000 inicie la lectura de los datos de la respectiva biometría.
  • Página 184 Los parámetros cargados están listados a seguir: Firmware version Versión de firmware del Controlador Biométrico Communication password Código para comunicación TCP/IP (sin uso) Sleep time Tiempo en segundos para hibernar el display del Controlador Biométrico Volumen Nivel del sonido del buzzer del Controla- dor Biométrico [0 a 5] Language Idioma de los menús del Controlador...
  • Página 185: Grupos

    Aguarda la remoción del dedo del sen- sor. En el caso que el receptor o la lectora no estén presentes o no responda a la solicitud de lectura enviada por el MG3000, después de 3 segundos el módulo retornará el mensaje “SIN RESPUESTA”. Figura 11.10.d 11.11 GRUPOS...
  • Página 186 Figura 11.11.a La próxima pantalla permite la selección de los días de la semana en que el grupo está permitido tener liberación. Seleccione las fechas de preferencia. Figura 11.11.b Después, seleccione el horario de inicio y fin del turno del grupo que está siendo programado.
  • Página 187: Configurando Fechas De Los Feriados

    Figura 11.11.d Figura 11.11.e 11.12 RUTAS NOTA: El uso de GRUPOS solamente es válido cuando el MG3000 es utilizado con receptores RMF3004 o receptores multifunción 4A. La opción “RUTAS” cuando está habilitada, [ítem 11.6.7] sustituye la pantalla de selección de habilitación durante el procedimiento de registro. En este caso, el permiso de accionamiento o acceso del usuario deja de ser por dirección del...
  • Página 188: Como Configurar Una Ruta

    11.12.1 COMO CONFIGURAR UNA RUTA Acceda a la opción “RUTAS”, seleccione una de las 64 disponibles y digite un nombre de hasta 8 caracteres para facilitar posterior identificación. Toque en “GRABAR” y toque en “AVANZAR”. La próxima pantalla permite seleccionar cuales de las 4 salidas de los 8 recepto- res tendrán acceso liberado (caja de selección marcada).
  • Página 189: Bootloader

    11.13 BOOTLOADER A través de la opción “BOOTLOADER” es posible realizar el mantenimiento del firmware del MG3000 desde que el archivo de actualización esté presente en la raíz de un pendrive (formateado en FAT16 o FAT32). Ninguna configuración o dispositivo registrado será perdido durante el proceso.
  • Página 190: Sincronización De Los Dos Módulos Guarita En La Misma Red Can

    Figura 12.a Figura 12.b - Inserte el pendrive en el MG3000 “Esclavo”, acceda a la opción “RESTORE” en el “MENÚ AVANZADO” [Figura 12.c], seleccione el archivo de backup cor- respondiente identificándolo a través del rótulo que fue grabado con la hora la fecha y los rótulos de SOPORTE del MG3000 “Maestro”...
  • Página 191 Figura 12.c Figura 12.d Figura 12.e NOTA: Al registrar un nuevo dispositivo o alterar cualquier información en uno de los equipos, el procedimiento deberá ser repetido. - ESPAÑOL -...
  • Página 192: Visualización De Eventos Por El Display Del Mg3000

    13. VISUALIZACIÓN DE EVENTOS POR EL DISPLAY DEL MG3000 Los eventos almacenados en la memoria interna del MG3000 pueden ser visualizados uno por uno brevemente a través del display del equipo. Para esto, basta presionar el botón “EVENTOS” en la “PANTALLA PRINCIPAL” y será exhi- bido el último evento registrado.
  • Página 193: Configuración - Página Interna Html

    Contraseña nice 14.1 PRINCIPAL Exhibe la versión de firmware del MG3000 (compuesta por 1 letra mayúscula, 3 números y 1 letra minúscula), así como las cantidades de dispositivos activado- res y eventos en memoria. Figura 14.1.a 14.2 RED LOCAL Exhibe y permite la alteración de las direcciones de IP conforme a seguir:...
  • Página 194: Comunicación

    Nice Brasil para mayores informaciones 14.3.1 COMUNICACIÓN PRINCIPAL Vía básica de comunicación con puerta TCP operando apenas en Modo Server. En el Modo Server el MG3000 aguarda la conexión de un cliente TCP (socket) para efectuar el tráfico de los datos. - ESPAÑOL -...
  • Página 195: Comunicación Secundaria

    Figura 14.3.1.a - Puerta TCP: Puerta TCP de comunicación (estándar: 9000); - Código de acceso: Palabra (máximo 15 caracteres) para autorizar la creación de la comunicación TCP (socket) - Habilitar UDP (envío en broadcast): habilita la puerta UDP debajo (estándar: deshabilitado);...
  • Página 196 Modo CLIENT En el Modo Client el MG3000 busca un servidor en las direcciones y puertas previamente configuradas NOTA: Este modo es normalmente utilizado por centrales de monitorización y si es el caso, consulte a la empresa prestadora del servicio para obtener la correcta configuración.
  • Página 197: Dns Dinámico

    El DNS dinámico es un servicio utilizado para asociar el IP de Internet (si es disponible en la red local donde se encuentra el MG3000) a un host previamente configurado. Generalmente es utilizado cuando se desea acceder al equipo (u otro dispositivo de red) por la internet y el proveedor de acceso no suministra una dirección IP fija.
  • Página 198: Protocolo Salida

    - Confirmación de la contraseña: confirmación de la contraseña de acceso. 14.6 PROTOCOLO SALIDA En este menú es posible aplicar el protocolo Contac ID a los eventos online (co- mando PC4 - Protocolo de comunicación) generados por el MG3000 (apenas comunicación secundaria). Figura 14.6.a...
  • Página 199 -XYZ: Código Contact ID (numérico) relacionado al Evento Guarita (configura- ble) -GG: código del Receptor Nice Brasil (1 = TX, 2 = TA, 3 = CT/CTW/CTWB, 6 = TP) y dirección CAN del Receptor Nice Brasil (de 1 a 8). Aplicable apenas a los eventos online tipo 0, 1, 5, 6, 8, 9, 12 e 15;...
  • Página 200: Otras Opciones

    11.2.4. Clique en el botón Salvar para confirmar cualquier alteración - Reloj Permite obtener la fecha y hora del MG3000 (botón Leer) y actualizar tales infor- maciones (botón Grabar) utilizando como referencia el reloj del computador que está accediendo a la página interna.
  • Página 201: Término De Garantía

    En caso de un posible problema con el producto, este debe enviarse a un distribuidor auto- rizado Nice Brasil para esta línea de producto, y si se encuentra un defecto de fabricación, la reparación a discreción de Nice Brasil puede incluir el reemplazo de piezas o placas por nuevas o reacondicionadas equivalentes.

Tabla de contenido