Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Sistema
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1500:

Enlaces rápidos

loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1500

  • Página 2 Sistema de automatización Introducción Instrucciones de seguridad Nuevas características y funciones SIMATIC Industrial Cybersecurity Descripción general del sistema S7-1500/ET 200MP Pasos previos a la Sistema de automatización instalación Montaje Conexión Manual de sistema Configuración Principios básicos de la ejecución del programa Protección Conceptos de automatización flexibles...
  • Página 3 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 4 Índice Introducción............................11 Guía de la documentación del S7-1500/ET 200MP .............. 14 1.1.1 Clases de información S7-1500/ET 200MP ................14 1.1.2 Documentación técnica de SIMATIC ................... 16 Instrucciones de seguridad ........................19 Avisos de advertencia utilizados en este documento ............19 Símbolos relacionados con la seguridad ................
  • Página 5 4.7.4 Manejo de datos que precisan protección ................46 4.7.5 Actualizaciones periódicas de firmware ................46 4.7.6 Notificaciones sobre vulnerabilidades de seguridad (Siemens Security Advisories) ....46 4.7.7 Copia de seguridad ......................47 4.7.8 Comprobaciones de seguridad ................... 48 4.7.9 Puesta fuera de servicio segura ..................
  • Página 6 Configuración e instalación del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 ...... 83 5.2.2 Configuración e instalación del sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP ..84 5.2.3 Configuración e instalación de un sistema de seguridad con SIMATIC S7-1500 ....85 Componentes ........................89 CPU ........................... 94 5.4.1 Posibilidades que le ofrece la CPU ..................
  • Página 7 Índice 5.11 Software.......................... 146 5.11.1 TIA Portal ......................... 146 5.11.2 TIA Selection Tool ......................147 5.11.3 SIMATIC Automation Tool ....................147 5.11.4 SINETPLAN........................148 5.11.5 PRONETA ......................... 149 5.11.6 Aplicación SIMATIC S7 ..................... 149 Pasos previos a la instalación ......................150 Configuración hardware ....................
  • Página 8 Índice Conectar la fuente de alimentación del sistema y la fuente de alimentación de carga ..212 Conexión de la CPU o del módulo de interfaz a la fuente de alimentación de carga ... 213 Conexión de las interfaces para la comunicación .............. 216 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia ............
  • Página 9 Índice Conceptos de automatización flexibles ..................... 290 12.1 Proyectos de maquinaria de serie ..................290 12.2 Control de configuración (configuración futura) ............... 291 12.2.1 Configuración ........................293 12.2.2 Creación del juego de datos de control ................295 12.2.2.1 Juego de datos de control para el sistema de automatización S7-1500 ......298 12.2.2.2 Juego de datos de control para el sistema de periferia descentralizada ET 200MP ....
  • Página 10 Índice 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales ............ 361 15.3.1 Elemento codificador en el módulo de periferia y en el conector frontal ......361 15.3.2 Sustitución del módulo de periferia .................. 364 15.3.3 Sustitución del conector frontal ..................365 15.4 Sustitución del elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga ......................
  • Página 11 Índice CPU ..........................426 Módulos de periferia S7-1500 ..................430 ET 200MP ........................434 Limitaciones ........................435 Glosario .............................. 437 Índice alfabético ..........................450 Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 12 Para una mejor comprensión de la presente documentación se requieren conocimientos generales de automatización. Ámbito de validez de la documentación Esta documentación es válida para todos los productos de las familias SIMATIC S7-1500 y SIMATIC ET 200MP. Convenciones STEP 7: Para designar el software de configuración y programación, en la presente documentación se utiliza "STEP 7"...
  • Página 13 Inicie sesión en Industry Online Support Vaya a los siguientes enlaces y haga clic en la parte derecha de cada página en "Correo electrónico con actualización": • SIMATIC S7-300/S7-300F (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/13751) • SIMATIC S7-400/S7-400H/S7-400F/FH (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/13828) • SIMATIC WinAC RTX (F) (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/13915) • SIMATIC S7-1500/SIMATIC S7-1500F (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/13716) • SIMATIC S7-1200/SIMATIC S7-1200F (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps/13683) •...
  • Página 14 Encontrará la información del producto en Internet (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/68052815). Industry Mall Industry Mall es el sistema de catálogos y pedidos de Siemens AG para soluciones de automatización y accionamientos sobre la base de la Totally Integrated Automation (TIA) y Totally Integrated Power (TIP).
  • Página 15 Guía de la documentación del S7-1500/ET 200MP 1.1.1 Clases de información S7-1500/ET 200MP La documentación del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP se divide en tres partes. Esta división permite acceder directamente al contenido deseado. Los cambios y ampliaciones de los manuales se documentan en una información del producto.
  • Página 16 Internet. (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/68052815) Manual Collection S7-1500/ET 200MP La Manual Collection contiene la documentación completa del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP recogida en un archivo. Encontrará la Manual Collection en Internet. (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/86140384) Manual Collection Módulos de seguridad La Manual Collection contiene la documentación completa de los módulos de seguridad,...
  • Página 17 (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109742705) En el siguiente vídeo le enseñaremos cómo encontrar la vista general directamente en Sie- mens Industry Online Support y cómo utilizar Siemens Industry Online Support en su disposi- tivo móvil: Acceso rápido a la documentación técnica de los productos de automatización a través de un vídeo...
  • Página 18 1. Descargue la documentación asociada tras recibir el producto o, a más tardar, antes del primer montaje/puesta en marcha. Utilice las siguientes opciones para la descarga: – Industry Online Support International: (https://support.industry.siemens.com) El producto tiene asignada una documentación por medio de la referencia. Encontrará...
  • Página 19 Manuales, curvas características, instrucciones de uso, certificados • Datos característicos de productos Encontrará mySupport en Internet. (https://support.industry.siemens.com/My/ww/es/) Ejemplos de aplicación Los ejemplos de aplicación le asisten con diferentes herramientas y ejemplos a la hora de resolver las tareas de automatización. Los ejemplos muestran siempre soluciones en las que interactúan varios componentes del sistema sin centrarse en productos concretos.
  • Página 20 Instrucciones de seguridad Avisos de advertencia utilizados en este documento Encontrará explicaciones sobre los avisos de advertencia que se utilizan en este documento en el apartado "Notas legales". Símbolos relacionados con la seguridad 2.2.1 Aparatos sin protección contra explosiones La siguiente tabla contiene la explicación de los símbolos que pueden existir en el aparato SIMATIC, en su embalaje o en su documentación adjunta.
  • Página 21 Instrucciones de seguridad 2.2 Símbolos relacionados con la seguridad Símbolo Significado Tenga en cuenta que el aparato está homologado únicamente para el ámbito in- dustrial y solo para interiores. Tenga en cuenta que para el montaje del aparato se necesita una caja. Puede usar- se como caja: •...
  • Página 22 • No retirar ni cubrir con adhesivos las instrucciones de seguridad presentes en el aparato. • No cubrir con adhesivos, tapar ni obstruir las rendijas de ventilación. • Utilizar únicamente repuestos y accesorios originales. • Utilizar únicamente el software proporcionado por Siemens. Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 23 Instrucciones de seguridad 2.5 Grupo objetivo y cualificación del personal Grupo objetivo y cualificación del personal Todas las personas que trabajen con este aparato necesitan los siguientes conocimientos: • El contenido de este documento y el de los documentos adjuntos •...
  • Página 24 Ciertas licencias de OSS obligan a SIEMENS a publicar el código fuente, p. ej., la GNU General Public License, la GNU Lesser General Public License y la Mozilla Public License. Mientras se apliquen esas licencias y el producto no se haya entregado ya con el código fuente necesario,...
  • Página 25 Instrucciones de seguridad 2.8 Trabajo seguro Trabajo seguro 2.8.1 Trabajos en componentes eléctricos • Trabaje en componentes eléctricos únicamente si está cualificado para ello (consulte el capítulo Grupo objetivo y cualificación del personal (Página 22)). • Observe las reglas de seguridad específicas del país en todos los trabajos. •...
  • Página 26 Instrucciones de seguridad 2.9 Riesgos residuales Montaje y conexión • Trabaje en componentes eléctricos únicamente si está cualificado para ello (consulte el capítulo Grupo objetivo y cualificación del personal (Página 22)). • Siga las medidas de protección para el trabajo seguro en componentes eléctricos (consulte el capítulo Trabajar en componentes eléctricos (Página 24)).
  • Página 27 Instrucciones de seguridad 2.10 Comportamiento en caso de emergencia Montaje y conexión • Siga las indicaciones relativas a la posición de montaje. • Respete los espacios libres de ventilación prescritos. • Proteja los cables de conexión conforme a su sección. Mantenimiento •...
  • Página 28 Instrucciones de seguridad 2.11 Daños materiales 2.11 Daños materiales 2.11.1 Transporte y almacenamiento • Embale, almacene, transporte y envíe los componentes electrónicos, módulos o aparatos solo en el embalaje original del producto o en otros materiales adecuados, p. ej., gomaespuma conductora o papel de aluminio. •...
  • Página 29 Nuevas características y funciones Novedades del manual de sistema S7-1500, ET 200MP; edición 11/2023 con respecto a la edición 01/2023 Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Contenido Capítulo "Ciberseguridad La digitalización y la creciente interconexión Capítulo Industrial Cybersecu- nuevo industrial"...
  • Página 30 SIMATIC S7-1500/ET 200MP. Novedades del manual de sistema S7-1500, ET 200MP; edición 11/2022 con respecto a la edición 05/2021 Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información...
  • Página 31 Nuevas características y funciones Novedades del manual de sistema S7-1500, ET 200MP; edición 05/2021 con respecto a la edición 11/2019 Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Contenido Bus de fondo activo El bus de fondo activo se emplea en aplica- Cap.
  • Página 32 Nuevas características y funciones Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información CPU 1518TF-4 PN/DP Ampliación de la gama de CPU con la A partir del cap. Descripción CPU 1518TF-4 PN/DP: general del sistema (Página 72) La CPU 1518TF-4 PN/DP es una CPU con una memoria de programas y datos muy grande para un uso exigente en aplicaciones que contienen estructuras de automatización...
  • Página 33 Nuevas características y funciones Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Contenido La introducción de DHCP Más posibilidades de asignación de servidores Capítulo Sincronización horaria modifica- (Dynamic Host Configuration NTP a la CPU. (Página 336) Protocol) permite el acceso a servidores NTP también me- diante DHCP.
  • Página 34 Nuevas características y funciones Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Módulo de entradas analógi- El nuevo módulo de entradas analógicas, Cap. Módulos de entradas cas Basic sencillo y económico, suministra datos para la analógicas (Página 120) medición de temperatura con RTD a través de 8 canales.
  • Página 35 Nuevas características y funciones Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Proveedor de contraseñas Como alternativa a la introducción manual de Cap. Protección de know-how contraseñas, se puede conectar un proveedor (Página 284) de contraseñas a STEP 7. Un proveedor de contraseñas ofrece las siguientes ventajas: •...
  • Página 36 Nuevas características y funciones Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Lectura de los datos de iden- La instrucción Get_IM_Data permite leer los Cap. Lectura y entrada de datos tificación y mantenimiento datos de identificación y mantenimiento de I&M (Página 340) con la instrucción los módulos con un mínimo trabajo de pro- Get_IM_Data...
  • Página 37 Nuevas características y funciones Novedades Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Contenido Instrucciones asíncronas Obtendrá una vista general del consumo de Cap. Instrucciones que funcio- modifica- recursos de las instrucciones que funcionan nan asíncronamente asíncronamente Esto permite evitar que haya (Página 253) escasez de recursos en la CPU.
  • Página 38 (https://www.siemens.com/global/en/products/automation/topic-areas/industrial- cybersecurity.html). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de hacerlos más seguros. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos. El uso de versiones de los productos anteriores o que ya no sean soportadas y la falta de aplicación...
  • Página 39 Configuración de la notificación sobre actualizaciones de seguridad Para recibir notificaciones sobre actualizaciones de seguridad, proceda del siguiente modo: 1. Regístrese en mySiePortal (https://sieportal.siemens.com/es-ww/home). 2. En el buscador, introduzca la palabra clave "Security". 3. Seleccione la opción "Buscar en base de conocimientos".
  • Página 40 Concepto de seguridad integral y estrategias de seguridad 4.4.1 Concepto de seguridad integral "Defense in Depth" Con "Defense in Depth" (defensa en profundidad), Siemens presenta un concepto de seguridad en varias capas que ofrece una amplia protección integral según las recomendaciones de la norma internacional IEC 62443.
  • Página 41 Siemens le informa y le presta asistencia. Suscríbase al RSS-Feed (https://www.siemens.com/cert) sobre vulnerabilidades. Regístrese en mySiePortal (https://sieportal.siemens.com/es-ww/home) y cree filtros para recibir notificaciones cuando se publique información importante. Valore la posibilidad de solicitar los servicios de Siemens Cibersecurity. Sistema de automatización...
  • Página 42 Siemens planifica y comunica el suministro de actualizaciones de seguridad, la descatalogación del producto y la cancelación del soporte del producto. Sensibilización de los empleados La formación periódica en ciberseguridad y las pruebas continuas del éxito de la formación...
  • Página 43 Industrial Cybersecurity 4.4 Concepto de seguridad integral y estrategias de seguridad Consideración de los riesgos por ciberataques en la evaluación de riesgos (Threat and Risk Assessment, TRA) Empezando por un análisis de existencias, es decir, la elaboración de un inventario con todo el software, hardware y todos los dispositivos de infraestructura, se identifican riesgos para la ubicación o la organización.
  • Página 44 Tenga en cuenta la sección "Información especial" del capítulo Introducción (Página 11). Campo de aplicación Tenga cuenta el capítulo Campos de aplicación de SIMATIC S7-1500 y ET 200MP (Página 76). 4.5.2 Requisitos del entorno de uso empresarial y supuestos de seguridad Siemens recomienda las siguientes medidas de seguridad: •...
  • Página 45 Conceptos de la seguridad en redes Encontrará información sobre la seguridad en redes en el whitepaper "Industrial Network Security Architecture" (Arquitectura de seguridad en redes industriales), disponible en Downloads (https://www.siemens.com/us/en/company/topic-areas/cybersecurity/industrial- security/downloads.html) en la página web Industrial Cybersecurity (https://www.siemens.com/us/en/company/topic-areas/cybersecurity/industrial-security.html). Conceptos del control de accesos Protección física...
  • Página 46 Industrial Cybersecurity 4.7 Operación segura del sistema Operación segura del sistema En este capítulo se describen las medidas recomendadas por Siemens para proteger el sistema frente a la manipulación y al acceso no autorizado. 4.7.1 Medidas de securización El endurecimiento del sistema, también conocido simplemente como endurecimiento, es la configuración segura de productos o sistemas.
  • Página 47 Información de ciberseguridad. Para más información, consulte también el capítulo Actualización del firmware (Página 370). 4.7.6 Notificaciones sobre vulnerabilidades de seguridad (Siemens Security Advisories) Una vulnerabilidad es una laguna en la seguridad de la información. Puede constituir una amenaza porque permite a los intrusos el acceso a los recursos del sistema y la manipulación o el robo de datos.
  • Página 48 Siemens ProductCERT Cuando Siemens detecta o elimina lagunas o brechas de seguridad (Vulnerabilities) en los productos, lo publica en Security Advisories. Encontrará los documentos para SIMATIC en la siguiente página de Internet de Siemens AG: Siemens ProductCERT and Siemens CERT (https://new.siemens.com/global/en/products/services/cert.html?s=SIMATIC#SecurityPublicati ons) Introduzca "SIMATIC"...
  • Página 49 Constituyen un elemento central, por ejemplo, las sumas de verificación digitales durante el acceso a controladores (fuente: Sitio web Industrial Cybersecurity (https://www.siemens.com/us/en/company/topic-areas/cybersecurity/industrial- security.html)) 4.7.9 Puesta fuera de servicio segura En el capítulo siguiente encontrará...
  • Página 50 Industrial Cybersecurity 4.7 Operación segura del sistema 4.7.9.1 Eliminar datos de forma segura Antes de eliminar componentes del sistema de automatización se deberán borrar con seguridad todos los datos de los medios de almacenamiento de dichos componentes. A continuación se describe cómo borrar de forma segura los datos de los dispositivos de manera que no se puedan recuperar.
  • Página 51 Industrial Cybersecurity 4.7 Operación segura del sistema Para eliminar los datos de forma segura, proceda en el orden siguiente: 1. Formatee la SIMATIC Memory Card. El formateo borra todo el contenido de la SIMATIC Memory Card. Formateo con STEP 7: –...
  • Página 52 Industrial Cybersecurity 4.7 Operación segura del sistema Encontrará más información sobre el restablecimiento de la configuración de fábrica en el capítulo Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU (Página 377). Nota Si no va a utilizar más la SIMATIC Memory Card después de formatearla, destrúyala mecánicamente antes de eliminarla.
  • Página 53 Encontrará información sobre el funcionamiento seguro del software de ingeniería utilizado en la ayuda en pantalla del TIA Portal. Operación segura de las CPU En este capítulo se describen las medidas recomendadas por Siemens para proteger el dispositivo frente a la manipulación y al acceso no autorizado. 4.9.1 Configuración segura...
  • Página 54 Industrial Cybersecurity 4.9 Operación segura de las CPU 4.9.2 Administración de usuarios y control de acceso 4.9.2.1 Administración de cuentas de usuario La creación y administración de cuentas de usuario con los correspondientes derechos de uso es una medida importante, pues cualquier usuario activo representa un potencial riesgo para la seguridad.
  • Página 55 • En el TIA Portal se pueden realizar ajustes para comprobar las directrices al asignar nuevas contraseñas o modificarlas. Encontrará más información en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192925). • Cambiar y restablecer la contraseña para proteger datos de configuración confidenciales: Encontrará...
  • Página 56 Administración de certificados Encontrará toda la información importante sobre el tema "Administración de certificados" en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192925). 4.9.3 Funciones de protección Las funciones de protección integradas de la CPU la protegen frente al acceso no autorizado.
  • Página 57 Posibilidades de copia de seguridad de un proyecto STEP 7: • Copia de seguridad online del proyecto, consulte el artículo Copia de seguridad online (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/109759862/91508694411). • Copia de seguridad del proyecto mediante el TIA Portal, consulte el artículo ¿Qué posibilidades existen para hacer copias de seguridad del proyecto en el STEP 7 (TIA Portal) y cuál es el significado de los archivos de backup?
  • Página 58 El uso de un CP Ethernet ofrece una protección de acceso adicional gracias a un cortafuegos o a la posibilidad de establecer conexiones VPN seguras. Consulte también las instrucciones de servicio SIMATIC NET: S7-1500 - Industrial Ethernet CP 1543-1 (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/67700710) y S7-1500 - Industrial Ethernet SIMATIC CP 1545-1 (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/109771664).
  • Página 59 Syslog en la memoria caché local de una CPU con la versión de firmware V3.1 o superior. Encontrará una descripción general de todos los avisos de Syslog en el siguiente artículo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/109823696). El contenido de un aviso Syslog se basa en la norma IEC 62443-3-3.
  • Página 60 Si desea acceder a la caché local con los mensajes Syslog, utilice la Web API del servidor web (método de API Syslog.Browse). Encontrará información sobre el procedimiento en el manual de funciones "Servidor web (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/59193560)". Además, puede transmitir los eventos de seguridad capturados por la CPU a un servidor Syslog en la red.
  • Página 61 Industrial Cybersecurity 4.9 Operación segura de las CPU Los mensajes SysLog se envían al servidor SysLog a través del puerto 514 (UDP) o el puerto 6514 (TLS over TCP). Nota Si se utiliza UDP como protocolo de transporte, los datos se transmitirán sin cifrar. Además, UDP no requiere autenticación.
  • Página 62 Encontrará más información acerca de la gestión de redes con SINEC INS en el manual "SIMATIC NET: Network management SINEC INS V1.0 SP2" (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/109781023). Encontrará más información sobre la estructura de los mensajes Syslog en el capítulo Estructura de los avisos Syslog (Página 64).
  • Página 63 Industrial Cybersecurity 4.9 Operación segura de las CPU 5. En la columna "Direcciones de los servidores Syslog", introduzca una dirección de servidor válida. 6. En la columna "Puerto", introduzca uno de los siguientes números de puerto dependiendo del protocolo de transporte utilizado: –...
  • Página 64 Industrial Cybersecurity 4.9 Operación segura de las CPU Elección de la autenticación de servidor Si ha seleccionado el protocolo de transporte TLS, debe autenticar el servidor Syslog configurado. Esto garantiza que la CPU solamente se conecte a un servidor de confianza. Si quiere prescindir de la autenticación de servidor, active la aceptación automática de certificados de servidor en tiempo de ejecución.
  • Página 65 Industrial Cybersecurity 4.9 Operación segura de las CPU Resultado: Ha configurado la autenticación del servidor. 4.9.11.2 Estructura de los avisos Syslog Una CPU recopila mensajes Syslog en una caché local. Estos mensajes Syslog tienen una estructura de acuerdo con el protocolo Syslog (RFC 5424) y constan de los siguientes elementos: •...
  • Página 66 Industrial Cybersecurity 4.9 Operación segura de las CPU Estructura del elemento HEADER El encabezado contiene todos los datos necesarios para el posterior procesamiento del mensaje Syslog. Las diferentes partes del encabezado se separan con un espacio (excepción: ningún espacio entre PRI y VERSION). Una CPU transfiere, p. ej., el siguiente encabezado en mensajes Syslog: Figura 4-5 Ejemplo: encabezado del mensaje Syslog de una CPU...
  • Página 67 Industrial Cybersecurity 4.9 Operación segura de las CPU Parámetro Descripción TIMESTAMP El dispositivo envía el sello de tiempo en formato "2023-06-25T12:56:13.005Z" como hora UTC, sin zona horaria ni corrección de horario de verano/invierno. HOSTNAME Contiene el nombre o la dirección IP del dispositivo o sistema que ha enviado el mensaje Syslog.
  • Página 68 Industrial Cybersecurity 4.10 Operación segura de módulos de interfaz Estructura del elemento MSG En el elemento MSG (MESSAGE), una CPU transfiere el nombre simplificado del evento en inglés. En la tabla siguiente, se muestra el aspecto que puede tener el contenido de un mensaje del elemento MESSAGE.
  • Página 69 Industrial Cybersecurity 4.10 Operación segura de módulos de interfaz Principio El módulo de interfaz calcula valores de comprobación para sus datos utilizados y los datos proporcionados por los módulos asignados, como, p. ej., ajustes de parámetros, dirección IP, nombre de dispositivo, dirección MAC y datos I&M. El módulo de interfaz almacena los valores de comprobación en el área de los datos I&M4.
  • Página 70 Industrial Cybersecurity 4.10 Operación segura de módulos de interfaz Ejemplo: • Se pone en funcionamiento el sistema de periferia descentralizada y se lee la CRC CHK_OVERALL a través de los datos I&M4 con el valor "0x55AAA678" ("16#55AAA678") desde el módulo de interfaz. •...
  • Página 71 Las actualizaciones de firmware de módulos de interfaz a partir de la referencia 6ES7155- 5MU00-0CN0 contienen una firma digital. Los archivos de actualización del firmware firmados digitalmente están disponibles en la página de Internet de soporte de Siemens para su descarga.
  • Página 72 Industrial Cybersecurity 4.11 Funcionamiento seguro de módulos de periferia Principio de "Secure Boot" en módulos de interfaz Los módulos de interfaz a partir de la referencia 6ES7155-5MU00-0CN0 verifican con "Secure Boot", antes de su arranque, la autenticidad e integridad del firmware que se va a ejecutar. La verificación se realiza a partir de procedimientos criptográficos asimétricos estandarizados.
  • Página 73 • Para el uso fuera del armario eléctrico, la CPU 1513pro-2 PN y la CPU 1516pro-2 PN disponen de la funcionalidad SIMATIC S7-1500 con el diseño del ET 200pro y el grado de protección IP65/67.
  • Página 74 Figura 5-1 Descripción general de los sistemas de automatización SIMATIC El sistema de automatización SIMATIC S7-1500 es compatible con todos los estándares de comunicación convencionales. Todas las CPU SIMATIC S7-1500 ofrecen funciones integradas de Motion Control. Otras funciones avanzadas de Motion Control están disponibles en las CPU tecnológicas.
  • Página 75 Descripción general del sistema 5.1 Descripción general del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 5.1.2 Comparación de los sistemas de automatización SIMATIC Las tablas siguientes comparan los principales datos técnicos de los sistemas SIMATIC. Basic Controller Controlador SIMATIC S7-1200 SIMATIC ET 200SP CPU...
  • Página 76 Descripción general del sistema 5.1 Descripción general del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 Distributed Controller Advanced Controller SIMATIC ET 200pro SIMATIC S7-1500 Controlador por SIMATIC software S7-1500R/H SIMATIC S7-1500 Memoria de trabajo 7,5 MB 60 MB 20 MB 60 MB para datos, máx.
  • Página 77 De esta forma se consigue una integración perfecta de la seguridad de las máquinas en el SIMATIC S7-1500 y el ET 200MP. Se utiliza un mismo sistema tanto para la automatización estándar como de seguridad. Esto conlleva ventajas económicas y fiabilidad, así...
  • Página 78 • Las CPU F con funcionalidad de seguridad integrada garantizan procesos seguros • El SIMATIC S7-1500 con grado de protección IP20 está previsto para el montaje en un armario eléctrico El SIMATIC S7-1500 está perfectamente integrado en los diferentes niveles de automatización con todos los estándares de comunicación.
  • Página 79 Descripción general del sistema 5.1 Descripción general del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 La descripción general del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 también se puede consultar en Internet (https://www.siemens.com/global/en/products/automation/systems/industrial/plc/simatic-s7- 1500.html). 5.1.5 Escalabilidad Para responder a las exigencias de la planificación de la instalación, los controladores SIMATIC S7-1500 son escalables tanto en la velocidad de procesamiento como en las capacidades funcionales.
  • Página 80 5.1 Descripción general del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 SIMATIC S7-1500 con periferia, ET 200MP y dispositivo HMI Figura 5-4 Ejemplo: Configuración de instalación con SIMATIC S7-1500 con periferia, ET 200MP y dispositivo HMI SIMATIC S7-1500 con Motion Control, periferia descentralizada y dispositivos IO-Link Figura 5-5 Ejemplo: Configuración de instalación con SIMATIC S7-1500, Motion Control, periferia...
  • Página 81 5.1 Descripción general del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 SIMATIC S7-1500 con seguridad e integración WLAN Figura 5-6 Ejemplo: Configuración de instalación con SIMATIC S7-1500 y seguridad en PROFINET 5.1.6 Las características de rendimiento en síntesis Sistema de automatización SIMATIC S7-1500 Mediante la integración de numerosas prestaciones, el sistema de automatización S7-1500...
  • Página 82 Descripción general del sistema 5.1 Descripción general del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 Propiedades y funciones importantes Figura 5-7 Sistema de automatización SIMATIC S7-1500: propiedades y funciones Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 83 Descripción general del sistema 5.1 Descripción general del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 Sistema de periferia descentralizada ET 200MP El sistema de periferia descentralizada ET 200MP es un sistema escalable y altamente flexible que permite conectar las señales del proceso a una CPU a través de un bus de campo.
  • Página 84 5.2.1 Configuración e instalación del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 Configuración e instalación El sistema de automatización SIMATIC S7-1500 consta de los componentes siguientes: • CPU (estándar, F, compacta o tecnológica) • Módulos de periferia digitales y analógicos • Módulos de comunicaciones (PROFINET/Ethernet, PROFIBUS, punto a punto) •...
  • Página 85 Descripción general del sistema 5.2 Configuración e instalación 5.2.2 Configuración e instalación del sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP Configuración e instalación El sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP consta de los componentes siguientes: • Módulo de interfaz (PROFINET o PROFIBUS) •...
  • Página 86 Para las funciones de seguridad, se utilizan tecnologías y sistemas de automatización probados, como en este caso el SIMATIC S7-1500. Safety Integrated abarca la cadena de seguridad completa, desde los sensores y actuadores hasta los módulos de seguridad y controladores, incluida la comunicación de seguridad a través de buses de campo estándar.
  • Página 87 Descripción general del sistema 5.2 Configuración e instalación Sistema F SIMATIC Safety con S7-1500 y ET 200MP La figura siguiente muestra un ejemplo de sistema F SIMATIC Safety con S7-1500, ET 200MP y PROFINET IO. Existe la posibilidad de mezclar módulos de periferia seguros y no seguros en una misma configuración del S7-1500/ET 200MP.
  • Página 88 Descripción general del sistema 5.2 Configuración e instalación Ejemplo de configuración de ET 200MP con módulos de periferia de seguridad ① Módulo de interfaz ② Módulos de periferia ③ Fuente de alimentación del sistema (opcional) ④ Módulos de periferia de seguridad ⑤...
  • Página 89 Descripción general del sistema 5.2 Configuración e instalación Para la configuración y programación de los módulos de periferia de seguridad S7-1500/ET 200MP se necesita lo siguiente: • STEP 7 a partir de V13 SP1 • Paquete opcional STEP 7 Safety Advanced a partir de V13 SP1 + HSP0086 Uso exclusivo en modo seguro Los módulos de periferia de seguridad S7-1500/ET 200MP se utilizan exclusivamente en modo seguro.
  • Página 90 Función Figura Perfil soporte El perfil soporte es el portamódulos del sistema de automatización SIMATIC S7-1500/ET 200MP. Puede utilizarse toda la longitud del perfil soporte (montaje sin márgenes). Los perfiles soporte pueden pedirse como Accesorios/Repuestos (Pági- na 421). Adaptador para perfil El adaptador para perfil DIN permite montar el sistema de automatiza- ción SIMATIC S7-1500/ET 200MP en un perfil DIN normalizado de...
  • Página 91 Descripción general del sistema 5.3 Componentes Componente Función Figura CPU (estándar, F, com- La CPU ejecuta el programa de usuario. La fuente de alimentación del pacta o tecnológica) sistema de la CPU alimenta los módulos utilizados a través del bus de fondo.
  • Página 92 Descripción general del sistema 5.3 Componentes Componente Función Figura Módulo de periferia/ Los módulos de periferia constituyen la interfaz entre el controlador y módulo de periferia de el proceso. A través de los sensores y actuadores conectados, seguridad el controlador captura el estado actual del proceso y dispara las reac- ciones correspondientes.
  • Página 93 Descripción general del sistema 5.3 Componentes Componente Función Figura Estribo de pantalla El estribo de pantalla es un soporte enchufable para módulos con señales críticas de CEM (p. ej. módulos analógicos, módulos tecnológi- cos) y permite, junto con el borne de conexión de pantalla, la conexión de baja impedancia de pantallas de cable con un tiempo de montaje mínimo.
  • Página 94 * Además, la fuente de alimentación PS 60W 24/48/60V DC HF respalda toda la memoria de trabajo de la CPU en caso de un corte de alimentación. Referencia Encontrará más información sobre las diferentes clases de función (p. ej., Basic, Standard) de los módulos de interfaz y de periferia en una FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/de/de/view/109476914/es). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 95 Cada controlador SIMATIC S7-1500 (excepto las CPU compactas y las CPU 1513R-1 PN y CPU 1515R-2 PN redundantes) dispone de una variante de seguridad. Para utilizar las funciones de seguridad en el TIA Portal se necesita el paquete opcional "STEP 7 Safety Advanced".
  • Página 96 5.4.1 Posibilidades que le ofrece la CPU SIMATIC S7-1500 dispone de una gran variedad de CPU integrables. Cada CPU se puede ampliar con módulos de periferia, de comunicación y tecnológicos. Si la memoria y el rendimiento de una CPU 1511-1 PN son suficientes para su aplicación y necesita interfaces de comunicación adicionales, tiene la posibilidad de ampliar la CPU con módulos de...
  • Página 97 Descripción general del sistema 5.4 CPU Con la CPU tiene las siguientes posibilidades: Figura 5-15 Ayuda para la selección de las CPU Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 98 Descripción general del sistema 5.4 CPU 5.4.2 Datos técnicos de las CPU Tabla 5- 3 CPU estándar y CPU de seguridad 1511-1 PN 1513-1 PN 1515-2 PN 1516-3 PN/DP 1517-3 PN/DP 1518-4 PN/DP 1511F-1 PN 1515F-2 PN 1516F-3 PN/DP 1517F-3 PN/DP 1518F-4 PN/DP 1511T-1 PN 1513F-1 PN...
  • Página 99 Descripción general del sistema 5.4 CPU 1511-1 PN 1513-1 PN 1515-2 PN 1516-3 PN/DP 1517-3 PN/DP 1518-4 PN/DP 1511F-1 PN 1515F-2 PN 1516F-3 PN/DP 1517F-3 PN/DP 1518F-4 PN/DP 1511T-1 PN 1513F-1 PN 1515T-2 PN 1516T-3 PN/DP 1517T-3 PN/DP 1518T-4 PN/DP 1511TF-1 PN 1515TF-2 PN 1516TF-...
  • Página 100 Descripción general del sistema 5.4 CPU Tabla 5- 4 CPU compactas Controlador 1511C-1 PN 1512C-1 PN Referencia 6ES7511-1CL03-0AB0 6ES7512-1CM03-0AB0 Manual de producto Tensión de alimentación, rango admisi- 19,2 V DC … 28,8 V DC 19,2 V DC … 28,8 V DC Memoria de trabajo para código 300 kbytes 400 kbytes...
  • Página 101 5.4.3 Servidor web Las CPU SIMATIC S7-1500 disponen de un servidor web integrado. A través de un navegador web se puede visualizar y, de forma limitada, controlar el estado de la CPU sin necesidad de instalar un software adicional. Las magnitudes de proceso representadas gráficamente y las páginas web definidas por el usuario facilitan el registro de...
  • Página 102 Solución: Creación de páginas de usuario para el servidor web de una CPU SIMATIC S7-1500. El cliente puede realizar por sí mismo cambios en las páginas web; p. ej., cambiar el número de móvil para los SMS, los ajustes de la CPU o los textos de aviso.
  • Página 103 5.4.4 Safety La operación segura de la instalación requiere programar las CPU F del SIMATIC S7-1500. Para ello debe utilizarse el paquete opcional "STEP 7 Safety Advanced" del TIA Portal. En combinación con el TIA Portal, las CPU F ofrecen una integración óptima de los sistemas de seguridad en el entorno de ingeniería;...
  • Página 104 CPU F y el programa de seguridad. Solución: Utilización de una CPU F SIMATIC S7-1500 con módulos de seguridad en el sistema de periferia descentralizada ET 200SP en PROFINET IO. Los módulos F ET 200SP se encargan de las conexiones para la parada de emergencia, la vigilancia de la puerta de protección, la vigilancia de la zona de acceso, del motor y del acuse...
  • Página 105 Security significa protección de los sistemas técnicos ante sabotaje, espionaje y fallos humanos. Funciones de protección Para el diseño de redes protegidas, el sistema de automatización SIMATIC S7-1500 ofrece un concepto de seguridad integrado: Tabla 5- 5 Descripción general de las funciones de protección Función de protección...
  • Página 106 Encontrará más información sobre los mecanismos de seguridad de los sistemas de automatización SIMATIC en el documento Security with SIMATIC-S7 controllers (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/77431846) y en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192925). Protección de la integridad de la SIMATIC Memory Card a partir de la versión V3.1 del firmware de la CPU En las CPU a partir de la versión V3.1 del firmware, la protección de integridad de la SIMATIC...
  • Página 107 Communication, certificados del servidor web, certificados OPC UA. Las CPU SIMATIC S7-1500 y ET 200 a partir de la versión de firmware 2.9 soportan con STEP 7 y WinCC a partir de la versión V17 una comunicación PG/PC y HMI segura, innovada y normalizada, denominada comunicación PG/HMI segura.
  • Página 108 5.4.6 Diagnóstico En el sistema de automatización SIMATIC S7-1500, el diagnóstico integrado es unitario en todos los niveles de la automatización. Todos los productos SIMATIC poseen funciones de diagnóstico integradas que permiten localizar y analizar fallos de forma eficiente. De esta forma se reducen los tiempos de puesta en marcha y se minimizan los tiempos de parada en la producción.
  • Página 109 Para una puesta en marcha eficaz y una optimización de los accionamientos y regulaciones, las CPU SIMATIC S7-1500 disponen de funciones Trace integradas. La función Trace registra variables de la CPU en función de condiciones de disparo ajustables. Las variables son, p. ej., parámetros de accionamientos o variables de sistema y de usuario de una CPU.
  • Página 110 Solución: La función Trace de una CPU SIMATIC S7-1500 visualiza durante un breve intervalo de tiempo la evolución exacta de las señales seleccionadas. Esta función ayuda al técnico de puesta en marcha a determinar las posiciones exactas para las barreras fotoeléctricas y la velocidad óptima para las cintas y la mesa giratoria.
  • Página 111 (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/64897128). Módulos de interfaz para la periferia del SIMATIC S7-1500 El módulo de interfaz conecta la periferia del SIMATIC S7-1500 como sistema de periferia descentralizada ET 200MP con el controlador vía PROFINET o PROFIBUS. El módulo de interfaz intercambia datos entre el controlador de nivel superior y los módulos de periferia.
  • Página 112 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas Nombre abreviado IM 155-5 PN HF IM 155-5 PN BA IM 155-5 DP ST IM 155-5 PN ST Shared Device High Feature: 4 controladores 2 controladores IO Estándar: 2 controladores IO Datos de identificación y man- I&M de 0 a 3 I&M de 0 a 3...
  • Página 113 5.6.1 La periferia adecuada SIMATIC S7-1500 ofrece una amplia selección de módulos de periferia. Con los componentes SIMATIC se puede elaborar una planificación modular y flexible en función de la complejidad de la instalación y los requisitos técnicos y funcionales.
  • Página 114 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas 5.6.2 Módulos de entradas digitales Módulos de entradas digitales Nombre abreviado DI 16x24VDC HF DI 32x24VDC HF DI 16x24VDC SRC BA DI 16x24...125VUC HF DI 16x24VDC BA DI 32x24VDC BA Referencia High Feature (HF) 6ES7521-1BH00-0AB0...
  • Página 115 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas Módulos de entradas digitales Nombre abreviado DI 16x230VAC BA DI 16xNAMUR HF DI 16x24VDC HS Referencia High Feature (HF) 6ES7521-7TH00-0AB0 Basic (BA) 6ES7521-1FH00-0AA0 High Speed (HS) 6ES7521-7BH00-0AB0 Manual de producto High Feature (HF) Basic (BA) High Speed (HS)
  • Página 116 • Posibilidad de combinar módulos anchos y estrechos • Posibilidad de uso centralizado en SIMATIC S7-1500 y en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP • Realización económica de tareas de contaje sencillas con 2 entradas de contador en cada uno de los módulos High Feature DI16x24VDC HF y DI 32x24V DC HF...
  • Página 117 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas 5.6.3 Módulos de salidas digitales Módulos de salidas digitales y módulo de entradas y salidas digitales (DC) Nombre abreviado DQ 8x24VDC/2A HF DQ 32x24VDC/0.5A H DQ 16x24VDC/0.5A DI 16x24VDC / DQ 32x24VDC/ 0.5A DQ16x24V/0.5A BA DQ 16x24VDC/ 0.5A...
  • Página 118 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas Módulos de salidas digitales (UC, AC) Nombre abrevia- DQ 16x24 DQ 8x230VAC/5A DQ 8x230VAC/2A …48VUC/ ST relé 16x230VAC/2A ST ST Triac 16x230VAC/1A ST 125VDC/0.5A ST relé Triac Referencia 6ES7522-5EH00- 6ES7522-5HF00- 6ES7522-5HH00- 6ES7522-5FF00- 6ES7522-5FH00-...
  • Página 119 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas • Posibilidad de uso centralizado en SIMATIC S7-1500 y en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP • Módulo High Feature DQ 8x24VDC/2A HF: La modulación del ancho de impulsos (PWM) permite generar fácilmente impulsos periódicos con una tensión nominal constante y una...
  • Página 120 Las entradas y salidas de seguridad S7-1500 ofrecen las siguientes ventajas: • Entradas y salidas de seguridad multicanal • Posibilidad de uso centralizado en SIMATIC S7-1500 y en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP • Procesamiento de programas estándar y de seguridad •...
  • Página 121 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas 5.6.5 Módulos de entradas analógicas Módulos de entradas analógicas y módulo de entradas y salidas analógicas Nombre abreviado AI 8xU/I HF AI 8xU/R/RTD/TC HF AI 4xU/I/RTD/TC ST AI 4xU/I/RTD/TC/ AQ 2xU/I ST AI 8xU/I HS AI 8xU/I/RTD/TC ST...
  • Página 122 • La misma asignación de pines para el cableado, lo que permite que los esquemas eléctricos y de cableado sean de uso universal • Posibilidad de combinar módulos anchos y estrechos • Posibilidad de uso centralizado en SIMATIC S7-1500 y en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP Resumen de funciones A continuación se muestra un breve resumen sobre las funciones especiales de los módulos.
  • Página 123 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas Escalado de los valores medidos del módulo de entradas analógicas AI 8xU/I HF Con el escalado de los valores medidos, los datos de usuario del módulo no se representan en formato S7, sino en formato REAL (coma flotante de 32 bits).
  • Página 124 Descripción general del sistema 5.6 Módulos de entradas y salidas 5.6.6 Módulos de salidas analógicas Módulos de salidas analógicas y módulo de entradas y salidas analógicas Nombre abreviado AQ 8xU/I HS AQ 4xU/I HF AQ 2xU/I ST AI 4xU/I/RTD/TC/ AQ 2xU/I ST AQ 4xU/I ST Referencia...
  • Página 125 • La misma asignación de pines para el cableado, lo que permite que los esquemas eléctricos y de cableado sean de uso universal • Posibilidad de combinar módulos anchos y estrechos • Posibilidad de uso centralizado en SIMATIC S7-1500 y en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP Resumen de funciones A continuación se muestra un breve resumen sobre las funciones especiales de los módulos.
  • Página 126 Las interfaces para la comunicación vía PROFINET y PROFIBUS DP (a partir de la CPU 1516) ya están integradas en las CPU. Otros módulos de comunicación aumentan la capacidad de comunicación del SIMATIC S7-1500 con funciones o interfaces adicionales, p. ej., 8xIO-Link. Existen las siguientes opciones de comunicación para las tareas de automatización: Opción de comunicación...
  • Página 127 Descripción general del sistema 5.7 Comunicación Módulos de comunicación para PROFINET e Industrial Ethernet Nombre abreviado CM 1542-1 CP 1543-1 CP 1545-1 Referencia 6GK7 542-1AX00-0XE0 6GK7543-1AX00-0XE0 6GK7545-1GX00-0XE0 Manual de producto Sistema en bus PROFINET Industrial Ethernet Industrial Ethernet Interfaz RJ45 RJ45 RJ45 Velocidad de transferencia de...
  • Página 128 • Posibilidad de conexión de sistemas antiguos y de terceros • Conexión de lectores de datos o sensores especiales • Posibilidad de uso centralizado en SIMATIC S7-1500 y en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP • Varias interfaces físicas, como RS232 y RS422 o RS485 •...
  • Página 129 Descripción general del sistema 5.7 Comunicación 5.7.3 Módulo de comunicación IO-Link Master Módulo de comunicación IO-Link Master Para el sistema de automatización S7-1500/Sistema de periferia descentralizada ET 200MP se dispone de un módulo IO-Link Master de 8 puertos CM 8xIO-Link. IO-Link es una conexión punto a punto entre un maestro y un device.
  • Página 130 5.8.1 Motion Control Para el posicionamiento y desplazamiento de ejes se utiliza la funcionalidad Motion Control integrada de SIMATIC S7-1500. Dependiendo de la CPU, el sistema de automatización SIMATIC S7-1500 soporta diferentes capacidades funcionales de objetos tecnológicos Motion Control. Las instrucciones de Motion Control conforme a PLCopen permiten controlar accionamientos aptos para PROFIdrive y accionamientos con interfaz de consigna analógica.
  • Página 131 Descripción general del sistema 5.8 Funciones tecnológicas Objetos tecnológicos Motion Control La siguiente tabla muestra los objetos tecnológicos soportados por SIMATIC S7-1500 y S7- 1500T. Estos objetos ocupan recursos de Motion Control o recursos de Extended Motion Control en la CPU.
  • Página 132 Descripción general del sistema 5.8 Funciones tecnológicas Funciones tecnológicas SIMATIC S7-1500 SIMATIC S7-1500T Activar/desactivar levas Activar/desactivar pista de levas Iniciar sincronismo de reductor Iniciar sincronismo de reductor con posiciones síncronas predeterminadas Iniciar sincronismo de velocidad Desplazar valor conductor de forma absoluta en el eje conducido...
  • Página 133 CPU SIMATIC S7-1500T Las CPU tecnológicas amplían las funciones de Motion Control disponibles en todos los controladores SIMATIC S7-1500 para soluciones exigentes en torno al sincronismo de reductor, sincronismo por perfil de leva y cinemáticas. La CPU T S7-1500 también es adecuada para aplicaciones de seguridad, de forma que solo se necesita una CPU para las tareas de automatización estándar, de seguridad y de amplio...
  • Página 134 Solución: Una CPU T SIMATIC S7-1500 controla con sus funciones tecnológicas el sincronismo de reductor y por perfil de levas de varios ejes. El accionamiento SINAMICS V90 se comunica con la CPU vía PROFINET IO con IRT. Con STEP 7 se parametrizan las funciones tecnológicas a través de objetos tecnológicos.
  • Página 135 Descripción general del sistema 5.8 Funciones tecnológicas Más información Encontrará más información en los manuales de funciones S7-1500T Motion Control (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109751049) 5.8.2 PID Control Los reguladores PID están integrados de forma estándar en todas las CPU S7-1500. Los reguladores PID miden el valor real de una magnitud física (p. ej., temperatura o presión) y comparan el valor real con la consigna.
  • Página 136 óptima calidad de la regulación y fácil puesta en marcha Más información Para una descripción detallada de PID Control en SIMATIC S7-1500, consulte el manual de funciones SIMATIC S7-1200, S7-1500 Regulación PID SIMATIC S7-1200, S7-1500 Regulación PID (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/108210036).
  • Página 137 • Fácil configuración y puesta en marcha de las funciones tecnológicas en STEP 7 • Posibilidad de uso centralizado en SIMATIC S7-1500 y en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP • Reacciones rápidas gracias a las diferentes alarmas de proceso Sistema de automatización...
  • Página 138 Descripción general del sistema 5.8 Funciones tecnológicas 5.8.5 Módulo tecnológico para Time-based IO Los módulos Time-based IO alcanzan la máxima precisión y velocidad, independientemente del rendimiento del controlador y del bus de campo. Los módulos Time-based IO emiten señales con un tiempo de reacción definido con precisión. Las señales E/S se procesan a partir de criterios de tiempo.
  • Página 139 SIMATIC S7-1500 • Utilización para vigilancia de nivel, p. ej., de silos y tolvas • Posibilidad de uso centralizado en SIMATIC S7-1500 y en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP • SIWAREX WP521 ST para el montaje de una báscula •...
  • Página 140 Descripción general del sistema 5.8 Funciones tecnológicas 5.8.7 Módulo tecnológico TM NPU Módulo tecnológico TM NPU El módulo tecnológico TM NPU permite implementar aplicaciones basadas en inteligencia artificial. El módulo tecnológico TM NPU se utiliza en el sistema de automatización S7- 1500/Sistema de periferia descentralizada ET 200MP.
  • Página 141 Descripción general del sistema 5.8 Funciones tecnológicas 5.8.8 Módulo tecnológico TM MFP Módulo tecnológico TM MFP El TM MFP (módulo tecnológico para plataforma multifuncional) es un módulo diseñado para aplicaciones de TI que no están integradas en las tareas de control de la CPU. El módulo tecnológico procesa, entre otros, los datos de las cámaras conectadas o de los sistemas robotizados, así...
  • Página 142 La fuente de alimentación del sistema de automatización se dimensiona según el tamaño de la instalación. Las CPU SIMATIC S7-1500 se alimentan mediante una fuente de alimentación de carga o una fuente de alimentación del sistema. Las CPU tienen una fuente de alimentación del sistema integrada que suministra al bus de fondo.
  • Página 143 Descripción general del sistema 5.9 Fuente de alimentación Módulos de alimentación del sistema Las fuentes de alimentación del sistema alimentan la electrónica interna de los módulos S7- 1500 a través del bus de fondo. La tabla siguiente muestra los módulos de alimentación del sistema disponibles.
  • Página 144 • para corrientes de salida mayores y alimentación monofásica o trifásica; • con configuración redundante (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/109768676/en) de la alimentación de 24 V como protección ante fallos de los alimentadores; • con respaldo de la alimentación de 24 V (p. ej., con UPS DC) como protección ante fallos de red;...
  • Página 145 Descripción general del sistema 5.10 Elementos de conexión y cableado del sistema Los componentes (elemento de entrada de alimentación, estribo de pantalla y abrazadera de pantalla) están incluidos en el suministro de los módulos. Conector frontal de 35 mm con bornes de tornillo Conector frontal de 35 mm con bornes Push-In Conector frontal de 25 mm con bornes Push-In Conector frontal...
  • Página 146 • Conexión flexible, que consta de conector frontal con conductores individuales para el cableado dentro del armario eléctrico Encontrará más información en el manual de producto SIMATIC TOP connect for S7-1500 and ET 200MP (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/95924607) Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 147 Descripción general del sistema 5.11 Software 5.11 Software 5.11.1 TIA Portal Los controladores SIMATIC están integrados en el Totally Integrated Automation Portal. La ingeniería con TIA Portal ofrece: • Configuración y programación • Una gestión de datos común • Un sistema de manejo homogéneo para controlador, visualización y accionamientos El TIA Portal facilita una ingeniería homogénea en todas las fases de configuración de la instalación.
  • Página 148 5.11.3 SIMATIC Automation Tool SIMATIC Automation Tool (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/98161300) permite llevar a cabo tareas de puesta en marcha y servicio técnico de forma global y simultánea en distintas estaciones SIMATIC S7, independientemente del TIA Portal. SIMATIC Automation Tool ofrece numerosas funciones: •...
  • Página 149 SINETPLAN SINETPLAN (https://new.siemens.com/global/en/products/automation/industrial- communication/profinet/sinetplan.html), el Siemens Network Planner, es una ayuda para planificadores de instalaciones y redes de automatización basada en PROFINET. La herramienta facilita, incluso en la fase de planificación, el dimensionamiento profesional y anticipativo de la instalación de PROFINET. SINETPLAN le ayuda también a optimizar la red así...
  • Página 150 5.11 Software 5.11.5 PRONETA SIEMENS PRONETA ("análisis de red PROFINET") permite analizar la red de la instalación durante la puesta en marcha. PRONETA cuenta con dos funciones centrales: • La vista topológica general escanea automáticamente la red PROFINET y todos los componentes conectados.
  • Página 151 Pasos previos a la instalación Configuración hardware Introducción El sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP se compone de una configuración en una fila, con todos los módulos montados en un perfil soporte. Los módulos se conectan entre sí mediante un conector en U, formando así un bus de fondo autoinstalable.
  • Página 152 Pasos previos a la instalación 6.1 Configuración hardware Módulos compatibles La tabla siguiente muestra qué módulos son compatibles con los distintos slots: Tabla 6- 1 Asignación de los números de slot Tipo de módulo Slots admisibles Número máximo de módulos Fuente de alimentación de carga (PM)* Ilimitada / en STEP 7 solo puede configurarse 1 PM...
  • Página 153 Pasos previos a la instalación 6.1 Configuración hardware 6.1.2 Configuración hardware del sistema de periferia descentralizada ET 200MP con módulo de interfaz PROFINET Configuración máxima • La fuente de alimentación del sistema integrada del módulo de interfaz suministra 14 W al bus de fondo.
  • Página 154 Pasos previos a la instalación 6.1 Configuración hardware Módulos compatibles La tabla siguiente muestra qué módulos son compatibles con los distintos slots: Tabla 6- 2 Asignación de los números de slot Tipo de módulo Slots admisibles IM 155- Slots admisibles IM 155- Número máximo de 5 PN BA 5 PN ST, IM 155-5 PN HF...
  • Página 155 Pasos previos a la instalación 6.1 Configuración hardware 6.1.3 Configuración hardware del sistema de periferia descentralizada ET 200MP con módulo de interfaz PROFIBUS Configuración máxima La fuente de alimentación del sistema integrada del módulo de interfaz suministra 14 W al bus de fondo.
  • Página 156 Pasos previos a la instalación 6.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Módulos compatibles La tabla siguiente muestra qué módulos son compatibles con los distintos slots: Tabla 6- 3 Asignación de los números de slot Tipo de módulo Slots admisibles Número máximo de módulos...
  • Página 157 • PM 70W 120/230VAC: tensión de alimentación 120/230 V AC • PM 190W 120/230VAC: tensión de alimentación 120/230 V AC En cuanto a las fuentes de alimentación de carga, tenga en cuenta también la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/96998532). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 158 Pasos previos a la instalación 6.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga 6.2.1 Uso de fuentes de alimentación del sistema Introducción Se pueden utilizar fuentes de alimentación del sistema con las CPU y los módulos de interfaz IM 155-5 PN ST e IM 155-5 PN HF. Si la potencia suministrada por la CPU o el módulo de interfaz al bus de fondo no es suficiente para alimentar todos los módulos conectados, se requieren fuentes de alimentación del sistema (PS).
  • Página 159 Encontrará más información sobre los valores de potencia (potencia suministrada, potencia consumida) de la CPU, del módulo de interfaz, de la fuente de alimentación del sistema y de los módulos de periferia en los respectivos manuales de producto (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/57251228). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 160 Pasos previos a la instalación 6.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga 6.2.2 Particularidades del uso de una fuente de alimentación del sistema en el primer segmento de potencia Posibilidades de alimentación Para suministrar la tensión de sistema necesaria al bus de fondo existen tres posibilidades: •...
  • Página 161 Pasos previos a la instalación 6.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Alimentación a través de CPU o módulo de interfaz y fuente de alimentación del sistema En el caso de configuraciones hardware más grandes, no basta solamente con la alimentación de la CPU o el módulo de interfaz al bus de fondo.
  • Página 162 Pasos previos a la instalación 6.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Procedimiento Para ajustar la alimentación solo a través de la fuente de alimentación del sistema, proceda del siguiente modo: 1. En STEP 7 abra la ficha "Propiedades" de la CPU o del módulo de interfaz y seleccione la "Fuente de alimentación del sistema"...
  • Página 163 Pasos previos a la instalación 6.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga CPU con Versión de hardwa- Referencia Memoria rema- versión de firmware V2.1.0 o superior nente máx. 6ES7 511-1FL03-0AB0 1,5 MB CPU 1511T-1 PN FS01 o superior 6ES7511-1TK01-0AB0 1 MB 6ES7 511-1TL03-0AB0...
  • Página 164 Pasos previos a la instalación 6.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga CPU con Versión de hardwa- Referencia Memoria rema- versión de firmware V2.1.0 o superior nente máx. CPU 1518-4 PN/DP MFP FS01 o superior 6ES7518-4AX00-1AB0 60 MB CPU 1518F-4 PN/DP MFP FS01 o superior 6ES7518-4FX00-1AB0...
  • Página 165 Pasos previos a la instalación 6.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga • Al configurar la PS 60W 24/48/60VDC HF es necesario que el parámetro "Arranque > Comparación de módulos teórico y real" esté ajustado al valor "Arranque de la CPU solo con compatibilidad".
  • Página 166 Durante la planificación, tenga en cuenta que la potencia suministrada al bus de fondo debe ser siempre mayor o igual que la potencia consumida. TIA Selection Tool (https://new.siemens.com/global/en/products/automation/topic-areas/tia/tia-selection- tool.html) presta ayuda durante la planificación. Para conocer la potencia suministrada al bus de fondo por la CPU o el módulo de interfaz y las fuentes de alimentación del sistema, consulte los datos técnicos de la CPU o del módulo de...
  • Página 167 Pasos previos a la instalación 6.3 Balance de suministro y consumo 5. En la tabla "Balance de suministro y consumo" compruebe si el balance es positivo. Si es negativo, STEP 7 marca en rojo los módulos que no reciben alimentación suficiente. Figura 6-12 Ejemplo de un balance de suministro y consumo con STEP 7 Comprobación de sobrecarga en el balance de suministro y consumo por la CPU o el módulo de...
  • Página 168 Pasos previos a la instalación 6.4 Uso de fuentes de alimentación de carga Comportamiento de la CPU en caso de balance de suministro y consumo negativo o fallo de las fuentes de alimentación del sistema Si la CPU detecta un balance de suministro y consumo negativo o una sobrecarga en un segmento de potencia, se ejecutan las siguientes acciones: •...
  • Página 169 61010-2-201), existe la posibilidad de alimentar los módulos con 24 V DC desde el armario eléctrico. Referencia Encontrará más información sobre las fuentes de alimentación de carga en Internet (https://mall.industry.siemens.com), en el catálogo online y en el sistema de pedidos online. Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 170 Montaje Principios básicos Introducción Todos los módulos del sistema de automatización S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP son material eléctrico abierto. Esto significa que este sistema solo puede instalarse en cajas, armarios o cuartos eléctricos en interiores. Las cajas, los armarios o los cuartos eléctricos deben tener garantizada la protección contra descarga eléctrica y contra la propagación del fuego.
  • Página 171 Montaje 7.1 Principios básicos Distancias mínimas Los módulos pueden montarse hasta el borde exterior del perfil soporte. Para el montaje o desmontaje del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP, deben respetarse las siguientes distancias de separación mínimas por encima y por debajo: ①...
  • Página 172 Montaje 7.2 Montaje del perfil soporte Reglas de montaje • La configuración empieza por la izquierda con una CPU o un módulo de interfaz o bien una fuente de alimentación del sistema/fuente de alimentación de carga. • Los módulos se conectan entre sí mediante conectores en U. •...
  • Página 173 Montaje 7.2 Montaje del perfil soporte Herramientas necesarias • Sierra metálica normal • Broca ∅ 6,5 mm • Destornillador • Llave inglesa o llave de vaso del número 10 (para conexión del conductor de tierra) • Llave inglesa adecuada para los tornillos de fijación escogidos •...
  • Página 174 Montaje 7.2 Montaje del perfil soporte Dimensiones para las perforaciones Tabla 7- 2 Dimensiones para las perforaciones Perfiles soporte "estándar" Perfiles soporte "más largos" Longitud del perfil sopor- Distancia a Distancia b 160 mm 10 mm 140 mm 245 mm 10 mm 225 mm 482,6 mm...
  • Página 175 Montaje 7.2 Montaje del perfil soporte 4. Asegúrese de que no existan rebabas o virutas en el perfil soporte. Nota A fin de garantizar un montaje seguro de los módulos, asegúrese de que las perforaciones quedan centradas en la ranura de marcaje y que únicamente se utilizan tornillos del tamaño máximo.
  • Página 176 Montaje 7.2 Montaje del perfil soporte 3. Coloque en los pernos el distanciador, el terminal de cable tipo ojal con el conductor de tierra, la arandela y la arandela grower, en este orden. Inserte la tuerca hexagonal. Apriete los componentes con la tuerca (par de apriete 4 Nm). 4.
  • Página 177 Montaje 7.3 Montaje del adaptador para perfil DIN Montaje del adaptador para perfil DIN Introducción El adaptador para perfil DIN permite montar el sistema de automatización SIMATIC S7-1500/ET 200MP sobre los perfiles DIN normalizados de 35 mm. El adaptador para perfil DIN se pide por separado como accesorio. Nota En caso de montar los módulos S7-1500/ET 200MP con el adaptador para perfil DIN sobre un perfil DIN de 35 mm, tenga en cuenta los siguientes datos técnicos reducidos...
  • Página 178 Montaje 7.3 Montaje del adaptador para perfil DIN Vista El adaptador para perfil DIN está compuesto por un elemento de fijación, un marco adaptador y un tornillo Allen con arandela. ① Elemento de fijación ② Marco adaptador ③ Tornillo Allen ④...
  • Página 179 Montaje 7.3 Montaje del adaptador para perfil DIN Croquis acotado ① Posición del marco adaptador para el montaje sobre perfil normalizado 35 x 7,5 mm ② Posición del marco adaptador para el montaje sobre perfil DIN normalizado 35 x 15 mm Figura 7-5 Croquis acotado Herramientas necesarias...
  • Página 180 Montaje 7.3 Montaje del adaptador para perfil DIN Características • El adaptador para perfil DIN permite montar el perfil soporte del S7-1500/ET 200MP sobre perfiles DIN normalizados de 35 mm. • El adaptador para perfil DIN permite utilizar sistemas en armario eléctrico y sistemas en caja de bornes preconfeccionados.
  • Página 181 Montaje 7.3 Montaje del adaptador para perfil DIN Tabla 7- 3 Espacio necesario adicional por los laterales Perfil soporte Referencia Espacio necesario adicional con adaptador 6ES7590-1AB60-0AA0 4 mm • 160,0 mm (con taladro) 6ES7590-1AC40-0AA0 4 mm • 245,0 mm (con taladro) 6ES7590-1AE80-0AA0 8 mm •...
  • Página 182 Montaje 7.3 Montaje del adaptador para perfil DIN 4. Atornille el perfil soporte del S7-1500/ET 200MP con el adaptador para perfil DIN y el perfil normalizado (par de apriete de 5 Nm a 6 Nm). Figura 7-8 Secuencia de montaje del adaptador sobre el perfil DIN de 35 x 7,5 mm o 35 x 15 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 183 Montaje 7.4 Montaje de la fuente de alimentación del sistema Montaje sobre el perfil normalizado de 35 x 15 mm Para montar el adaptador sobre el perfil normalizado de 35 x 15 mm, proceda del siguiente modo: 1. Coloque el elemento de fijación sobre el perfil normalizado. 2.
  • Página 184 Montaje 7.4 Montaje de la fuente de alimentación del sistema 3. Empuje la fuente de alimentación del sistema hacia atrás. Figura 7-9 Montaje de la fuente de alimentación del sistema 4. Abra la tapa frontal. 5. Desenchufe el conector de red de la fuente de alimentación del sistema. 6.
  • Página 185 Destornillador de 4,5 mm Montaje de la fuente de alimentación de carga Ver secuencia de vídeo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/78027451) Para montar una fuente de alimentación de carga, proceda del siguiente modo: 1. Enganche la fuente de alimentación de carga en el perfil soporte.
  • Página 186 Montaje 7.5 Montaje de la fuente de alimentación de carga 5. Atornille la fuente de alimentación de carga (par de apriete 1,5 Nm). 6. Enchufe el conector de red ya cableado en la fuente de alimentación de carga. La forma de cablear el conector de red se describe en el capítulo Conectar la fuente de alimentación del sistema y la fuente de alimentación de carga (Página 212).
  • Página 187 Herramientas necesarias Destornillador de 4,5 mm Montar la CPU Ver secuencia de vídeo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/78027451) Para montar una CPU, proceda del siguiente modo: 1. Inserte un conector en U en la parte posterior derecha de la CPU. 2. Enganche la CPU en el perfil soporte. Si es necesario, deslice la CPU hasta la fuente de alimentación del sistema situada a la izquierda.
  • Página 188 Montaje 7.6 Montaje de la CPU 3. Asegúrese de que el conector en U esté enchufado en la fuente de alimentación del sistema. Empuje la CPU hacia atrás. 4. Atornille la CPU (par de apriete 1,5 Nm). Figura 7-11 Montar la CPU Desmontar la CPU La CPU está...
  • Página 189 Montaje 7.7 Montaje del módulo de interfaz Daños en el equipo por campos eléctricos o descarga electrostática Los componentes sensibles a descargas electrostáticas (ESD, por sus siglas en inglés) son componentes, circuitos integrados, módulos o equipos susceptibles de resultar dañados por campos electrostáticos o descargas electrostáticas.
  • Página 190 7.7 Montaje del módulo de interfaz Montaje del módulo de interfaz Ver secuencia de vídeo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/67462859) Para montar un módulo de interfaz, proceda del siguiente modo: 1. Enchufe el conector en U por la parte posterior derecha en el módulo de interfaz.
  • Página 191 Herramientas necesarias Destornillador de 4,5 mm Montar los módulos de periferia Ver secuencia de vídeo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/78027451) Para montar un módulo de periferia, haga lo siguiente: 1. Enchufe el conector en U en la parte posterior derecha del módulo de periferia.
  • Página 192 Montaje 7.8 Montaje de los módulos de periferia 3. Empuje el módulo de periferia hacia atrás. 4. Atornille el módulo de periferia (par de apriete 1,5 Nm). Figura 7-13 Montar el módulo de periferia Desmontar los módulos de periferia El módulo de periferia está cableado. Para desmontar un módulo de periferia, haga lo siguiente: 1.
  • Página 193 Conexión Reglas y normas para el funcionamiento Introducción El sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP es un componente de instalaciones o sistemas. Según la aplicación, es preceptivo respetar determinados reglamentos y normas. Este capítulo ofrece un resumen de las principales reglas que deben observarse para integrar el sistema de automatización S7-1500 y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP en una instalación o sistema.
  • Página 194 ET 200MP de rayos y sobretensiones, utilice derivadores de protección contra sobretensión. Los componentes adecuados para la protección contra rayos y sobretensiones se indican en el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 195 NAMUR NE 21) en relación con posibles cortes de tensión. Encontrará información continuamente actualizada sobre los componentes de alimentación eléctrica en Internet (https://mall.industry.siemens.com). Naturalmente, estos requisitos también son aplicables a generadores de alta tensión o fuentes de alimentación que no hayan sido diseñados para ser utilizados con el sistema S7-1500 o ET 200SP/S7-300-/S7-400.
  • Página 196 Conexión 8.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del S7-1500/ET 200MP con módulos de seguridad Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del S7-1500/ET 200MP con módulos de seguridad 8.2.1 Muy Baja Tensión de Seguridad (SELV, PELV) para módulos de seguridad Esencia ADVERTENCIA Los módulos de seguridad deben funcionar con Muy Baja Tensión de Seguridad (SELV,...
  • Página 197 Conexión 8.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del S7-1500/ET 200MP con módulos de seguridad 8.2.2 Exigencias impuestas a los sensores y actuadores para módulos de seguridad Exigencias generales impuestas a los sensores y actuadores Para el uso de sensores y actuadores orientado a la seguridad, deberá observarse la siguiente advertencia: ADVERTENCIA Recuerde que el equipamiento con sensores y actuadores conlleva una gran...
  • Página 198 Conexión 8.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del S7-1500/ET 200MP con módulos de seguridad Para alcanzar Cat. 4 se deben conectar sensores de dos canales. ADVERTENCIA En los módulos de entradas de seguridad, el valor "0" se transfiere a la CPU F tras detectar fallos.
  • Página 199 Conexión 8.2 Reglas y normativas adicionales para el funcionamiento del S7-1500/ET 200MP con módulos de seguridad Exigencia adicional impuesta a los actuadores Los módulos de salida de seguridad testean las salidas en intervalos regulares. Para ello, el módulo F desconecta brevemente las salidas activadas y, dado el caso, conecta brevemente las salidas desactivadas.
  • Página 200 Conexión 8.3 Funcionamiento con acometida referenciada a tierra Solución: • Separe las cargas inductivas colocándolas en otro lugar o aísle el campo magnético. • Parametrice el "tiempo de retransferencia máx. de la prueba de apagado" a 50 ms o más. Funcionamiento con acometida referenciada a tierra Introducción A continuación encontrará...
  • Página 201 Conexión 8.3 Funcionamiento con acometida referenciada a tierra Muy Baja Tensión de Protección (PELV según IEC 61131-2 o IEC 61010-2-201) Las fuentes de alimentación de carga con una tensión de salida de 24 V DC puesta a tierra necesitan una conexión segura con el conductor de protección y una limitación de la tensión (muy baja tensión).
  • Página 202 Conexión 8.3 Funcionamiento con acometida referenciada a tierra S7-1500/ET 200MP en la configuración completa La figura siguiente muestra el S7-1500/ET 200MP en la configuración completa (fuente de alimentación de carga y sistema de puesta a tierra) con acometida desde una red TN-S. ①...
  • Página 203 Conexión 8.4 Configuración eléctrica Nota Los módulos de periferia DC del sistema de automatización S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP se deben conectar básicamente a su propio cuadro de distribución (o baterías) a través de una fuente de alimentación local conectada aguas arriba. Si conecta los módulos de periferia DC directamente a su propio cuadro de distribución, es necesario tomar medidas de protección adicionales contra sobretensiones.
  • Página 204 Conexión 8.4 Configuración eléctrica Relaciones de potencial del ET 200MP en PROFINET IO La siguiente figura muestra una representación simplificada de las relaciones de potencial del sistema de periferia descentralizada ET 200MP en PROFINET IO. Figura 8-3 Relaciones de potencial en el ET 200MP tomando como ejemplo un módulo de interfaz IM 155-5 PN HF Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 205 Conexión 8.4 Configuración eléctrica Relaciones de potencial del ET 200MP en PROFIBUS DP La siguiente figura muestra una representación simplificada de las relaciones de potencial del sistema de periferia descentralizada ET 200MP en PROFIBUS DP. Figura 8-4 Relaciones de potencial en el ET 200MP utilizando como ejemplo un módulo de interfaz IM 155-5 DP ST Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 206 Conexión 8.5 Reglas de cableado Reglas de cableado Introducción Al conectar el sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP, utilice cables adecuados. Seleccione asimismo un aislamiento de cables adecuado a la tensión aplicada. En las tablas siguientes encontrará reglas de cableado para la CPU, el módulo de interfaz, la fuente de alimentación del sistema, la fuente de alimentación de carga, el conector frontal y los elementos de alimentación.
  • Página 207 Conexión 8.5 Reglas de cableado Conector frontal Tabla 8- 3 Reglas de cableado para conectores frontales Reglas de cableado para ... Conector frontal de Conector frontal de Conector frontal de 40 polos 40 polos 40 polos (borne de tornillo, (borne Push-In, (borne Push-In, para módulos de para módulos de...
  • Página 208 Conexión 8.5 Reglas de cableado Reglas de cableado para ... Conector frontal de Conector frontal de Conector frontal de 40 polos 40 polos 40 polos (borne de tornillo, (borne Push-In, (borne Push-In, para módulos de para módulos de para módulos de 35 mm) 35 mm) 25 mm)
  • Página 209 Conexión 8.5 Reglas de cableado Reglas de cableado para ... Elemento de entrada de Elemento de entrada de alimentación alimentación (borne de tornillo, (borne Push-In, para módulos de 35 mm) para módulos de 25 mm) Longitud de pelado de los cables 8 mm hasta máx.
  • Página 210 Conexión 8.5 Reglas de cableado Temperatura permitida del cable Nota Temperatura permitida del cable Al elegir el cable, tenga en cuenta que su temperatura de servicio puede estar hasta 30 °C por encima de la temperatura ambiente del sistema S7-1500/ET 00MP. Ejemplo: Si el sistema funciona dentro de un armario eléctrico con una temperatura ambiente de 30 °C, deberá...
  • Página 211 Conexión 8.6 Conectar la tensión de alimentación Conectar la tensión de alimentación Introducción La tensión de alimentación se suministra a través de un conector de 4 polos situado en la parte frontal o en la parte inferior de la CPU/del módulo de interfaz. Conexión para la tensión de alimentación (X80) Las conexiones del conector de 4 polos tienen el siguiente significado: ①...
  • Página 212 Conexión 8.6 Conectar la tensión de alimentación Conexión de conductores sin herramienta: multifilar (trenzas), con puntera de cable o comprimido por ultrasonidos Para conectar un conductor sin herramientas, proceda del siguiente modo: 1. Pele los cables entre 8 y 11 mm. 2.
  • Página 213 Destornillador de 3 a 3,5 mm Conectar la tensión de alimentación a una fuente de alimentación del sistema o de carga Ver secuencia de vídeo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/78027451) Para conectar la tensión de alimentación, haga lo siguiente: 1. Levante la tapa frontal del módulo hasta que encaje.
  • Página 214 Conexión 8.8 Conexión de la CPU o del módulo de interfaz a la fuente de alimentación de carga 7. Cierre la cubierta (figura 5). 8. Vuelva a apretar el tornillo (figura 6). Al hacerlo, el alivio de tracción actúa sobre los conductores.
  • Página 215 8.8 Conexión de la CPU o del módulo de interfaz a la fuente de alimentación de carga Conexión de la CPU o del módulo de interfaz a una fuente de alimentación de carga Ver secuencia de vídeo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/78027451) Para conectar la tensión de alimentación, haga lo siguiente: 1.
  • Página 216 Conexión 8.8 Conexión de la CPU o del módulo de interfaz a la fuente de alimentación de carga 3. Conecte la fuente de alimentación de carga con la CPU o el módulo de interfaz. Nota Conexión en el lado inferior del dispositivo En las siguientes CPU o módulos de interfaz, la conexión hembra para el conector de 4 pines se encuentra en el lado inferior del dispositivo.
  • Página 217 Conexión 8.9 Conexión de las interfaces para la comunicación Conexión de las interfaces para la comunicación Conectar interfaces para la comunicación Las interfaces de comunicación de la CPU o del módulo de interfaz se conectan mediante conectores normalizados. Utilice para la conexión cables enchufables confeccionados. Si desea confeccionar usted mismo los cables de comunicación, encontrará...
  • Página 218 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia Nota No desbloquee el conector bajo tracción. Figura 8-8 Desbloqueo del conector FastConnect 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia Introducción Los sensores y actuadores de la instalación se conectan al sistema de automatización mediante conectores frontales.
  • Página 219 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia Variantes del conector frontal ① Conector frontal de 35 mm con bornes de tornillo ② Conector frontal de 25 mm con bornes Push-In ③ Conector frontal de 35 mm con bornes Push-In Figura 8-9 Variantes del conector frontal Características de los conectores frontales...
  • Página 220 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia • Si desea suministrar el mismo potencial (sin aislamiento galvánico) a los grupos de carga, utilice los puentes suministrados para el conector frontal (de 35 mm de ancho) para los módulos de periferia digitales. Los puentes permiten conectar los bornes opuestos 9 y 29, 10 y 30, 19 y 39 y 20 y 40.
  • Página 221 2. Enhebre en el conector frontal el alivio de tracción suministrado (brida) para el haz de cables (figura 1). 3. Levante la tapa frontal del módulo de periferia que desea cablear hasta que encaje (figura 2). Ver secuencia de vídeo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/67462859) Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 222 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia 4. Coloque el conector frontal en la posición de precableado. Para ello, enganche el conector frontal al módulo de periferia por la parte inferior y acompáñelo hacia arriba hasta que encaje (figura 3). Resultado: en esta posición, el conector sobresale todavía del módulo de periferia (figura 4).
  • Página 223 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia Uso de los puentes en los módulos digitales de 35 mm de ancho Los puentes de potencial suministrados permiten puentear los bornes de alimentación en módulos digitales con una tensión nominal máxima de 24 V DC, para así reducir el esfuerzo de cableado.
  • Página 224 Vista detallada para conectores frontales con elemento de contacto de pantalla Preparación del conector frontal para módulos de periferia con elemento de contacto de pantalla Ver secuencia de vídeo (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/67462859) Para preparar el conector frontal para el cableado, haga lo siguiente: 1.
  • Página 225 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia 4. Enhebre en el conector frontal el alivio de tracción suministrado (brida) para el haz de cables (figura 4). Figura 8-12 Preparación del conector frontal para módulos de periferia con elemento de contacto de pantalla (1) 5.
  • Página 226 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia 6. Coloque el conector frontal en la posición de precableado. Para ello, enganche el conector frontal al módulo de periferia por la parte inferior y acompáñelo hacia arriba hasta que encaje (figura 6). Resultado: en esta posición, el conector aún sobresale del módulo de periferia (figura 7).
  • Página 227 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia 7. Cablee el elemento de entrada de alimentación (figura 8). Los bornes 41/42 y 43/44 están conectados galvánicamente entre sí. Si conecta la tensión de alimentación a los bornes 41 (L+) y 44 (M), puede redistribuir el potencial al siguiente módulo (máx.
  • Página 228 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia 3. Coloque el alivio de tracción (brida) alrededor del haz de cables y apriételo (figura 2). Figura 8-16 Cableado del conector frontal para módulos de periferia con elemento de contacto de pantalla (2) 4.
  • Página 229 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia Funciones del contacto de pantalla El contacto de pantalla: • Es necesario para aplicar pantallas de cable (p. ej. para módulos analógicos). • La conexión de pantalla deriva a tierra las corrientes parásitas de las pantallas a través del perfil soporte.
  • Página 230 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia 8.10.3 Colocar el conector frontal en la posición final Colocar el conector frontal en la posición final desde la posición de precableado Para colocar el conector frontal en la posición final desde la posición de precableado, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 231 Conexión 8.10 Conectores frontales para los módulos de periferia Colocar el conector frontal directamente en la posición final Para colocar el conector frontal directamente en la posición final, proceda del siguiente modo: 1. Coja el conector frontal por la lengüeta de desbloqueo. 2.
  • Página 232 Conexión 8.11 Identificación de los módulos de periferia 8.11 Identificación de los módulos de periferia 8.11.1 Tiras rotulables Introducción Las etiquetas rotulables permiten identificar las conexiones asignadas de los módulos de periferia. Puede hacer cualquier inscripción en las etiquetas rotulables e insertarlas en la cara exterior de la tapa frontal.
  • Página 233 Conexión 8.11 Identificación de los módulos de periferia 8.11.2 Identificación opcional Introducción En la tapa frontal de los módulos de periferia hay una superficie libre. Usted mismo puede rotular o marcar esta superficie libre. Identificación opcional La tapa frontal ofrece en la parte inferior un espacio de aprox. 30 mm x 10 mm para una etiqueta de identificación opcional (adhesiva).
  • Página 234 Configuración Introducción Mediante la configuración, parametrización y conexión de los distintos componentes de hardware se transfiere al sistema de automatización S7-1500 o al sistema de periferia descentralizada ET 200MP su configuración (teórica) y su modo de funcionamiento. Las tareas necesarias para ello se llevan a cabo en STEP 7, en la vista Dispositivos y redes. Por "configuración"...
  • Página 235 Configuración 9.1 Configurar la CPU Configurar la CPU Requisitos para la configuración de la CPU Software de configuración Información sobre la instalación STEP 7 V12.0 o superior Ayuda en pantalla de STEP 7 Las siguientes CPU pueden configurarse a partir de la versión V12: CPU 1511-1 PN, CPU 1513-1 PN, CPU 1516-3 PN/DP Tenga en cuenta que todas las CPU restantes solo pueden configurarse a partir de una versión posterior (p.
  • Página 236 • Si el módulo suministrado tiene una referencia distinta a la solicitada, lea la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/109763472). • Encontrará un resumen de los principales documentos y enlaces de STEP 7 en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/de/de/view/65601780/es). 9.1.1 Leer la configuración Introducción...
  • Página 237 Para acceder al cuadro de diálogo "Detección de hardware para PLC_x", haga clic en el enlace "determinar". Encontrará un ejemplo en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/41885693/es). En los pasos 2 y 3 se describe un procedimiento alternativo. Sistema de automatización...
  • Página 238 Configuración 9.1 Configurar la CPU 2. En la vista de dispositivos (o de redes), en el menú "Online", elija el comando "Detección de hardware". Figura 9-2 Detección de hardware en el menú Online STEP 7 abre el cuadro de diálogo "Detección de hardware para PLC_x". Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 239 Configuración 9.1 Configurar la CPU 3. En el cuadro de diálogo "Detección de hardware para PLC_x", haga clic en el botón "Actualizar". A continuación, seleccione la CPU y haga clic en el botón "Detección". Figura 9-3 Cuadro de diálogo Detección de hardware Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 240 Encontrará un ejemplo de la carga de un proyecto en la CPU con STEP 7 en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/42637263/es). Propiedades de las CPU Para el comportamiento del sistema son fundamentales las propiedades de las CPU. En el caso de una CPU se pueden realizar, por ejemplo, los siguientes ajustes en STEP 7: •...
  • Página 241 • Nivel de protección de acceso con parametrización de la contraseña • Ajustes de fecha y hora (horario de verano/invierno). Encontrará más información en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/43566349/es). STEP 7 predetermina las propiedades ajustables y los distintos rangos de valores. Los campos no editables aparecen atenuados.
  • Página 242 Configuración 9.1 Configurar la CPU Identificación de hardware Para la identificación y el direccionamiento de módulos y submódulos, STEP 7 asigna automáticamente un identificador de hardware (ID de hardware). El identificador HW se utiliza, p. ej., en avisos de diagnóstico o en instrucciones para identificar el módulo averiado o el módulo direccionado.
  • Página 243 Configuración 9.1 Configurar la CPU Ejemplo de asignación de las direcciones a los canales (módulo digital) La figura siguiente muestra cómo se obtienen las direcciones de los distintos canales de un módulo de entradas digitales. Figura 9-7 Ejemplo de asignación de las direcciones a los canales (módulo digital) Nota En STEP 7 se pueden asignar nombres simbólicos a las direcciones en los siguientes lugares: •...
  • Página 244 STEP 7. En el capítulo Diagnóstico (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59192926) del manual de funciones encontrará un ejemplo de cómo se interpreta la información de calidad en el programa de usuario.
  • Página 245 Configuración 9.1 Configurar la CPU Ejemplo de asignación de las direcciones a los canales (módulo analógico) La figura siguiente muestra cómo se obtienen las direcciones de los distintos canales de un módulo de entradas analógicas si el módulo posee la dirección de inicio 256. Figura 9-8 Ejemplo de asignación de las direcciones a los canales (módulo analógico) Nota...
  • Página 246 STEP 7. Encontrará una descripción detallada de la información de calidad en módulos analógicos en el manual de funciones Procesamiento de valores analógicos (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/67989094). En el capítulo Diagnóstico (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59192926) del manual de funciones encontrará un ejemplo de cómo se interpreta la información de calidad en el programa de usuario.
  • Página 247 Configuración 9.1 Configurar la CPU Coherencia de datos de la memoria imagen de proceso Al actualizar la memoria imagen de proceso, el S7-1500 accede a sus datos de forma coherente para cada submódulo. La anchura de coherencia máxima por cada submódulo depende del sistema IO;...
  • Página 248 Referencia Encontrará más información acerca de las memorias imagen parciales del proceso en el manual de funciones Tiempos de ciclo y tiempos de reacción (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193558). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 249 STEP 7 no soporta todas las características de PROFINET que contiene la especificación GSDML. Las características no soportadas no pueden utilizarse con dispositivos GSD. Referencia Encontrará un resumen de los principales documentos y enlaces de STEP 7 en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/de/de/view/65601780/es). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 250 Encontrará más información sobre la asignación de la dirección PROFIsafe (dirección de destino F con la dirección de origen F) en el manual de programación y de manejo SIMATIC Safety - Configuración y programación (https://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126) y en la ayuda en pantalla. Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 251 Principios básicos de la ejecución del programa 10.1 Eventos y OB Eventos de arranque La siguiente tabla ofrece una vista general de las posibles fuentes de eventos de arranque con sus OB. Tabla 10- 1 Eventos de arranque Fuentes de eventos Prioridades posibles (priori- Números de OB Reacción del...
  • Página 252 Principios básicos de la ejecución del programa 10.1 Eventos y OB Fuentes de eventos Prioridades posibles (priori- Números de OB Reacción del Cantidad de OB dad predeterminada) posibles sistema prede- terminada Error de programación (solo de 2 a 26 (7) STOP 0 o 1 con tratamiento de errores...
  • Página 253 Esto también permite detectar errores a tiempo y evitarlos, p. ej., con compiladores. Encontrará la guía de estilo de programación en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/de/en/view/109478084). Referencia Para más información sobre los bloques de organización, consulte la Ayuda en pantalla de STEP 7.
  • Página 254 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Introducción La ejecución del programa distingue entre las instrucciones que funcionan síncronamente y las que funcionan asíncronamente. Las propiedades "síncrona" y "asíncrona" hacen referencia a la relación temporal entre la llamada y la ejecución de la instrucción.
  • Página 255 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Diferencia entre instrucciones que funcionan síncronamente y las que funcionan asíncronamente La figura siguiente muestra la diferencia entre la ejecución de una instrucción que trabaja asíncronamente y otra que trabaja síncronamente. En esta figura, la CPU llama la instrucción que trabaja asíncronamente cinco veces antes de que finalice la ejecución;...
  • Página 256 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Ejecución paralela de peticiones de una instrucción asíncrona Una CPU puede procesar paralelamente varias peticiones de una instrucción asíncrona. La CPU procesa las peticiones u órdenes paralelamente cuando se cumplen las condiciones siguientes: •...
  • Página 257 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Asignación de llamadas de una instrucción a una petición Para ejecutar una instrucción a lo largo de varias llamadas, la CPU debe poder asignar claramente una llamada subsiguiente a una petición en curso de la instrucción. Para asignar la llamada a la petición, la CPU utiliza uno de los dos mecanismos siguientes, en función del tipo de instrucción: •...
  • Página 258 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Estado de una instrucción que funciona asíncronamente Una instrucción que funciona asíncronamente indica su estado mediante los parámetros de bloque STATUS/RET_VAL y BUSY. Muchas instrucciones que funcionan asíncronamente utilizan también los parámetros de bloque DONE y ERROR.
  • Página 259 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tabla 10- 3 Relación entre REQ, STATUS/RET_VAL, BUSY y DONE cuando hay una petición en curso N.º corr. Tipo de STATUS/RET_VAL BUSY DONE ERROR de la llamada llamada Marcha en W#16#7000 vacío...
  • Página 260 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Nota Instrucciones asíncronas subordinadas Algunas instrucciones asíncronas utilizan para su ejecución una o varias instrucciones asíncronas subordinadas. Esta dependencia se ilustra en las tablas siguientes. Tenga en cuenta que cada instrucción subordinada ocupa típicamente un recurso de su propio grupo de recursos.
  • Página 261 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Instrucciones avanzadas 1505SP (F) 1511(F) 1507S(F) 1515(F) 1516(F) 1517(F) 1518(F) 1505SP T(F) 1511C 1512C 1515T(F) 1516T(F) 1517T(F) 1518T(F) 1511T(F) 1513(F) 1518(F) DataLogCreate DataLogOpen DataLogWrite DataLogClear DataLogClose DataLogDelete DataLogNewFile Funciones de bloques de datos CREATE_DB READ_DBL...
  • Página 262 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Comunicación: número máximo de peticiones/órdenes simultáneas Tabla 10- 6 Número máximo de peticiones simultáneas de instrucciones que funcionan asíncronamente e instrucciones subordinadas utilizadas para Open User Communication Open User 1505SP (F) 1511(F) 1507S(F)
  • Página 263 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tabla 10- 8 Número máximo de peticiones simultáneas para instrucciones que funcionan asíncronamente para la comuni- cación S7. Las instrucciones de la comunicación S7 utilizan un grupo de recursos común. Comunicación S7 1505SP (F) 1511(F)
  • Página 264 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tabla 10- 10 Número máximo de peticiones simultáneas para instrucciones que funcionan asíncronamente para OPC UA Instrucción OPC UA 1511(C/F/T/TF) 1505(S/SP/SP F/SP T/SP TF) 1507S(F) 1512C 1515(F/T/TF) 1517(F/T/TF) 1513(F) 1515 SP PC (F/T/TF) 1518(F/T/TF//MFP)
  • Página 265 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tecnología: número máximo de peticiones/órdenes simultáneas Tabla 10- 11 Número máximo de peticionesjórdenes simultáneas para instrucciones tecnológicas que funcionan asíncrona- mente. Las instrucciones tecnológicas utilizan un grupo de recursos común. Tecnología 1511(F) 1511T...
  • Página 266 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tecnología 1511(F) 1511T 1505SP 1515T 1507S 1517 1517T 1518(F) 1518T 1511C 1505SP T 1518(F) 1512C 1515(F) 1513(F) 1516(F) 1516T(F) MC_SetSensor 1500 4800 6400 MC_GearInVelocity MC_GearInPos MC_PhasingRelative MC_PhasingAbsolute MC_OffsetRelative MC_OffsetAbsolute MC_CamIn MC_SynchronizedMotionSim...
  • Página 267 Principios básicos de la ejecución del programa 10.2 Instrucciones que funcionan asíncronamente Tecnología 1511(F) 1511T 1505SP 1515T 1507S 1517 1517T 1518(F) 1518T 1511C 1505SP T 1518(F) 1512C 1515(F) 1513(F) 1516(F) 1516T(F) MC_DefineWorkspaceZone MC_DefineKinematicsZone MC_SetWorkspaceZoneActive MC_SetWorkspaceZoneInacti MC_SetKinematicsZoneActive MC_SetKinematicsZoneInacti MC_DefineTool MC_SetTool MC_SetOcsFrame MC_KinematicsTransformatio MC_InverseKinematicsTransf ormation...
  • Página 268 • Desactivación del servidor OPC UA (encontrará más información acerca de los mecanismos de seguridad del servidor OPC UA en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/de/de/view/59192925/es)) • Desactivación de la sincronización horaria a través del servidor NTP • Desactivación de la comunicación PUT/GET •...
  • Página 269 Encontrará información detallada sobre la protección de datos de configuración confidenciales en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192925). 11.3 Administración de usuarios local 11.3.1 Información importante sobre la administración de usuarios local y el control de acceso A partir de la versión V19 de TIA Portal y la versión V3.1 del firmware de la CPU, las...
  • Página 270 Protección 11.3 Administración de usuarios local En adelante, esta novedad se denomina también "administración de usuarios local y control de acceso". Nota No se admiten usuarios globales para derechos de función en la CPU Otra posibilidad para la administración de usuarios en TIA Portal es la administración de usuarios central UMC (User Management Component).
  • Página 271 Protección 11.3 Administración de usuarios local Con la introducción de la administración de usuarios local y el control de acceso a partir de la versión V19 del TIA Portal, el área "Configuración de seguridad > Usuarios y roles" del árbol del proyecto de TIA Portal se utiliza para todos los usuarios y sus roles, además de para los derechos de función de una CPU.
  • Página 272 Protección 11.3 Administración de usuarios local Requisitos Parametrización de la CPU: Para poder utilizar los usuarios, roles y derechos de función en una CPU, debe estar activada la opción "Activar el control de acceso" en el área "Protección y seguridad > Control de acceso". Para la administración de usuarios local, no es necesaria la protección del proyecto.
  • Página 273 Protección 11.3 Administración de usuarios local Activación y desactivación rápida de la administración de usuarios local En el área "Protección y seguridad > Control de acceso" se encuentran las opciones de la administración de usuarios: • Control de acceso desactivado: todos los usuarios tienen acceso pleno a todas las funciones, a excepción de la función GDS-Push para la transferencia online de certificados.
  • Página 274 Protección 11.3 Administración de usuarios local Carga de la administración de usuarios durante el funcionamiento A partir de la versión V3.1 del firmware, determinados datos de configuración relacionados con la seguridad pueden cargarse tanto en el estado de sistema STOP como RUN. Por lo tanto, la carga de la configuración hardware no conduce necesariamente a un STOP de la CPU.
  • Página 275 Protección 11.3 Administración de usuarios local Encontrará más información acerca de los métodos de la API en el manual de funciones Servidor web (https://support.industry.siemens.com/cs/de/es/view/59193560). Nota Las contraseñas modificadas en tiempo de ejecución tienen preferencia ante las contraseñas cargadas Si ha modificado su contraseña durante el funcionamiento y, seguidamente, carga su proyecto, la contraseña asignada en tiempo de ejecución tiene preferencia ante la contraseña...
  • Página 276 Protección 11.3 Administración de usuarios local Nota Compatibilidad de la instrucción "ENDIS_PW" La instrucción "ENDIS_PW" permite desactivar o habilitar solo contraseñas para niveles de protección. La instrucción "ENDIS_PW" no tiene ningún efecto sobre los derechos asignados a usuarios o roles. Seguir utilizando los niveles de acceso Aunque la nueva administración de usuarios local sustituye la protección de acceso anterior con los correspondientes derechos de función de usuarios individuales, existe la posibilidad...
  • Página 277 Protección 11.3 Administración de usuarios local Ejemplos: • Si el usuario "Anonymous" está desactivado, o si está activado y no tiene asignado ningún derecho de acceso a funciones, no se permite a nadie iniciar sesión sin nombre de usuario ni contraseña (corresponde al nivel de acceso "Sin acceso (protección completa)"). •...
  • Página 278 Protección 11.3 Administración de usuarios local Sugerencia Para configurar los derechos de usuario de forma transparente, utilice nombres descriptivos para cada uno de los roles. Los usuarios y los roles se crean para todo el proyecto, por lo que los derechos de función de un rol deben seleccionarse individualmente para cada CPU del proyecto.
  • Página 279 Protección 11.4 Configuración de la protección de acceso de la CPU • Todos los usuarios de OPC UA y todos los usuarios del servidor web figuran en la columna "Usuario" del editor de usuarios y roles. Si coinciden los nombres (usuario del servidor web y usuario de OPC UA), se crea un solo usuario.
  • Página 280 Protección 11.4 Configuración de la protección de acceso de la CPU Reglas para contraseñas Asegúrese de que la contraseña sea lo suficientemente segura. La contraseña no debe tener un patrón reconocible por una máquina. Para ello, tenga en cuenta las reglas siguientes: •...
  • Página 281 Protección 11.4 Configuración de la protección de acceso de la CPU Propiedades de los niveles de acceso Todo nivel de acceso permite, incluso sin introducir una contraseña, el acceso ilimitado a determinadas funciones como, p. ej., la identificación mediante la función "Dispositivos accesibles".
  • Página 282 Protección 11.4 Configuración de la protección de acceso de la CPU Parametrización de niveles de acceso Para parametrizar los niveles de acceso de una CPU S7-1500 hasta la versión de firmware V3.0, haga lo siguiente: 1. Abra las propiedades de la CPU S7-1500 en la ventana de inspección. 2.
  • Página 283 Encontrará más información sobre este nivel de acceso en la descripción del sistema F SIMATIC Safety Manual de programación y manejo, SIMATIC Safety: Configuración y programación (https://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126). 11.5 Configurar una protección por contraseña adicional mediante el display Bloquear el acceso a una CPU con protección por contraseña...
  • Página 284 Protección 11.6 Configurar una protección de acceso adicional mediante el programa de usuario Procedimiento Si desea bloquear el acceso a la CPU desde el display, debe configurar un nivel de acceso con contraseña en STEP 7. Para ajustar la protección de acceso local para una CPU S7-1500 desde el display, haga lo siguiente: 1.
  • Página 285 Protección 11.7 Protección de know-how 11.7 Protección de know-how Aplicación Con la protección de know-how se protegen uno o varios bloques del tipo OB, FB, FC y bloques de datos globales del programa contra accesos no autorizados. Para limitar el acceso a un bloque se introduce una contraseña.
  • Página 286 Protección 11.7 Protección de know-how Otras acciones Otras acciones posibles con un bloque con protección de know-how: • Copiar y borrar • Llamar en un programa • Comparación online/offline • Cargar Bloques de datos globales y bloques de datos Array Los bloques de datos globales (DB globales) pueden dotarse de protección de know-how para impedir accesos no autorizados.
  • Página 287 Protección 11.7 Protección de know-how 5. Confirme haciendo clic en "Aceptar". 6. Cierre el cuadro de diálogo "Protección de know how" haciendo clic en "Aceptar". Resultado: los bloques seleccionados se dotan de una protección de know-how. Los bloques con protección de know-how están marcados con un candado en el árbol del proyecto. La contraseña introducida es válida para todos los bloques seleccionados.
  • Página 288 Protección 11.8 Protección contra copia Quitar la protección de know-how de los bloques Para quitar la protección de know-how de los bloques, proceda del siguiente modo: 1. Seleccione el bloque cuya protección de know-how desea quitar. El bloque protegido no puede estar abierto en el editor del programa.
  • Página 289 Protección 11.8 Protección contra copia Configuración de la protección contra copia Para configurar una protección contra copia, proceda del siguiente modo: 1. Abra las propiedades del bloque correspondiente. 2. En "General", seleccione la opción "Protección". 3. Seleccione la entrada "Asociar al número de serie de la CPU" o "Asociar a número de serie de la Memory Card"...
  • Página 290 Protección 11.9 Protección mediante bloqueo de la CPU o del módulo de interfaz 11.9 Protección mediante bloqueo de la CPU o del módulo de interfaz Posibilidades de bloqueo La CPU/módulo de interfaz debe protegerse adicionalmente contra accesos no autorizados (p. ej., a la SIMATIC Memory Card) mediante una tapa frontal suficientemente segura. Existen, p.
  • Página 291 Conceptos de automatización flexibles 12.1 Proyectos de maquinaria de serie Introducción Los proyectos de maquinaria de serie son proyectos de STEP 7 que utilizan un conjunto de funciones innovadoras para configurar y poner en marcha con facilidad soluciones de automatización flexibles para maquinaria de serie o modular. En este caso, una configuración hardware compuesta por una CPU S7-1500 como controlador IO y un número cualquiera de dispositivos IO conectados representa un "maestro del sistema PROFINET IO".
  • Página 292 Encontrará más información sobre el control de configuración en el capítulo Control de configuración (configuración futura) (Página 291). Encontrará más información sobre sistemas IO reutilizables y sobre el control de configuración de sistemas IO en el manual de funciones PROFINET con STEP 7 (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/49948856). 12.2 Control de configuración (configuración futura) Introducción El control de configuración (configuración futura) permite manejar en un solo proyecto...
  • Página 293 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) La figura siguiente muestra 3 niveles de ampliación de una máquina en serie con las correspondientes opciones de estación del sistema de automatización S7-1500. Figura 12-1 Diferentes niveles de ampliación de una máquina en serie con las correspondientes opciones de estación del sistema de automatización S7-1500 Ventajas •...
  • Página 294 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) Procedimiento Para preparar el control de configuración, haga lo siguiente: Tabla 12- 1 Procedimiento de puesta en marcha del SIMATIC S7-1500 Paso Procedimiento Consulte... Activar el control de configuración en STEP 7 Capítulo Configuración (Página 293)
  • Página 295 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) Pasos necesarios En la configuración de la CPU o del módulo de interfaz, active el parámetro "Permitir la reconfiguración del dispositivo mediante el programa de usuario". • En el caso de una CPU S7-1500, el parámetro "Permitir la reconfiguración del dispositivo mediante el programa de usuario"...
  • Página 296 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) 12.2.2 Creación del juego de datos de control Pasos necesarios Para crear un juego de datos de control para el control de configuración, proceda del siguiente modo: 1. Cree un tipo de datos PLC que contenga la estructura del juego de datos de control. Encontrará...
  • Página 297 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) 3. En el bloque de datos, cree un array del tipo de datos PLC creado anteriormente. La figura siguiente muestra un bloque de datos que contiene 3 juegos de datos de control para una CPU S7-1500.
  • Página 298 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) • Cada slot de una opción de estación solo puede asignarse a un slot de la estación maestra. • Las fuentes de alimentación del sistema (PS) también pueden estar sujetas al control de configuración.
  • Página 299 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) 12.2.2.1 Juego de datos de control para el sistema de automatización S7-1500 Asignación de slots La tabla siguiente muestra la asignación de los módulos a slots en el sistema de automatización S7-1500: Tabla 12- 2 Asignación de slots...
  • Página 300 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) 12.2.2.2 Juego de datos de control para el sistema de periferia descentralizada ET 200MP Asignación de slots La tabla siguiente muestra la asignación de los módulos a slots en el sistema de periferia descentralizada ET 200MP: Tabla 12- 4 Asignación de slots...
  • Página 301 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) 12.2.2.3 Juego de datos de respuesta para el sistema de periferia descentralizada ET 200MP Principio de funcionamiento El juego de datos de respuesta proporciona información sobre si la asignación de módulos es correcta y, por lo tanto, ofrece la posibilidad de detectar errores de asignación en el juego de datos de control.
  • Página 302 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) Nota Los datos del juego de datos de respuesta se mapean siempre para todos los módulos. Por ello, en una configuración Shared Device no tiene importancia a qué controlador IO estén asignados los módulos correspondientes.
  • Página 303 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) Opción de estación 1 con módulo inexistente El módulo que en la estación maestra se encuentra en el slot 3 no existe en la opción de estación 1. Marque el slot 3 en el juego de datos de control con 255 (= inexistente) en correspondencia.
  • Página 304 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) Opción de estación 2 con orden modificado de módulos El orden de los módulos en los slots 3 y 4 está cambiado. Figura 12-7 Ejemplo: configuración hardware de la opción de estación 2 con el juego de datos de control correspondiente en STEP 7 Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 305 12.2 Control de configuración (configuración futura) Ejemplo de aplicación detallado Si desea un ejemplo de aplicación detallado para el control de configuración en S7-1500, lo encontrará aquí (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/29430270), en "Ejemplo de aplicación para ET 200SP (PROFINET) y S7-1500 basado en la librería". 12.2.3...
  • Página 306 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) Mensajes de error En caso de error, la instrucción WRREC devuelve los siguientes mensajes de error a través del parámetro de bloque STATUS: Tabla 12- 9 Mensajes de error Código de error Significado 80B1 Longitud no permitida;...
  • Página 307 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) • La CPU ejecuta la instrucción WRREC para transferir el juego de datos de control de modo asíncrono. Por ello, es necesario llamar varias veces a WRREC en un bucle en el OB de arranque (p.
  • Página 308 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) – En los lenguajes de programación gráficos, convierta el bucle con ayuda de instrucciones de control de programa. Ejemplo en FUP: se programa un bucle con la instrucción LABEL (etiqueta de salto) y con la instrucción JMP (Saltar si RLO = 1).
  • Página 309 Conceptos de automatización flexibles 12.2 Control de configuración (configuración futura) Particularidades al transferir el juego de datos de control al módulo de interfaz • Si se ha activado el control de configuración, la estación ET 200MP no estará operativa sin un juego de datos de control.
  • Página 310 Puesta en marcha 13.1 Resumen Introducción Este capítulo contiene información sobre los temas siguientes: • Comprobación antes de la primera conexión • Procedimiento de puesta en marcha del sistema de automatización S7-1500 – Enchufe y desenchufe de la SIMATIC Memory Card –...
  • Página 311 • SIMATIC Automation Tool en la puesta en marcha del sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP. Encontrará más información sobre SIEMENS PRONETA y SIMATIC Automation Tool en el capítulo Software (Página 146). Sistema de automatización...
  • Página 312 Puesta en marcha 13.2 Comprobaciones antes de la primera conexión 13.2 Comprobaciones antes de la primera conexión Antes de la primera conexión, compruebe el montaje y el cableado del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia de descentralizada ET 200MP. Planteamientos para las comprobaciones Las siguientes cuestiones en forma de lista de comprobación le pueden servir de guía.
  • Página 313 Puesta en marcha 13.3 Procedimiento de puesta en marcha del sistema de automatización S7-1500 13.3 Procedimiento de puesta en marcha del sistema de automatización S7-1500 Requisitos • La CPU se encuentra en el estado "Configuración de fábrica" o se ha restablecido la configuración de fábrica.
  • Página 314 Procedimiento de puesta en marcha Para la primera puesta en marcha de un sistema de automatización S7-1500 recomendamos el siguiente procedimiento: Tabla 13- 1 Procedimiento de puesta en marcha del SIMATIC S7-1500 Paso Procedimiento Consulte... Configurar el hardware en STEP 7 y realizar un balance de sumi- Capítulo Balance de suministro y consu-...
  • Página 315 Encontrará más información sobre la puesta en marcha de un sistema F SIMATIC Safety y sobre el Safety Administration Editor en el manual de programación y de manejo SIMATIC Safety - Configuring and Programming (ttps://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/54110126). 13.3.1 Enchufe y desenchufe de la SIMATIC Memory Card en la CPU Requisitos La CPU solo soporta SIMATIC Memory Cards preformateadas.
  • Página 316 • El archivo no se puede leer o ya no está disponible. • Todo el contenido de datos está dañado. Para retirar la SIMATIC Memory Card, lea también la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59457183). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 317 Referencia Encontrará más información acerca de la SIMATIC Memory Card en el manual de funciones Estructura y utilización de la memoria de la CPU (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59193101). 13.3.2 Primera conexión de la CPU Requisitos •...
  • Página 318 Puesta en marcha 13.3 Procedimiento de puesta en marcha del sistema de automatización S7-1500 Resultado: • La CPU ejecuta un test de parpadeo: – Todos los LED parpadean a 2 Hz. – El LED RUN/STOP parpadea alternando en amarillo/verde. – El LED ERROR parpadea en rojo. –...
  • Página 319 Puesta en marcha 13.4 Procedimiento de puesta en marcha del sistema de periferia descentralizada ET 200MP 13.4 Procedimiento de puesta en marcha del sistema de periferia descentralizada ET 200MP 13.4.1 Puesta en marcha del ET 200MP conectado a PROFINET IO Introducción La puesta en marcha del sistema de automatización depende de la configuración de la instalación.
  • Página 320 Puesta en marcha 13.4 Procedimiento de puesta en marcha del sistema de periferia descentralizada ET 200MP Nota En los cambios de estado operativo del controlador IO de RUN a STOP o de STOP a RUN, puede que el cambio de estado operativo tarde unos milisegundos en aplicarse a las entradas y salidas de todos los módulos de periferia de la estación ET 200MP.
  • Página 321 Puesta en marcha 13.5 Estados operativos Nota En los cambios de estado operativo del maestro DP de RUN a STOP o de STOP a RUN, puede que el cambio de estado operativo tarde unos milisegundos en aplicarse a las entradas y salidas de todos los módulos de periferia del ET 200MP.
  • Página 322 Puesta en marcha 13.5 Estados operativos • Después de procesar el programa de arranque, la CPU habilita las salidas de la periferia. Nota Para leer el estado actual de las entradas en el ARRANQUE, se puede acceder a las entradas a través de la memoria imagen de proceso, o bien mediante acceso directo a la periferia.
  • Página 323 Puesta en marcha 13.5 Estados operativos Parametrizar el comportamiento de arranque El comportamiento de la CPU se parametriza en el grupo "Arranque" de las propiedades de la CPU. Ajustar el comportamiento en arranque Para configurar el comportamiento en arranque, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 324 Puesta en marcha 13.5 Estados operativos Ejemplo del parámetro "Comparación de configuraciones teórica y real" "Arranque de la CPU solo con compatibilidad": El módulo de entradas DI 32x24VDC HF con 32 entradas digitales es un sustituto compatible para el módulo de entradas DI 16x24VDC HF con 16 entradas digitales. La asignación de conexiones y todas las propiedades eléctricas y funcionales coinciden.
  • Página 325 Puesta en marcha 13.5 Estados operativos El sistema operativo vigila si el tiempo de ejecución del programa cíclico alcanza un límite superior configurable, el tiempo de ciclo máximo. Dicho tiempo de vigilancia se reinicia llamando la instrucción RE_TRIGR en cualquier punto del programa. Si el programa cíclico excede el tiempo de vigilancia del ciclo, el sistema operativo arranca el OB de error de tiempo (OB 80).
  • Página 326 Punto de parada definido alcanzado operativo RUN Referencia Encontrará más información acerca de los tiempos de ciclo y reacción en el Manual de funciones Tiempos de ciclo y tiempos de reacción (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193558). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 327 Puesta en marcha 13.5 Estados operativos 13.5.4 Cambios de estado operativo Estados operativos y cambios de estado operativo La figura siguiente muestra los estados operativos y los cambios de estado operativo: Figura 13-3 Estados operativos y cambios de estado operativo La tabla siguiente muestra los efectos de los cambios de estado operativo: Tabla 13- 3 Cambios de estado operativo...
  • Página 328 Puesta en marcha 13.5 Estados operativos N.º Cambios de estado operativo Repercusiones ③ STOP → ARRANQUE La CPU pasa al estado operativo "ARRANQUE" si: La CPU borra la memoria no re- manente y restablece el conteni- • la configuración hardware y los bloques de progra- do de los DB no remanentes a los ma son coherentes;...
  • Página 329 Puesta en marcha 13.6 Borrado total de la CPU Nota RUN → STOP en estructuras con módulos de comunicación (CM) o procesadores de comunicaciones (CP) centralizados Los módulos de comunicación (CM) o procesadores de comunicaciones (CP) centralizados aún no configurados ni cargados a la CPU pueden provocar el retorno del estado operativo "RUN"...
  • Página 330 PLC". Encontrará más información sobre la contraseña para la protección de datos de configuración confidenciales en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/59192925/es). 13.6.1 Borrado total automático Posibles causas del borrado total automático Si se produce un fallo que impide continuar trabajando correctamente, la CPU ejecuta un borrado total automático.
  • Página 331 Puesta en marcha 13.6 Borrado total de la CPU 13.6.2 Borrado total manual Motivo para efectuar el borrado total manual Para restablecer el "estado inicial" de la CPU se necesita un borrado total. Borrado total de la CPU Para llevar a cabo un borrado total de la CPU, existen tres opciones: •...
  • Página 332 Puesta en marcha 13.6 Borrado total de la CPU Procedimiento mediante los botones de modo (CPU estándar, CPU F a partir de la referencia 6ES751x-xxx02-0AB0, CPU compactas a partir de la referencia 6ES751x-xxx01-0AB0) Nota Borrado total ↔ Restablecimiento de la configuración de fábrica El siguiente procedimiento corresponde al procedimiento para restablecer la configuración de fábrica: •...
  • Página 333 Puesta en marcha 13.7 Copia de seguridad y restauración de la configuración de la CPU 13.7 Copia de seguridad y restauración de la configuración de la CPU Cargar backup del dispositivo online Durante el funcionamiento de la instalación es posible que realice cambios. Puede agregar dispositivos nuevos, cambiar dispositivos existentes o modificar el programa de usuario.
  • Página 334 Puesta en marcha 13.7 Copia de seguridad y restauración de la configuración de la CPU Cargar backup del Cargar de disposi- Carga del disposi- Instantánea de los dispositivo online tivo (software) tivo como estación valores de obser- nueva vación Contenidos de la SIMATIC Memory ✓...
  • Página 335 IP porque se ha cargado un proyecto erróneo. Encontrará información sobre la dirección de emergencia en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/59192925/es). Almacenamiento de textos del proyecto en varios idiomas Cuando se configura una CPU, se generan textos de diferentes categorías, p. ej.: •...
  • Página 336 Encontrará más información sobre la lectura de la carga de la memoria de la CPU y la SIMATIC Memory Card en el manual de funciones Estructura y uso de la memoria de la CPU (https://support.industry.siemens.com/cs/de/de/view/59193101/es). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 337 A partir de la versión de firmware V2.9 la CPU puede obtener los servidores NTP a través del DHCP. Encontrará más información sobre el procedimiento y el protocolo de comunicación DHCP en el manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/59192925/es). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 338 Si es necesario, las direcciones de los servidores NTP se pueden modificar varias veces con T_CONFIG. Referencia Encontrará más información sobre la sincronización horaria en el entorno de automatización en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/86535497). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 339 Puesta en marcha 13.8 Sincronización horaria 13.8.1 Ejemplo: Configurar la dirección IP del servidor NTP en STEP 7 o en el programa de usuario Tarea de automatización En la red se utiliza un servidor NTP propio con la dirección IP 192.168.1.15. El servidor propio ofrece las siguientes ventajas: •...
  • Página 340 Puesta en marcha 13.8 Sincronización horaria Procedimiento Para configurar la dirección IP del servidor NTP en el programa de usuario a "192.168.1.15", proceda del siguiente modo: 1. Cree un bloque de datos global en el árbol del proyecto, en "Bloques de programa > Agregar nuevo bloque".
  • Página 341 Puesta en marcha 13.9 Datos de identificación y mantenimiento 5. En el programa de usuario, asigne al tipo de datos "IF_CONF_NTP" la dirección IP 192.168.1.15: "NTP".NTP_Server.NTP_IP[1].ADDR[1] := 192; "NTP".NTP_Server.NTP_IP[1].ADDR[2] := 168; "NTP".NTP_Server.NTP_IP[1].ADDR[3] := 1; "NTP".NTP_Server.NTP_IP[1].ADDR[4] := 15; 6. Genere en el programa de usuario un flanco ascendente para la variable "change_NTP-Server": "NTP"."change_NTP-Server"...
  • Página 342 Puesta en marcha 13.9 Datos de identificación y mantenimiento Opciones de lectura de datos I&M • Mediante el programa de usuario • Mediante el display de la CPU • Mediante STEP 7 o dispositivos HMI • Mediante el servidor web de la CPU Leer datos I&M mediante el programa de usuario Para leer los datos I&M de los módulos en el programa de usuario, existen las siguientes posibilidades:...
  • Página 343 Al cargar la configuración hardware también se cargan los datos de mantenimiento (I&M 1, 2, Procedimiento para leer los datos I&M desde un servidor web El procedimiento se describe con todo detalle en el manual de funciones del servidor web (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 344 Datos de identificación Acceso Ajuste predeterminado Explicación Datos de identificación 0: (Índice del juego de datos AFF0 VendorIDHigh Lectura (1 byte) Nombre del fabricante = Siemens AG) VendorIDLow Lectura (1 byte) Order_ID Lectura 6ES7155-5MU00-0CN0 Referencia del módulo (20 bytes) (p. ej., IM 155-5 MF HF)
  • Página 345 Puesta en marcha 13.9 Datos de identificación y mantenimiento Datos de identificación Acceso Ajuste predeterminado Explicación (1 byte) - FF • IM_SWRevision_Internal_ Change IM_REVISION_COUNTER Lectura (2 bytes) 0000 Informa acerca de modificaciones para- metrizadas en el módulo (no se utiliza) IM_PROFILE_ID Lectura (2 bytes) 0000 Generic Device...
  • Página 346 Puesta en marcha 13.9 Datos de identificación y mantenimiento Lectura del juego de datos para datos I&M con juego de datos 255 (descentralizado a través de PROFIBUS) Mediante Leer registro (instrucción "RDREC") se accede selectivamente a determinados datos identificativos. Los módulos soportan el acceso normalizado a los datos identificativos a través de DS 255 (índice 65000 a 65003).
  • Página 347 Puesta en marcha 13.9 Datos de identificación y mantenimiento Solución Para leer los datos I&M 0 de la CPU, proceda del siguiente modo: 1. Cree un bloque de datos global para guardar los datos I&M 0. 2. Cree en el bloque de datos global una estructura del tipo de datos "IM0_Data". El nombre de la estructura (en este caso "imData") es de libre elección.
  • Página 348 Puesta en marcha 13.10 Puesta en marcha de proyectos en equipo Resultado La instrucción "Get_IM_Data" ha guardado los datos I&M0 en el bloque de datos. Los datos I&M0 se pueden visualizar online en STEP 7, p. ej., con el botón "Observar todo" en el bloque de datos.
  • Página 349 Display de la CPU Introducción El siguiente capítulo ofrece una descripción general del funcionamiento del display de la CPU. En SIMATIC S7-1500 Display Simulator (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/109761758/en) encontrará información detallada sobre las diferentes opciones, un curso de aprendizaje y una simulación de los comandos de menú...
  • Página 350 Display de la CPU Temperatura de empleo del display Para aumentar la vida útil del display, este se apaga al sobrepasar la temperatura de empleo admisible. Una vez enfriado, el display vuelve a encenderse automáticamente. Cuando el display está apagado, los LED continúan indicando el estado de la CPU. Encontrará...
  • Página 351 Display de la CPU ①: Información de estado de la CPU La siguiente tabla muestra la información de estado de la CPU que se puede consultar en el display. Tabla 14- 1 Información de estado de la CPU Color y símbolos de la información de Significado estado Verde...
  • Página 352 Display de la CPU ②: Denominación de los menús La siguiente tabla muestra los menús disponibles en el display. Tabla 14- 2 Denominación de los menús Comandos de menú Significado Significado principales Vista general El menú "Vista general" incluye: • las propiedades de la CPU;...
  • Página 353 Display de la CPU Comandos de menú Significado Significado principales Módulos El menú "Módulos" contiene datos acerca de los módulos centralizados y descentralizados utilizados en la configuración. Los módulos descentralizados están conectados a la CPU vía PROFINET y/o PROFIBUS. Aquí se ofrece la posibilidad de ajustar las direcciones IP de la CPU o de un CM/CP.
  • Página 354 Display de la CPU Teclas de mando El display se maneja con las siguientes teclas: • Cuatro teclas de flecha: "hacia arriba", "hacia abajo", "hacia la izquierda", "hacia la derecha" Si mantiene pulsada una tecla de flecha durante 2 segundos, se activa una función de deslizamiento automática.
  • Página 355 Display de la CPU Información sobre herramientas (tooltips) A partir de una longitud determinada, algunos valores mostrados en el display exceden el ancho disponible para la visualización. Estos valores son, por ejemplo: • Nombre de la estación • ID de la instalación •...
  • Página 356 Display de la CPU Cargar una imagen en el display mediante STEP 7 Con la función "Display > Logotipo personalizado", en la vista de dispositivos de STEP 7 se puede cargar una imagen en el display de la CPU desde el sistema de archivos. Figura 14-4 Carga de imagen en la CPU Para que la relación de aspecto de la imagen cargada se represente correctamente, utilice...
  • Página 357 – Asigne los idiomas del proyecto necesarios a los idiomas de la interfaz. Referencia Encontrará indicaciones y particularidades importantes sobre el display de las CPU F en la información de producto CPU F S7-1500. (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/109478599/en) Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 358 Si va a sustituir la CPU, tenga en cuenta las reglas para la sustitución de piezas en el Manual de funciones Comunicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59192925). Si se sustituye una CPU existente por una CPU de nivel superior, el cambio también deberá...
  • Página 359 Mantenimiento 15.2 Sustitución del display/tapa frontal 15.2 Sustitución del display/tapa frontal Sustituir el display (CPU estándar, CPU F a partir de la referencia 6ES751x-xxx02-0AB0, CPU compactas a partir de la referencia 6ES751x-xxx01-0AB0) El display puede enchufarse y desenchufarse. El display se puede retirar o sustituir con la instalación en marcha (RUN).
  • Página 360 Mantenimiento 15.2 Sustitución del display/tapa frontal ADVERTENCIA En áreas con peligro de explosión de Zona 2 pueden producirse daños personales y materiales Si se monta o desmonta el display durante el funcionamiento de un sistema de automatización S7-1500, pueden producirse daños personales y materiales en atmósferas potencialmente explosivas de la zona 2.
  • Página 361 Mantenimiento 15.2 Sustitución del display/tapa frontal La figura siguiente muestra un ejemplo del display de la CPU 1516-3 PN/DP. ① Anclajes para montar y desmontar la tapa frontal ② Retire la tapa tirando de ella hacia delante. Figura 15-2 Montar y desmontar la tapa frontal ADVERTENCIA En áreas con peligro de explosión de Zona 2 pueden producirse daños personales y materiales...
  • Página 362 Mantenimiento 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 15.3.1 Elemento codificador en el módulo de periferia y en el conector frontal Función Todos los conectores frontales de los módulos de periferia del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP son idénticos.
  • Página 363 Mantenimiento 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales Elemento codificador en el conector frontal La primera vez que se enchufa el conector frontal en el módulo de periferia, una mitad del elemento codificador encaja en dicho conector. Si el conector frontal se desenchufa del módulo de periferia, esa mitad del elemento codificador permanece en el conector y la otra mitad permanece en el módulo de periferia.
  • Página 364 Mantenimiento 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales Tenga en cuenta el capítulo Pasos previos a la instalación (Página 150). ATENCIÓN Pueden producirse daños materiales Modificando o quitando los elementos codificadores es posible enchufar el conector frontal en módulos en los que la conexión eléctrica no está correctamente cableada. Esto puede destruir el módulo o los sensores y actuadores conectados.
  • Página 365 Mantenimiento 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales Al enchufar el conector frontal en el módulo F, el elemento codificador electrónico encaja por completo en el conector frontal. Al retirar el conector frontal del módulo F, la memoria con la dirección PROFIsafe del módulo de seguridad permanece en el conector frontal.
  • Página 366 Mantenimiento 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales Procedimiento Para sustituir el módulo de periferia, proceda del siguiente modo: El módulo de periferia que se va a sustituir está desmontado. Encontrará información sobre el desmontaje del módulo de periferia en el apartado Montaje de los módulos de periferia (Página 190).
  • Página 367 Mantenimiento 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales Procedimiento Ya ha retirado el conector frontal del módulo y ha soltado el cableado. Si utiliza el conector frontal para un módulo analógico, desmonte también el elemento de entrada de alimentación y el elemento de contacto de pantalla.
  • Página 368 Mantenimiento 15.3 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 3. En módulos F, además: – Retire con cuidado el elemento codificador electrónico del conector frontal. Tenga cuidado de no dañar el elemento codificador. – Enchufe el elemento codificador electrónico desmontado en el nuevo conector frontal. Figura 15-10 Desmontaje del elemento codificador electrónico del conector frontal y colocación en el conector frontal nuevo 4.
  • Página 369 Mantenimiento 15.4 Sustitución del elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga 15.4 Sustitución del elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga Introducción La codificación está...
  • Página 370 Mantenimiento 15.4 Sustitución del elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga Procedimiento Para sustituir el elemento codificador en el conector de red de la fuente de alimentación del sistema o de carga, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 371 La CPU con versión de firmware V3.0 reaccionará como la del anterior y solo soportará la funcionalidad de esta última. Esto se aplica también a las capacidades funcionales. En el siguiente artículo (https://support.industry.siemens.com/cs/de/en/view/109478459) encontrará todas las versiones de firmware para las CPU S7-1500 incluidos los displays.
  • Página 372 Mantenimiento 15.5 Actualización del firmware Requisitos • Ha descargado el archivo o archivos de actualización de firmware desde el Siemens Industry Online Support (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/ps). En dicha página seleccione: – Para el sistema de automatización S7-1500: Automation Technology > Sistemas de automatización >...
  • Página 373 Si utiliza una nueva versión del firmware, deberá comprobar si la versión utilizada es apta para el módulo correspondiente. En los anexos del certificado (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/49368678/134200) para SIMATIC Safety se indica la versión de firmware autorizada. Particularidad de la actualización del firmware en CPU con sistema operativo basado en Linux En el caso de las CPU 1518(F)-4 PN/DP MFP tenga también en cuenta el procedimiento de...
  • Página 374 Mantenimiento 15.5 Actualización del firmware Opciones de actualización del firmware Existen las siguientes opciones para actualizar el firmware: • Online en STEP 7 a través de Online y diagnóstico • Online en STEP 7 a través de Dispositivos accesibles (PROFINET) •...
  • Página 375 Funciones/Actualización del firmware (CPU, display, módulos locales). Encontrará información sobre cómo ejecutar una actualización del firmware si el proyecto no está conectado a una CPU en la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109779881). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 376 Mantenimiento 15.5 Actualización del firmware Procedimiento mediante la SIMATIC Memory Card Para actualizar el firmware mediante la SIMATIC Memory Card, haga lo siguiente: 1. Inserte una SIMATIC Memory Card en el lector de tarjetas SD de la programadora /PC. 2. Para guardar el archivo de actualización en la SIMATIC Memory Card, seleccione la SIMATIC Memory Card en el árbol del proyecto, en "Lector de tarjetas/memoria USB".
  • Página 377 CPU utilizada y los módulos de periferia correspondientes, deberá utilizar una tarjeta con un tamaño de memoria suficiente. Cuando descargue los archivos de actualización de la página del Siemens Industry Online Support, observe el tamaño indicado de los archivos. El tamaño de los archivos será...
  • Página 378 Mantenimiento 15.6 Restablecimiento de la configuración de fábrica 15.6 Restablecimiento de la configuración de fábrica 15.6.1 Restablecimiento de la configuración de fábrica de la CPU Introducción Al "restablecer la configuración de fábrica", se devuelve la CPU a su estado de suministro. Esta función borra toda la información almacenada en la memoria interna de la CPU.
  • Página 379 Mantenimiento 15.6 Restablecimiento de la configuración de fábrica Procedimiento mediante el selector de modo Asegúrese de que la CPU se encuentra en estado operativo STOP: el display de la CPU indica el estado operativo STOP. El LED RUN/STOP se ilumina en amarillo. Nota Restablecer configuración de fábrica ↔...
  • Página 380 Mantenimiento 15.6 Restablecimiento de la configuración de fábrica Procedimiento mediante los botones de modo (CPU estándar, CPU F a partir de la referencia 6ES751x-xxx02-0AB0, CPU compactas a partir de la referencia 6ES751x-xxx01-0AB0) Asegúrese de que la CPU se encuentra en estado operativo STOP (el display de la CPU muestra el estado operativo STOP o el LED RUN/STOP está...
  • Página 381 Mantenimiento 15.6 Restablecimiento de la configuración de fábrica Procedimiento mediante el display Asegúrese de que la CPU se encuentra en estado operativo STOP: la CPU indica el estado operativo STOP. El LED RUN/STOP se ilumina en amarillo. Para acceder a la opción "configuración de fábrica", elija los siguientes comandos de menú sucesivamente.
  • Página 382 15.6 Restablecimiento de la configuración de fábrica Procedimiento mediante SIMATIC Automation Tool El procedimiento se describe en el manual de producto SIMATIC Automation Tool (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/98161300) (incluido en SIMATIC Automation Tool). Resultado tras restablecer la configuración de fábrica La siguiente tabla muestra una relación del contenido de los objetos de memoria tras restablecer la configuración de fábrica.
  • Página 383 Encontrará más información sobre el tema "Restablecer configuración de fábrica" en el manual de funciones Estructura y utilización de la memoria de la CPU (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193101), en el capítulo "Áreas de memoria y remanencia" y en la Ayuda en pantalla de STEP 7. Encontrará información sobre el borrado total de la CPU en el capítulo Borrado total de la CPU (Página 328).
  • Página 384 Mantenimiento 15.6 Restablecimiento de la configuración de fábrica Resultado tras restablecer la configuración de fábrica Tabla 15- 3 Propiedades del módulo de interfaz en el estado de suministro Propiedades Valor Parámetro Ajuste por defecto Dirección IP No disponible Nombre del dispositivo No disponible Dirección MAC Disponible...
  • Página 385 Mantenimiento 15.7 Respuesta a errores en los módulos de seguridad 15.7 Respuesta a errores en los módulos de seguridad Estado seguro (concepto de seguridad) La base del concepto de seguridad es que exista un estado seguro para todas las magnitudes del proceso.
  • Página 386 Encontrará más información sobre la pasivización y reincorporación de la periferia F en el manual SIMATIC Safety, Configuración y programación (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/54110126/0/en). Comportamiento del módulo F con entradas en caso de que falle la comunicación Cuando falla la comunicación, los módulos F con entradas no se comportan como lo hacen con otros fallos.
  • Página 387 Mantenimiento 15.8 Mantenimiento y reparación 15.8 Mantenimiento y reparación Los componentes del sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP no necesitan mantenimiento. Nota Las reparaciones de componentes del sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP debe realizarlas exclusivamente el fabricante. Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 388 Funciones de test y de servicio 16.1 Funciones de test Introducción La ejecución del programa de usuario se puede probar en la CPU. Se monitorizan estados de señal y valores de variables y se preasignan valores a las variables para poder simular determinadas situaciones en la ejecución del programa.
  • Página 389 Funciones de test y de servicio 16.1 Funciones de test Test con el estado del programa El estado del programa permite observar la ejecución del programa. En él pueden visualizarse los valores de los operandos y los resultados lógicos (RLO). De este modo se encuentran y solucionan los errores lógicos del programa.
  • Página 390 Funciones de test y de servicio 16.1 Funciones de test Nota Restricción al realizar tests con puntos de parada • Al realizar el test con puntos de parada, existe el peligro de exceder el tiempo de ciclo de la CPU. •...
  • Página 391 Funciones de test y de servicio 16.1 Funciones de test • Forzar variables Con esta función se asignan en la programadora o el PC valores fijos a determinadas variables de un programa de usuario o de una CPU. El forzado también es posible en el test con el estado del programa.
  • Página 392 Funciones de test y de servicio 16.1 Funciones de test • Forzado permanente de entradas de periferia y salidas de periferia Se fuerzan de forma permanente entradas y salidas de periferia individuales. – Entradas de periferia: forzar entradas de periferia de forma permanente (p. ej. %I0.0:P) significa "puentear"...
  • Página 393 Procedimiento: La función Trace se activa en el árbol del proyecto, en la carpeta de la CPU con el nombre "Traces". En cuanto a las funciones Trace, tenga en cuenta también la siguiente FAQ en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/102781176). Simulación STEP 7 permite ejecutar y probar el hardware y software del proyecto en un entorno simulado.
  • Página 394 CPU. Si se produce un problema con la CPU que no es posible resolver de otro modo, envíe los datos de servicio al Service & Support de SIEMENS. Con ayuda de los datos de servicio, el Service & Support podrá analizar rápidamente cualquier problema existente.
  • Página 395 Servidor web (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560). Procedimiento mediante STEP 7 Encontrará más información sobre cómo guardar los datos de servicio de la CPU (y el módulo de interfaz) en la Ayuda en pantalla de STEP 7, buscando la palabra clave "Guardar datos de...
  • Página 396 Datos técnicos Introducción En este capítulo se encuentran los datos técnicos del sistema: • Las normas y valores de ensayo que cumplen y satisfacen los módulos del sistema de automatización S7-1500 o del sistema de periferia descentralizada ET 200MP. • Los criterios de ensayo aplicados al efectuar los tests del sistema de automatización S7-1500 o el sistema de periferia descentralizada ET 200MP.
  • Página 397 Datos técnicos 17.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad ADVERTENCIA Peligro de explosión En caso de sustituir componentes, se puede perder la homologación para Class I, DIV. 2. ADVERTENCIA Requisitos de uso Este aparato solo es adecuado para el uso en zonas Class I, Div 2, grupo A, B, C, D o en zonas sin peligro.
  • Página 398 Postfach 1963 D-92209 Amberg También puede descargar las declaraciones de conformidad con la UE de las páginas de Internet del Siemens Industry Online Support, buscando la palabra clave "Declaración de conformidad". Marcado UKCA El sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP satisface los estándares británicos (BS) designados para autómatas programables publicados...
  • Página 399 Factory Automation DI FA TI COS TT Postfach 1963 D-92209 Amberg También puede descargar la declaración de conformidad UK de la página web del Siemens Industry Online Support, buscando la palabra clave "Declaración de conformidad". Homologación cULus Underwriters Laboratories Inc. según •...
  • Página 400 Datos técnicos 17.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad Homologación FM Factory Mutual Research (FM) según • Approval Standard Class Number 3611, 3600, 3810 • ANSI/UL 121201 • ANSI/UL 61010-1 • CAN/CSA C22.2 No. 213 • CAN/CSA C22.2 No. 61010-1 •...
  • Página 401 Datos técnicos 17.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad CPU T: Según EN 60079-15 (Electrical apparatus for potentially explosive atmospheres - Part 15: Type of protection "n") y EN IEC 60079-0 (Electrical apparatus for potentially explosive gas atmospheres - Part 0: General requirements). II 3 G Ex nA IIC T4 Gc DEKRA 16ATEX0092 X O BIEN...
  • Página 402 Datos técnicos 17.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad Condiciones especiales en atmósferas potencialmente explosivas: • En el campo de aplicación del aparato se permite como máximo el grado de contaminación 2 según EN 60664-1. • El aparato debe montarse en una envolvente adecuada que cuente como mínimo con el grado de protección IP54 según EN IEC 60079-0.
  • Página 403 Datos técnicos 17.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad Condiciones especiales en atmósferas potencialmente explosivas (Ex): • El aparato solo debe utilizarse en una zona con grado de contaminación no superior a 2, como se define en la IEC 60664-1. •...
  • Página 404 Datos técnicos 17.1 Normas, homologaciones y consignas de seguridad EN 61131-2 El sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP cumple las exigencias y criterios de la norma EN 61131-2. (autómatas programables, parte 2: requisitos y ensayos del material) y las exigencias de CEM para el uso en Zona B.
  • Página 405 Declaración ambiental de producto (Environmental Product Declaration, EPD) Siemens está comprometida con el desarrollo y la producción de instalaciones respetuosas con el medio ambiente y producidas de forma sostenible. Con una Declaración ambiental de producto (Environmental Product Declaration, o EPD), usted obtiene información sobre la "huella ecológica"...
  • Página 406 17.2 Compatibilidad electromagnética Referencia En la página deInternet (https://www.siemens.com/automation/service&support) de Siemens Industry Online Support, encontrará: • Las declaraciones ambientales de producto (EPD) actuales para productos Siemens, buscando la palabra clave "Environmental Product Declaration". • Los certificados del marcado y las homologaciones 17.2 Compatibilidad electromagnética...
  • Página 407 Datos técnicos 17.2 Compatibilidad electromagnética Perturbaciones en forma de impulso La tabla siguiente muestra la compatibilidad electromagnética del sistema de automatización S7-1500 y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP frente a las perturbaciones en forma de impulsos. Tabla 17- 1 Perturbaciones en forma de impulso Magnitud perturbadora en forma de Ensayado con...
  • Página 408 Datos técnicos 17.2 Compatibilidad electromagnética La tabla siguiente muestra la compatibilidad electromagnética del sistema de automatización S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP frente a perturbaciones senoidales (acoplamiento AF). Tabla 17- 3 Acoplamiento AF perturbaciones senoidales Acoplamiento AF según IEC 61000-4-6 Corresponde al grado de severidad a partir de 10 kHz...
  • Página 409 Si desea informarse detalladamente sobre la protección contra sobretensiones, le recomendamos que se dirija a su representante de Siemens o bien a una empresa especializada en la protección contra rayos. Encontrará más información acerca de la protección contra sobretensiones en el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones...
  • Página 410 Datos técnicos 17.4 Condiciones de transporte y almacenamiento 17.4 Condiciones de transporte y almacenamiento Introducción El sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP cumple las exigencias en cuanto a las condiciones de transporte y almacenamiento según IEC 61131- 2.
  • Página 411 Datos técnicos 17.5 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas 17.5 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas Condiciones de uso El sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP está previsto para uso estacionario y al abrigo de la intemperie. Las condiciones de uso están orientadas a los requisitos de la norma IEC 61131-2:2017.
  • Página 412 Datos técnicos 17.5 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas Condiciones ambientales climáticas La tabla siguiente muestra las condiciones ambientales climáticas permitidas para el sistema de automatización S7-1500y el sistema de periferia descentralizada ET 200MP durante el funcionamiento. Tabla 17- 8 Condiciones ambientales climáticas Condiciones ambientales Rango admisible Observaciones...
  • Página 413 Datos técnicos 17.6 Datos sobre ensayos de aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal 17.6 Datos sobre ensayos de aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal Aislamiento El aislamiento está dimensionado conforme a los requisitos de EN 61010-2-201. Nota Para los módulos con tensión de alimentación de 24 V DC (SELV/PELV), los aislamientos galvánicos se han sometido a ensayo con 707 V DC (ensayo de tipo).
  • Página 414 Uso del S7-1500/ET 200MP en áreas con peligro de explosión zona 2 Referencia Encontrará más información al respecto en la información de producto Uso de los módulos en áreas con peligro de explosión zona 2 (https://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19692172). Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 415 Croquis acotados Croquis acotados de los perfiles soporte Perfil soporte 160 mm Figura A-1 Perfil soporte 160 mm Perfil soporte 245 mm Figura A-2 Perfil soporte 245 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 416 Croquis acotados A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte Perfil soporte 482,6 mm Figura A-3 Perfil soporte 482,6 mm Perfil soporte 530 mm Figura A-4 Perfil soporte 530 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 417 Croquis acotados A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte Perfil soporte 830 mm Figura A-5 Perfil soporte 830 mm Perfil soporte 2000 mm Figura A-6 Perfil soporte 2000 mm Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...
  • Página 418 Croquis acotados A.2 Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 35 mm Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 35 mm Figura A-7 Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 35 mm Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 25 mm Figura A-8 Croquis acotado del estribo de pantalla para módulos de 25 mm Sistema de automatización...
  • Página 419 Croquis acotados A.4 Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 35 mm Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 35 mm Figura A-9 Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 35 mm Croquis acotado de la abrazadera de pantalla para módulos de 25 mm Figura A-10...
  • Página 420 Croquis acotados A.6 Croquis acotado del elemento de entrada alimentación para módulos de 35 mm Croquis acotado del elemento de entrada alimentación para módulos de 35 mm Figura A-11 Croquis acotado del elemento de entrada de alimentación para módulos de 35 mm Croquis acotado del elemento de entrada de alimentación para módulos de 25 mm Figura A-12...
  • Página 421 Croquis acotados A.9 Croquis acotado de punta de prueba para toma de medición Figura A-14 Croquis acotado de las tiras rotulables para módulos de 25 mm Croquis acotado de punta de prueba para toma de medición Para realizar mediciones en el conector frontal del sistema de automatización S7-1500/ET 200MP, necesita una punta de prueba con las siguientes características: •...
  • Página 422 Accesorios/Repuestos Accesorios del sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP Tabla B- 1 Accesorios generales Denominación Referencia Perfil soporte 6ES7590-1AB60-0AA0 • Perfil soporte, 160 mm (perforado) 6ES7590-1AC40-0AA0 • Perfil soporte, 245 mm (perforado) 6ES7590-1AE80-0AA0 • Perfil soporte, 482 mm (perforado) 6ES7590-1AF30-0AA0 •...
  • Página 423 Accesorios/Repuestos Denominación Referencia Juego de apantallamiento de periferia para módulos de 35 mm 6ES7590-5CA00-0AA0 (compuesto de: elemento de entrada de alimentación, estribo de pantalla y borne de conexión de pantalla), (repuesto), 5 unidades Juego de apantallamiento de periferia para módulos de 25 mm 6ES7590-5CA10-0XA0 (compuesto de: elemento de entrada de alimentación, estribo de pantalla y borne de conexión de pantalla), (repuesto),...
  • Página 424 Accesorios/Repuestos Denominación Referencia Tapa frontal universal para módulos de periferia de 35 mm (re- 6ES7528-0AA00-7AA0 puesto), Compuesta de: 5 unidades • 5 tapas frontales • 5 tiras rotulables frente (por cada referencia de módulo) • 5 esquemas de cableado (por cada referencia de módulo) Tapa frontal universal para módulos de periferia de 25 mm (re- 6ES7528-0AA00-0AA0...
  • Página 425 32 GB Catálogo online Encontrará otras referencias del sistema de automatización S7-1500/sistema de periferia descentralizada ET 200MP en Internet (https://mall.industry.siemens.com), en el catálogo online y en el sistema de pedidos online. Accesorios para los módulos de seguridad S7-1500/ET 200MP Tabla B- 2 Accesorios para los módulos de seguridad...
  • Página 426 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado Temperatura ambiente y altitud de instalación Ampliación del rango de temperatura y la altitud de instalación El rango de temperatura ambiente admisible hasta ahora de 0 °C a 60 °C para la posición de montaje en horizontal se ha ampliado para un gran número de módulos al rango de temperatura ambiente de -30 °C a 60 °C o de -25 °C a 60 °C (sin condensación o formación de hielo, respectivamente).
  • Página 427 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.2 CPU CPU estándar Referencia Temperatura ambiente Altitud de instalación Rango de A partir de la Altitud A partir de la temperatura versión máx. [m] versión [°C] CPU 1511-1 PN...
  • Página 428 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.2 CPU CPU compactas Referencia Temperatura ambiente Altitud de instalación Rango de A partir de la Altitud A partir de la temperatura versión máx. [m] versión [°C] CPU 1511C-1 PN...
  • Página 429 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.2 CPU CPU 1512SP F-1 PN 6ES7512-1SM03-0AB0 de -30 a +60 FS 01 5000 FS 01 CPU 1514SP F-2 PN 6ES7514-2SN03-0AB0 de -30 a +60 FS 01 5000 FS 01...
  • Página 430 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.2 CPU Displays de repuesto Displays de repues- Referencia Temperatura ambiente Altitud de instalación to para CPU Rango de A partir de la Altitud A partir de la temperatura versión...
  • Página 431 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.3 Módulos de periferia S7-1500 Módulos de periferia S7-1500 Módulos de entradas digitales Módulo de Referencia Temperatura ambiente Altitud de instalación entradas digitales Rango de A partir de la Altitud A partir de la...
  • Página 432 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.3 Módulos de periferia S7-1500 DQ 64x24VDC/0.3A 6ES7522-1BP50-0AA0 de -30 a +60 FS 01 5000 FS 01 SNK BA DQ 8x24VDC/2A HF 6ES7522-1BF00-0AB0 de 0 a +60 FS 01 5000 FS 02...
  • Página 433 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.3 Módulos de periferia S7-1500 Módulos de entradas analógicas Módulo de Referencia Temperatura ambiente Altitud de instalación entradas analógicas Rango de A partir de la Altitud A partir de la temperatura...
  • Página 434 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.3 Módulos de periferia S7-1500 Módulos de comunicación Módulo de Referencia Temperatura ambiente Altitud de instalación comunicación Rango de A partir de la Altitud A partir de la temperatura versión...
  • Página 435 Utilización a más de 2000 m sobre el nivel del mar y rango de temperatura ampliado C.4 ET 200MP ET 200MP Módulos de interfaz Módulo de interfaz Referencia Temperatura ambiente Altitud de instalación Rango de a partir de la Altitud a partir de la temperatura versión...
  • Página 436 CPU, pero estos no repercuten en el funcionamiento de la CPU. • La función "Desconexión segura de módulos estándar", como se describe en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/es/es/view/39198632), solo está autorizada hasta un máximo de 2 000 m. Sistema de automatización...
  • Página 437 Los componentes de seguridad están certificados para utilizarse en modo seguro hasta la altitud de empleo máxima indicada (según certificado "Z10 067803 0020" (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/view/57141281/es)). Referencia Encontrará más información al respecto en el capítulo Condiciones ambientales climáticas y mecánicas (Página 410).
  • Página 438 Glosario Actualización del firmware Actualización del firmware de la CPU y de los módulos (módulos de interfaz, módulos de periferia...) a la última versión, p. ej., después de ampliaciones de funcionalidad (update). Alarma El sistema operativo de la CPU distingue distintas prioridades que regulan la ejecución del programa de usuario.
  • Página 439 Glosario Alarma de proceso Las alarmas de proceso son disparadas por módulos que poseen esta capacidad cuando se produce un evento determinado del proceso. La alarma de proceso se notifica a la CPU. A continuación, la CPU ejecuta el bloque de organización asignado según la prioridad que tenga esta alarma.
  • Página 440 Glosario Archivo GSD Este archivo de Generic Station Description almacena todas las propiedades de un dispositivo PROFINET o PROFIBUS necesarias para su configuración. Arranque en caliente Encontrará información relevante en el apartado "Rearranque completo". Bloque de datos Los bloques de datos (DB) son áreas de datos del programa de usuario que contienen datos de usuario.
  • Página 441 Glosario Vía de transmisión común a la que están conectados todos los dispositivos de un bus de campo; posee dos finales o extremos definidos. Bus autoinstalable Los módulos están alineados en el perfil soporte y al enchufarlos se conectan entre sí mecánica y eléctricamente mediante un conector en U.
  • Página 442 Glosario Con la fuente de alimentación del sistema integrada, la CPU alimenta el sistema electrónico de los módulos agregados a través del bus de fondo. La CPU contiene el sistema operativo y ejecuta el programa de usuario. El programa de usuario se encuentra en la SIMATIC Memory Card y se procesa en la memoria de trabajo de la CPU.
  • Página 443 Glosario Dirección MAC Cada dispositivo PROFINET tiene asignada de fábrica una identificación unívoca internacional. Esta identificación de dispositivo de 6 bytes de longitud es la dirección MAC. La dirección MAC se divide en: • Código del fabricante de 3 bytes •...
  • Página 444 Glosario Firmware de la CPU En SIMATIC se distingue entre el firmware de la CPU y los programas de usuario. El firmware es un software incorporado en dispositivos electrónicos. El firmware está unido de forma fija al hardware. Se suele guardar en una memoria flash, EPROM, EEPROM o ROM y el usuario no puede sustituirlo o solo puede hacerlo con medios o funciones especiales.
  • Página 445 Glosario Memoria imagen de proceso (E/S) La CPU transfiere a esta área de memoria los valores de los módulos de entradas y salidas. Al comienzo del programa cíclico se transfieren los estados de señal de los módulos de entrada a la memoria imagen de proceso de las entradas. Al final del programa cíclico se transfiere la memoria imagen de proceso de las salidas como estado de señal a los módulos de salida.
  • Página 446 Glosario Objeto tecnológico Un objeto tecnológico ayuda a configurar y poner en marcha una función tecnológica. En el controlador, las propiedades de objetos reales se representan mediante objetos tecnológicos. Los objetos reales pueden ser p. ej., sistemas regulados o accionamientos. El objeto tecnológico contiene todos los datos del objeto real que son necesarios para su control o regulación y devuelve información de estado.
  • Página 447 Glosario PROFIBUS PROcess FIeld BUS, norma de procesos y de bus de campo, definida en la norma IEC 61158 Type 3. Prescribe las características funcionales, eléctricas y mecánicas de un sistema de bus de campo serie. PROFIBUS está disponible con los protocolos DP (= Periferia Descentralizada), FMS (= Fieldbus Message Specification), PA (= Process Automation) o TF (= Funciones tecnológicas).
  • Página 448 Glosario Remanencia La memoria remanente es un área de memoria cuyo contenido se conserva incluso tras un fallo de red y tras una transición de STOP a RUN. El área no remanente de marcas, así como los temporizadores y contadores se restablecen tras un corte de red y tras una transición de STOP a RUN.
  • Página 449 Glosario Switch PROFIBUS es una red lineal. Los dispositivos de comunicación están conectados entre sí a través de una línea pasiva, el bus. En cambio, Industrial Ethernet se compone de conexiones punto a punto: Cada dispositivo de comunicación está conectado directamente a un solo dispositivo. Si un dispositivo de comunicación se debe conectar a varios dispositivos de comunicación, dicho dispositivo se conectará...
  • Página 450 Glosario Velocidad de transferencia La velocidad de la transferencia de datos indica los bits transferidos por segundo (velocidad de transferencia = velocidad de bits). Versión de producto (VP) = Nivel de funcionalidad (NF) La versión de producto o nivel de funcionalidad proporciona información sobre la versión de hardware del módulo.
  • Página 451 Índice alfabético Concepto de protección, 271 Condiciones ambientales Climáticas, 411 Condiciones de uso, 410 Abrazadera de pantalla, 418, 418 Mecánicas, 410 Abrir bloques con protección de know-how, 286 Condiciones ambientales climáticas, 411 Accesorios, 421 Condiciones de almacenamiento, 409 Acometida referenciada a tierra, 199 Condiciones de transporte, 409 Acometida, referenciada a tierra, 199 Conector...
  • Página 452 Índice alfabético Con módulo de interfaz PROFINET, 152 Control de configuración, 290, 291 Ejemplo Control de configuración de sistemas IO, 290 Configuración ET 200MP, 87 CPU, 90 Ejemplos de configuración, 84 Accesorios, 421 Elemento codificador, 212, 361 Borrado total, 328 Conector de red, 368 Copia de seguridad y restauración de Conector frontal, 366...
  • Página 453 Índice alfabético Uso, 157 Funciones de test, 387 Variante de configuración, 158 Lectura de datos de servicio, 393 Funciones de test, 387 Restablecer configuración de fábrica, 378 Sustituir el conector frontal, 366 Sustituir un módulo, 365 Memoria imagen de proceso Entradas y salidas, 245 Grado de ensuciamiento, 412 Memoria imagen parcial de proceso, 246...
  • Página 454 Índice alfabético Conector frontal, 205 CPU, 205 PELV, 199, 200 Fuente de alimentación de carga, 205 Perfil soporte, 89, 169, 171 Fuente de alimentación del sistema, 205 Colocar el conductor de protección, 174 Reglas de montaje, 171 Croquis acotado, 414 Reglas de oro, 396 Fijación, 173 Regulador PID, 134...
  • Página 455 Índice alfabético Vista general Componentes de un S7-1500, 89 Puesta a tierra de la CPU, 201 Sistema de automatización Manual de sistema, 11/2023, A5E03461184-AL...

Este manual también es adecuado para:

Simatic et 200mp