Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Producto
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1500:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1500

  • Página 2 CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Prólogo Guía de la documentación S7-1500, ET 200MP SIMATIC Descripción del producto Funciones tecnológicas S7-1500 CPU 1512C-1 PN Conexión (6ES7512-1CK01-0AB0) Parámetros y direcciones Manual de producto Alarmas y avisos de diagnóstico Datos técnicos Croquis acotados Juegos de parámetros Procesamiento de valores analógicos 05/2021...
  • Página 3: Personal Cualificado

    Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 4: Prólogo

    Para obtener información adicional sobre las medidas de seguridad industrial que podrían ser implementadas, por favor visite (https://www.siemens.com/industrialsecurity). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de hacerlos más seguros. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 5: Convenciones

    Encontrará esta información disponible en Siemens Industry Online Support en Internet (https://support.industry.siemens.com). Industry Mall Industry Mall es el sistema de catálogos y pedidos de SIEMENS AG para soluciones de automatización y accionamientos sobre la base de la Totally Integrated Automation (TIA) y Totally Integrated Power (TIP).
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Guía de la documentación S7-1500, ET 200MP ..................8 Descripción del producto ........................10 Nuevas funciones ......................10 Campo de aplicación de las CPU SIMATIC S7-1500 .............. 13 Propiedades de hardware y funciones de firmware ............. 23 2.3.1 Propiedades de hardware del componente CPU ..............24 2.3.2...
  • Página 7 Índice Conexión .............................. 81 Tensión de alimentación ....................81 Interfaces PROFINET......................82 Esquema de principio y conexiones ..................84 4.3.1 Esquema de principio del componente CPU ................ 84 4.3.2 Esquema de principio y conexiones de la periferia analógica integrada ....... 85 4.3.3 Esquema de principio y conexiones de la periferia digital integrada ........
  • Página 8 Índice Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia digital integrada ......................... 184 Estructura de un juego de datos para canales de salida de la periferia digital integrada ..186 Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos ..........188 Juegos de datos de parámetros (PWM) ................
  • Página 9: Guía De La Documentación S7-1500, Et 200Mp

    Guía de la documentación S7-1500, ET 200MP La documentación del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200MP se divide en tres partes. Esta división le permite acceder de forma selectiva al contenido deseado.
  • Página 10: Comparativa De Simatic S7-1500 Para Lenguajes De Programación

    Guía de la documentación S7-1500, ET 200MP Manual Collection S7-1500/ET 200MP La Manual Collection contiene la documentación completa del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 y del sistema de periferia descentralizada ET 200MP recogida en un archivo. Encontrará la Manual Collection en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/86140384).
  • Página 11: Descripción Del Producto

    Ventajas para el cliente Dónde encontrar información Comunicación de la CPU Comunicación PG/HMI Las CPU SIMATIC S7-1500 y ET 200 a Generación o asignación segu- Manual de funciones segura: partir de la versión de firmware 2.9 ra y estandarizada de certifi- Comunicación...
  • Página 12 Comunicación ción de red mediante un servidor te sin necesidad de realizar (https://support.industr DHCP. adaptaciones adicionales a la y.siemens.com/cs/ww/ interfaz PROFINET. es/view/59192925) La CPU se identifica ante el servidor DHCP utilizando el ID de cliente. Se pueden obtener los parámetros siguientes: •...
  • Página 13: Referencia

    • Motor lineal del eje real. (https://support.industr y.siemens.com/cs/ww/ Control más sencillo de moto- en/view/109751049) res lineales altamente dinámi- cos. Referencia Encontrará un resumen de todas las nuevas funciones, mejoras y revisiones de cada una de las versiones de firmware en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109478459).
  • Página 14: Campo De Aplicación De Las Cpu Simatic S7-1500

    Campo de aplicación de las CPU SIMATIC S7-1500 Aplicación SIMATIC S7-1500 es el sistema de control modular para un gran número de aplicaciones de automatización en la automatización discreta. SIMATIC S7-1500 es una solución rentable y cómoda para las tareas más diversas que ofrece las ventajas siguientes: •...
  • Página 15: Paletizadoras

    La alta compatibilidad industrial gracias a la elevada inmunidad a las perturbaciones electromagnéticas (CEM), así como a la gran resistencia a choques y vibraciones permite un uso universal de los sistemas de automatización SIMATIC S7-1500, S7-1500R/H y S7-1500T. Segmentos de potencia de las CPU Las CPU pueden utilizarse tanto para aplicaciones pequeñas y medianas como para soluciones...
  • Página 16 Descripción del producto 2.2 Campo de aplicación de las CPU SIMATIC S7-1500 Segmento de potencia Interfaces Interfaces Interfaz Funciona- Memoria de Tiempo PROFIBUS PROFINET PROFINET lidad bási- trabajo de eje- IO RT/IRT IO RT cución PROFINET de ope- raciones con bits CPU 1518-4 CPU estándar para apli-...
  • Página 17 Descripción del producto 2.2 Campo de aplicación de las CPU SIMATIC S7-1500 Tabla 2- 3 CPU compactas Segmento de potencia Interfaces Interfaces Interfaz Funciona- Memoria de Tiempo PROFIBUS PROFINET PROFINET lidad bási- trabajo de eje- IO RT/IRT IO RT cución...
  • Página 18 Descripción del producto 2.2 Campo de aplicación de las CPU SIMATIC S7-1500 Segmento de potencia Interfaces Interfaces Interfaz Funciona- Memoria de Tiempo PROFIBUS PROFINET PROFINET lidad bási- trabajo de eje- IO RT/IRT IO RT cución PROFINET de ope- raciones con bits...
  • Página 19: Segmentos De Potencia De Las Cpu Compactas

    Descripción del producto 2.2 Campo de aplicación de las CPU SIMATIC S7-1500 Segmento de potencia Interfaces Interfaces Interfaz Funciona- Memoria de Tiempo PROFIBUS PROFINET PROFINET lidad bási- trabajo de eje- IO RT/IRT IO RT cución PROFINET de ope- raciones con bits CPU 1518T- CPU tecnológica para...
  • Página 20: Funciones Tecnológicas Motion Control Integradas

    2.2 Campo de aplicación de las CPU SIMATIC S7-1500 Funciones tecnológicas Motion Control integradas Todas las CPU del sistema de automatización SIMATIC S7-1500 soportan funciones tecnológicas de Motion Control. STEP 7 ofrece instrucciones estandarizadas de Motion Control según PLCopen para la configuración y conexión de un accionamiento a la CPU.
  • Página 21: Otras Funciones Tecnológicas Integradas

    SIMATIC S7-1500 ofrece numerosas funciones Trace para todas las variables de la CPU. Además de la integración de accionamientos, la familia de controladores SIMATIC S7-1500 cuenta con reguladores compactos PID integrados; los bloques fácilmente configurables sirven para optimizar automáticamente los parámetros de regulación y así...
  • Página 22 Diseño y manejo Todas las CPU de la familia de productos SIMATIC S7-1500 disponen de un display con información en texto explícito. El display ofrece al usuario información relativa a las referencias, las versiones de firmware y los números de serie de todos los módulos conectados.
  • Página 23: Diagnóstico Del Sistema Y Avisos

    Descripción del producto 2.2 Campo de aplicación de las CPU SIMATIC S7-1500 Diagnóstico del sistema y avisos El diagnóstico de sistema integrado está activado de forma predeterminada para las CPU. Los distintos tipos de diagnóstico no se programan, sino que se configuran. La información de diagnóstico del sistema y los avisos de los accionamientos se muestran de forma unificada y...
  • Página 24: Propiedades De Hardware Y Funciones De Firmware

    • 3 elementos de entrada de alimentación (bornes push-in) • 3 etiquetas rotulables • 3 tapas frontales universales Encontrará más información sobre los accesorios en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 25: Propiedades De Hardware Del Componente Cpu

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware 2.3.1 Propiedades de hardware del componente CPU Vista de la CPU La figura siguiente muestra el componente CPU de la CPU 1512C-1 PN. Figura 2-1 CPU 1512C-1 PN Nota Lámina protectora Tenga en cuenta que la CPU se suministra con una lámina protectora adherida al display.
  • Página 26 (https://support.industry.siemens Además de las funciones mencionadas aquí, en el dis- .com/cs/ww/en/view/109761758) play hay disponibles numerosas funciones descritas en el SIMATIC S7-1500 Display Simulator. Tensión de alimentación Un conector de 4 polos delante de la CPU suministra la • Capítulo Conexión (Página 81) tensión de alimentación de 24 V DC.
  • Página 27: Funciones De Firmware Del Componente Cpu

    El sistema crea automáticamente los avisos para el Manual de funciones Diagnóstico integrado diagnóstico del sistema y los muestra en una progra- (http://support.automation.siemens. madora o un PC, un panel HMI, el servidor web o el com/WW/view/es/59192926) display integrado. El diagnóstico del sistema también está...
  • Página 28 RT (Real Time) RT prioriza los telegramas PROFINET IO frente a los Manual de funciones PROFINET telegramas estándar. Con ello se asegura el determi- (http://support.automation.siemens. nismo necesario en aplicaciones de automatización. En com/WW/view/es/49948856) este procedimiento, los datos se transmiten a través de telegramas Ethernet priorizados.
  • Página 29 • Manuales de funciones S7-1500T Motion Control Ejes de velocidad, ejes de posicionamiento, ejes sincro- nizados, encóders externos, levas, pista de levas y de- (https://support.industry.siemens tectores. .com/cs/ww/en/view/109751049) • Eje de velocidad para controlar un accionamiento con especificación de la velocidad de giro •...
  • Página 30 Manual de sistema S7-1500, usuario frente a accesos y modificaciones no autoriza- ET 200MP dos. (http://support.automation.siemens. com/WW/view/es/59191792) Protección contra copia La protección contra copia vincula los bloques de usua- rio al número de serie de la SIMATIC Memory Card o de la CPU.
  • Página 31: Propiedades De Hardware De La Periferia Analógica Integrada

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware 2.3.3 Propiedades de hardware de la periferia analógica integrada Vista La figura siguiente muestra la periferia analógica integrada (X10) de la CPU 1512C-1 PN. Figura 2-2 Periferia analógica integrada CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 32: Propiedades De Las Entradas Analógicas

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware Propiedades de las entradas analógicas Las 5 entradas de la periferia analógica integrada tienen las siguientes propiedades: Característica Descripción Más información Resolución: 16 bits incl. Una CPU únicamente procesa información en forma •...
  • Página 33: Propiedades De Las Salidas Analógicas

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware Propiedades de las salidas analógicas Las 2 salidas de la periferia analógica integrada tienen las siguientes propiedades: Característica Descripción Más información Resolución: 16 bits incl. Después de procesar la señal digital en la CPU, un DAU •...
  • Página 34: Funciones De Las Salidas Analógicas

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware Funciones de las salidas analógicas Las 2 salidas de la periferia analógica integrada tienen las siguientes funciones: Función Descripción Más información Reparametrización en RUN La parametrización de la periferia analógica integrada •...
  • Página 35: Propiedades De Hardware De La Periferia Digital Integrada

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware 2.3.5 Propiedades de hardware de la periferia digital integrada Vista La siguiente figura muestra la periferia digital integrada (X11 y X12) de la CPU 1512C-1 PN. Figura 2-3 Periferia digital integrada CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 36: Propiedades De Las Entradas Digitales

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware Propiedades de las entradas digitales Las entradas digitales de la periferia digital integrada tienen las siguientes propiedades: Característica Descripción Más información Entradas rápidas y es- La periferia digital integrada tiene 32 entradas digitales Capítulo Conexión (Página 81) tándar rápidas para señales hasta máx.
  • Página 37: Propiedades De Las Salidas Digitales

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware Propiedades de las salidas digitales Las salidas digitales de la periferia digital integrada tienen las siguientes propiedades: Característica Descripción Más información Diagnóstico parametri- La periferia digital integrada puede diagnosticar errores. Capítulo Vista general de intercone- zable El módulo notifica a la CPU el estado diagnosticado...
  • Página 38: Uso Simultáneo De Funciones Estándar Y Funciones Tecnológicas

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware Uso simultáneo de funciones estándar y funciones tecnológicas Es posible utilizar simultáneamente funciones estándar y funciones tecnológicas, siempre que el hardware lo permita. Así, por ejemplo, todas las entradas digitales que no estén ocupadas por las funciones tecnológicas de contaje, medición, lectura de posición o PTO pueden utilizarse como DI estándar.
  • Página 39: Funciones De Las Salidas Digitales

    Descripción del producto 2.3 Propiedades de hardware y funciones de firmware Funciones de las salidas digitales Las salidas digitales de la periferia digital integrada tienen las siguientes funciones: Función Descripción Más información Funciones tecnológicas Las salidas digitales rápidas de la periferia digital inte- Capítulo Funciones tecnológicas grada soportan funciones tecnológicas como, p.
  • Página 40: Elementos De Mando Y Señalización

    Descripción del producto 2.4 Elementos de mando y señalización Elementos de mando y señalización 2.4.1 Vista frontal con tapa frontal cerrada La figura siguiente muestra la vista frontal de la CPU 1512C-1 PN. ① Indicadores LED del estado operativo actual y el estado de diagnóstico de la CPU ②...
  • Página 41: Enchufar Y Desenchufar La Tapa Frontal O El Display

    S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Referencia Obtendrá información detallada sobre las opciones del display, un curso y una simulación de los comandos de menú seleccionables en SIMATIC S7-1500 Display Simulator (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/109761758). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 42: Vista Frontal De La Cpu Sin Tapa Frontal Y Vista Desde Abajo

    Vista de la CPU 1512C-1 PN sin tapa frontal de la CPU (lado anterior) Nota Desmontar el display Desmonte el display solo si está defectuoso. Encontrará información sobre cómo retirar y sustituir el display en el manual de sistema S7- 1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 43 Descripción del producto 2.4 Elementos de mando y señalización ① Ranura para la SIMATIC Memory Card ② Interfaz PROFINET IO (X1) con 2 puertos ③ Conexión para tensión de alimentación ④ Tornillo de fijación Figura 2-7 Vista de la CPU 1512C-1 PN, lado inferior CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 44: Vista Posterior

    Descripción del producto 2.4 Elementos de mando y señalización 2.4.3 Vista posterior La siguiente figura muestra los elementos de conexión del lado posterior de la CPU 1512C-1 PN. ① Superficies de contacto de la pantalla ② Conexión enchufable para alimentación ③...
  • Página 45: Teclas De Modos De Servicio

    SIMATIC Memory Card) Encontrará más información en el manual de sistema S7-1500/ET 200MP 2. Mantenga pulsada la tecla de modos (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/vi de servicio STOP hasta que el LED ew/59191792). RUN/STOP se ilumine por 2.ª vez y permanezca iluminado de forma permanente (tras tres segundos).
  • Página 46: Funciones Tecnológicas

    Funciones tecnológicas Contadores rápidos Características Las funciones tecnológicas de la CPU compacta tienen las siguientes características técnicas: • 32 entradas digitales rápidas (hasta 100 kHz), aisladas – 6 contadores rápidos (High Speed Counter/HSC), que se pueden utilizar como A/B/N. • Interfaces –...
  • Página 47: Funciones

    Funciones tecnológicas 3.1 Contadores rápidos 3.1.1 Funciones 3.1.1.1 Contaje El contaje consiste en la captura y suma de eventos. Los contadores capturan señales de encóders e impulsos y los evalúan como corresponda. El sentido de contaje se puede especificar mediante señales adecuadas de encóder o de impulsos o bien mediante el programa de usuario.
  • Página 48 La histéresis impide estos procesos de conmutación no deseados. Referencia Encontrará más información sobre los contadores en el manual de funciones S7-1500, ET 200MP, ET 200SP Contaje, medición y lectura de posición (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59709820). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 49: Funciones De Medición

    Funciones tecnológicas 3.1 Contadores rápidos 3.1.1.2 Medición Funciones de medición Existen las funciones de medición siguientes: Tabla 3- 1 Sinopsis de las funciones de medición disponibles Tipo de medición Descripción Medición de frecuencia A partir de la evolución temporal de los impulsos de contaje un intervalo de medición determina la frecuencia media y la devuelve como número en coma flotante en la unidad hercios.
  • Página 50: Lectura De Posición Para Motion Control

    Encontrará una descripción detallada del uso de Motion Control y de su configuración en el manual de funciones S7-1500 Motion Control (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/109749262). En el manual de funciones se utiliza el término "Módulo tecnológico" (TM) como interfaz entre los accionamientos y los encóders. Por "módulo tecnológico" (TM) se entiende también en este contexto la periferia digital integrada de la CPU compacta aquí...
  • Página 51: Alarmas De Proceso

    • en el manual de funciones S7-1500, ET 200MP, ET 200SP Contaje, medición y lectura de posición (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59709820) • en la Ayuda en pantalla de STEP 7 bajo "Uso de funciones tecnológicas > Contaje, medición y lectura de posición > Contaje, medición y lectura de posición (S7-1500)"...
  • Página 52: Asignación De La Interfaz De Control De Los Contadores Rápidos

    Encontrará información sobre la configuración del objeto tecnológico y la programación de la correspondiente instrucción en el manual de funciones S7-1500, ET 200MP, ET 200SP Contaje, medición y lectura de posición (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59709820). Interfaz de control por canal La tabla siguiente muestra la asignación de la interfaz de control: Tabla 3- 3 Asignación de la interfaz de control...
  • Página 53: Asignación De La Interfaz De Notificación De Los Contadores Rápidos

    Encontrará información sobre la configuración del objeto tecnológico y la programación de la correspondiente instrucción en el manual de funciones S7-1500, ET 200MP, ET 200SP Contaje, medición y lectura de posición (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59709820). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 54: Interfaz De Notificación Por Canal

    Funciones tecnológicas 3.1 Contadores rápidos Interfaz de notificación por canal La tabla siguiente muestra la asignación de la interfaz de notificación: Tabla 3- 4 Asignación de la interfaz de notificación Offset respecto a Parámetro Significado la dirección de inicio Bytes 0 ... 3 COUNT VALUE Valor de contaje actual Bytes 4 ...
  • Página 55: Generadores De Impulsos

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Generadores de impulsos 3.2.1 Modos de operación 3.2.1.1 Modo de operación: Modulación por ancho de impulso (PWM) Características El modo de operación Modulación por ancho de impulso (PWM) de la CPU compacta tiene las siguientes características técnicas: Mínimo Máximo...
  • Página 56: Funcionamiento

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Funcionamiento En caso de modulación por ancho de impulso, a través de la salida digital se emite una señal con una duración de periodo definida y un ciclo de trabajo variable. El ciclo de trabajo es la relación entre la duración del impulso y la duración del periodo.
  • Página 57: Controlador

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Controlador Para el modo de operación Modulación por ancho de impulso (PWM), el programa de usuario accede directamente a la interfaz de control y respuesta del canal. Se soporta la reparametrización mediante las instrucciones WRREC/RDREC y el juego de datos de parámetros 128.
  • Página 58: Interrupción De La Secuencia De Salida

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Interrupción de la secuencia de salida Una desactivación de la habilitación por software (SW_ENABLE = 1 → 0) interrumpe la secuencia de salida actual. La última duración del periodo no llega a completarse. STS_ENABLE y la salida digital PWM DQA se ajustan inmediatamente a 0. Una nueva salida de impulso solo es posible tras reiniciar la secuencia de salida.
  • Página 59: Ajuste Y Modificación Del Ciclo De Trabajo Del Impulso

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Ajuste y modificación del ciclo de trabajo del impulso OUTPUT_VALUE asigna el ciclo de trabajo a la duración actual del periodo. Con el parámetro "Formato de salida" se selecciona el área del campo OUTPUT_VALUE de la interfaz de control. •...
  • Página 60: Parámetros Del Modo De Operación Modulación Por Ancho De Impulso (Pwm)

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Parámetros del modo de operación Modulación por ancho de impulso (PWM) Categoría Parámetro Significado Rango de valores Ajuste prede- terminado Reacción a Reacción a STOP Cuando se produce un STOP de la Aplicar valor sustitutivo Aplicar valor STOP de la de la CPU...
  • Página 61: Señales De Salida Para El Modo De Operación Modulación Por Ancho De Impulso (Pwm)

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Categoría Parámetro Significado Rango de valores Ajuste prede- terminado 1/1000 Interpreta el valor de relación del campo "OUTPUT_VALUE" de la interfaz de control como décima de punto porcentual de la dura- ción actual del periodo. Rango de valores soportado de 0 a 1 000 1/10000...
  • Página 62: Modo De Operación: Salida De Frecuencia

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos 3.2.1.2 Modo de operación: Salida de frecuencia En este modo de operación se puede asignar un valor de frecuencia para frecuencias elevadas con más precisión que con la duración de periodo en modo PWM. En la salida digital se genera una señal rectangular con una frecuencia asignada y un ciclo de trabajo constante del 50%.
  • Página 63 Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Controlador Para el modo de operación Salida de frecuencia, el programa de usuario accede directamente a la interfaz de control y respuesta del canal. Se soporta la reparametrización mediante las instrucciones WRREC/RDREC y el juego de datos de parámetros 128.
  • Página 64: Ajuste Y Modificación Del Valor De Salida (Frecuencia)

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Ajuste y modificación del valor de salida (frecuencia) La frecuencia se ajusta con OUTPUT_VALUE directamente en la interfaz de control del programa de control. El valor se indica en formato Real y la unidad es siempre "Hz". El rango posible depende del parámetro "Salida High-Speed (0,1 A)"...
  • Página 65: Señales De Salida Para El Modo De Operación Salida De Frecuencia

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Categoría Parámetro Significado Rango de valores Ajuste prede- terminado Alarma de Falta tensión de El parámetro "Falta tensión de Desactivado Desactivado diagnóstico alimentación L+ alimentación L+" activa la alarma de diagnóstico del canal en caso Activado de que falte dicha tensión.
  • Página 66: Modo De Operación: Pto

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos 3.2.1.3 Modo de operación: PTO El modo de funcionamiento PTO (Pulse Train Output) es adecuado para emitir información de posición. Con ello se pueden controlar, p. ej., accionamientos de motores paso a paso o simular un encóder incremental.
  • Página 67 Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos • PTO (A, B desfasado): si se elige el tipo de señal PTO (A, B desfasado), ambas salidas emiten impulsos con la velocidad indicada, pero con un desfase de 90 grados. Se trata de una configuración 1x, en la que un impulso tiene la duración comprendida entre dos transiciones positivas de A.
  • Página 68: Parámetros Del Modo De Operación Pto

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Parámetros del modo de operación PTO Categoría Parámetro Significado Rango de valores Ajuste prede- terminado Alarma de Falta tensión de alimen- Con el parámetro "Falta Desactivado Desactivado diagnóstico tación L+ tensión de alimentación Activado L+"...
  • Página 69 Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Categoría Parámetro Significado Rango de valores Ajuste prede- terminado Velocidad de giro máxi- Con el parámetro "Velo- El rango de valores permitido 3 000,0 (1/min) cidad de giro máxima" depende de: se define la máxima •...
  • Página 70 Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Categoría Parámetro Significado Rango de valores Ajuste prede- terminado Reacción de Tiempo de parada rápida El parámetro "Tiempo de 1 a 65 535 (ms) 1 000 (ms) parada de parada rápida" defi- ne el intervalo en el que el accionamiento debe pasar de la velocidad de giro máxima hasta la...
  • Página 71 PROFIdrive "Telegrama 3". Encontrará una descripción detallada del uso de Motion Control y de su configuración en el manual de funciones S7-1500/S7-1500T Motion Control (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109766459) y en la Ayuda en pantalla de STEP 7. CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0)
  • Página 72: Funciones

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos 3.2.2 Funciones 3.2.2.1 Función: Salida High-Speed La función "Salida High-Speed (0,1 A)" mejora el ciclo de señal de las salidas digitales (DQ0 a DQ7). En los flancos de conmutación se producen menos retardos, oscilaciones, inestabilidades y tiempos de subida/bajada inferiores.
  • Página 73: Función: Mando Directo De La Salida De Impulso (Dqa)

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos 3.2.2.2 Función: Mando directo de la salida de impulso (DQA) Mando directo de la salida de impulso (DQA) En los modos de operación "Modulación por ancho de impulso PWM" y "Salida de frecuencia" se puede ajustar la salida de impulso (DQA) de un generador de impulsos directamente a través del programa de control.
  • Página 74: Caso De Aplicación

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Interfaz de control por canal La tabla siguiente muestra la asignación de la interfaz de control: Tabla 3- 5 Asignación de la interfaz de control Byte 0 OUTPUT_VALUE PWM: Ciclo de trabajo * (Int) Byte 1 En el modo PWM, el ciclo de trabajo solo utiliza los dos bytes menos significativos (byte 2 y byte 3).
  • Página 75 Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Parámetros de la interfaz de control OUTPUT_VALUE La interpretación del valor OUTPUT_VALUE depende del modo de operación ajustado. OUTPUT_VALUE se actualiza siempre. Cuando se detecta un valor no válido (fuera del rango admisible), se activa la marca de error ERR_OUT_VAL hasta que se detecte un valor válido. Durante la condición de error se ignora el valor no válido y el canal PWM continúa con el último OUTPUT_VALUE válido.
  • Página 76: Manejo Del Parámetro Slot (Interfaz De Control)

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos 3.2.3.2 Manejo del parámetro SLOT (interfaz de control) SLOT y MODE_SLOT SLOT tiene los siguientes modos de operación. • Modo de operación para actualización individual (MODE_SLOT = 0) Utilice este modo de operación si desea modificar ocasionalmente determinados parámetros (p.
  • Página 77: Interpretación Del Valor Del Parámetro Slot

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Interpretación del valor del parámetro SLOT El valor escrito en el parámetro SLOT se interpreta (como se muestra en la tabla siguiente) dependiendo del valor de LD_SLOT y del modo de operación. LD_SLOT Significado del valor de Modos de operación válidos Tipo de datos de SLOT SLOT...
  • Página 78 Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos ① El usuario escribe el primer parámetro en SLOT y especifica el primer parámetro en LD_SLOT ② El canal tecnológico aplica el primer parámetro e indica que lo ha aplicado mediante un cambio del bit STS_LD_SLOT ③...
  • Página 79: Asignación De La Interfaz De Notificación

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Actualización cíclica del parámetro 'Duración de periodo' La siguiente representación muestra gráficamente el desarrollo de la actualización cíclica del parámetro 'Duración de periodo'. El desarrollo descrito también puede aplicarse a los canales de los contadores rápidos. ①...
  • Página 80: Parámetros De Respuesta

    Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Interfaz de notificación por canal La tabla siguiente muestra la asignación de la interfaz de notificación: Tabla 3- 6 Asignación de la interfaz de notificación Byte 0 ERR_SLOT_ ERR_OUT_V Reservado Reservado ERR_PULSE ERR_LD Reservado ERR_PWR Error al Falta...
  • Página 81 Funciones tecnológicas 3.2 Generadores de impulsos Parámetros de respuesta Significado Rango de valores ERR_PWR Falta tensión de alimentación L+ 0: No hay error 1: Error ERR_LD Error al cargar un valor de parámetro en el modo de 0: No hay error operación para la actualización individual 1: Error ERR_OUT_VAL...
  • Página 82: Conexión

    Conexión Tensión de alimentación Tensión de alimentación de 24 V DC (X80) El conector de alimentación viene de fábrica enchufado en la CPU. La siguiente tabla muestra los nombres de las señales y las denominaciones de las conexiones de la alimentación de 24 V DC. Tabla 4- 1 Asignación de conexiones de la alimentación de 24 V DC Vista...
  • Página 83: Interfaces Profinet

    2,5 mm). Retirar el display Encontrará una descripción sobre cómo retirar y sustituir el display en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Referencia Encontrará más información sobre los temas "Conexión de la CPU" y "Accesorios/Repuestos" en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792).
  • Página 84: Asignación De Direcciones Mac

    Conexión 4.2 Interfaces PROFINET Asignación de direcciones MAC La CPU 1512C-1 PN tiene una interfaz PROFINET con dos puertos. La interfaz PROFINET propiamente dicha tiene una dirección MAC, y cada uno de los dos puertos PROFINET tiene una dirección MAC propia, de modo que para la CPU 1512C-1 PN hay en total tres direcciones MAC.
  • Página 85: Esquema De Principio Y Conexiones

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Esquema de principio y conexiones 4.3.1 Esquema de principio del componente CPU Esquema de principio La figura siguiente muestra el esquema de principio del componente CPU. ① CPU con teclas de modos de servicio y de PN X1 P1 R Interfaz PROFINET X1 puerto 1 mando...
  • Página 86: Esquema De Principio Y Conexiones De La Periferia Analógica Integrada

    (X10) y diferentes posibilidades de conexión. Encontrará información sobre cómo cablear el conector frontal, apantallar el cable, etc. en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Nota Las diferentes posibilidades de conexión pueden utilizarse opcionalmente para todos los canales y combinarse libremente. Sin embargo, tenga en cuenta que las conexiones de un canal de entrada analógica que no se necesiten no deben conectarse.
  • Página 87: Conexión: Medición De Tensión

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Conexión: medición de tensión La siguiente figura muestra la asignación de conexiones para la medición de tensión en los canales posibles para este tipo de medición: 0 a 3. ① Convertidor analógico/digital (CAD) ②...
  • Página 88: Conexión: Transductor De Medida A 4 Hilos Para Medición De Intensidad

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Conexión: transductor de medida a 4 hilos para medición de intensidad La figura siguiente muestra la asignación de conexiones para la medición de intensidad con un transductor de medida a 4 hilos en los canales posibles para este tipo de medición: 0 a 3. ①...
  • Página 89: Conexión: Transductor De Medida A 2 Hilos Para Medición De Intensidad

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Conexión: transductor de medida a 2 hilos para medición de intensidad Como alternativa a la conexión de un transductor de medida a 4 hilos, puede conectar un transductor de medida a 2 hilos en los canales de 0 a 3. Para conectar un transductor de medida a 2 hilos a la periferia analógica integrada de la CPU compacta, se necesita una tensión de alimentación externa de 24 V.
  • Página 90: Conexión: Conexión A 4 Hilos De Sensores Resistivos O Termorresistencias (Rtd)

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Conexión: conexión a 4 hilos de sensores resistivos o termorresistencias (RTD) La figura siguiente muestra la asignación de conexiones para la conexión a 4 hilos de sensores resistivos o termorresistencias al canal que lo permite: el 4. ①...
  • Página 91: Conexión: Conexión A 3 Hilos De Sensores Resistivos O Termorresistencias (Rtd)

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Conexión: conexión a 3 hilos de sensores resistivos o termorresistencias (RTD) La siguiente figura muestra la asignación de conexiones para la conexión a 3 hilos de sensores resistivos o termorresistencias al canal que lo permite: el 4. Nota Conexión a 3 hilos Tenga en cuenta que en la conexión a 3 hilos no se compensan las resistencias de los hilos.
  • Página 92: Conexión: Conexión A 2 Hilos De Sensores Resistivos O Termorresistencias (Rtd)

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Conexión: conexión a 2 hilos de sensores resistivos o termorresistencias (RTD) La siguiente figura muestra la asignación de conexiones para la conexión a 2 hilos de sensores resistivos o termorresistencias al canal que lo permite: el 4. Nota Conexión a 2 hilos Tenga en cuenta que en la conexión a 2 hilos no se compensan las resistencias de los hilos.
  • Página 93: Conexión: Salida De Tensión

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Conexión: salida de tensión La figura siguiente muestra la asignación de conexiones para conectar las salidas de tensión • conexión a 2 hilos sin compensación de las resistencias de los hilos. ① Convertidor analógico/digital (CAD) ②...
  • Página 94: Conexión: Salida De Intensidad

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Conexión: salida de intensidad La figura siguiente muestra como ejemplo la asignación de conexiones para conectar las salidas de intensidad. ① Convertidor analógico/digital (CAD) ② ③ Elemento de entrada de alimentación (solo para apantallamiento) ④...
  • Página 95: Esquema De Principio Y Conexiones De La Periferia Digital Integrada

    Encontrará información sobre cómo cablear el conector frontal, apantallar el cable, etc. en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Elemento de entrada de alimentación El elemento de entrada de alimentación se enchufa al conector frontal y sirve para apantallar la periferia digital integrada.
  • Página 96: Esquema De Principio Y Conexiones X11

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Esquema de principio y conexiones X11 La siguiente figura muestra la manera de conectar la periferia digital integrada X11 y la asignación de los canales a las direcciones (bytes de entrada a y b, bytes de salida c y d). ①...
  • Página 97: Esquema De Principio Y Conexiones X12

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Esquema de principio y conexiones X12 La siguiente figura muestra la manera de conectar la periferia digital integrada X12 y la asignación de los canales a las direcciones (bytes de entrada a y b, bytes de salida c y d). ①...
  • Página 98 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Ejemplo de tensión de alimentación en la periferia digital integrada X11 Las entradas y salidas de la periferia digital integrada están divididas en dos grupos de carga alimentados con 24 V DC. Las entradas digitales DI0 a DI15 forman un grupo de carga y reciben la alimentación por las conexiones 1L+ (borne 19) y 1M (borne 20).
  • Página 99 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Si el borne 30 o 40 se ve interrumpido por una rotura de la conexión a masa, las salidas recibirán la alimentación a través de la segunda conexión a masa que queda. ADVERTENCIA Rotura de hilo en la conexión a masa En ningún caso haga un puente entre el borne 30 y el borne 40 en el conector frontal y tampoco pase un solo hilo hasta la conexión a masa central.
  • Página 100 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones La alimentación M se conecta con un primer cable del bloque central al borne 30 del módulo y, adicionalmente, con un segundo cable del bloque central al borne 40 del módulo. En las salidas digitales, las conexiones a masa de las cargas se conectan al bloque de conexión central utilizando un cable propio para cada carga.
  • Página 101 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones La figura siguiente muestra el comportamiento en caso de interrupción del primer cable de masa. Figura 4-15 Ejemplo de interrupción del primer cable de masa en la periferia digital integrada X11 CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 102 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Si se produce una rotura de hilo en el primer cable de masa que va del bloque central al borne 30, el módulo puede seguir funcionando sin restricciones, pues sigue estando conectado a masa por el segundo cable que va del bloque central al borne 40.
  • Página 103 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Si se produce una rotura de hilo en el segundo cable de masa que va del bloque central al borne 40, el módulo puede seguir funcionando sin restricciones, pues sigue estando conectado a masa por el primer cable que va del bloque central al borne 30. La figura siguiente muestra la circulación de corriente en caso de interrupción de ambos cables de masa.
  • Página 104 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Si hay una rotura de hilo tanto en el primer como en el segundo cable de masa que van del bloque de conexión central a los bornes 30 y 40 del módulo, el módulo ya no funciona correctamente.
  • Página 105 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Cableados erróneos La figura siguiente muestra un cableado erróneo, en el que hay un puente en el conector frontal. Figura 4-18 Ejemplo de cableado erróneo en la periferia digital integrada X11: puente CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 106: Circulación De Corriente En Caso De Cableado Incorrecto

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Los bornes 30 y 40 están conectados en el conector frontal y solo hay un cable que los una al bloque de conexión central. Si se rompe este cable, los bornes 30 y 40 dejan de estar conectados a masa.
  • Página 107 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones La figura siguiente muestra la circulación de corriente cuando hay una diferencia de potencial entre los puntos de puesta a tierra. ① Punto de puesta a tierra funcional 1 (FE 1) ② Punto de puesta a tierra funcional 2 (FE 2) Figura 4-20 Ejemplo de diferencia de potencial en la periferia digital integrada X11 La conexión equipotencial se realiza en los bornes 30 y 40.
  • Página 108: Comportamiento De Las Salidas Digitales En Caso De Rotura De Hilo En La Conexión A Masa De Las Salidas (X12)

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Comportamiento de las salidas digitales en caso de rotura de hilo en la conexión a masa de las salidas (X12) Debido a las características del módulo, cuando se produce un defecto a masa en la periferia digital integrada X12, al contrario que en la periferia digital integrada X11, no se deriva corriente a través de las salidas.
  • Página 109: Filtro De Entrada Para Entradas Digitales

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Filtro de entrada para entradas digitales Para suprimir interferencias se puede parametrizar un retardo a la entrada para las entradas digitales. Para el retardo a la entrada se pueden especificar los siguientes valores: •...
  • Página 110: Direcciones De Los Contadores Rápidos

    Encontrará información sobre el cableado de los conectores frontales y el apantallamiento del cable en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Señales de encóder Las señales de encóder de 24 V se designan con las letras A, B y N. Se pueden conectar los siguientes tipos de encóder:...
  • Página 111: Direcciones De Entrada De Los Contadores Rápidos

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Entradas digitales HSC DI0 y HSC DI1 En el caso de las entradas digitales se trata de una asignación lógica a los contadores rápidos (HSC). Las asignaciones posibles de las entradas de la periferia integrada a los contadores rápidos se indican en la tabla Vista general de interconexioón de las entradas (Página 114).
  • Página 112: Apantallamiento

    Encontrará más información sobre la configuración de las entradas de los contadores rápidos en el manual de funciones S7-1500, ET 200MP, ET 200SP Contaje, medición y lectura de posición (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59709820) y en la Ayuda en pantalla de STEP 7. CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0)
  • Página 113: Direcciones De Los Generadores De Impulsos En Los Modos De Operación Modulación Del Ancho De Impulso (Pwm) Y Salida De Frecuencia

    TM_CTRL_DQ a 0 y activar o desactivar la salida con el bit SET_DQA (relevante para los modos de operación PWM y salida de frecuencia). Encontrará más información acerca del forzado permanente de entradas y salidas en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 114: Direcciones De Los Generadores De Impulsos En El Modo De Operación Pto

    Encontrará información sobre el cableado de los conectores frontales y el apantallamiento de los cables en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). Señales de encóder Cada canal PTO soporta, además de sus salidas, las tres entradas opcionales siguientes: •...
  • Página 115: Vista General De Interconexioón De Las Entradas

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones 4.3.7 Vista general de interconexioón de las entradas Interconexión combinada de los canales tecnológicos Para poder distribuir correctamente las entradas disponibles entre los posibles canales tecnológicos HSC y PTO, la siguiente tabla le ofrece una vista general de las posibles interconexiones de las entradas de los conectores frontales X11 y X12.
  • Página 116 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Bor- Contadores rápidos (HSC) PTO1 PTO2 PTO3 PTO4 HSC4 HSC5 HSC6 [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR] [DR]...
  • Página 117: Vista General De Interconexión De Las Salidas

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones 4.3.8 Vista general de interconexión de las salidas Interconexión combinada de los canales tecnológicos Para poder distribuir correctamente las salidas disponibles entre los posibles canales tecnológicos HSC, PWM y PTO, la siguiente tabla le ofrece una vista general de las interconexiones posibles de las salidas de los conectores frontales X11 y X12.
  • Página 118 Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones DQ12 PWM3 [PTO [HSC3] 1/2/3/4] DQ13 PTO3 [PTO [HSC4] 1/2/3/4] DQ14 PWM4 [PTO [HSC6] 1/2/3/4] DQ15 PTO4 [PTO [HSC5] 1/2/3/4] [PTO 1/2/3/4] [PTO 1/2/3/4] [PTO 1/2/3/4] [PTO 1/2/3/4] [PTO 1/2/3/4] [PTO Estándar 1/2/3/4] [PTO 1/2/3/4] [PTO...
  • Página 119: Características Técnicas De Las Salidas

    Conexión 4.3 Esquema de principio y conexiones Características técnicas de las salidas La tabla siguiente muestra una vista general de las características técnicas de las distintas salidas. Rango de frecuencias DQ0 a DQ7 DQ8 a DQ15 (duración del periodo) Salida High-Speed Salida High-Speed Salida estándar (0,1 A) activada...
  • Página 120: Parámetros Y Direcciones

    Parámetros y direcciones Espacio de direcciones de la periferia analógica integrada Espacio de direcciones de los canales de entradas y salidas analógicas Las direcciones se distribuyen entre 5 canales de entradas analógicas y 2 canales de salidas analógicas. STEP 7 (TIA Portal) asigna las direcciones automáticamente. Las direcciones se pueden modificar en la configuración hardware de STEP 7 (TIA Portal), es decir, la dirección de inicio se puede asignar libremente.
  • Página 121: Información De Calidad (Quality Information, Qi)

    Parámetros y direcciones 5.1 Espacio de direcciones de la periferia analógica integrada Información de calidad (Quality Information, QI) A partir de la versión de firmware 2.0 las periferias analógica y digital integradas soportan la información de calidad como opción de diagnóstico. El uso de la información de calidad se activa en la configuración hardware de STEP 7 (TIA Portal).
  • Página 122: Espacio De Direcciones De La Periferia Digital Integrada

    Parámetros y direcciones 5.2 Espacio de direcciones de la periferia digital integrada Espacio de direcciones de la periferia digital integrada Espacio de direcciones de los canales de entradas y salidas digitales Las direcciones se dividen en 2 x 16 canales de entradas digitales y 2 x 16 canales de salidas digitales.
  • Página 123 Parámetros y direcciones 5.2 Espacio de direcciones de la periferia digital integrada Figura 5-3 Espacio de direcciones del submódulo X12 de la periferia digital integrada de 2 x 32 canales (16 entradas digitales/16 salidas digitales) con información de calidad Información de calidad (Quality Information, QI) A partir de la versión de firmware 2.0 las periferias analógica y digital integradas soportan la información de calidad como opción de diagnóstico.
  • Página 124: Comportamiento De La Información De Calidad En Canales De Salida Para Funciones Tecnológicas

    Parámetros y direcciones 5.2 Espacio de direcciones de la periferia digital integrada Información de calidad de los canales de salida La información de calidad = 1 ("Good") indica que el valor de proceso dado por el programa de usuario se emite correctamente en el borne. La información de calidad = 0 ("Bad") indica que el valor de proceso emitido por la salida de hardware no es válido o que el canal para funciones tecnológicas se está...
  • Página 125: Espacio De Direcciones De Los Generadores De Impulsos

    Parámetros y direcciones 5.3 Espacio de direcciones de los generadores de impulsos Espacio de direcciones de los generadores de impulsos Espacio de direcciones de los generadores de impulsos en los modos de operación PWM, Salida de frecuencia y PTO Modo de operación Interfaz de respuesta Interfaz de control (entradas)
  • Página 126: Tipos Y Rangos De Medición

    Parámetros y direcciones 5.5 Tipos y rangos de salida de la periferia analógica integrada Tipos y rangos de medición La siguiente tabla muestra los tipos de medición, el correspondiente rango de medición y los canales posibles. Tabla 5- 3 Tipos y rangos de medición Tipo de medición Rango de medición Canal...
  • Página 127: Parámetros De La Periferia Analógica Integrada

    Parámetros y direcciones 5.6 Parámetros de la periferia analógica integrada Parámetros de la periferia analógica integrada Parámetros de la periferia analógica integrada En la parametrización con STEP 7 (TIA Portal) se definen las propiedades de la periferia analógica integrada. Los parámetros ajustables figuran en las tablas siguientes separados por entradas y salidas.
  • Página 128 Parámetros y direcciones 5.6 Parámetros de la periferia analógica integrada Tabla 5- 6 Parámetros ajustables "Medición" Parámetro Rango de valores Ajuste prede- Reparametrización en terminado Medición Ver el capítulo Tipos y rangos Tensión Sí • Tipo de medición de medición de la periferia (canales 0 a 3) analógica integrada Resistencia...
  • Página 129: Parámetros Ajustables Y Ajustes Predeterminados De Las Salidas

    Parámetros y direcciones 5.6 Parámetros de la periferia analógica integrada Encontrará una vista general de los valores límite para las alarmas de proceso en el capítulo Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia analógica integrada (Página 174).
  • Página 130: Detección De Cortocircuito

    Parámetros y direcciones 5.7 Parámetros de la periferia digital integrada Detección de cortocircuito Para el tipo de salida Tensión puede parametrizarse el diagnóstico de cortocircuito a M. No es posible la detección de cortocircuito para valores de salida pequeños. Las tensiones de salida deben estar, por tanto, por debajo de -0,1 V o por encima de +0,1 V.
  • Página 131 Parámetros y direcciones 5.7 Parámetros de la periferia digital integrada Parámetros ajustables y ajustes predeterminados de las entradas Tabla 5- 10 Parámetros ajustables de las entradas Parámetro Rango de valores Ajuste prede- Reparametrización en terminado Diagnóstico Sí/No Sí • Falta tensión de alimentación L+ Retardo a la entrada Ninguno, 0,05 ms, 0,1 ms,...
  • Página 132: Alarmas Y Avisos De Diagnóstico

    Alarmas y avisos de diagnóstico Señalización de estados y errores 6.1.1 Señalización de estados y errores del componente CPU Indicadores LED La figura siguiente muestra los indicadores LED del componente CPU. ① LED RUN/STOP (LED amarillo/verde) ② LED ERROR (LED rojo) ③...
  • Página 133 Alarmas y avisos de diagnóstico 6.1 Señalización de estados y errores Significado de los LED RUN/STOP, ERROR y MAINT La CPU posee tres LED para indicar el estado operativo actual y el estado de diagnóstico. La tabla siguiente explica el significado de las diferentes combinaciones de colores de los LED RUN/STOP, ERROR y MAINT.
  • Página 134 Alarmas y avisos de diagnóstico 6.1 Señalización de estados y errores LED RUN/STOP LED ERROR LED MAINT Significado Arranque (transición de STOP → RUN) LED apagado LED apagado LED parpadea en amarillo/verde Arranque (boot de la CPU) Prueba de LED durante el arranque y al enchufar LED parpadea en rojo LED parpadea en LED parpadea...
  • Página 135 Alarmas y avisos de diagnóstico 6.1 Señalización de estados y errores Significado del LED STOP ACTIVE La tabla siguiente explica el significado del LED STOP ACTIVE de la CPU 1512C-1 PN. Tabla 6- 3 Significado de los LED LED STOP ACTIVE Significado La CPU ha cambiado al estado operativo "STOP"...
  • Página 136: Señalización De Estados Y Errores De La Periferia Analógica Integrada

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.1 Señalización de estados y errores 6.1.2 Señalización de estados y errores de la periferia analógica integrada Indicadores LED La figura siguiente muestra los indicadores LED (indicadores de estados y errores) de la periferia analógica integrada. Figura 6-2 Indicadores LED CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0)
  • Página 137: Significado De Los Indicadores Led

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.1 Señalización de estados y errores Significado de los indicadores LED En las tablas siguientes se explica el significado de los indicadores de estados y errores. Las soluciones propuestas para los avisos de diagnóstico se indican en el capítulo Alarmas y diagnósticos de la periferia analógica integrada (Página 141).
  • Página 138 Tenga en cuenta que el LED MAINT de la periferia analógica integrada solo está concebido para la detección de errores por parte del personal de fábrica de SIEMENS. En circunstancias normales, el LED MAINT no debe iluminarse. Sin embargo, si esto ocurriera, póngase en contacto con "mySupport"...
  • Página 139: Señalización De Estados Y Errores De La Periferia Digital Integrada

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.1 Señalización de estados y errores 6.1.3 Señalización de estados y errores de la periferia digital integrada Indicadores LED La figura siguiente muestra a modo de ejemplo los indicadores LED (indicadores de estado y error) del primer módulo de la periferia digital integrada. Para ver las medidas de solución para los avisos de diagnóstico, consulte el capítulo Alarmas y diagnósticos de la periferia digital integrada (Página 144).
  • Página 140 Alarmas y avisos de diagnóstico 6.1 Señalización de estados y errores Significado de los indicadores LED En las tablas siguientes se explica el significado de los indicadores de estados y errores. LED RUN/ERROR Tabla 6- 6 Indicadores de estados y errores RUN/ERROR Significado Solución ERROR...
  • Página 141: Alarmas Y Diagnósticos

    Encontrará información sobre el tema "Alarmas" en la Ayuda en pantalla de STEP 7 (TIA Portal). Encontrará información sobre los temas "Diagnóstico" y "Avisos de sistema" en el manual de funciones Diagnóstico (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59192926). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 142: Alarmas Y Diagnósticos De La Periferia Analógica Integrada

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.2 Alarmas y diagnósticos 6.2.2 Alarmas y diagnósticos de la periferia analógica integrada Alarma de diagnóstico La periferia analógica integrada genera una alarma de diagnóstico con los siguientes eventos: Tabla 6- 9 Alarmas de diagnóstico en entradas y salidas Evento Alarma de diagnóstico Entradas...
  • Página 143: Alarma De Proceso En Entradas

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.2 Alarmas y diagnósticos Alarma de proceso en entradas La CPU compacta puede generar una alarma de proceso con los eventos siguientes: • Rebase por defecto del valor límite inferior 1 • Rebase por exceso del valor límite superior 1 •...
  • Página 144: Estructura De La Información Adicional De Alarma

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.2 Alarmas y diagnósticos Estructura de la información adicional de alarma Tabla 6- 10 Estructura del USI = W#16#0001 Nombre del bloque de datos Contenido Observación Bytes W#16#0001 Información adicional de las alarmas de proceso (User Structure Identifier) de la periferia analógica integrada Le sigue el canal que ha originado la alarma de proceso.
  • Página 145: Alarmas Y Diagnósticos De La Periferia Digital Integrada

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.2 Alarmas y diagnósticos 6.2.3 Alarmas y diagnósticos de la periferia digital integrada Alarma de diagnóstico Con cada evento de diagnóstico se emite un aviso de diagnóstico y en la periferia digital integrada parpadea el LED ERROR. Los avisos de diagnóstico pueden leerse, por ejemplo, en el búfer de diagnóstico de la CPU.
  • Página 146: Alarma De Proceso

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.2 Alarmas y diagnósticos Alarma de proceso La CPU compacta puede generar una alarma de proceso con los eventos siguientes: • Flanco ascendente • Flanco descendente Encontrará información detallada sobre el evento en el bloque de organización de alarma de proceso, con la instrucción "RALRM"...
  • Página 147: Alarmas De Proceso En Caso De Utilizar Los Contadores Rápidos

    Alarmas y avisos de diagnóstico 6.2 Alarmas y diagnósticos Alarmas de proceso en caso de utilizar los contadores rápidos Tabla 6- 15 Alarmas de proceso y su significado Alarma de proceso Número de Significado EventType Apertura de la puerta interna Al abrirse la puerta interna, la función tecnológica dispara una alarma de proceso en la CPU.
  • Página 148: Datos Técnicos

    Datos técnicos Datos técnicos de la CPU 1512C-1 PN La tabla siguiente contiene los datos técnicos (versión de 05/2021). Encontrará una hoja de datos técnicos actualizada diariamente en Internet (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/pv/6ES7512-1CK01-0AB0/td?dl=es). Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Información general Designación del tipo de producto CPU 1512C-1 PN Versión funcional del HW...
  • Página 149 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Entradas digitales 20 mA; por grupo • de la tensión de carga L+ (sin carga), máx. Salidas digitales 30 mA; por grupo, sin carga • de la tensión de carga L+, máx. Tensión de salida Valor nominal (DC) 24 V Alimentación de sensores Número de salidas...
  • Página 150 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 0 ... 65 535 • Banda numérica 250 kbyte • Tamaño, máx. 0 ... 65 535 • Banda numérica 250 kbyte • Tamaño, máx. 250 kbyte • Tamaño, máx. • Nº de OBs de ciclo libre •...
  • Página 151 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Temporizadores IEC cualquiera (limitado solo por la memoria de traba- • Cantidad Remanencia – Sí Configurable Áreas de datos y su remanencia Área de datos remanentes (incl. temporizadores, 128 kbyte; en total, memoria remanente utiliza- contadores, marcas), máx. ble para marcas, temporizadores, contadores, DB y datos tecnológicos (ejes): 88 kbytes Área de datos remanentes ampliada (incl.
  • Página 152 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Número de IO-Controller • integrada 6; En total se pueden enchufar un máximo de 6 • vía CM CMs/CPs (PROFIBUS, PROFINET, Ethernet) Bastidores 32; CPU + 31 módulos • Módulos por bastidor, máx. • Número de líneas, máx. CM PaP El número de CM PaP conectables solo está...
  • Página 153 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Retardo a la entrada (a tensión nominal de entrada) para entradas estándar – Sí; sin / 0,05 / 0,1 / 0,4 / 1,6 / 3,2 / 12,8 / 20 ms parametrizable – 4 µs; Con parametrización "ninguna" en transición "0"...
  • Página 154 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Poder de corte de las salidas 0,5 A; 0,1 A con salida High Speed, es decir, si se • con carga resistiva, máx. usa una salida rápida; ver los detalles en el ma- nual 5 W; 1 W con salida High Speed, es decir, si se usa •...
  • Página 155 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Corriente total de salidas 0,5 A; ver descripción adicional en el manual • Intensidad por canal, máx. 8 A; ver descripción adicional en el manual • Intensidad por grupo, máx. 4 A; 2 fuentes de alimentación por grupo, inten- •...
  • Página 156 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Rangos de entrada (valores nominales), inten- sidades Sí; Rango de medida físico: ± 20 mA • 0 a 20 mA – 50 Ω; más aprox. 55 ohmios para protección de Resistencia de entrada (0 a 20 mA) sobretensión mediante PTC Sí...
  • Página 157 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Resistencia de carga (en rango nominal de la salida) 1 kΩ • con salidas de tensión, mín. 100 nF • con salidas de tensión, carga capacitiva, máx. 500 Ω • con salidas de intensidad, máx. 1 mH •...
  • Página 158 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Sensor Conexión de los sensores Sí • para medición de tensión Sí • para medición de corriente como transductor a 4 hilos Sí • para medición de resistencia con conexión a 2 hilos Sí • para medición de resistencia con conexión a 3 hilos Sí...
  • Página 159 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Precisión de repetición en estado estacionario a 0,05 % 25 °C (referido al rango de salida), (+/-) Límite de error práctico en todo el rango de temperatura 0,3 % • Tensión, referida al rango de entrada, (+/-) 0,3 % •...
  • Página 160 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Protocolos Sí; IPv4 • Protocolo IP Sí • PROFINET IO-Controller Sí • PROFINET IO-Device Sí • Comunicación SIMATIC Sí; También disponible cifrada • Comunicación IE abierta Sí • Servidores web Sí • Redundancia del medio PROFINET IO-Controller Servicios –...
  • Página 161 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Tiempos de actualización con RT – 250 µs a 128 ms con un ciclo de emisión de 250 µs – 500 µs a 256 ms con un ciclo de emisión de 500 µs – 1 ms a 512 ms con un ciclo de emisión de 1 ms –...
  • Página 162 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Redundancia del medio – solo a través de la 1.era interfaz (X1) Redundancia del medio – Sí – Sí; como dispositivo del anillo MRP según IEC MRP Interconnection, soportada 62439-2 Edition 3.0 – Sí; Requisitos: IRT MRPD –...
  • Página 163 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 OPC UA Sí; Licencia "Small" necesaria • Requiere licencia runtime Sí • OPC UA Client – Sí Autenticación de aplicaciones – Políticas de seguridad disponibles: ninguna, Ba- Políticas de seguridad sic128Rsa15, Basic256Rsa15, Basic256Sha256 – "Anónimo o mediante nombre de usuario y con- Autenticación de usuarios traseña –...
  • Página 164 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 – 10 000 Número de nodos registrables, máx. – Número de suscripciones por sesión, máx. – 100 ms Intervalo de muestreo, mín. – 500 ms Intervalo de emisión, mín. – Número de métodos de servidor, máx. –...
  • Página 165 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Estado/forzado Sí • Estado/forzado de variables Entradas/salidas, marcas, DB, E/S de periferia, • Variables tiempos, contadores • Nº de variables, máx. – 200; por petición de ellas, estado de variables, máx. – 200; por petición de ellas, forzado de variables, máx. Forzado permanente Sí...
  • Página 166 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Objetos tecnológicos soportados Motion Control Sí; Nota: El número de objetos tecnológicos influ- ye en el tiempo de ciclo del programa del PLC; ayuda para selección disponible en la TIA Selec- tion Tool • Número de recursos de Motion Control dispo- nibles para objetos tecnológicos •...
  • Página 167: Aislamiento

    Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Comparadores – 2; Por canal contador; ver los detalles en el ma- Nº de comparadores nual – Sí Dependencia del sentido – Sí Modificable desde el programa de usuario Detección de posición Sí • Detección incremental Sí...
  • Página 168 Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Condiciones ambientales Temperatura ambiente en servicio -25 °C; Sin condensación • Posición de montaje horizontal, mín. 60 °C; respetar el derating indicado en el manual • Posición de montaje horizontal, máx. para la periferia integrada; pantalla: 50 °C; la pantalla se apaga a una temperatura de empleo típ.
  • Página 169: Reducción De Potencia (Derating) De La Corriente Total De Las Salidas Digitales (Por Cada Fuente De Alimentación)

    Datos técnicos Referencia 6ES7512-1CK01-0AB0 Vigilancia de tiempo de ciclo Tiempo de ciclo mínimo ajustable • Límite inferior Tiempo de ciclo máximo ajustable • Límite superior Dimensiones Ancho 110 mm Altura 147 mm Profundidad 129 mm Pesos Peso, aprox. 1 360 g Reducción de potencia (derating) de la corriente total de las salidas digitales (por cada fuente de alimentación) La figura siguiente muestra la capacidad de carga de las salidas digitales en función de la...
  • Página 170: Reducción De Potencia (Derating) De La Corriente Total De Las Entradas Digitales (Por Cada Alimentación De Tensión)

    Datos técnicos La figura siguiente muestra la capacidad de carga de las salidas digitales cuando se utilizan funciones tecnológicas y dependiendo de la temperatura ambiente. ① Montaje horizontal Figura 7-2 Capacidad de carga de las salidas digitales cuando se utilizan funciones tecnológicas Reducción de potencia (derating) de la corriente total de las entradas digitales (por cada alimentación de tensión) La figura siguiente muestra la capacidad de carga de la corriente para alimentaciones de...
  • Página 171 Datos técnicos Datos técnicos generales Encontrará información sobre los datos técnicos generales, p. ej., normas y homologaciones, compatibilidad electromagnética, grado de protección, etc., en el manual de sistema S7-1500, ET 200MP (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59191792). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 172: Croquis Acotados

    Croquis acotados Este anexo incluye los croquis acotados de la CPU compacta montada en un perfil soporte. Deben tenerse en cuenta las dimensiones al montar en armarios, salas de equipos, etc. Figura A-1 Croquis acotado de la CPU 1512C-1 PN , vistas frontal y lateral CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 173 Croquis acotados Figura A-2 Croquis acotado de la CPU 1512C-1 PN, vista lateral con tapa frontal abierta CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 174: B Juegos De Parámetros

    Juegos de parámetros Parametrización y estructura de los juegos de parámetros de la periferia analógica integrada Parametrización en el programa de usuario Existe la posibilidad de cambiar la parametrización de la periferia analógica integrada en RUN (p. ej., es posible modificar los rangos de medición de canales concretos en RUN sin que ello afecte a los demás canales).
  • Página 175: Estructura De Un Juego De Datos Para Canales De Entrada De La Periferia Analógica Integrada

    Juegos de parámetros B.2 Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia analógica integrada Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia analógica integrada Asignación de juego de datos y canal Los parámetros para los 5 canales de entradas analógicas se encuentran en los juegos de datos 0 a 4 y tienen la siguiente asignación: •...
  • Página 176 Juegos de parámetros B.2 Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia analógica integrada Estructura de un juego de datos La siguiente figura muestra como ejemplo la estructura del juego de datos 0 para el canal 0. En el caso de los canales 1 a 4, la estructura es idéntica.
  • Página 177 Juegos de parámetros B.2 Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia analógica integrada Figura B-2 Estructura del juego de datos 0: bytes 7 a 27 CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 178: Codificación Del Tipo De Medición

    Juegos de parámetros B.2 Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia analógica integrada Codificación del tipo de medición La siguiente tabla contiene todos los tipos de medición de las entradas de la periferia analógica integrada con su respectiva codificación. Esta codificación debe introducirse en el byte 2 del juego de datos para el canal correspondiente (ver figura de la estructura del juego de datos 0: bytes 0 a 6).
  • Página 179: Codificación Del Coeficiente De Temperatura

    Juegos de parámetros B.2 Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia analógica integrada Codificación del coeficiente de temperatura La tabla siguiente contiene todos los coeficientes de temperatura para la medición de temperatura de las termorresistencias con su respectiva codificación. Esta codificación debe introducirse en el byte 4 del juego de datos para el canal correspondiente (ver figura de la estructura del juego de datos 0: bytes 0 a 6) Tabla B- 3...
  • Página 180 Juegos de parámetros B.2 Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia analógica integrada Tabla B- 6 Valores límite para termorresistencia Pt100 estándar y Pt100 climatización Termorresistencia Pt100 estándar Pt100 climatización °C °F °C °F 9999 18319 12731...
  • Página 181: Estructura De Un Juego De Datos Para Canales De Salida De La Periferia Analógica

    Juegos de parámetros B.3 Estructura de un juego de datos para canales de salida de la periferia analógica integrada Estructura de un juego de datos para canales de salida de la periferia analógica integrada Asignación de juego de datos y canal Los parámetros para los 2 canales de salida analógicos se encuentran en los juegos de datos 64 y 65 y tienen la siguiente asignación: •...
  • Página 182: Codificación Del Tipo De Salida

    Juegos de parámetros B.3 Estructura de un juego de datos para canales de salida de la periferia analógica integrada Figura B-3 Estructura del juego de datos 64: bytes 0 a 7 Codificación del tipo de salida La siguiente tabla contiene todos los tipos de salida de las salidas de la periferia analógica integrada con su respectiva codificación.
  • Página 183: Codificación Del Rango De Salida

    Juegos de parámetros B.3 Estructura de un juego de datos para canales de salida de la periferia analógica integrada Codificación del rango de salida La siguiente tabla contiene todos los rangos de salida para tensión e intensidad de las salidas de la periferia analógica integrada con su respectiva codificación.
  • Página 184: Parametrización Y Estructura De Los Juegos De Parámetros De La Periferia Digital

    Juegos de parámetros B.4 Parametrización y estructura de los juegos de parámetros de la periferia digital integrada Parametrización y estructura de los juegos de parámetros de la periferia digital integrada Parametrización en el programa de usuario La parametrización de la periferia digital integrada se puede modificar en RUN (p. ej., es posible modificar los valores para el retardo a la entrada de canales concretos sin que ello tenga efecto en los demás canales).
  • Página 185 Juegos de parámetros B.5 Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia digital integrada Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia digital integrada Asignación de juego de datos y canal Los parámetros para los 32 canales de entradas digitales se encuentran por cada submódulo en los juegos de datos 0 a 15 y tienen la siguiente asignación: Primer submódulo (X11):...
  • Página 186 Juegos de parámetros B.5 Estructura de un juego de datos para canales de entrada de la periferia digital integrada Estructura de un juego de datos La siguiente figura muestra como ejemplo la estructura del juego de datos 0 para el canal 0. En el caso de los canales 1 a 31, la estructura es idéntica.
  • Página 187 Juegos de parámetros B.6 Estructura de un juego de datos para canales de salida de la periferia digital integrada Estructura de un juego de datos para canales de salida de la periferia digital integrada Asignación de juego de datos y canal Los parámetros para los 32 canales de salidas digitales se encuentran por cada submódulo en los juegos de datos 64 a 79 y tienen la siguiente asignación: Primer submódulo (X11):...
  • Página 188 Juegos de parámetros B.6 Estructura de un juego de datos para canales de salida de la periferia digital integrada Estructura de un juego de datos La figura siguiente muestra como ejemplo la estructura del juego de datos 64 para el canal 0. En el caso de los canales 1 a 31, la estructura es idéntica.
  • Página 189: Estructura Del Juego De Datos

    Juegos de parámetros B.7 Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos La parametrización del contador rápido se puede modificar en RUN. Los parámetros se transfieren al contador rápido con la instrucción WRREC mediante el juego de datos 128. Si se producen errores al transferir o validar los parámetros con la instrucción WRREC, el contador rápido sigue funcionando con la parametrización utilizada hasta entonces.
  • Página 190 Juegos de parámetros B.7 Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos Tabla B- 13 Juego de datos de parámetros 128 - Parámetros básicos Bit → Byte Parámetros básicos Reservado = 0 Habilitación Reacción a STOP de la CPU: de otras : Aplicar valor sustituti- alarmas de...
  • Página 191 Juegos de parámetros B.7 Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos Tabla B- 15 Juego de datos de parámetros 128 - Alarmas de proceso Bit → Byte Alarmas de proceso Reservado = Reservado = Reservado = Inversión de Rebase por Rebase por Cierre de...
  • Página 192 Juegos de parámetros B.7 Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos Bit → Byte Duración de impulso (DQ0): WORD: rango de valores en ms/10: de 0 a 65535 Duración de impulso (DQ1): WORD: rango de valores en ms/10: de 0 a 65535 Los bits reservados deben estar ajustados a 0 Tabla B- 17 Juego de datos de parámetros 128 - Comportamiento DI0...
  • Página 193 Juegos de parámetros B.7 Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos Tabla B- 19 Juego de datos de parámetros 128 - Comportamiento DI1 Bit → Byte Valores 20-23 Límite superior de contaje: DWORD: rango de valores: –2147483648 a 2147483647 o bien 80000000 a 7FFFFFFF 24-27 Valor de referencia 0:...
  • Página 194 Juegos de parámetros B.7 Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos Tabla B- 21 Juego de datos de parámetros 128 - Especificar valor medido Bit → Byte Especificar valor medido Reservado = 0 Base de tiempo para medición de veloci- Magnitud: dad: : 1 ms...
  • Página 195 Juegos de parámetros B.7 Juegos de datos de parámetros de los contadores rápidos Bit → Byte Uso HSC DI1 Reservado = 0 Selección HSC DI1 Rango de valores (se aplica siempre que la CPU esté configurada con el : No utili- ajuste 'Asignación del conector frontal como la CPU 1511C' desactiva- zado do):...
  • Página 196: Juegos De Datos De Parámetros (Pwm)

    Juegos de parámetros B.8 Juegos de datos de parámetros (PWM) Juegos de datos de parámetros (PWM) La modulación por ancho de impulso se puede reparametrizar en RUN. Los parámetros se transfieren al submódulo PWM con la instrucción WRREC y el juego de datos 128. Si se producen errores al transferir o validar los parámetros con la instrucción WRREC, el módulo sigue funcionando con la parametrización utilizada hasta entonces.
  • Página 197 Juegos de parámetros B.8 Juegos de datos de parámetros (PWM) Bit → Byte Reservado = 0 Salida de impulso (DQA) selección Rango de valores para PWM1: 00000 : Conector frontal X11, borne 21 (DQ0) 01000 : Conector frontal X11, borne 31 (DQ8) Rango de valores para PWM2: 00010 : Conector frontal X11, borne 23 (DQ2)
  • Página 198: Procesamiento De Valores Analógicos

    Procesamiento de valores analógicos Procedimiento de conversión Conversión Para que la CPU compacta pueda procesar la señal analógica leída a través de un canal analógico, un convertidor analógico/digital integrado se encarga de transformarla en una señal digital. Después de procesar la señal digital en la CPU, un convertidor digital/analógico integrado convierte la señal de salida en un valor analógico de intensidad o tensión.
  • Página 199 Procesamiento de valores analógicos C.1 Procedimiento de conversión La figura siguiente muestra el funcionamiento tomando como ejemplo una supresión de frecuencias perturbadoras de 400 Hz. Una supresión de frecuencias perturbadoras de 400 Hz equivale a un tiempo de integración de 2,5 ms. Dentro del tiempo de integración, la periferia analógica integrada entrega a la CPU un valor medido cada 1,25 milisegundos.
  • Página 200 Procesamiento de valores analógicos C.1 Procedimiento de conversión La figura siguiente muestra el funcionamiento tomando como ejemplo una supresión de frecuencias perturbadoras de 60 Hz. Una supresión de frecuencias perturbadoras de 60 Hz equivale a un tiempo de integración de 16,6 ms. Dentro del tiempo de integración, la periferia analógica integrada entrega a la CPU un valor medido cada 1,04 milisegundos.
  • Página 201 Procesamiento de valores analógicos C.1 Procedimiento de conversión La figura siguiente muestra el funcionamiento tomando como ejemplo una supresión de frecuencias perturbadoras de 50 Hz. Una supresión de frecuencias perturbadoras de 50 Hz equivale a un tiempo de integración de 20 ms. Dentro del tiempo de integración, la periferia analógica integrada entrega a la CPU un valor medido cada milisegundo.
  • Página 202 Procesamiento de valores analógicos C.1 Procedimiento de conversión La figura siguiente muestra el funcionamiento tomando como ejemplo una supresión de frecuencias perturbadoras de 10 Hz. Una supresión de frecuencias perturbadoras de 10 Hz equivale a un tiempo de integración de 100 ms. Dentro del tiempo de integración, la periferia analógica integrada entrega a la CPU un valor medido cada milisegundo.
  • Página 203 • con "termorresistencia Ni 100 estándar" en ±0,2 K • con "termorresistencia Ni 100 climatiz." en ±0,1 K Encontrará una descripción detallada del error básico y práctico en el manual de funciones Procesamiento de valores analógicos (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/67989094). CPU 1512C-1 PN (6ES7512-1CK01-0AB0) Manual de producto, 05/2021, A5E40898763-AB...
  • Página 204 Procesamiento de valores analógicos C.1 Procedimiento de conversión Filtrado Los valores medidos se suavizan mediante filtrado. El filtrado se puede ajustar en 4 niveles y canal por canal en STEP 7 (TIA Portal). Tiempo de filtrado = filtrado (k) x tiempo de integración parametrizado La figura siguiente muestra, dependiendo del filtrado ajustado, tras cuánto tiempo el valor analógico filtrado se aproxima al 100 %.
  • Página 205: Representación De Valores Analógicos

    Referencia Encontrará más información sobre el tiempo de conversión, tiempo de ciclo y métodos de conversión en el manual de funciones Procesamiento de valores analógicos (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/67989094). Representación de valores analógicos Introducción En este anexo se indican los valores analógicos de todos los rangos de medición aplicables con la periferia analógica integrada.
  • Página 206: Representación De Los Rangos De Entrada

    Procesamiento de valores analógicos C.3 Representación de los rangos de entrada Representación de los rangos de entrada Las tablas siguientes contienen la representación digitalizada de los rangos de entrada, separados por rangos de entrada bipolares y unipolares. La resolución es de 16 bits. Tabla C- 4 Rangos de entrada bipolares Valor dec.
  • Página 207: Representación De Valores Analógicos En Rangos De Medición De Tensión

    Procesamiento de valores analógicos C.3 Representación de los rangos de entrada C.3.1 Representación de valores analógicos en rangos de medición de tensión Las siguientes tablas muestran los valores decimales y hexadecimales (codificación) de los rangos de medición de tensión posibles. Tabla C- 6 Rangos de medición de tensión ±10 V y ±5 V Valores...
  • Página 208: Representación De Valores Analógicos En Rangos De Medición De Intensidad

    Procesamiento de valores analógicos C.3 Representación de los rangos de entrada C.3.2 Representación de valores analógicos en rangos de medición de intensidad Las siguientes tablas muestran los valores decimales y hexadecimales (la codificación) de los rangos de medición de intensidad posibles. Tabla C- 8 Rango de medición de intensidad ±20 mA Valores...
  • Página 209: Representación De Valores Analógicos Para Sensores Resistivos/Termorresistencias

    Procesamiento de valores analógicos C.3 Representación de los rangos de entrada C.3.3 Representación de valores analógicos para sensores resistivos/termorresistencias La siguiente tabla muestra los valores decimales y hexadecimales (codificaciones) de los rangos posibles de los sensores resistivos. Tabla C- 10 Sensores resistivos de 150 Ω, 300 Ω...
  • Página 210 Procesamiento de valores analógicos C.3 Representación de los rangos de entrada Tabla C- 12 Termorresistencia Pt100 climatización Pt100 climat./en °C Valores Pt100 climat./en °F Valores Rango (1 dígito = 0,01 °C) (1 dígito = 0,01 °F) dec. hex. dec. hex. >...
  • Página 211: Valores Medidos En Caso De Diagnóstico Rotura De Hilo

    Procesamiento de valores analógicos C.3 Representación de los rangos de entrada Tabla C- 14 Termorresistencia Ni100 climatización Ni100 climat. en °C Valores Ni100 climat. en °F Valores Rango (1 dígito = 0,01 °C) (1 dígito = 0,01 °F) dec. hex. dec.
  • Página 212: Representación De Los Rangos De Salida

    Procesamiento de valores analógicos C.4 Representación de los rangos de salida Representación de los rangos de salida Las tablas siguientes contienen la representación digitalizada de los rangos de salida, separados por rangos de salida bipolares y unipolares. La resolución es de 16 bits. Tabla C- 16 Rangos de salida bipolares Valor dec.
  • Página 213: Representación De Valores Analógicos En Los Rangos De Salida De Tensión

    Procesamiento de valores analógicos C.4 Representación de los rangos de salida C.4.1 Representación de valores analógicos en los rangos de salida de tensión Las siguientes tablas muestran los valores decimales y hexadecimales (la codificación) de los rangos de salida de tensión posibles. Tabla C- 18 Rango de salida de tensión ±10 V Valores...
  • Página 214: Representación De Valores Analógicos En Los Rangos De Salida De Intensidad

    Procesamiento de valores analógicos C.4 Representación de los rangos de salida Tabla C- 20 Rango de salida de tensión de 1 a 5 V Valores Rango de salida de tensión Rango dec. hex. 1 a 5 V >117,589 % >32511 >7EFF 5,70 V Valor de salida máximo...
  • Página 215 Procesamiento de valores analógicos C.4 Representación de los rangos de salida Tabla C- 22 Rango de salida de intensidad de 0 a 20 mA Valores Rango de salida de intensidad Rango dec. hex. de 0 a 20 mA >117,589 % >32511 >7EFF 23,52 mA...

Este manual también es adecuado para:

Cpu 1511c-1 pn

Tabla de contenido