EVOMEDIC BIPOCELL RF Manual Operativo página 7

Tabla de contenido
ensambladas en la forma tridimensional correcta de triple hélice. (3)( Biol. Sci. Space. 2004 Oct;18 (3):118-119.)
La hipertermia generada por el aparato a nivel de la dermis cuando es de unas características determinadas, va a producir un estimulo
sobre la síntesis dentro de la célula de esas proteínas (HSP) producida con el aparato a nivel de la dermis parece provocar la expresión de
el TGF-beta 1 (Transforming Growth Factor Beta 1) que a su vez estimula a las HSP-47 a lo que los fibroblastos responden aumentando la
producción de colágeno.
La radiofrecuencia puede ser una herramienta muy útil dentro de nuestro arsenal terapéutico combinándolo con otras técnicas que sean
también poco agresivas nos permitirá a cada uno dentro de su experiencia diseñar el conjunto de técnicas que emplearemos en cada
paciente según sus necesidades y disponibilidad.
Si hay que tener claro el que debido a su modo de acción los resultados van a depender de la respuesta biológica de cada paciente y
nunca debemos de esperar una respuesta inmediata con resultados espectaculares a corto plazo ya que puede ser un motivo de
insatisfacción para el paciente.
El ir profundizando en las bases moleculares del efecto biológico conseguido con esta técnica nos permitirá en un futuro optimizar los
resultados, cuando por ejemplo sepamos cual es la intensidad del estimulo que consigue la respuesta optima según la curva hermética.
Aplicación de la RadioFrecuencia en la Medicina
La Radio Frecuencia ha sido usada desde tiempo atrás en la medicina en casos
como la Electrobisturis Radiobisturis , y en el área estética con la Diatermia. Hace
poco tiempo se emplea para producir el efecto de contracción del tejido. Para
lograr dicho efecto existen 3 tecnologías conocidas hasta el día de hoy: Bipolar,
Monopolar y Unipolar o de Emisión.
¿Cómo Trabaja la Radio Frecuencia?:
1. Mediante un flujo de corriente cuyo objetivo es calentar el tejido a
profundidad. La emisión de la corriente varía dependiendo del tipo de tejido
que encuentre a su paso, tiene diferentes impedancias (ver tabla abajo que
muestra que a mayor impedancia mayor calentamiento).
2. A mayor corriente, mayor calentamiento.
3. A menor área de tratamiento mayor calentamiento.
Conductividad o impedancia del Tejido:
Diferentes tipos de tejido tienen diferentes conductividades (La conductividad es el inverso de la impedancia).
La Grasa es un mal conductor por lo que tiene mayor impedancia y un calentamiento mayor.
Los músculos son buenos conductores por lo que no sufrirán calentamiento.
Resistividad y impedancia del Tejido
Tejido
Músculo
Corazón
Piel
Grasa
RF Frecuencias:
Baja Frecuencia- AC<20Khz . >1MHz
Media: 250 Khz.-1 MHz
Alta:>2MHz
Radio-Frecuencia Bipolar Resistiva BIPOMAX
Manual Operativo
Resistencia(ohms)
110
132
289
2180
Peligrosa. Causa contracción de los músculos
Resistencia Calentamiento
Calentamiento por rotación de moléculas de agua
CONCLUSIÓN
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido