Radio-Frecuencia Bipolar Resistiva BIPOMAX
Manual Operativo
PROTEINAS DE CHOQUE TÉRMICO (HEAT SHOCK PROTEINS)
El organismo responde a este estresor por medio entre otros de la síntesis o estimulo de una serie de proteínas llamadas proteínas de
choque térmico (HSP siglas en inglés de Heat Shock Proteins) o chaperones, las cuales son unas proteínas en principio intracelulares que
la célula fabrica para protegerse de ese estrés.
Las proteínas de estrés son aquellas proteínas celulares cuya expresión es inducida en elevada cantidad por aquellos agentes que
producen situaciones de estrés: calor, isquemia, acidosis, ionóforos, metales pesados, etc. Es una respuesta de todas las células y de
todos los organismos.
Algunas de estas proteínas sólo se sintetizan en condiciones de estrés; otras son componentes celulares
habituales y el estrés aumenta su producción.
Las primeras que se descubrieron son las que se producen en respuesta al aumento de la temperatura, de ahí que se denominaran
proteínas de shock térmico (HSPs o heat shock proteins). Estas siglas se mantienen para referirse, en general, a las proteínas de estrés.
Estas proteínas a través de un complejo sistema de señales tanto intra como extra-celulares forman una especie de escudo protector de
tal forma que cuando el mismo estresor vuelve a actuar con mas potencia sobre la célula esta se encuentra ya
preparada y puede resistir con menos daño a dicho estresor.
En el caso concreto de la acción de la radiofrecuencia la posible explicación a nivel molecular podría ser:
- El aumento de temperatura produce un estimulo del TGF-beta y este a su vez estimula la formación de HSP-47 que es una proteína que
protege al pro colágeno tipo I durante su síntesis y secreción, así como produce una disminución de la expresión de MMP-1 y MMP-2 (1)
(J Periodontol. 2003 Mar;74(3):296-306.)
- El aumento de temperatura también de una forma directa puede aumentar la síntesis de HSP 47 Luego, o bien mediado por el efecto
pleiotrópico del TGF-beta, a través del complejo del SMAD (figura 3) y su acción sobre la trascripción genética va a activar unos genes que
pueden producir un estimulo proliferativo y de crecimiento o todo lo contrario.
- O, directamente, el aumento de temperatura va a producir el estimulo de determinadas proteínas de choque térmico entre ellas la HSP
47.
La HSP 47 es una proteína residente en el retículo endoplásmico que reconoce específicamente la región de la triple hélice de colágeno y
es requerida para el correcto plegado y maduración de las moléculas de colágeno, así como la organización del procolágeno y su control
de calidad previo a su secreción. (2) Solamente en presencia de esta proteína de estrés las moléculas de colágeno tipo I pueden ser