EVOMEDIC BIPOCELL RF Manual Operativo página 5

Tabla de contenido
Radio-Frecuencia Bipolar Resistiva BIPOMAX
Manual Operativo
Hay dos tipos de radiofrecuencia o diatermia – Unipolar y Bipolar
La Unipolar usa un electrodo de retorno con mucha mayor superficie que el electrodo de tratamiento y colocada fuera del área de
tratamiento y el electrodo activo puede ser:
1.-De pequeña superficie y entonces concentra una gran cantidad de energía en esa superficie por lo que se puede utilizar como bisturí
eléctrico o con menor intensidad para depilación eléctrica.
2.-De mayor superficie y su objetivo es aumentar la temperatura en la zona de aplicación del electrodo.
La Bipolar aplica ambos electrodos en la zona de tratamiento y el calor y la energía eléctrica están localizados en un pequeño volumen.
La energía bipolar es más segura, aunque penetra menos, porque solo produce efectos entre los electrodos.
HIPÓTESIS DE TRABAJO
Debido a nuestra experiencia y conocimientos en Medicina Anti-Aging que nos obliga a intentar entender las bases moleculares de los
procesos fisiológicos, hemos elaborado una teoría que nos permitiría al menos en parte explicar el efecto biológico positivo que sobre la
piel podemos conseguir con la aplicación de este tipo de aparatos.
No creemos que el objetivo único de esta técnica sea calentar el colágeno para que este se contraiga y que sus efectos sean debidos
solamente a eso.
Creemos que al menos en parte los efectos pueden ser debidos al cada vez mas estudiado fenómeno de la HORMESIS según el cual el
cuerpo va produciendo una respuesta adaptativa ante la aparición de un estresor débil, e intermitente lo que origina una mejor
capacidad para responder posteriormente ante el mismo estresor mas potente.
Observamos en la figura 2 un ejemplo de curva hermética positiva en donde podemos ver como, si la dosis o intensidad del estimulo es el
adecuado, la respuesta va a ser positiva, mientras que la respuesta va a ser muy pequeña si la intensidad es demasiado pequeña o lo que
es peor va a ser negativa si el estimulo es demasiado fuerte, como vemos lo difícil va a ser en cada momento poder saber cual es la dosis
o intensidad ideal del estimulo para conseguir la respuesta optima y eso lo podemos determinar mediante la medición de las proteínas
de choque térmico (HSP).
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido