Tabla de contenido

Enlaces rápidos

HearLink
Aparato Auditivo
Retroauricular
BTE PP
Guía para el usuario
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Philips HearLink 9010 BTE PP

  • Página 1 HearLink Aparato Auditivo Retroauricular BTE PP Guía para el usuario...
  • Página 3: Resumen De Los Modelos

    Este manual es válido para las siguientes familias y modelos de aparatos auditivos: Completado por tu audioprotesista. FW 1.x: HearLink 9010 BTE PP – HL 9010 BTE PP (HEB9010) GTIN: 05714464002818 HearLink 7010 BTE PP – HL 7010 BTE PP (HEB7010) GTIN: 05714464002801 HearLink 5010 BTE PP –...
  • Página 4: Las Configuraciones De Tu Aparato Auditivo

    Las configuraciones de tu aparato auditivo Resumen de la configuración de tu aparato auditivo IZQUIERDO DERECHO Control de volumen Sí Sí Pulsador Sí Sí Silencio Sí Sí Indicadores del Control de volumen Pitidos al volumen mínimo/máximo Encendido Apagado Encendido Apagado Clics al cambiar el volumen Encendido Apagado...
  • Página 5: Certificado De Garantía

    Certificado de garantía Nombre del propietario: Profesional de la audición: Dirección del profesional de la audición: Teléfono del profesional de la audición: Fecha de compra: Período de garantía: Mes: Modelo derecho: Número de serie: Modelo izquierdo: Número de serie:...
  • Página 6: Garantía Internacional

    Garantía internacional Tu aparato auditivo está cubierto por una garantía internacional limitada emitida por el fabricante por un período de 24 meses a partir de la fecha de entrega. Esta garantía limitada cubre defectos materiales y de fabricación en el aparato auditivo, pero no cubre los accesorios como las pilas, los tubos, los auriculares, las piezas auriculares, los filtros, etc.
  • Página 7: Presentación De Este Manual

    Así, obtendrás el mayor beneficio de tu aparato auditivo. Tu audioprotesista ha ajustado este aparato auditivo para cumplir con tus propias necesidades. Si tienes dudas adicionales, por favor consulta con tu audioprotesista. Para obtener más información, dirígete al sitio www.hearingsolutions.philips.com/es-mx.
  • Página 8: Propósito De Uso

    Propósito de uso Propósito de uso El propósito del aparato auditivo es captar, procesar, amplificar y transmitir el sonido al oído. Indicaciones de uso Dificultades de audición dentro de una pérdida auditiva desde leve a severa a profunda. Usuario previsto Adultos y los niños mayores de 36 meses.
  • Página 9: Tabla De Contenido

    Índice Identifica tu aparato auditivo y tu adaptador de auricular Tu aparato auditivo con codo y molde – Qué es Qué hace Tu aparato auditivo con un tubo fino miniFit – Qué es Qué hace Identifica el aparato auditivo izquierdo y el derecho Pila (tamaño 13) La Multiherramienta para manipular...
  • Página 10 Tubo fino miniFit Piezas auriculares estándar para el tubo delgado Cómo cambiar el cono o el Grip Tip Piezas auriculares a medida para el tubo delgado Cómo limpiar el Micro molde Cómo cambiar el filtro ProWax Modo vuelo Prestaciones y accesorios opcionales Cómo cambiar el volumen (opcional) Cómo cambiar el programa (opcional) Cómo silenciar el aparato...
  • Página 11 Aplicación HearLink de Philips Accesorios inalámbricos (opcionales) Otras opciones (opcionales) Porta pila con seguridad (opcional) Advertencias generales Guía para la resolución de problemas Resistencia al agua y al polvo Condiciones de uso Información técnica...
  • Página 12: Identifica Tu Aparato Auditivo Y Tu Adaptador De Auricular

    Identifica tu aparato auditivo y tu adaptador de auricular Philips cuenta con dos uniones diferentes y diversos adaptadores para clasificar tu aparato auditivo. Por favor, identifica tu unión y tu adaptador de auricular. Así, te será más fácil aprovechar este manual.
  • Página 13 Tubo fino miniFit Tubo fino Sujeción al oído (opcional) Adaptadores El tubo fino se puede usar con los siguientes adaptadores: Cono (imagen del Cono Bass)* Grip Tip* Micro molde con VarioTherm ® Micro molde * Para ver los detalles de cómo reemplazar el cono o el Grip Tip, dirígete a la sección “Cómo cambiar el cono o el Grip Tip”.
  • Página 14: Tu Aparato Auditivo Con Codo Y Molde - Qué Es

    Tu aparato auditivo con codo y molde – Qué es Codo Orificios de los micrófonos Tubo Pulsador Molde Porta pila. Entrada Directa de Audio (DAI) Enganche (con un adaptador para la uña DAI/FM opcional)
  • Página 15: Qué Hace

    Qué hace Ingresa el sonido Sale el sonido Silencia, cambia el volumen y el programa Contiene la pila y cumple la función Abre el porta pila de encender y apagar tu aparato auditivo...
  • Página 16: Tu Aparato Auditivo Con Un Tubo Fino Minifit - Qué Es

    Tu aparato auditivo con un tubo fino miniFit – Qué es Orificios de los micrófonos Tubo fino Pulsador Porta pila. Entrada Directa de Audio (con Enganche para un adaptador DAI/FM la uña opcional)
  • Página 17: Qué Hace

    Qué hace Ingresa el sonido Silencia, Sale el cambia el sonido volumen y el programa Abre el porta pila Contiene la pila y cumple la función de encender y apagar tu aparato auditivo...
  • Página 18: Identifica El Aparato Auditivo Izquierdo Y El Derecho

    Identifica el aparato auditivo izquierdo y el derecho Es importante lograr distinguir entre el aparato auditivo derecho y el izquierdo ya que pueden haber sido programados de manera diferente. El porta pila contiene un indicador para diferenciar entre el aparato auditivo derecho e izquierdo.
  • Página 19: Pila (Tamaño 13)

    Pila (tamaño 13) Tu aparato auditivo es un dispositivo electrónico en miniatura que funciona a base de pilas especiales. Para activar el aparato auditivo se debe insertar una pila nueva en el porta pila. Consulta la sección “Cómo cambiar la pila”. Asegúrate que el signo más (+) quede visible...
  • Página 20: La Multiherramienta Para Manipular Las Pilas Y Realizar La Limpieza

    La Multiherramienta para manipular las pilas y realizar la limpieza La Multiherramienta está provista de un imán que facilita el cambio de la pila de tu aparato auditivo. También tiene un cepillo y un anillo de alambre para limpiar y eliminar el cerumen de la pieza auricular de tu aparato auditivo.
  • Página 21: Cómo Encender Y Apagar El Aparato Auditivo

    Cómo encender y apagar el aparato auditivo El porta pila se usa para encender y apagar el aparato auditivo. Para alargar la vida útil de la pila, asegúrate de apagar el aparato auditivo cuando no lo estés usando. Para encender el aparato auditivo Cierra el porta pila con la pila ya colocada.
  • Página 22: Cuándo Se Debe Cambiar La Pila

    Cuándo se debe cambiar la pila Cuando sea el momento de cambiar la pila, oirás tres pitidos a intervalos moderados hasta que la pila se agote completamente. Tres pitidos* Cuatro pitidos La pila se está La pila se agotó por agotando completo Consejo para la pila...
  • Página 23: Cómo Cambiar La Pila

    Cómo cambiar la pila 1. Retirar Abre el porta pila completamente. Retira la pila. 2. Quitar Quita el autoadhesivo del lado con el signo + de la pila nueva. Consejo Para asegurar el funcionamiento óptimo, espere 2 minutos para que la pila pueda absorber aire.
  • Página 24 4. Cerrar Cierra el porta pila. El aparato auditivo tocará una melodía mediante la pieza auricular. Coloca la pieza auricular cerca de tu oído para oír la melodía. Consejo La Multiherramienta se puede usar para cambiar la pila. Usa la punta magnética para retirar e insertar las pilas.
  • Página 25: Cómo Colocarse El Aparato Auditivo Con Un Codo

    Cómo colocarse el aparato auditivo con un codo Se recomienda leer las siguientes páginas si tu aparato auditivo está equipado con un codo y un molde. El molde ha sido fabricado a medida con la forma de tu propio oído. Los moldes son diferentes para el lado izquierdo y derecho.
  • Página 26: Cómo Cuidar De Tu Aparato Auditivo

    Cómo cuidar de tu aparato auditivo Es recomendable manipular tu aparato auditivo sobre una superficie blanda para evitar dañarlo en caso de que se caiga. Cómo limpiar los orificios de los micrófonos Con mucho cuidado, use un cepillo limpio para eliminar la suciedad de los orificios.
  • Página 27 Orificios de los micrófonos Aviso importante Se debe usar un paño limpio y seco para limpiar el aparato auditivo. Nunca se debe lavar ni sumergir en agua ni otros líquidos.
  • Página 28 Cómo limpiar el molde El molde se debe limpiar con frecuencia. Usa un paño suave para limpiar la superficie del molde. Usa el bucle de la Multiherramienta para limpiar el orificio. Reemplazo del tubo El tubo entre el molde y el aparato auditivo se debe reemplazar cuando esté...
  • Página 29 Limpieza del molde Paso 1 Asegúrate que puedes identificar cuál molde le pertenece a cada aparato auditivo antes de desconectarlos de los aparatos auditivos. Paso 2 Desconecta el tubo y el molde del codo. Toma el codo con firmeza al jalar para retirar el tubo.
  • Página 30: Tubo Fino Minifit

    Tubo fino miniFit Se recomienda leer las siguientes páginas si tu aparato auditivo está equipado con un tubo delgado miniFit con un cono, Grip Tip, Micro Molde o Molde Ligero. El tubo delgado miniFit se encarga de llevar el sonido a tu oído. Siempre se debe usar el tubo fino montado con una pieza auricular.
  • Página 31 Cómo colocarse el aparato auditivo con un tubo delgado Paso 1 Coloca el aparato auditivo detrás de tu oreja. Paso 2 Toma la curva del tubo entre tu pulgar y tu dedo índice. El molde o el cono debe apuntar hacia la apertura de tu conducto auditivo.
  • Página 32 Cómo limpiar el tubo delgado El tubo delgado se debe limpiar para mantenerlo libre de humedad y cerumen. Si no se limpia, se puede tapar con cerumen por lo que no pasará el sonido. Paso 1 Retira el tubo delgado del aparato auditivo.
  • Página 33: Piezas Auriculares Estándar Para El Tubo Delgado

    Piezas auriculares estándar para el tubo delgado Existen cuatro tipos de conos. Los conos y Grip Tip están hechos de una goma blanda. Identifica el tipo y tamaño de tu pieza auricular entre los siguientes. Cono abierto Cono potente Cono Bass, ventilación sencilla Cono Bass, ventilación doble Grip Tip (disponible en tamaño grande y pequeño, izquierdo y derecho;...
  • Página 34: Cómo Cambiar El Cono O El Grip Tip

    Cómo cambiar el cono o el Grip Tip No se debe limpiar ni el cono ni el Grip Tip. Cuando cualquiera de estas piezas auriculares estén llenas de cerumen, se deben reemplazar por una nueva. El Grip Tip se debe reemplazar una vez por mes.
  • Página 35: Piezas Auriculares A Medida Para El Tubo Delgado

    Piezas auriculares a medida para el tubo delgado Los Micro moldes se encuentran disponibles en dos materiales diferentes. Estas piezas auriculares han sido personalizadas para tu propio oído. Los moldes a medida tienen un filtro anticerumen blanco montado a la apertura de sonido.
  • Página 36: Cómo Limpiar El Micro Molde

    Cómo limpiar el Micro molde El Micro Molde se debe limpiar con frecuencia. El Micro molde tiene un filtro anticerumen blanco que se debe reemplazar al estar tapado o cuando el sonido del aparato auditivo no suene normal. Para limpiar la ventilación empuja el cepillo dentro del hueco y gíralo levemente.
  • Página 37: Cómo Cambiar El Filtro Prowax

    Cómo cambiar el filtro ProWax 1. Herramienta Retira la herramienta de la carcasa. La herramienta tiene dos puntas, una vacía que se usa para retirar el Filtro nuevo filtro usado y una con un filtro anticerumen nuevo. 2. Retirar Empuja la punta Filtro vacía dentro del filtro nuevo...
  • Página 38: Modo Vuelo

    Modo vuelo Se debe activar el modo vuelo al abordar un avión o al entrar a un área donde esté prohibida la emisión de señales de radio, como por ejemplo, durante un vuelo. El aparato auditivo continuará funcionando. Solamente es necesario activar el modo vuelo en un solo aparato auditivo.
  • Página 39: Prestaciones Y Accesorios Opcionales

    Prestaciones y accesorios opcionales Las prestaciones y los accesorios descritos en las siguientes páginas son opcionales. Consulta con tu audioprotesista para determinar la programación de tu aparato auditivo. En caso de notar situaciones auditivas difíciles, tal vez te puede ayudar contar con un programa auditivo especial.
  • Página 40: Cómo Cambiar El Volumen (Opcional)

    Cómo cambiar el volumen (opcional) El Pulsador también te permite cambiar el volumen. Oirás un clic al aumentar o reducir el volumen. Presiona brevemente el botón para aumentar el volumen Presiona brevemente para reducir el volumen Máximo Oirás 2 pitidos al llegar Nivel de inicio al nivel de inicio.
  • Página 41: Cómo Cambiar El Programa (Opcional)

    Cómo cambiar el programa (opcional) Tu aparato auditivo puede estar equipado con hasta 4 programas diferentes. Tu profesional de la audición se encarga de realizar la programación. Presiona hacia arriba o hacia abajo para cambiar de programa Según el orden de los programas, puedes navegar hacia arriba o hacia abajo hasta encontrar el programa que busca.
  • Página 42 Completado por tu audioprotesista. Programa Sonido de Cuándo se activación debe usar “1 pitido” “2 pitidos” “3 pitidos” “4 pitidos” Cambio de programa: Presión Presión IZQUIERDO DERECHO corta mediana...
  • Página 43: Cómo Silenciar El Aparato Auditivo (Opcional)

    Cómo silenciar el aparato auditivo (opcional) Usa la función de silencio si necesitas enmudecer el sonido de tu aparato auditivo mientras lo estás usando. Mantenga cualquiera de los extremos del pulsador presionado durante 4 segundos (presión larga) para silenciar el aparato auditivo.
  • Página 44: Reseteo Rápido

    Reseteo rápido Si deseas volver a la configuración estándar de tu aparato auditivo tal como fue programada por tu audioprotesista, abre y cierra el porta pila. Al resetear el aparato auditivo oirás una melodía. Abrir Cerrar...
  • Página 45: Cómo Usar El Aparato Auditivo Con Un Iphone, Ipad Y Un Ipod Touch

    ® Si necesitas ayuda para emparejar estos dispositivos con tu aparato auditivo, contacta a tu profesional de la audición o visita nuestro sitio: www.hearingsolutions.philips.com/es-mx Para obtener más información sobre la compatibilidad, consulta www.hearingsolutions. philips.com/es-mx/support/connectivity/ compatibility. Transmisión de audio con dispositivos Android ™...
  • Página 46: Cómo Emparejar/Enlazar El Aparato Auditivo Con Un Iphone

    Cómo emparejar/enlazar el aparato auditivo con un iPhone 1. Configuración 2. Accesibilidad Bluetooth Encendido Aparatos auditivos Accesibilidad Abre tu iPhone En la pantalla y navega hacia “Accesibilidad” "Configuración". escoge “Aparatos Asegúrate que auditivos”. Bluetooth esté ® encendido. Escoge “Accesibilidad”.
  • Página 47 3. Prepara 4. Selecciona Philip HearLink 9010 Abre y cierra el Tu iPhone detectará porta pila de tu el aparato aparato auditivo auditivo para su (en ambos si tienes emparejamiento. dos) y colócalo Los aparatos cerca de tu iPhone. auditivos El aparato auditivo detectados permanecerá...
  • Página 48 5. Confirma el emparejamiento/ enlace Solicitud de emparejamiento Bluetooth “Philip” desea emparejarse con tu iPhone Cancelar Emparejar Confirmar emparejamiento. Si usas dos aparatos auditivos, se necesita confirmación del emparejamiento/ enlace para cada aparato auditivo.
  • Página 49: Cómo Conectar Nuevamente Tus Aparatos Auditivos Con Tu Iphone, Ipad O Tu Ipod Touch

    Cómo conectar nuevamente tus aparatos auditivos con tu iPhone, iPad o tu iPod touch Al apagar tus aparatos auditivos o tu dispositivo Apple ya no estarán conectados. Para conectarlos nuevamente, enciende tus aparatos auditivos abriendo y cerrando el porta pila. Los aparatos auditivos se reconectarán automáticamente a tu dispositivo Apple.
  • Página 50: Aplicación Hearlink De Philips

    Android. La aplicación HearLink de Philips también te permite la conexión y control de una gama infinita de dispositivos al vincularse con IFTTT mediante internet. Consulta www.hearingsolutions.philips.com/ es-mx/support/connectivity/compatibility para más información sobre la compatibilidad.
  • Página 51 Puedes encontrar más detalles en: www.hearingsolutions.philips.com/es-mx Apple, el logotipo de Apple, iPhone, iPad, iPod touch y Apple Watch son marcas de Apple Inc. registradas en EE. UU. y en otros países. App Store es una marca de servicio de Apple Inc.
  • Página 52: Accesorios Inalámbricos (Opcionales)

    El Control Remoto RC-A te ofrece la capacidad de cambiar de programa, ajustar el volumen o silenciar tu aparato auditivo. Aplicación HearLink de Philips Ofrece una forma intuitiva y discreta de controlar tus aparatos auditivos. Para iPhone, iPad, iPod touch y dispositivos Android.
  • Página 53: Otras Opciones (Opcionales)

    Otras opciones (opcionales) Teléfono automático El Teléfono automático puede activar automáticamente un programa de teléfono en el aparato auditivo si tu teléfono se equipa con un imán dedicado. El imán se debe colocar en tu teléfono cerca de la salida de sonido.
  • Página 54: Porta Pila Con Seguridad (Opcional)

    Porta pila con seguridad (opcional) Se recomienda el uso de un porta pila con seguridad para mantener la pila fuera del alcance de infantes, niños pequeños y personas con dificultades de aprendizaje. Aviso importante Evita usar demasiada fuerza al abrir el porta pilas cuando se encuentre en la posición trancada.
  • Página 55 Cómo trancar el porta pila Cierra el porta pila por completo y asegúrate que esté trancado. Herramienta para destrancar el porta pila Use la herramienta pequeña que te entregó tu audioprotesista. Cómo destrancar el porta pila Inserta la punta de la herramienta en el orificio pequeño en la parte posterior del compartimiento de la pila.
  • Página 56: Advertencias Generales

    Advertencias generales Por motivos de seguridad y para asegurar el mejor uso de tu aparato auditivo, debes conocer plenamente las siguientes advertencias generales antes de usar tu aparato auditivo. Cabe notar que un aparato auditivo no recupera la audición normal, tampoco impide ni mejora una deficiencia auditiva producto de condiciones orgánicas.
  • Página 57 Peligro de asfixia y de ingerir pilas y los componentes pequeños · Tus aparatos auditivos, sus componentes y las pilas se deben mantener alejados de niños y personas que puedan ingerir sus piezas o causarse daños. · Ocasionalmente, las pilas se han confundido con píldoras.
  • Página 58 Advertencias generales Uso de las pilas · Siempre debes usar las pilas recomendadas por tu profesional de la audición. Las pilas de baja calidad pueden tener fugas y causar daños físicos. · Nunca se deben intentar recargar las pilas no recargables ni tampoco se deben desechar mediante la quema.
  • Página 59 deben permanecer a más de 30 cm del implante, por ejemplo, no se debe llevar en un bolsillo cercano al pecho. · Si tienes un implante activo, consulta con el fabricante del dispositivo implantable para obtener mayor información sobre el riesgo de interferencia.
  • Página 60 Advertencias generales Aparato auditivo potente · Se debe extremar el cuidado al seleccionar, adaptar y usar un aparato auditivo donde el nivel de presión sonora supera los 132 dB SPL (IEC 711), ya que puede haber riesgo de dañar la audición restante de la persona que usa el aparato auditivo.
  • Página 61 interferencia entre el aparato auditivo y otros dispositivos (por ejemplo, algunos teléfonos móviles, sistemas de radiocomunicación y alarmas de seguridad en comercios y otros dispositivos). Si esto sucede, se debe aumentar la distancia entre el aparato auditivo y el dispositivo con el cual está interfiriendo.
  • Página 62 Contacta a tu profesional de la audición si sufres alguna operación inesperada o cualquier incidente serio relacionado con el aparato auditivo durante su uso o debido a su uso. Tu audioprotesista te brindará apoyo para solucionar algún tema y, si es relevante, lo reportará...
  • Página 63 La interferencia electromagnética puede suceder en la cercanía del símbolo a la derecha. Los equipos de radiocomunicación (radio frecuencia) portátiles y móviles pueden afectar el desempeño de tu aparato auditivo. Si tu aparato auditivo queda afectado por la interferencia electromagnética, aléjate de la fuente de interferencia con el fin de reducirla.
  • Página 64: Guía Para La Resolución De Problemas

    Guía para la resolución de problemas Síntoma Causas posibles Pila agotada No hay sonido Molde o cono tapado (cono, Grip Tip, Micro Molde o Molde Ligero) Salida de sonido obstruida Sonido intermitente o Humedad reducido Pila agotada La pieza auricular del aparato auditivo no está...
  • Página 65 Soluciones Cambia la pila Limpia el molde Piensa en cambiar el filtro anticerumen, el cono o el Grip Tip Limpia el molde o cambia el filtro anticerumen, el cono o el Grip Tip Seca la pila con un paño seco Cambia la pila Insértala nuevamente Acude a un médico para que examine tu canal auditivo...
  • Página 66: Resistencia Al Agua Y Al Polvo

    Resistencia al agua y al polvo Tu aparato auditivo es resistente al polvo y está protegido ante el ingreso de agua (IP68), lo que significa que se ha diseñado para ser usado en todas las situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, no te tienes que preocupar por la transpiración ni por la lluvia.
  • Página 67: Condiciones De Uso

    Condiciones de uso Temperatura: +1  ° C a +40  ° C Condiciones de Humedad relativa: operación 5 % a 93 %, sin condensación Durante el transporte y almacenamiento, no se deben superar los siguientes límites de temperatura y humedad Condiciones de durante largos períodos: almacenamiento y transporte...
  • Página 68: Información Técnica

    Debido al espacio limitado disponible en el aparato auditivo, este documento contiene las marcas de homologación relevantes. Puede encontrar información adicional en la Guía de especificaciones en www.hearingsolutions.philips.com/es-mx.
  • Página 69 La operación de este equipo está sujeta a las siguientes dos condiciones: 1. Es posible que este equipo o dispositivo no cause interferencia perjudicial. 2. Este equipo o dispositivo debe aceptar cualquier interferencia. Incluyendo la que pueda causar su operación no deseada.
  • Página 70 Estados Unidos y Canadá El aparato auditivo está equipado con un módulo de radio con los siguientes números identificatorios: FCC ID: 2ACAH-AUBTEP IC: 11936A-AUBTEP El fabricante declara que este aparato auditivo cumple con los requerimientos esenciales y otras provisiones relevantes de la Directiva 2014/53/UE.
  • Página 71 Notes...
  • Página 72 Descripción de los símbolos utilizados en este manual o en la etiqueta del paquete Advertencias Indica que los textos marcados con un símbolo se deben leer antes de usar el producto. Fabricante El producto ha sido producido por el fabricante cuyo nombre y dirección se encuentran junto a este símbolo.
  • Página 73 Diseñado para iPod, iPhone y para iPad Indica que el dispositivo es compatible con iPod, iPhone y con iPad. Descripción de los símbolos utilizados en la etiqueta del paquete. Descripción de los símbolos utilizados en este librillo o en la etiqueta del paquete. Código IP Este símbolo indica la clase de protección ante el ingreso dañino de agua y material particulado...
  • Página 74 (el aparato auditivo en sí). Declaración REACH: REACH requiere que Philips Hearing Solutions proporcione información sobre el contenido químico de las Sustancias extremadamente preocupantes (SVHC) en caso de presentar más de 0,1% del peso del artículo. El producto HearLink no contiene sustancias incluidas en la lista REACH SVHC que hayan sido aplicables al momento de su fabricación.
  • Página 75 < > 8,15 Placeholder for FSC logo < 15 mm >...
  • Página 76 Philips y el escudo emblema de Philips son marcas registradas de Koninklijke Philips N.V. y se usan bajo licencia. Este producto ha sido fabricado por o para y se vende bajo la responsabilidad de SBO Hearing A/S y SBO Hearing A/S es el garante en cuanto a este producto.

Tabla de contenido