Lista de verificación para el paciente y el cuidador
A-2
Tabla A-1. Lista de verificación para el paciente y el cuidador (Continúa)
Lista de temas
A quién llamar en caso de una emergencia médica,
emergencias de equipo o emergencias de
suministro eléctrico.
Equipo y números de teléfono que hay que tener a
la mano en caso de emergencia.
Cómo ponerse en contacto con otros recursos para
obtener asistencia (ayudas sanitarias, personal
sanitario, terapeutas).
La importancia de las citas médicas se rutina y de las
pruebas médicas.
Fuentes de alimentación para el respirador y cómo
conectarlas.
El significado de las teclas y los botones.
El significado de los símbolos y marcas.
Cómo conectar el paciente al respirador por medio
del circuito de respiración del paciente.
Las piezas y la finalidad del circuito de respiración.
Cuándo y cómo se debe inspeccionar, limpiar y
cambiar el circuito del paciente.
Cómo reconocer y tratar problemas con el circuito
de respiración.
Las piezas y propósito de la interfaz nasal o
mascarilla.
Cuidado de la interfaz nasal o mascarilla.
Cómo reconocer y solucionar los problemas de la
interfaz nasal o mascarilla.
Cómo instalar el humidificador.
Cómo realizar las pruebas de las alarmas y cómo
responder si fallan dichas pruebas.
Intervalo de recambios de los filtros de salida (según
instrucciones del fabricante del filtro).
Ajuste de los parámetros de ventilación y la
importancia de cada uno.
Los parámetros de alarma del respirador;
entendimiento de la finalidad y función de cada uno
de ellos.
Reconocimiento del nivel de prioridad de la alarma.
Bibliografía
Médico; sección 5.8,
"Resolución de
sección 10.3,
"Asistencia
técnica"
Médico; sección 10.3,
"Asistencia
Profesional sanitario
Profesional sanitario
Sección 6.2,
"Conexión a una fuente de
alimentación externa de
CA" y sección 6.3,
"Conexión a una fuente de alimentación externa
de
CC"
Sección 2.7,
"Panel de
control"
Sección 1.3,
"Símbolos y
marcas"
Sección 6.4,
"Circuito del
paciente"
Capítulo 6,
"Instalación y
montaje"
Capítulo 1,
"Información sobre
seguridad";
capítulo 9, "Limpieza"; sección 10.2,
de mantenimiento
recomendado"
Capítulo 5,
"Alarmas y resolución de
Instrucciones de uso del médico o del
fabricante.
Instrucciones de uso del médico o del
fabricante.
Instrucciones de uso del médico o del
fabricante.
Sección 6.6, "Humidificador"
Apéndice F,
"Pruebas de
alarmas"; capítulo 5,
"Alarmas y resolución de
problemas"
Sección 10.2,
"Programa de mantenimiento
recomendado"
Capítulo 3,
"Parámetros de
funcionamiento"
Sección 5.7,
"Resumen de
alarmas"
Sección 5.1,
"Nivel de prioridad de la
problemas";
técnica"
"Programa
problemas"
alarma"
Manual del médico