Información sobre seguridad
ADVERTENCIA:
Inspeccione DIARIAMENTE el circuito del paciente para asegurarse de que no presente signos
de daños, esté correctamente conectado y que esté operando correctamente sin fugas.
ADVERTENCIA:
No deben reutilizarse los accesorios de un solo uso
ADVERTENCIA:
Durante la ventilación invasiva (cuando una vía respiratoria artificial evita la vía aérea superior del
paciente), la vía aérea superior del paciente no puede humidificar el gas entrante. Por esta razón,
debe usarse un humidificador para reducir al mínimo la sequedad de la vía respiratoria del
paciente y la irritación y las molestias subsiguientes.
ADVERTENCIA:
El filtro de la entrada de aire es para usarlo en un solo paciente. No es reutilizable; no intente
lavarlo, limpiarlo ni reutilizarlo.
ADVERTENCIA:
Si no se cambia un filtro sucio de la entrada de aire, o se pone en marcha el respirador sin un filtro,
podría dañar gravemente el respirador.
ADVERTENCIA:
El circuito del paciente debe colocarse siempre de manera que no impida los movimientos
del paciente, que evite la desconexión accidental o fugas, y que reduzca al mínimo el riesgo
de estrangulación del paciente.
ADVERTENCIA:
Para uso pediátrico, asegúrese de que el tipo de circuito del paciente encaje y, que, en todos
sus aspectos, sea apto para utilizarse en niños. Use el circuito pediátrico en pacientes que pesen
menos de 24 kg (53 lb). Para asegurar el rendimiento correcto del respirador, consulte la
Tabla H-2.
,
Lista de
paciente recomendados.
ADVERTENCIA:
La válvula espiratoria debe permitir la descarga rápida de la presión del circuito. Asegúrese de que
la válvula espiratoria esté siempre limpia y que su apertura de exhalación (puerto de salida) no
esté nunca obstruida.
ADVERTENCIA:
Los usuarios deben tener siempre un circuito de respiración y una válvula espiratoria adicionales
cuando usen el respirador.
1-16
circuitos, en la página H-3, para ver una lista con los circuitos del
.
Manual del médico