Página 42
RESUMEN SEGURIDAD ..........................43 ..............43 RECAUCIONES ANTES DE UTILIZARLA PARA COCINAR ......................44 TILIZACION DEL APARATO ..............45 RECAUCIONES PARA NO DETERIORAR EL APARATO ................. 46 RECAUCIONES EN CASO DE FALLO DEL APARATO ....................... 46 TRAS PRECAUCIONES DESCRIPCIÓN DEL APARATO ....................47 ......................
SEGURIDAD Precauciones antes de utilizarla para cocinar • Retire todos los elementos del embalaje. • La instalación y el conexionado eléctrico del aparato deben encargarse a un especialista autorizado. El fabricante no será responsable de los daños resultantes de un error de empotramiento o de conexionado.
Utilización del aparato • Apague siempre los fogones después de utilizarlos. • Vigile constantemente los guisos que utilizan grasas y aceites, ya que son susceptibles de inflamarse rápidamente. • Tenga cuidado del riesgo de quemaduras durante y después de la utilización del aparato. •...
Precauciones para no deteriorar el aparato • Las cacerolas con base sin pulir (fundición no esmaltada,…) o estropeadas pueden dañar la vitrocerámica. • La presencia de arena u otros materiales abrasivos puede dañar la vitrocerámica. • Evite dejar caer objetos, aunque sean pequeños, sobre la vitrocerámica.
Precauciones en caso de fallo del aparato • Si se constata una avería, es necesario desconectar el aparato y desenchufar la línea de alimentación eléctrica. • En caso de desconchados o fisuras en la vitrocerámica es imperativo desconectar el aparato de la red eléctrica y avisar al servicio posventa.
DESCRIPCIÓN DEL APARATO Características técnicas Modelo KI9330.0SR Potencia total 7400 W Consumo energético para placas EC 176.4 Wh/kg Fogón Frente Izquierdo Ø 175 mm Diámetro mínimo Ø 90 mm Potencia nominal * 1100 W Potencia de refuerzo * 1400 W Categoría estandarizada de utensilios de cocina...
Zona de mandos Indicator de tiempo Area de selecciòn Indicator de potencia Tecla de tiempo Regulador de potencia “SLIDER” Tecla Tecla Pausa y regulaciòn del reloj automatico Marcha/Parada UTILIZACIÓN DEL APARATO Teclas táctiles Su aparato está provisto de teclas táctiles que permiten controlar las distintas funciones. Un pequeño roce con la tecla activa su funcionamiento.
Ventilación El ventilador de enfriamiento tiene un funcionamiento totalmente automático. Se pone en marcha a velocidad baja a partir del momento en que el calor desprendido por el sistema electrónico sobrepasa un cierto umbral. La ventilación activa su velocidad más alta cuando la placa de cocción se usa de forma intensiva.
Puesta en marcha • Conectar / Apagar la placa de cocción: Acción Zona de mandos Indicador Conectar pulsar [ [ 0 ] parpadear Apagar pulsar [ ninguno o [ H ] • Conectar / Apagar una zona de calentamiento: Acción Zona de mandos Indicador Pulse sobre el “Slider”...
Función ‘Booster’ La function Booster [ P ] proporciona un impulso de potencia a la zona de cocciòn seleccionada.. Si se activa esta function, las zonas de cocciòn trabajaràn por 10 minutos con una potencia muy elevada. La aplicacion principal de “Booster” es para calentar ràpidamente platillos que contienen mucha agua, como por ejemplo sopas.
• Timer de huevo: Ejemplo, por 29 minutos: Acción Zona de mandos Indicador Encender el aparato Pulse sobre [ Indicadores de control encendidos Seleccionar« Timer » Pulse sobre el display [ CL ] [ 00 ] Deslice el “Slider” hasta [ 9 ] Cambiar las unidades [ 0 fijo ] [ 9 parpadea ] Confirmar las unidades...
Función pausa Esta función defiene todas las zonas de cocción activadas y permite reiniciarlas con la misma configuración. • Encendido/Apagado de la funciòn Pausa: Acción Zona de mandos Indicador Pausar pulse sobre la tecla [ II ] muestra [ II ] en el Por 2s display de la zona de calentado...
Bloqueo de la zona de mandos Para evitar que se modifique una selección de la placa de cocción, particularmente cuando se limpia el cristal, la zona de mandos se puede bloquear (con la excepción de la tecla marcha/paro • Bloqueo: Acción Zona de mandos Indicador...
CONSEJOS DE COCCIÓN Calidad de las cacerolas Materiales adecuados: acero, acero esmaltado, fundición, inoxidable con fondo ferro- magnético, aluminio con fondo ferro-magnético Materiales no adecuados: aluminio e inoxidable con fondo no ferro-magnético, cobre, latón, vidrio, cerámica, porcelana Los fabricantes especifican si sus productos son compatibles con la inducción. Para verificar si las cacerolas son compatibles: •...
Ejemplos de ajuste de las potencias de cocción (los siguientes valores son indicativos) 1 a 2 Hacer fundir Salsas, mantequilla, chocolate, gelatina Recalentar Platos precocinados 2 a 3 Inflar Arroz, puddings y platos cocinados Descongelar Legumbres, pescados, productos congelados 3 a 4 Vapor Legumbres, pescados, carne 4 a 5...
QUÉ HACER EN CASO DE PROBLEMA La placa de cocción o las zonas de cocción no se encienden: • La placa está mal conectada a la red eléctrica. • El fusible de protección ha saltado. • Verifique que no esté activado el bloqueo. •...
El símbolo [ E6 ] aparece en la pantalla: • Redeléctricadefectuosa. Controlar la frecuencia y la tensión de la redeléctrica. El símbolo [ E8 ] aparece en la pantalla: • Entrada de aire al ventiladorobstruida, Libérela. El símbolo [ E C ] aparece en la pantalla: •...
Página 59
Encaje: • La abertura en la superficie de trabajo será, según el modelo, de: KI9330.0SR 898 mm 518 mm 810 mm 490 mm 54 mm • La distancia entre la placa de cocción y la pared debe ser de 50 mm. como mínimo.
CONEXIÓN ELÉCTRICA • La instalación de este aparato y su conexión a la red eléctrica sólo deben confiarse a un electricista que esté al día de las prescripciones reglamentarias. • La protección contra las piezas bajo tensión eléctrica debe asegurarse después del montaje.
Página 61
Conexión de la encimera: Conexión Diámetro del cable Cable Calibre de protección H 05 VV - F 230 V~ 50-60 Hz 1 Fase + N 3 x 2,5 mm² 25 A * H 05 RR - F H 05 VV - F 400 V~ 50-60 Hz 2 Fases + N 4 x 1,5 mm²...