QUICKIE 2
A. CENTRO DE EQUILIBRIO
El punto donde esta silla se volcará hacia delante, atrás o lateralmente
depende de su centro de equilibrio y estabilidad. La manera como esté
ajustada su silla, las opciones que seleccionó y los cambios que haga
pueden influir en el riesgo de una caída o un vuelco.
1. El ajuste más importante es el siguiente:
La posición de las ruedas traseras. Cuanto más mueva las ruedas
traseras hacia delante, más probable será que su silla se vuelque
hacia atrás.
2. El centro de equilibrio también se ve afectado por:
a. Un cambio en la configuración de su silla, que incluye:
•
La distancia entre las ruedas traseras.
•
La inclinación lateral de las ruedas traseras.
•
La altura del asiento y su ángulo.
•
El ángulo del respaldo.
b. Un cambio de posición del cuerpo, de postura o de distribución
del peso.
c. Uso de su silla en una rampa o pendiente.
d. Una mochila u otras opciones y la cantidad del peso añadido.
3. Para reducir el riesgo de un accidente:
a. Consulte al médico, a un enfermero o a un terapeuta para
averiguar cuál es la mejor posición del eje y de las ruedas
pivotantes para usted.
b. Consulte a su proveedor autorizado ANTES de modificar
o ajustar esta silla. Tenga en cuenta que podría necesitar
hacer otros cambios para corregir el centro de equilibrio.
c. Pídale a alguien que lo ayude hasta que conozca los puntos
de equilibrio de su silla y cómo evitar un vuelco.
d. Use los tubos antivuelco.
Si hace caso omiso de estas advertencias, estará en alto riesgo
de una caída, vuelco o pérdida del control que podrían provocar
lesiones graves al usuario o a otras personas.
B. VESTIRSE O CAMBIARSE DE ROPA
Su peso puede cambiar de posición si se viste o cambia de ropa
mientras está sentado en esta silla.
Para reducir el riesgo de caídas o vuelcos:
1. Gire las ruedas pivotantes delanteras hasta que estén tan adelante
como sea posible. Esto hace que la silla sea más estable.
2. Asegure los tubos antivuelco en su lugar. (Si su silla no tiene
tubos antivuelco, coloque el respaldo contra la pared y asegure
las ruedas traseras).
Si hace caso omiso de esta advertencia, es posible que su silla se
dañe o que ocurra una falla, una caída o pérdida de control y esto
puede provocar lesiones graves al usuario o a otras personas.
C. OBSTÁCULOS
Pasar sobre banquetas u obstáculos puede provocar vuelcos y graves
daños al cuerpo. Si tiene dudas de poder cruzar de manera segura
banquetas u obstáculos, SIEMPRE PIDA AYUDA. Tenga en cuenta
sus habilidades para conducir la silla y sus limitaciones personales.
Desarrolle nuevas habilidades solo con la asistencia de un ayudante.
Para evitar el riesgo de atravesar obstáculos:
1. Esté alerta de los peligros: revise el área delante de su silla
a medida que se desplaza.
2. Asegúrese de que los pisos donde vive y trabaja estén nivelados
y sin obstrucciones.
3. Quite o cubra las tiras de los umbrales entre habitaciones.
4. Instale una rampa en las puertas de entrada o salida. Asegúrese
de que no haya un escalón al final de la rampa.
5. Para ayudar a corregir su centro de equilibrio:
a. Incline la parte superior de su cuerpo ligeramente hacia
DELANTE cuando SUBA un obstáculo.
b. Incline la parte superior del cuerpo hacia ATRÁS cuando vaya
hacia ABAJO desde un nivel superior hacia uno inferior.
6. Si la silla tiene tubos antivuelco, no pase sobre un obstáculo sin ayuda.
MK-100070 Rev. F
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
7. Mantenga ambas manos en los aros para las manos cuando pase
un obstáculo.
8. Nunca empuje o tire de un objeto (como muebles o perillas
de puertas) para impulsar su silla.
Si hace caso omiso de estas advertencias, es posible que su silla se
dañe o que ocurra una falla, una caída o pérdida de control y esto
puede provocar lesiones graves al usuario o a otras personas.
D. ELEVACIÓN DE LA RUEDA PIVOTANTE DELANTERA
La rueda pivotante delantera puede elevarse cuando las ruedas
delanteras, que por lo general están en contacto con el suelo, se
levantan de manera intencional o no, mientras las ruedas traseras
permanecen contra el piso. NUNCA se debe intentar controlar la
inclinación (parcial o completa) sin consultar al asesor de atención
médica y sin estar seguro de que están instalados los elementos
antivuelco.
Si hace caso omiso de esta advertencia, estará en alto riesgo
de provocar daños a su silla, una caída, un vuelco o pérdida del
control y lesiones graves al usuario o a otras personas.
E. ESTIRARSE O INCLINARSE
Si se estira o inclina, afectará el centro de equilibrio de su silla. Esto
puede provocar que se caiga o vuelque. En caso de duda, pida ayuda
o use un dispositivo para aumentar su alcance.
1. NUNCA se estire o incline si debe cambiar su peso lateralmente
o levantarse del asiento.
2. NUNCA se estire o incline si para hacerlo debe moverse hacia
delante en el asiento. Mantenga siempre los glúteos en contacto
con el respaldo.
3. NUNCA estire ambos brazos (podría no ser capaz de sujetarse para
evitar caerse si la silla se voltea).
4. NUNCA se estire o incline hacia atrás, a menos que su silla tenga
asegurados los tubos antivuelco.
5. NO se estire o incline por encima de la parte superior del respaldo.
Esto podría dañar uno o ambos tubos del respaldo y provocarle
a usted una caída.
6. Si debe estirarse o inclinarse:
a. No asegure las ruedas traseras. Esto crea un punto de vuelco
y hace más probable una caída o vuelco.
b. No aplique presión en los descansapiés.
c. Mueva su silla tan cerca como pueda del objeto que desea
alcanzar.
d. No intente levantar un objeto del piso estirándose hacia abajo
entre las piernas. Tiene menos probabilidades de volcarse
si se estira por un lado de su silla.
e. Gire las ruedas pivotantes delanteras hasta que estén tan
adelante como sea posible. Esto hace que la silla sea más
estable.
f.
Tome con firmeza la rueda trasera o un descansabrazos con
una mano. Esto ayudará a evitar una caída si la silla se vuelca.
Si hace caso omiso de estas advertencias, es posible que su silla se
dañe o que ocurra una falla, una caída o pérdida de control y esto
puede provocar lesiones graves al usuario o a otras personas.
F. CÓMO MOVERSE HACIA ATRÁS
Tenga mucho cuidado cuando mueva su silla hacia atrás. Su silla es más
estable cuando usted se impulsa hacia delante. Puede perder el control
o volcarse si una rueda trasera golpea un objeto y deja de rodar.
1. Impulse su silla lenta y suavemente.
2. Si su silla tiene tubos antivuelco, asegúrelos.
3. Pare con frecuencia y revise que su camino no tenga obstáculos.
Si hace caso omiso de esta advertencia, estará en alto riesgo de provocar
daños a su silla, una caída, un vuelco o pérdida del control y lesiones
graves al usuario o a otras personas.
8
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
MK-100070 Rev. F