Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Manual de instalación, uso y
mantenimiento
Unidad monobloque Roof Top
Serie R-32 rooftop - Versiones
base, 2, 3 y 4 compuertas
Modelos hechos a la medida
UATYA-BBAY1
UATYA-BBC2Y1
UATYA-BBC3Y1
Modelos hechos a la medida
BASE
FC2
FC3
FC4
Manual de instalación, uso y mantenimiento
Español
Unidad monobloque Roof Top
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Daikin R-32 Roof Top Serie

  • Página 1 Manual de instalación, uso y mantenimiento Unidad monobloque Roof Top Serie R-32 rooftop - Versiones base, 2, 3 y 4 compuertas Modelos hechos a la medida UATYA-BBAY1 UATYA-BBC2Y1 UATYA-BBC3Y1 Modelos hechos a la medida BASE Manual de instalación, uso y mantenimiento Español Unidad monobloque Roof Top...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Introducción Conformidad Descripción 1.2.1 Símbolos 1.2.2 Etiquetas Seguridad Advertencias generales 2.1.1 Descarga de las válvulas de seguridad 2.1.2 Parada de emergencia Reglas fundamentales 2.2.1 Límites de uso – Área mínima del ambiente climatizado y carga máxima de refrigerante 2.2.2 Detector de fugas de refrigerante 2.2.3 Caudal de agua en los intercambiadores...
  • Página 4 4.8.4 Configuración de franjas horarias 4.8.5 Cambio de idioma 4.8.6 Cambio de hora y fecha Esquema eléctrico Instalación Dimensiones y peso Lugar de instalación Montaje 5.3.1 Emplazamiento externo 5.3.2 Montaje de las envolturas antilluvia 5.3.3 Antivibrantes 5.3.4 Atenuación del ruido 5.3.5 Distancias mínimas Conexiones hidráulicas...
  • Página 5 Puesta fuera de servicio Nos reservamos el derecho de aportar cambios al proyecto sin aviso previo. Traducción de las instrucciones originales UATYA Packaged Rooftop 4P645202-1...
  • Página 6 GRACIAS Gracias por elegir uno de nuestros productos. El mismo es fruto de muchos años de experiencia y de estudios de diseño especiales, y ha sido fabricado con materiales de primera calidad y tecnologías avanzadas. Además, la declaración o el certificado de conformidad garantiza que los equipos cumplen con los requisitos de la Directiva Máquinas Europea en materia de seguridad.
  • Página 7: Introducción

    INTRODUCCIÓN 1.1 Conformidad Con respecto a las normas y directivas de referencia, consulte la declaración de conformidad que forma parte integrante del manual. 1.2 Descripción 1.2.1 Símbolos A continuación se describen los principales símbolos empleados en este manual y las etiquetas presentes en la unidad.
  • Página 8: Etiquetas

    1.2.2 Etiquetas Para conocer las características de construcción, los modelos disponibles y los datos técnicos, consulte el Cuaderno técnico. El modelo, el número de serie, las características, la tensión de alimentación, etc. se indican en las etiquetas colocadas sobre la unidad (las siguientes imágenes se ofrecen solo como ejemplo). El fabricante adopta una política de desarrollo constante, por lo cual se reserva el derecho de aportar modificaciones y mejoras a la documentación y a las unidades sin obligación de aviso previo.
  • Página 9: Seguridad

    SEGURIDAD 2.1 Advertencias generales El acceso a la zona circundante debe estar restringido con una protección adecuada en caso de hallarse en lugares no protegidos y accesibles por parte de personas no cualificadas. Es responsabilidad del operador del equipo respetar las obligaciones normativas. El operador del equipo tiene el control sobre el funcionamiento técnico, el libre acceso, que conlleva la posibilidad de inspeccionar los componentes y su funcionamiento, y la posibilidad de autorizar el acceso a terceros.
  • Página 10: Descarga De Las Válvulas De Seguridad

    En las unidades con condensadores y/o inversores, algunos componentes pueden permanecer bajo tensión por unos minutos incluso después de haber abierto el interruptor general. Espere 10 minutos antes de acceder a los componentes eléctricos de la unidad. Los circuitos alimentados por fuentes externas (realizados con cables de color naranja) pueden estar bajo tensión incluso tras haber desconectado la alimentación eléctrica de la unidad.
  • Página 11: Reglas Fundamentales

    2.2 Reglas fundamentales Todas las unidades han sido diseñadas y construidas de acuerdo con la Directiva 2014/68/UE del Parlamento Europeo y del Consejo del jueves, 15 de mayo de 2014, para el acercamiento de las leyes de los Estados miembros en materia de equipos a presión.
  • Página 12: Límites De Uso - Área Mínima Del Ambiente Climatizado Y Carga Máxima De Refrigerante

    2.2.1 Límites de uso – Área mínima del ambiente climatizado y carga máxima de refrigerante La cláusula GG.9 del Anejo GG de la norma IEC 60335-2-40:2018 (Household and similar electrical appliances - Safety - Part 2-40: Particular requirements for electrical heat pumps, air-conditioners and dehumidifiers) define los niveles máximos de carga permitidos en función del ambiente climatizado y los requisitos de ventilación para el uso de los refrigerantes A2L en el caso de unidades canalizadas.
  • Página 13 La unidad cuenta con un sistema para la detección de fugas de refrigerante según el Anejo LL de la norma IEC 60335-2-40:2018, cuya ubicación ha sido comprobada según el Anejo MM de la norma IEC 60335-2-40:2018. En caso de que el sistema de detección de fugas de refrigerante detecte una fuga, la unidad hará lo siguiente: •...
  • Página 14: Detector De Fugas De Refrigerante

    2.2.2 Detector de fugas de refrigerante Esta unidad tiene un detector de gas refrigerante. Para que el detector sea eficaz, la unidad siempre debe estar alimentada eléctricamente después de la instalación, salvo en caso de operaciones de mantenimiento. El detector de fugas de refrigerante se instala en la unidad entre la batería de aire interno y el ventilador (o los ventiladores) de impulsión.
  • Página 15: Caudal De Agua En Los Intercambiadores

    2.2.3 Caudal de agua en los intercambiadores Es necesario garantizar que el caudal de agua en funcionamiento no sea superior a 1,5 veces ni inferior a 0,5 veces el caudal nominal de la unidad que se indica en el Cuaderno técnico. En todo caso, consulte el Cuaderno técnico específico para las condiciones admitidas de entrada y salida de agua en los intercambiadores.
  • Página 16: Advertencias Para Los Refrigerantes Inflamables

    2.2.5 Advertencias para los refrigerantes inflamables La instalación de unidades con refrigerantes ligeramente inflamables (A2L), como R32, debe realizarse en conformidad con las normativas y los reglamentos europeos, así como con las normativas locales que apliquen. Las siguientes informaciones se ofrecen en conformidad con la norma IEC 60335-2-40:2018 y sus anexos (en adelante, “Annex”) y han sido traducidas de la versión en inglés de la normativa, que sigue siendo la referencia a utilizar.
  • Página 17 Antes de realizar cualquier operación en sistemas que contienen refrigerantes inflamables, es necesario realizar algunas comprobaciones de seguridad en el sitio para garantizar la minimización del riesgo de encendido. Para reparar los sistemas de acondicionamiento, antes de realizar cualquier operación es necesario completar los puntos del DD.4.3 al DD.4.7.
  • Página 18 (Annex DD.4.8) Área ventilada Asegúrese de que el área donde se realiza la operación esté abierta o adecuadamente ventilada antes de cortar cualquier componente del sistema o llevar a cabo cualquier trabajo “en caliente”. Durante todo el periodo que dure el trabajo, se debe mantener constantemente una cierta tasa de ventilación.
  • Página 19 (Annex DD.5.2) Se debe prestar especial atención para garantizar que, al trabajar en los componentes eléctricos, no se altere su envoltura de manera tal que se pueda afectar el nivel de protección. Esto debe incluir daños a los cables, número excesivo de conexiones, terminales no realizados de acuerdo con las especificaciones originales, montaje incorrecto de los prensaestopas, etc.
  • Página 20 (Annex DD.9) Eliminación y vaciado Cuando el circuito frigorífico se abre para hacer reparaciones – o para cualquier otro fin – se deben seguir los procedimientos convencionales. En todo caso, para los refrigerantes inflamables es importante seguir la mejor práctica, ya que hay que considerar la inflamabilidad. Se debe seguir el procedimiento descrito a continuación: •...
  • Página 21 d) Efectúe el vaciado por bombeo (pump-down) del sistema si es posible. e) De no serlo, prepare un colector para vaciar el refrigerante de las diferentes partes del sistema. f) Asegúrese de que el recipiente se coloque en la balanza antes de efectuar la recuperación. g) Ponga en marcha la máquina para la recuperación y utilícela siguiendo las instrucciones.
  • Página 22: Ruido

    2.3 Ruido La puesta en marcha de la unidad, con la activación de sus componentes, emite un ruido cuya intensidad varía en función del grado de funcionamiento. La selección del lugar y la instalación correctas evitan que la unidad produzca ruidos molestos por resonancias, reflexiones y vibraciones.
  • Página 23: Información De Seguridad Relativa Al Fluido Frigorígeno

    2.5 Información de seguridad relativa al fluido frigorígeno Este producto contiene gases fluorados de efecto invernadero incluidos en el Protocolo de Kioto. No liberar dichos gases en la atmósfera. Tipo de refrigerante: R32. Valor GWP: 677. Basado en "IPCC Fifth Assessment Report". El GWP es el potencial de calentamiento global.
  • Página 24: Recibo Del Producto Y Almacenamiento

    RECIBO DEL PRODUCTO Y ALMACENAMIENTO 3.1 Recibo Al recibir la unidad, compruebe su integridad tomando en consideración que esta salió de la fábrica en perfecto estado. Todo daño deberá ser reclamado de inmediato al transportista y anotado en la hoja de entrega antes de firmarla. La magnitud del daño se habrá...
  • Página 25: Desplazamiento

    3.3 Desplazamiento Antes de realizar cualquier operación de desplazamiento de la unidad, compruebe que la capacidad de elevación de las máquinas sea compatible con el peso de la unidad. El desplazamiento debe ser efectuado por personal cualificado y adecuadamente equipado. En todas las operaciones de elevación es necesario asegurarse de haber anclado adecuadamente la unidad para evitar vuelcos o caídas accidentales.
  • Página 26 Para la elevación, utilice todos los estribos presentes en la unidad. Fig. 3 Elevación con eslingas Para evitar que las eslingas entren en contacto con la unidad, hay que colocar protecciones adecuadas en los bordes superiores. Es obligatorio utilizar una balanza regulada según el ancho de la unidad para garantizar la estabilidad durante el izado.
  • Página 27: Descripción Del Producto

    DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 4.1 Uso previsto Estas unidades, destinadas al enfriamiento/calentamiento del aire, suelen emplearse en aplicaciones del sector del acondicionamiento. Se trata de acondicionadores autónomos de alta eficiencia, para uso veraniego e invernal, que permiten obtener el tratamiento termohigrométrico completo del aire y la recuperación del calor dispersado para la renovación. Pueden emplearse tanto en aplicaciones comerciales como industriales, las cuales, además de presentar cargas variables, pueden caracterizarse por tener cargas latentes elevadas y necesitan garantizar condiciones óptimas para los ocupantes.
  • Página 28: Dispositivos De Control Y Seguridad

    4.3 Dispositivos de control y seguridad La unidad es gestionada integralmente por un sistema electrónico microprocesado que utiliza varios sensores de temperatura y presión instalados para mantener el funcionamiento dentro de los límites de seguridad. Todos los parámetros de control de la unidad se indican en el “Manual del control” que forma parte de la documentación de la unidad.
  • Página 29: Circuito De Aire

    4.7 Circuito de aire 4.7.1 Ventiladores de aire interno Según las configuraciones, las unidades pueden tener solamente los ventiladores de impulsión o también los de retorno. Los ventiladores son radiales de aspas curvadas, con motor de rotor externo directamente acoplado al rodete. Los ventiladores radiales se denominan "EC", con motor de conmutación electrónica “brushless”.
  • Página 30: Sensor De Filtros Sucios

    4.7.3 Sensor de filtros sucios El control del nivel de obstrucción del filtro de aire se realiza por medio de un presostato diferencial que mide la caída de presión aguas arriba y aguas abajo del filtro. El control indicará la necesidad de sustituir o limpiar el filtro mediante una alarma en la pantalla. La máquina seguirá funcionando.
  • Página 31: Panel De Mandos

    4.8 Panel de mandos La unidad es gestionada integralmente por un sistema electrónico microprocesado con interfaz mediante pantalla táctil. A través de la pantalla se acceden a todas las funciones de la unidad, por ejemplo, la visualización de los parámetros de funcionamiento, la configuración de parámetros y la gestión y el análisis de problemas.
  • Página 32: Configuración De Franjas Horarias

    4.8.4 Configuración de franjas horarias La configuración de las franjas horarias requiere el acceso con contraseña. En la máscara principal, utilice el icono "Menú" para acceder al menú principal y seleccione el menú "Parámetros". En el submenú "Parámetros", seleccione la función "ES - Energy saving" para acceder a los parámetros de las franjas horarias.
  • Página 33: Instalación

    INSTALACIÓN Durante la instalación o cuando haya que intervenir en la unidad, es necesario atenerse estrictamente a las instrucciones descritas en este manual, observar las indicaciones colocadas en la unidad y adoptar siempre todas las precauciones requeridas según el caso. Las presiones presentes en el circuito frigorífico y los componentes eléctricos instalados pueden crear situaciones de riesgo durante las operaciones de instalación y mantenimiento.
  • Página 34: Montaje

    La unidad se debe instalar en una zona en la que una posible fuga de refrigerante no pueda fluir hacia el interior de edificios ni pueda causar daños personales o materiales. Del mismo modo, en caso de fuga, el refrigerante no debe fluir hacia el interior de tomas de aire de renovación, puertas ni aberturas similares y tampoco debe acumularse debajo de la superficie peatonal, en el interior de alcantarillas.
  • Página 35: Montaje De Las Envolturas Antilluvia

    5.3.2 Montaje de las envolturas antilluvia En la abertura para el paso del aire externo está previsto el montaje de una protección contra la lluvia. La protección se obtiene por medio de envolturas. El número de elementos que forman la protección depende del tamaño del paso del aire.
  • Página 36: Atenuación Del Ruido

    5.3.4 Atenuación del ruido Las unidades han sido diseñadas y construidas prestando suma atención a la reducción de las emisiones sonoras durante el funcionamiento. Además de las versiones estándar, existen versiones provistas de compartimiento de compresores revestido con material fonoabsorbente para una emisión acústica menor. Como se indica en el capítulo correspondiente, la instalación correcta —en función del lugar y de los componentes—...
  • Página 37: Conexiones Hidráulicas

    5.4 Conexiones hidráulicas Si la unidad prevé componentes cuya una conexión hidráulica esté a cargo del instalador, es obligatorio montar un filtro metálico de red con malla no superior a 1 mm en las tuberías de entrada. De no estar presente, la garantía vencerá de inmediato. 5.4.1 Conexión batería de agua caliente El uso de aguas con limo o con alto contenido de cal puede causar una reducción rápida en las...
  • Página 38: Descarga De Condensado De La Batería De Aire Externo

    Fig. 8 Sifón de descarga de condensado La tubería de descarga de condensado nunca debe conectarse a descargas de aguas negras o blancas, sino solo a redes pluviales, para evitar la posible aspiración de gases malolientes. 5.4.3 Descarga de condensado de la batería de aire externo La cubeta recolectora de condensado está...
  • Página 39: Conexiones Eléctricas

    5.5 Conexiones eléctricas Todas las operaciones eléctricas deben ser realizadas por personal que posea los requisitos legales necesarios y que esté capacitado e informado sobre los riesgos asociados a dichas operaciones. Las dimensiones y las características de las líneas eléctricas y de sus respectivos componentes deben ser determinadas por personal capacitado para el diseño de instalaciones eléctricas, respetando las normas internacionales y nacionales del lugar de instalación de las unidades que estén vigentes en ese momento.
  • Página 40 Fijación del cable de alimentación, utilice sistemas de fijación de los cables de potencia que resistan esfuerzos de tracción y de torsión. El peso de los cables no debe provocar esfuerzos en el sistema de conexión eléctrico. La sección del cable y las protecciones de línea deben cumplir con las indicaciones del esquema eléctrico.
  • Página 41: Conexiones De Aire

    5.6 Conexiones de aire Las canalizaciones deben tener dimensiones adecuadas para evitar pérdidas de carga concentradas o distribuidas no previstas que podrían reducir el caudal de aire tratado con respecto al valor de diseño. Las pérdidas de carga en las canalizaciones no deben superar la presión útil provista por los ventiladores (para aplicaciones particulares, consulte con nuestra Oficina Técnica).
  • Página 42: Conexión De Los Canales

    Si la impulsión es hacia abajo, hay que quitar el panel en el fondo de la unidad. Fig. 15 Conexión hacia abajo 5.6.2 Conexión de los canales La instalación correcta de los canales debe atenerse a las siguientes recomendaciones: - las dimensiones de la canalización deben ser, como mínimo, iguales a las de las bocas de impulsión y aspiración previstas en la unidad.
  • Página 43: Puesta En Funcionamiento

    PUESTA EN FUNCIONAMIENTO 6.1 Operaciones preliminares La puesta en marcha de la unidad solo puede ser efectuada por personal cualificado y autorizado por el fabricante. Todas las unidades están precargadas con gas refrigerante; por tanto, el circuito frigorífico está a presión.
  • Página 44: Primera Puesta En Marcha

    6.2 Primera puesta en marcha 6.2.1 Controles preliminares Para poder funcionar, la unidad debe tener la autorización externa cerrada. Consulte el esquema eléctrico provisto con la unidad para la conexión de la autorización externa. Si el equipo no la necesita, se debe cortocircuitar la autorización externa. La regleta prevé...
  • Página 45: Calibración De Los Dispositivos De Seguridad

    6.3 Calibración de los dispositivos de seguridad Cualquier intervención en la unidad debe ser realizada por personal cualificado y autorizado. Los valores de calibración incorrectos pueden causar daños graves a la unidad e incluso a las personas. Todos los equipos de control y seguridad se calibran y ensayan en la fábrica antes de enviar la unidad. Aun así, después de poner en marcha la unidad hay que controlar los dispositivos de seguridad (solo los presostatos de alta presión).
  • Página 46: Alarmas Y Problemas De Funcionamiento

    6.5 Alarmas y problemas de funcionamiento Los problemas de funcionamiento provocan la intervención de las protecciones y de los dispositivos de seguridad de la unidad antes de que ocurran fallos graves. Todos los “avisos” y “alarmas” se registran en la memoria del control y se visualizan en la pantalla de la unidad. Antes de hacer el reset de una alarma, hay que buscar y eliminar la causa que la provocó.
  • Página 47 SÍNTOMA CAUSA PROBABLE POSIBLE SOLUCIÓN Verifique la intervención de los Apertura de la válvula por falta de presostatos de alta presión y Presencia de aceite en la descarga intervención de las protecciones. sustitúyalos si hace falta. de la válvula de seguridad. La válvula debe sustituirse.
  • Página 48: Parada Temporal

    6.6 Parada temporal La parada de la unidad por unos días se considera temporera. La parada de la unidad debe producirse utilizando la pantalla de control, con autorización externa o por vía comunicación, si está prevista. Durante la parada temporal, la unidad debe ser alimentada eléctricamente adecuadamente. Efectuando así...
  • Página 49: Mantenimiento

    MANTENIMIENTO Todas las operaciones que sea necesario efectuar en la unidad para propósitos de mantenimiento deben ser realizadas por personal autorizado y calificado según dispuesto por el Annex HH de la IEC 60335-2-40:2018, por las normativas locales y, en el ámbito europeo, por las normas EN378-4 y EN13313.
  • Página 50: Limpieza Externa

    7.2 Limpieza externa El componente de la unidad que requiere mayor atención es el intercambiador con aletas. Es indispensable que se mantenga en condiciones limpias y sin suciedad y/o depósitos que puedan obstaculizar o impedir el flujo de aire. Una limpieza regular de la superficie de la batería es fundamental para el funcionamiento correcto de la unidad, además de aumentar la vida operativa del intercambiador y de la unidad.
  • Página 51: Limpieza Del Lugar De Instalación

    7.2.2 Limpieza del lugar de instalación Mantener ordenado y limpio el lugar de instalación de la unidad para permitir el acceso con seguridad a sus partes. Evitar especialmente la acumulación de hojas, la suciedad en proximidades de la unidad o el depósito de materiales que emitan olores desagradables y/o irritantes y que puedan introducirse en el ambiente del aire para renovación.
  • Página 52: Controles Periódicos

    7.4 Controles periódicos Realice controles periódicos para verificar el funcionamiento correcto de la unidad: FRECUENCIA OPERACIÓN RECOMENDADA Compruebe el funcionamiento de todos los equipos de control y de seguridad según lo Mensualmente anteriormente descrito. Controle el ajuste de los bornes eléctricos, tanto dentro del cuadro como en las regletas de los compresores.
  • Página 53: Mantenimiento Extraordinario

    7.5 Mantenimiento extraordinario Tras llevar a cabo la puesta en marcha y los debidos controles, las unidades no suelen requerir ninguna intervención del servicio de asistencia para controlar la carga del gas refrigerante. 7.5.1 Intervenciones especiales Con el uso de la unidad, se podrían presentar situaciones particulares que requieran intervenciones rápidas. Incluso en caso de emergencia, cualquier operación en la unidad debe ser realizada en condiciones seguras por personal autorizado y calificado según dispuesto por el Annex HH de la IEC 60335-2- 40:2018, por las normativas locales y, en el ámbito europeo, por las normas EN378-4 y EN13313.
  • Página 54: Puesta Fuera De Servicio

    PUESTA FUERA DE SERVICIO Por lo que respecta a la directiva europea en materia de gestión de residuos, le informamos que: - El propietario del Aparato Eléctrico y Electrónico tiene la obligación de no eliminar dicho equipo como residuo urbano no diferenciado, sino mediante recogida selectiva a través de los sistemas de recolección públicos o privados previstos por las normativas locales;...
  • Página 56 4P645202-1...

Este manual también es adecuado para:

Uatya-bbay1Uatya-bbc2y1Uatya-bbc3y1BaseFc2Fc3 ... Mostrar todo

Tabla de contenido