Indice Introducción Enumeración de los modelos Indicaciones de uso Recepción Especificaciónes Utilización Adaptación Volver a poner en uso Vida útil Resumen Modelo 1.880, Hurricane Freno Freno de presión Fijación de los frenos de presión Soltar los frenos de presión Freno Light Bloqueo de los frenos Light Soltar los frenos Light Ajuste de los frenos...
Página 3
Respaldo Regular la altura de la banda de respaldo Banda de respaldo ajustable Regular la banda de respaldo ajustable Colocar el almohadillado de respaldo Respaldo abatible Plegar el respaldo Poner derecho el respaldo Ajuste de la inclinación del respaldo Empuñaduras abatibles Código 141 Abatir hacia abajo las empuñaduras Abatir hacia arriba las empuñaduras Extremo del tubo de respaldo flexible...
Página 4
Trabajos de mantenimiento Comentarios generales Prefacio Requisitos para el personal de taller Servicio al cliente Indicaciones sobre los trabajos de mantenimiento y servicio Indicaciones de seguridad Herramientas y utensilios nesesarios Almacenamiento Identificación de la silla de ruedas Explicación de términos Trabajos de ajuste Mantenimiento Volver a poner en uso...
< www.meyra.com >. Una silla de ruedas, como cualquier otro ve- hículo, es un accesorio técnico. Por lo tanto, ☞ En caso de duda, contacte con su con- necesita un manual de uso y un cuidado cesionario especializado.
ENUMERACIÓN DE LOS RECEPCIÓN MODELOS Todos los productos son sometidos a prue- bas en nuestra fábrica para ver si presentan Estas instrucciones de funcionamiento son defectos, y entonces son empaquetados en válidas para los siguientes modelos: cajas especiales. Modelo 1.880 ☞...
UTILIZACIÓN ADAPTACIÓN La silla de ruedas es apta para el uso sobre El taller especializado le entrega la silla de un subsuelo plano y firme. ruedas en estado operacional y adaptada a sus necesidades individuales, teniendo en Atención: cuenta todas las normas de seguridad rele- No utilizar la silla de ruedas en la ducha vantes.
VIDA ÚTIL La vida útil mediana de este producto es de unos 5 años, siempre que se utilice confor- me con el uso destinado y se sigan todos los requisitos de mantenimiento y cuidado. La vida útil de su producto depende tanto de la frecuencia de uso como del entorno de utilización y del cuidado.
RESUMEN Modelo 1.880, Hurricane El esquema muestra los componentes esenciales de la silla de ruedas. Pos. Designación (8) Eje de quita y pon (1) Respaldo (9) Empujador (2) Pieza lateral (10) Rueda de agarre (3) Banda de asiento / Cojín de asiento (11) Rueda motriz (4) Cinta para las piernas/Banda para las pantorrillas...
FRENO Los frenos se bloquean a través de la palan- ca de freno (1) para evitar movimientos no intencionados de la silla de ruedas (freno de estacionamiento). El freno de bloqueo es uno de los compo- nentes de seguridad más importantes de una silla de ruedas.
Freno Light Bloqueo de los frenos Light Para evitar movimientos no intencionados de la silla de ruedas, abatir hacia atrás hasta el tope ambas palancas de freno [1]. ☞ Nota: Cuando estén bloqueados los frenos, no se debe poder empujar la silla de ruedas.
Ajuste de los frenos Conforme con el plan de Plan de manteni- miento en la página 32y después de cada cambio de posición de las ruedas motrices, hay que comprobar el funcionamiento de los frenos y, si es necesario, ajustarlos. Ajuste el freno de presión y/o el freno Light de manera igualada, teniendo en cuenta: –...
BANDA PARA LAS PANTORRILLAS La banda para las pantorrillas, versión (3)+(4), evita que los pies se deslicen y se caigan de las plataformas para los pies. La banda para las pantorrillas (3) se guía alre- dedor de un alojamiento especial del clip de la banda (5) y se ajusta en longitud a través de un cierre VELCRO.
REPOSAPIÉS Atención: Antes de efectuar trabajos en los so- portes para las piernas, la silla de ruedas debe asegurarse contra movimientos no intencionados. ☞ Véase el capítulo Freno en la pági- na 10. Parte inferior de los soportes para las piernas Plataforma de los pies La plataforma de los pies (1) es adaptable en altura, inclinación y profundidad según las...
Ajustar la inclinación de la plataforma de los pies La inclinación de la plataforma de los pies puede regularse sin escalones. Soltar los atornillamientos (3). 2. Empujar la plataforma de los pies hasta alcanzar la inclinación deseada. – Tenga en cuenta la distancia al suelo. Volver a apretar los atornillamientos (3).
PIEZAS LATERALES Atención: Antes de efectuar trabajos en las piezas laterales, la silla de ruedas debe asegu- rarse contra movimientos no intencio- nados. ☞ Véase el capítulo Freno en la pági- na 10. Las piezas laterales (1) sirven al mismo tiem- po como descansabrazos, protección para la ropa y parabrisas.
Abatir hacia arriba la pieza lateral Ejerciendo una ligera presión, sacar la pie- za lateral por la parte delantera del soporte (mecanismo de bloqueo) y abatir hacia arri- ba (2). Atención: ¡Antes de iniciar la marcha, las piezas laterales abatidas hacia arriba deben volver a encajarse bien! Encajar la pieza lateral Ejerciendo una ligera presión, encajar la pie-...
Abatir hacia dentro la pieza lateral Para que el respaldo pueda doblarse hacia delante (5), hay que abatir hacia dentro las piezas laterales (4). Ejerciendo una ligera presión, sacar la pie- za lateral por la parte delantera del soporte (mecanismo de bloqueo) y abatir hacia den- tro, delante del respaldo (4).
Pieza lateral soldada La pieza lateral soldada (1) tiene una pared lateral fija. Pieza lateral abierta La pieza lateral soldada con pared lateral abierta tiene cintas tensoras con cierres vel- cro (2). ☞ ¡No hay protección contra salpicaduras!
RESPALDO Atención: Antes de manipular el respaldo, la silla de ruedas debe asegurarse contra mo- vimientos no intencionados. ☞ Véase el capítulo Freno en la pági- na 10. Regular la altura de la banda de respaldo La altura de la banda de respaldo es regula- ble en intervalos de 1 cm.
Banda de respaldo ajustable El bando de respaldo puede ajustarse me- diante un cierre velcro - las llamadas cintas tensoras (2). El almohadillado (1) se coloca encima y se fija mediante el cierre TEXACRO. Regular la banda de respaldo ajustable ☞...
Respaldo abatible Plegar el respaldo Para guardar o transportar la silla de ruedas, el respaldo puede plegarse. Para ello, primero abatir hacia dentro las piezas laterales (1). ☞ Véase el capítulo Abatir hacia dentro la pieza lateral en la página 18. 2.
Ajuste de la inclinación del respaldo La inclinación entre respaldo y asiento pue- de regularse de +6° a -18°. Abatir hacia arriba la pieza lateral. 2. Soltar las contratuercas (3) de los torni- llos de tope en el tubo del bastidor. Si es necesario, apretar los tornillos de tope (4).
Empuñaduras abatibles Código 141 Las empuñaduras (1) pueden abatirse 90° hacia abajo [2]. Abatir hacia abajo las empuñaduras Para ello, abatir la empuñadura (1) 90° hacia dentro y hacia abajo con una mano [2]. Abatir hacia arriba las empuñaduras Para ello, abatir la empuñadura (3) 90° hacia dentro y hacia arriba con una mano [4].
ASIENTO Atención: Antes de efectuar trabajos en la silla, la silla de ruedas debe asegurarse contra movimientos no intencionados. ☞ Véase el capítulo Freno en la pági- na 10. Banda de asiento El cinturón de asiento (1) está atornillado en los tubos de asiento o bien guiado alrede- dor de los mismos con cintas velcro.
RUEDAS Ruedas motrices Las ruedas motrices están montadas sobre un eje de quita y pon [1]. ☞ Nota: La presión del aire en los neumáticos de la silla de ruedas consta en los Datos técnicos en la página 44 y en la banda de rodamiento.
Cierre de sujeción rápida Las ruedas motrices se pueden sacar o bien instalar sin herramientas. Para ello, girar hacia abajo la palanca de apriete (1) [2]. A continuación, sacar o introducir la rueda motriz con o sin el adaptador del eje de qui- ta y pon (3).
Rueda de agarre Todas las ruedas de agarre están diseñadas para una distancia de la rueda motriz de 15 mm (1), el ajuste estándar, y de 25 mm. Atención: El cambio de ruedas de agarre o un ajuste de las distancias debe realizarse en un taller especializado.
Rueda antivuelco La rueda antivuelco (1) tiene dos posiciones posibles de altura. Atención: La regulación en altura de la rueda an- tivuelco debería ser realizada por un concesionario autorizado. Ajustar la altura de la rueda antivuelco Si es necesario, quitar el almohadillado (2).
Pinchazo En caso de que se produzca un pinchazo en un neumático mediante la introducción de elementos con punta, como por ejemplo puntas, tornillos, trozos de cristal, etc., es ne- cesario repararlo (poniéndole un parche a la cámara de aire, o cambiándola). Atención: Al llevar a cabo un cambio de rueda no debe haber sentada ninguna persona...
CARGA Y TRANSPORTE ¡No usar los soportes para las piernas, los descansabrazos o los accesorios para levan- tar la silla de ruedas! Atención: ¡Antes de levantarla, la silla ruedas debe asegurase contra movimientos no in- tencionados! Carga Es posible cargar la silla de ruedas con ayu- da de rampas y plataformas elevadoras.
Plan de mantenimiento CUANDO OBSERVACIONES Antes del comienzo de General Revíse el freno usted mis- la conducción mo o con ayuda de otra Comprobar su perfecto persona. funcionamiento. Antes del comienzo de Revise la instalación Revíse el freno usted mis- la conducción de freno hasta el míni- mo o con ayuda de otra...
CUANDO OBSERVACIONES Cada 2 semanas Revise la presión de Revíse el freno usted mis- (según el rendimiento del aire de las ruedas mo o con ayuda de otra recorrido) persona. Presión de llenado de los Utilizar un comprobador neumáticos: de la presión. ☞...
>, (cada vehículo se suministra con un fo- Servicio al cliente lleto), Su distribuidor Meyra a nivel nacional res- – la lista de piezas de recambio específi- ponderá a todas sus preguntas técnicas. cas de cada modelo, (la lista de piezas de recambios está...
Indicaciones sobre los trabajos de Indicaciones de seguridad mantenimiento y servicio ☞ Póngase ropa adecuada y, en caso ne- ☞ Cada silla de ruedas debería inspeccio- cesario, guantes y gafas de protección narse una vez al año. para la ejecución de trabajos de man- –...
Herramientas y utensilios tuercas o tornillos idénticos con blo- queador de roscas nuevo. nesesarios ☞ Si no hay tornillos nuevos o tuercas Para la realización de los trabajos de ajuste nuevas con bloqueador de roscas dis- y mantenimiento, recomendamos herra- ponibles, utilice un sellador de roscas mientas de alta calidad.
Identificación de la silla de ruedas Para la identificación correcta del vehícu- lo en caso de pedido de información o de piezas de recambio, indique los siguientes datos de la placa de características: ☞ véase placa de características de ejem- plo [1] La designación del modelo (en la co- lumna „Typ/Type“)
M o t i v a m o s a l a g e n t e . Mantenimiento ran en la lista de comprobaciones para la inspección. Las sillas de ruedas son productos sanita- rios de la clase I-MPG. En su calidad como Volver a poner en uso productos médicos, están sujetos al regla- Antes de cada puesta en uso debe ejecu-...
Lista de los trabajos de inspección anuales Preparación para el chequeo visual Desmontar el elemento de asiento y el elemento de respaldo, los apoyos para las ❑ piernas y los apoyabrazos. En caso necesario, limpiar el vehículo o partes de ello antes de la inspección visual.
Página 40
Lista de los trabajos de inspección anuales Comprobación del funcionamiento del chasis Los tornillos de fijación de las ruedas están montados con el momento de aprie- ❑ te según la norma DIN para atornillamientos. En caso de usarse un eje de quita y pon, el casquillo del eje está fijado con un ❑...
Lista de los trabajos de inspección anuales Neumáticos y llantas ❑ La profundidad del perfil de los neumáticos es de más de 1,5 mm. ❑ Los neumáticos están exentos de daños, materia extraña y fragilidad. En caso de ruedas con neumáticos de aire: Comprobar si la presión del aire se ❑...
CERTIFICADO DE INSPECCIÓN Inspección de seguridad recomendada 1° año (máx. cada 12 meses) Datos del vehículo: Sello del distribuidor especializado: Modelo: Firma: Numero de resguardo: Lugar, fecha: Número de serie (SN): Próxima inspección de seguridad en 12 meses Fecha: Inspección de seguridad recomendada 3° año Inspección de seguridad recomendada 2°...
Tolerancia dimensional +/-1,5 cm, +/-2° Abreviaciones de las medidas de la silla de ruedas: ADA = Anchura de asiento Modelo: ................................Hurricane 1.880 Placa de características:....................... en el tubo del bastidor Duración de servicio: ..............................5 años Dimensiones Longitud del bastidor: ......................
Significado de los símbolos en la placa de características Fabricante Número de pedido Número de serie Fecha de fabricación (Año – semana) Peso de usuario admisible Peso total adm carga sobre el eje permitida Inclinación admisible Pendiente admisible velocidad máxima permitida El producto está...
GARANTÍA Interferencias ocasionadas por fuentes de radiación como móviles con gran capaci- dad de transmisión, equipos de alta fideli- Dentro del marco de nuestras condiciones dad y otros aparatos emitiendo una fuerte de entrega y pago generales, para este radiación perturbadora fuera de la especi- producto asumimos una garantía en co- fiación de la norma, no están cubiertos por rrespondencia con las determinaciones le-...
Certificado de garantía ¡Rellénese! En caso necesario copiar y enviar la copia a u distribuidor especializado. Garantía Nombre de modelo: Numero de resguardo: SN (véase la placa de características): Fecha de entrega: Sello del distribuidor especializado: Certificado de inspección para la entrega Datos del vehículo: Número de serie (SN): Sello del distribuidor especializado:...