Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas fig. 12
1)
Levante el brazo
A
parabrisas y coloque la escobilla de
manera que forme un ángulo de 90°
con el mismo brazo.
2)
Actúe en la traba de bloqueo
de la escobilla.
3)
Quite la escobilla
B
soltándola del brazo A.
4)
Monte la escobilla nueva, intro-
duciendo la lengüeta en el alojamien-
to del brazo. Compruebe que haya
quedado fijada.
D-18
PULVERIZADORES
Si el líquido no sale, en primer lu-
del limpia-
gar, compruebe que haya líquido en
la cubeta: consulte "V
" en este capítulo.
NIVELES
Verifique los orificios de salida
D
A-fig. 13
por posibles obstrucciones.
Use agua destilada para completar el
nivel y evitar acumulación de sarro.
hacia abajo
Los chorros del lavaparabrisas pue-
den ser orientados, ajustando la direc-
ción de los pulverizadores.
Gire el cilindro de los pulverizado-
res con un destornillador introducido
en el alojamiento
que apunten hacia el punto más alto
alcanzado por el movimiento de la
escobilla.
D
fig. 12
AIRE
ACONDICIONADO
MANUAL
ERIFICACIÓN DE
acondicionado puede ocasionar,
después de un tiempo, la formación
de mal olor debido a la acumulación
de polvo y humedad en el sistema
de aire acondicionado, facilitando la
proliferación de moho y bacterias.
mal olor, se recomienda, semanal-
mente, apagar el aire acondicionado
B-fig. 13
de manera
y encender el calefactor, durante 5 a
10 minutos, como máximo, antes de
estacionar el vehículo, para que se
elimine la humedad del sistema.
ser sustituido más a menudo si utiliza
constantemente el vehículo en zonas
polvorientas o si se queda estaciona-
do bajo árboles.
fig. 13
La utilización constante del aire
Para disminuir el problema del
El filtro antipolen del sistema debe