El siguiente es un ejemplo de una distribución adecuada de la carga:
EJEMPLO DE DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA
CARGA
TOTAL DEL
OPERADORES
VEHÍCULO
141 kg
Carga del área trasera
La carga debe tener la altura mínima posible; una carga alta elevará el
centro de gravedad del vehículo, lo que producirá un efecto negativo en
la estabilidad. Distribuya la carga en el portaequipajes de la forma más
uniforme posible.
Asegure bien la carga en el área trasera. No sujete la carga a otras partes
del vehículo. Si no está asegurada debidamente, la carga se podría deslizar
o caer, y golpear a los ocupantes del vehículo o a transeúntes. Además,
si se mueve durante la conducción, el manejo del vehículo podría verse
afectado de forma negativa.
Los objetos de gran altura pueden obstaculizar la visibilidad del conductor
y actuar como proyectiles en caso de accidente. Las cargas que sobresalen
lateralmente pueden engancharse a arbustos, ramas u otros obstáculos.
No deje que la carga tape las luces de freno. Asegúrese de que la carga
no sobresale del área de carga sin y de que no interferirá con la visibilidad
ni el control del vehículo.
AVISO
No supere la capacidad de los portaequipajes. Consulte el
apartado ESPECIFICACIONES .
Nunca deposite recipientes contenedores de gasolina ni líquidos peligrosos
sobre el área de carga trasera.
No lleve una carga excesiva, ni remolque o transporte carga indebi-
damente. Reduzca la velocidad de acuerdo con las condiciones del
terreno cuando transporte carga o arrastre un remolque y evite
conducir por cuestas y terreno accidentado. Tenga en cuenta la ne-
cesidad de una mayor distancia para el frenado. Coloque siempre
la carga de forma segura lo más baja posible para reducir el efecto
de un centro de gravedad más alto. La omisión de estas recomenda-
ciones puede dar lugar a cambios en el manejo del vehículo, con el
consiguiente riesgo de sufrir un accidente.
108 kg
ADVERTENCIA
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
TRANSPORTE DE CARGA Y ACTIVIDADES LABORALES
CARGA
ACCESORIOS
9 kg
PESO DE LA
LANZA
10 kg
13 kg
71