CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
Conducción de ocio
Respete los derechos y las limitaciones de los demás. No conduzca en
zonas destinadas a otros tipos de usos todoterreno. Esto incluye pistas
para motonieves, pistas ecuestres, pistas de esquí nórdico, pistas para
bicicletas de montaña, etc. No dé nunca por sentado que no habrá otras
personas utilizando la pista. Manténgase siempre a la derecha en las pistas
y no se desplace en zigzag, de un lado a otro de la pista. Esté siempre
preparado para parar o apartarse a un lado si aparece otro usuario de la
pista en sentido contrario.
Es recomendable hacerse socio de un club local de ATV. Le facilitarán un
mapa y consejos o le informarán de dónde puede conducir. Si no hay
ningún club en su zona, puede contribuir a que se cree uno. La conducción
en grupo y las actividades de estos clubes proporcionan una agradable
experiencia social.
Mantenga siempre una distancia de seguridad con respecto a otros con-
ductores. Su criterio acerca de la velocidad, las condiciones del terreno y
meteorológicas, el estado mecánico del vehículo y la "confianza en el
criterio" de los demás le ayudarán a determinar la distancia de seguridad
más apropiada. Al igual que cualquier otro vehículo motorizado, este
vehículo necesita tiempo y espacio para frenar. Tenga en cuenta la nece-
sidad de una mayor distancia para el frenado.
58
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD