-
No conduzca nunca por terrenos excesivamente accidentados, resba-
ladizos o poco compactos hasta que conozca y haya practicado las
técnicas necesarias para controlar el vehículo en ese tipo de terrenos.
Observe especial precaución al conducir por esa clase de terrenos.
-
Para girar, siga siempre los procedimientos adecuados, según lo des-
crito en las TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN de esta Guía del usuario.
Practique el giro a baja velocidad antes de intentar girar a una mayor
velocidad. No gire a demasiada velocidad.
-
No conduzca nunca este vehículo en cuestas demasiado pronunciadas
para la capacidad del vehículo y si no tiene la suficiente experiencia.
-
Siempre siga los procedimientos adecuados para subir cuestas, según
lo descrito en TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN . Compruebe el terreno
detenidamente antes de iniciar una ascensión. No suba nunca cuestas
con superficies resbaladizas o con poca consistencia. No se acerque
a un cambio de rasante a alta velocidad.
-
Para bajar pendientes y frenar en descenso, siga siempre los procedi-
mientos adecuados descritos en TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN .
Compruebe el terreno detenidamente antes de iniciar un descenso.
No baje nunca una pendiente a gran velocidad. No baje por una pen-
diente en un ángulo en el que el vehículo pueda inclinarse bruscamente
hacia un lado. Baje la pendiente en línea recta siempre que sea posible.
-
Siempre siga los procedimientos adecuados para recorrer laderas, se-
gún lo descrito en TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN . Evite las cuestas
con superficies resbaladizas o con poca consistencia. No intente nunca
dar la vuelta en una cuesta o pendiente con el vehículo a menos que
domine perfectamente esta técnica en terreno nivelado. Si es posible,
evite recorrer laderas que presenten una gran inclinación.
-
Siga siempre los procedimientos indicados si el vehículo se queda in-
movilizado o retrocede durante la ascensión de una cuesta. Para evitar
que el vehículo se cale subiendo una cuesta, utilice la marcha adecuada
y mantenga una velocidad constante durante la ascensión. Si el
vehículo se cala o retrocede, siga los procedimientos que se describen
en TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN .
-
Compruebe siempre si existen obstáculos antes de conducir en una
zona desconocida. No intente nunca pasar sobre obstáculos grandes,
como rocas o árboles caídos. Siga siempre los procedimientos adecua-
dos para sortear obstáculos, según lo descrito en el apartado TÉCNICAS
DE CONDUCCIÓN .
-
Tenga siempre mucha precaución al derrapar o deslizarse. Aprenda a
controlar los derrapes o deslizamientos practicando a baja velocidad y
en terreno nivelado y liso. En superficies muy resbaladizas, como el
hielo, conduzca lentamente y con mucha precaución para reducir el
riesgo de deslizamiento y pérdida de control.
-
No conduzca nunca el vehículo por aguas profundas o de flujo rápido.
El agua no debería superar nunca la altura de los reposapiés. Recuerde
que si los frenos están húmedos, se reducirá su capacidad. Compruebe
los frenos después de salir del agua, el lodo o la nieve. Si es necesario,
acciónelos varias veces para que las zapatas se sequen con el roza-
miento. Tenga en cuenta la necesidad de una mayor distancia para el
frenado.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
MENSAJES ESPECIALES DE SEGURIDAD
13